“Pica” sobre el enlace para acceder a la información
3.1
15
votes
Article Rating
Inicio » Prestaciones Seguridad Social y SEPE » Prestaciones y Subsidios de Desempleo » ¿Cómo sabré si mi solicitud de prestaciones ha sido aprobada o denegada?
“Pica” sobre el enlace para acceder a la información
Buenas tardes, el día 22 de febrero envié el formulario de RAI por mail y quisiera saber si ha sido enviado correctamente
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, usando el mismo formulario de la presolicitud, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a “Incidencia en mi solicitud” e “Incidencia en mi prestación”: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenazas tarde, hice una pre solicitud el 29 de enero, para quedarme segura de se había mandado bien intenté hacer otra y me decía que no podía xq ya había enviado una, el caso esque ayer volví a intentar enviar otra pre solicitud y si me dejaba, yo tenía entendido q hasta q no estaba resulta la primera pre solicitud el sistema no te dejaba enviar otra, la duda es si me habrán cancelado la primera y tengo q mandar otra? Xq en la página del sepe me pone q no tengo ninguna solicitud pendiente de tramitación y en denegación también me pone q no tengo nada.
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, usando el mismo formulario de la presolicitud, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a “Incidencia en mi solicitud” e “Incidencia en mi prestación”: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Estuve en erte del 14 de Marzo al 30 de Septiembre. En Octubre empiezo media jornada y la otra media en erte. No he cobrado nada del Sepe y no tengo respuesta ni de mi empresa ni del sepe. Cómo reclamó y a quién? Hablo en nombre de mi hija
Lo primero es consultar con la empresa por si hizo correctamente las gestiones con el SEPE en el ERTE del 14 de marzo y que facilite copia de toda la documentación que en su momento aportó al SEPE. También sobre el nuevo ERTE parcial de octubre. La empresa no puede negarse a facilitar esa información.
Es muy extraño que al cabo de cabo 1 año siga sin “tener noticias” sobre el ERTE inicial, lo que hace pensar que quizás la empresa no hizo correctamente las gestiones en su momento, te interesará: ¡VALE, PERO YO NO HE COBRADO AÚN EL ERTE! ¿QUÉ HAGO? https://laboralpensiones.com/vale-pero-yo-no-he-cobrado-aun-el-erte-que-hago/
Hola buenas tardes resulta que me han llamado del sexpe que no del sepe. Resulta que he puesto la dirección de mi madre en la pre-solicitud y ella es de extremadura (no me fije porque me salía relleno automáticamente ese apartado), me ha dicho que tenía dos opciones o cambiar la dirección o hacer traslado de expediente. Yo pensando que sería más fácil el cambiar la dirección le he dicho que haría eso que me mantendría con Madrid. Me dispongo hacer el cambio y resulta que me dice que ya he hecho la solicitud y que debo esperar a que me llamen del sepe.
has oído de esto antes?, sabes como puedo solucionarlo o si al menos me afectará de cara a darme la prestación.
un saludo
Cuando se resuelva la solicitud en curso de la prestación es cuando deberás actualizar los datos del domicilio, no tiene mayor importancia.
Buenas, resulta que el día 21 si no me equivoco, rellene el formulario para solicitar el paro, pero me meto en el sepe y no me sale nada de que tengo solicitudes pendientes o rechazadas, es la primera vez que lo hago y estoy perdida, este mes supongo que no cobraré nada pero lo que quiero saber es si en este mes me lo aceptarán o si lo he echo mal o no lo sé, no sé qué hacer, tengo la captura del formulario que rellene por si acaso, pero al no ponerme nada en el sepe me preocupa, alguien puede ayudarme?
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, usando el mismo formulario de la presolicitud, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a “Incidencia en mi solicitud” e “Incidencia en mi prestación”: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
No le hacen ni caso a las solicitudes de incidencias , yo lo hice hace dos semanas y ni lo han mirado , llevo desde el 21 de diciembre esperando que me contesten a la presolicitud , lo mejor es presentarse en la oficina aunque te dan fecha para dentro de 3 meses o sea te puedes pasar sin cobrar medio año más o menos .es desesperante .
Tenemos constancia fehaciente que tarde o temprano el SEPE contacta con los que han levantado una incidencia a través de de la herramienta indicada. Como comprenderás nosotros no podemos hacer nada más que informar de los que usualmente es más efectivo (aunque habrá excepciones como siempre)
Hola, en Noviembre eché la pre-solicitud de la ayuda Subsidio por el covid-19. Me mandaron una carta a casa diciendome que podía solicitarla ya que agoté el paro en abril. No he tenido noticias de la contestación hasta hoy que me han llamado y me han dicho que no estaba dada de alta como demandante de empleo. Una cosa que no me explico ya que perdibí el paro hasta Abril y no tengo derecho a subsidio. Hoy me han dado de alta como Demandante de empleo y, al meterme en el SEPE, he visto que ahora sí me pone que la solicitud está aprovada y los pagos del mes de Diciembre y enero. Pero esos meses a mi no me los han abonado. ¿Los he perdido? o ¿Se pagan con caracter retrooactivo?
Estoy llamando a los teléfonos y me cuelgan.
El SEPE está desbordado y cometiendo numerosos errores en la gestión de las prestaciones/subsidios de desempleo. En la misma herramienta que has visto que está aprobada tu solicitud viene la fecha de efectos, y si todo está correcto te abonarán con carácter retroactivo lo correspondiente desde esa fecha, aunque dada si sutuación de kaos no se puede asegurar cuando te harán efectivo el ingreso.
No obstane, puedes utilizar el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, usando el mismo formulario de la presolicitud, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a “Incidencia en mi solicitud” e “Incidencia en mi prestación”: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
¡Muchas gracias por tu respuesta! esperaré entonces. He mandado un email también, pero como dices, es un kaos. Asi que esperaré.
Agoté la rai,solicité la Pre-solicitud el dia 27 de Nov-2020,he recibido una carta del Sepe,me daban 10 dias para solicitarla,la solicité y todavia no sé nada.¿Cómo me puedo enterar,de mi solicitud?También solicité el ingreso minimo Vital.
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
He rellenado el formulario para pedir lo del paro y debe seleccionar prestación contributiva he puesto subsidio…
Lo envié el día 5 y hoy al darme cuenta he enviado otro poniendo prestación contributiva, ahora que pasará?
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola cómo puedo ver si mi presolicitud la tengo aprobada…?
Lo usual es que se pongan en contacto contigo por el medio que hayas indicado en la presolicitud. También debe aparecer en la herramienta que se indica en el artículo que estás comentado, y por último puedes utilizar el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del mismo formulario que has utilizado en la presolicitud
ayer realice la solicitud pero en la web del sepe no me aparece ninguna solicitud pendiente de tramitacion, al final de la firma me salió la solicitud confirmada pero no me dejo descargar la solicitud una vez ya firmada ni me llego ningún correo. como podria saber si esta realizada correctamente?
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
ola hize la pre-solicitud y me llamaron pero estoi esperando ake me llamen para saber si tengo ayuda o no ,finalize el contrato el 21 de diciembre del 2020 fue un contrato de 6 meses…. hize los papeles el mismo dia y aun no mean llamado me dijo ls chica k tardaria 15 dias y aun nada… loke no puedo entender eske mi compañera termino el mismo dia y a ella le llamaron deke la tiene aprovada y amii aun no….estoi llamando a los numeros k me dieron y no existen como puedo mirarlo si tengo ayuda o no ???
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
si si ya lo hise y me sale del los años 2017 / 2019 no tiene nada que ver alguna otra forma perdona las molestias
Insistimos en que a través del apartado correspondiente del enlace indicado debes comunicar esa incidencia en la nueva solicitud de una prestación al SEPE, no se trata simplemente de consultar el estado de tus prestaciones pasadas.
Hola, no he recibido la carta pero por internet he visto que tengo la solicitud aprobada y en teoría tendría que haber cobrado el día 10 de enero 2021 y de momento nada de nada.. llamo y cuando doy la opción 2 (trámites) me cuelgan..otros números, este número no existe..todos los días por internet intentando pedir cita previa y no hay manera..
Saludos.
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
He salido de de prisión y nadie me atiende ene el sepe ni me Dan ni hay horas yo no se que puedo hacer?ya estaba a dado de alta en el soib
Utiliza el formulario que se indica en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola buenas, solicite la ayuda por agotamiento del paro el 26/11/2020 ese mes ya no cobre paro, y estamos a enero del 2021 y aún no he cobrado nada, en la web pone que mi solicitud está en trámite, llevo con este mes de enero 3 meses sin cobrar. Gracias
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola ! He hecho la pre solicitud del paro , ya me han contestado , me ha llegado la carta , que está aprobado y empiezo a cobrar el paro el día 10/01/2021 , pero aún no me sale el recibo generado en la web y aún estoy como dada de baja , no sé qué hago? Es normal ? Puede pasar?
Ten en cuenta que muchas oficinas del SEPE están desbordadas y no actualizan diariamente las nuevas situaciones. Lo que importa es que te han comunicado la resolución de la solicitud y no te queda más que esperar pues, en definitiva, no deja de ser una formalidad administrativa sin ninguna repercusión real en tu nueva situación.
Gracias !! Esperaré Sii, me fío de la carta y de que pone la fecha de inicio , esperemos que así sea !!🍀
Que suerte! Cuanto ha tardado en llegarte la carta? Es increible que a algunos nos ignoren completamente sin dar respuesta alguna y a otros os llegue todo perfecto
Pues la verdad que ha sido súper rápido , 2 días !! Es que yo ya tenía todo actualizado y mi empresa ha mandado toda la documentación enseguida ! Por tanto no he tenido que aportar ninguna documentación extra ….hasta yo quedé sorprendida 😮, esto fue en Canarias , quizás aquí vaya más rápido todo !! Suerte 🍀
Buenas noches, hice la pre solicitud del paro el 21 de diciembre y aún no he recibido respuesta y cuando entró en la página del SEPE me dice que no hay solicitudes generadas, que hago en este caso?
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hice la pre-solicitud a finales de noviembre y todavía no he tenido respuesta (tampoco me han contestado la comunicación de incidencia que envié). Ahora que ya tengo el certificado digital podría volver a tramitarlo con el certificado o al haber pasado más de 15 días desde el despido no me dejará? (hice la pre-solitud a tiempo nada más me despidieron)
Gracias!
El SEPE sugue desbordado en algunas grandes ciudades y no es de extrañar una demora inusualmente larga. Como ya has hecgo una presolicitud el sistema no te permitirá hacer una nueva solicitud hasta resolver la anterior. Lo oportuno es utilizaz el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenas noches
En el mes de octubre solicité la reanudación del paro debido a que la empresa que me iba a contratar y me había dado de alta en SS finalmente no lo hizo y anuló el alta en un plazo de 24 horas. Por este motivo se me dio de baja en el cobro de la prestación. Presenté junto con la solicitud de reanudación el informe que me hizo la empresa. El 28 de diciembre después de varios intentos he conseguido cita presencial y me dicen que no les vale ese informe y que está fuera de plazo y van a archivarla (yo no he recibido ninguna comunicación de ello y si no llego a ir presencialmente no me informan de nada). En internet que durante mucho tiempo salir mi solicitud en tramite ya no aparece. No sé que debo hacer y que reclamación interponer.
La información que te han dado debe ser por escrito y si no estás conforme debes poner una reclamación administrativa previa, ver: LA RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA https://laboralpensiones.com/la-reclamacion-administrativa-previa/
Hola hechodo la solicitud de violencia de género hace casi un mes y todavía no e tenido respuesta tuve que echarla de nuevo porque me contrataron en un restaurante a tiempo parcial cuanto tiempo tardan en contestar?
Lo sentimos pero en este blog no tratamos de cuestiones penales, sólo laborales y de prestaciones. No sabemos decirte pero quizás te interese: http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1354191810243&noMostrarML=true&pageid=1331802501674&pagename=PortalCiudadano/CM_ConvocaPrestac_FA/PCIU_fichaConvocaPrestac&vest=1331802501621
Hola, me llego con retraso la carta de la ayuda de covid 19 y no la pude echar en el plazo establecido. La eché el 17 de diciembre y ahora me entero que se ha reabrió el plazo el 25 de diciembre. Mi pregunta es… Tengo que volverla a echar dentro del plazo o me vale la solicitud que eché el día 17?
Gracias.
Intenta volver a solicitarla, pues si sigue vigente la anterior solicitud te avisarán de ello. Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenas me gustaría que me llamara el paro por que no me dicen nada y llevo con la pre solicitud echa del 9 de diciembre y tengo el justificante de que la echo vuelvo intentar y ahora nada no me coje el teléfono nadie esto es una locura me parece que esta muy mal nadie te llama ni te dice nada y luego a la hora de otras cosas eso si me gustaría que me dijeran algo llevo trabajando 2 años y tengo derecho a paro gracias
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Eso no es cierto me salta que como ya estoy escrito en lnpre solicitud tengo que esperar a que se comuniquen conmigo y nadi me dice nada muchas gracias echo de todo y me meto para pedir cita y me dice lo mismo gracias es un cachondeo no hay derecho que trabajado 2 años tenga que estar como loco por saber si voy a cobrar o no y si no cobrara pues el motivo está muy mal echo gracias
La gran mayoría estamos igual… el SEPE es una vergüenza. Yo la tramité en noviembre y tampoco he tenido respuesta, ni enviando el comunicado de incidencia. Hay gente que está esperando desde octubre/noviembre. Deberían ponerse las pilas porqué sino ya me veo cobrando en agosto del año que viene. Saludos compañero.
Hola,el día 28 de Octubre hice la pre-solicitud y todavía no sé nada..mi compañera lo hizo el 26 de Octubre y ya le han aprobado la pre-solicitud..llevo llamando casi un mes al SEPE y no hay manera..hoy llamé al SOC para preguntar si sabían más o menos día y mes por dónde iba el SEPE y me comenta que hace 10 días iban mitad de Octubre pero si a mí compañera se lo han aprobado, a día de hoy ya habrán pasado el día 28, pues no he recibido ninguna llamada..y bueno resulta que tampoco estaba dada de alta como demandante, ahora si lo estoy y un agente del SOC me comenta que han llamado gente que los del SEPE les han llamado diciendo que no estaban dados de alta como demandante y a mi ninguna llamada.. Me he metido otra vez en la página del SEPE para rellenar de nuevo la pre-solicitud pero tendría que haber ido a incidencia, no?tengo impreso la hoja de la pres-solicitud de el día 28 de octubre 2020 y bueno ahora entro para modificarlo y me da error porque ya se hizo una gestión con ese número DNI y mi pregunta es si ya lo hice y me ha dejado ahora porque no me deja? Cómo cita previa por INEM al poner mi código postal no me dejaba y ahora me dice que con el número de DNI ya hay una gestión y que espere a que contacten conmigo.. ufff.
Muchas gracias.
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenos días, hace 18 días hice la pre solicitud, y me meto en mis solicitudes en consulta de prestaciones y me sale que no tengo ninguna solicitud en trámite, ni puedo contactar con ellos, nose si me falta algún papel, donde puedo mirarlo? Gracias
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenos días,
Hice una presolicitud de “subsidio a parados que agotaron su prestación de desempleo durante covid” el 24 de noviembre. Me denegaron porque justo en esos días estaba contratada por horas.Ahora ya no tengo trabajo y han vuelto a abrir el plazo de la solicitud. ¿Puedo volver a solicitarlo ahora que cumplo los requisitos o denegarán por haberlo hecho antes y no cumplir requisitos?
Inténtalo, pero en principio ese subsidio extraordinario está destinado a las personas desempleadas que agotaran sus prestaciones “entre el 14 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2020, ambos inclusive”, durante el primer estado de alarma y no parece ser ya tu situación pues tuviste un empleo posterior.
hola, solicite el paro el dia 23 de octubre y hasta el dia de hoy no tengo ninguna respuesta y el estado de tramitacion sigue apareciendo en tramite, esto es normal? no puedo hacer?
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
hola me acaba de llegar denegada la pre solicitud de ayuda me pone denegacion por solicitud inicial ¿que significa?
Si no te concreta las razones de la denagación (pueden ser muchas) puedes utilizar el apartado “Comunicación de incidencia en prestación individual”, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a “Incidencia en mi solicitud” e “Incidencia en mi prestación”: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola, si uso el apartado de comunicacion de incidencia ya que no he recibido respuesta a la pre-solictud y ya han pasado 15 dias, paralizaré la pre-solicitud enviada anteriormente o tendria algun problema? Gracias!
NO, simplemente comunicas que aún no has tenido respuesta a tu presolicitud, no es una nueva pre solicitud
Gracias! La ayuda que nos brindas es de admirar.
Comuniqué la incidéncia por el apartado correcto pero tampoco recibo respuesta, ya empiezo a preocuparme. No entiendo como no hay nadie en ningún canal ya sea telefónicamente o por correo que responda.
Esto es desesperante. Tocará esperar a ver si algún día por casualidad aparece el ingreso en cuenta.
Gracias de todos modos.
QUIERO SABER SI HICE CORRECTAMENTE MI PRESOLICITUD DE PRESTACION INDIVIDUAL
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado al final, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
buenas, he solicitado la prestacion por nacimiento en octubre a traves de mi certificado digital tengo mi número de resgistro pero cuando entro en mi seguridad social por internet me sale que no hay gestiones, que significado
Contacta con el INSS utilizando la herramienta que se indica en este artículo: La SS facilita los trámites de “Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones” https://laboralpensiones.com/la-ss-facilita-los-tramites-de-presentacion-de-otros-escritos-solicitudes-y-comunicaciones/
Buenos días, he realizado la pre-solicitud de prestación individual y me he equivocado al poner mi correo electrónico ya que escribí @gmail en vez de @hotmail. He intentado cambiarlo pero no me deja, ¿qué puedo hacer? ¿corre peligro que no me den mi prestación por este fallo? ¿se podrán en contacto conmigo por telefono?
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en el artículo enlazado, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola, lo he intentado pero al volver a introducir mi DNI y darle a “Comunicación de incidencia” me aparece este mensaje:
No te queda otra que esperar a que contacten contigo
y ese contacto lo hacen a través de email o de telefono?
Usualmente utilizan ambos medios
Pues te toca esperar a que contacten contigo, no queda otra
Buenos días.
A mediados de Noviembre solicité la prestación por desempleo. Ayer entré en la web de Sepe y vi que no tenía ninguna solicitud realizada y además un cobro indebido del mes de Mayo que no me ha sido notificado.
¿Se cobran el cobro indebido del paro? He buscado como poder pagarlo sin fraccionarlo y no aparece ningún enkace donde pueda realizarlo.
No se qué puedo hacer.
Muchísimas gracias.
Para contactar con el SEPE utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a Incidencia en mi solicitud e Incidencia en mi prestación, del formulario que se indica en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenos días, quisiera hacer una pregunta sobre el subsidio de 52 años.
¿Hay que solicitar prorroga de este subsidio cada 6 meses? o ¿solamente la declaración anual de ingresos? (al año de la concesión de la solicitud)
Muchas gracias
Simplemente hay que presentar la Declaración Anual de las Rentas (DAR) cuando se cumpla cada año desde la concesión y, por supuesto, comunicar al SEPE cualquier variación de rentas o patromonio aunque no se haya cumplido el año . Te interesará: Prestaciones de desempleo (SEPE): Obligaciones, Infracciones y Sanciones https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-desempleo-sepe-obligaciones-infracciones-y-sanciones/
También te interesará leer: Suspensión o extinción del subsidio de desempleo para mayores 52 años por dejar de cumplir el requisito de carencia de rentas https://laboralpensiones.com/suspension-o-extincion-del-subsidio-de-desempleo-para-mayores-52-anos-por-dejar-de-cumplir-el-requisito-de-carencia-de-rentas/
Como siempre, muchísimas gracias.
Uy, una pregunta por favor, cuando dice “hay que presentarla de forma obligatoria a los 12 meses desde que se reconoció el subsidio o desde la última reanudación ” ¿tiene que ser exactamente en la fecha en que se reconoció? ¿durante el mes anterior? a partir de esa fecha ¿en un mes? o ¿cuántos días hay para realizar ese trámite.
Gracias
La declaración de rentas debe presentarse cuando transcurran doce nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran doce nuevos meses desde la última reanudación. El plazo de presentación es de quince días hábiles a partir de la fecha indicada.
Si no presenta dicha declaración, se interrumpirá el pago del subsidio y de la cotización
Gracias, de nuevo
Hola ; hice la pre-solicitud de prestación individual el 19 de noviembre . Y aun no he recibido respuesta de si la tengo concedida o no. Hace unos dias me llego una carta informandome de que tenia derecho a hechar esta solicitud ya que termine de trabajar el 5 de marzo; pero ya la habia hechando. Me e metio en el aplicacion y me sale como que no tengo solicitudes pendientes pero tengo el resguardo como que la he hechando. Cuando me comunicaran si la tengo concedida?que plazo tienen para comunicarmelo? Cuando empezaran o empezaran a darlas o a pagarlas? Muchas gracias
Puedes utilizar el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual de la herramienta que se indica en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola, hice la pre-solicitud de la prestación contributiva o individual (no se si llega a ser lo mismo o se trata de cosas distintas) el día 2 de diciembre. La extinción de mi contrato se hizo el día 30 de noviembre, por lo que aún tengo hasta el día 14 para terminar de tramitar todo, en el caso de que me falte realizar algún procedimiento. El caso es que en mi perfil de la SEDE electrónica, en el apartado de “consulta de solicitudes”, me aparece literalmente: “No hay ninguna solicitud pendiente de tramitación”. Tengo mi resguardo de pre-solicitud, los documentos como demandante de empleo y la verificación del certificado de empresa por parte de la misma. No obstante, me gustaría saber por qué aparece este vacío en la consulta de solicitudes, como si no hubiese realizado ningún trámite. Si es normal o debo de hacer otra operación. Gracias de antemano.
El SEPE sigue cikapsado y sus gestiones se están demorando en exceso y debes armarte de paciencia. No obstante puedes utilizar la misma herramienta de la presolicitud, pues desde el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto de tu solicitud. Ver: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola, hice la presolicitud de la ayuda especial el 27, y aunque tengo el resguardo, aún no me han dicho nada ¿es normal? ¿qué debo hacer? Gracias
El plazo mínimo para comunicar la resolución por tarte del SEPE es de 25 días, ver: PRESTACIONES DE LA SS Y DEL SEPE PLAZOS DE RESOLUCIÓN Y DÍAS DE ABONO https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-la-ss-y-del-sepe-plazos-de-resolucion-y-dias-de-abono/
Buenas tardes. Mi situación es la siguiente.
Por cuestiones personales me he enterado de la existencia del subsidio por agotamiento Covid19 48 horas más tarde a la fecha límite de solicitud, es decir, el plazo terminaba el 30/11 y yo he hecho la presolicitud el 2/12 a primera hora. Mi cuestión es.. podría tener alguna posibilidad de acceder a ella aún llegando casi dos días tarde? cada vez que accedo a mi presolicitud me dice que se encuentra en trámite. Qué es lo que debo entender?
Lamentablemente si lo has solicitado fuera de plazo lo más seguro es que no te lo concedan., aunque puede que “suene la flatuta, es bastante improbable. Sigue apareciendo como en tramitación hasta que resuelvan definitivamente la solicitud.
Muchas gracias por la pronta respuesta. Ojalá haya suerte. Estaré pendiente…. Un cordial saludo.
Buenos días,
Mi hija, está dada de alta en la SS.SS desde hace mas de dos años, Con la pandemia se tramitó el ERTE, después la sacaron a media jornada…tuvo pagos indebidos.
Pero el problema principal vino cuando le volvieron, en la empresa, a cambiar de jornada: 12 horas semanales, el día 1 de octubre.
Ayer, 30 de noviembre, recibe una carta aprobándole el desempleo desde el día 1 de octubre!!!!!!, cómo han podido tramitar algo tan serio como esto y emitir un acto administrativo, sin que ella esté dada de baja en la SS.SS., sin despido, sin certificado de empresa, sin solicitud?
Nadie coge el teléfono, no hay citas en su oficina del sepe. Qué esta ocurriendo? Como se puede arreglar algo así?
Ella sigue dada de alta y sigue trabajando 12 horas. Tiene arreglo este caos que le han formado con el desempleo? Le puede traer problemas si algún día tiene que pedirlo de verdad?
Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda, sois un gran equipo!
Lamentablemente la cuestión de los ERTEs ha provocado una infinidad de problemas en el SEPE, tanto porque les ha desbordado la tarea como porque el procedimiento de comunicación de los afectados por parte de las empresas al SEPE no ha sido lo ágil que debería.
Lo fundamental es aclararar con la propia empresa cual ha sido la comunicación que esta ha tenido con el SEPE, pues dicha comunicación es la única reglamentaria. En el caso de que la empresa le demuestre que todo el procedimiento ha sido correcto (con copia de documentos, no sólo verbalmente) sería también la propia empresa quien debería contactar con SEPE directamente para corregir la situación del trabajador.
Gracias . Así lo hará. Ojala sepa por lo menos lo que ha ocurrido.
Hola el día 27 noviembre por internet presenté pre-solicitud de prestación individual al SEPE. Hoy día 30 noviembre me ha llegado la [email protected] que tenía solicitada en la Agencia Tributaria. Tramitando con [email protected] la solicitud creo que es más rápido todo. Mi duda es: ¿puedo intentar yo mismo tramitar la solicitud de prestación con [email protected] en la página del SEPE o por el hecho de haber presentado ya la pre-solicitud no es posible, o puede quedar todo bloqueado en el sistema y aumentar más el retardo de la solicitud. Muchísimas gracias por la ayuda a todo el equipo de Laboralpensiones.com
Lo oportuno es esperar la contestación al procedimiento que ya has iniciado
ok gracias por la información
Hola el SEPE de Badalona (Barcelona), está colapsado, oficinas cerradas, nadie atiende el teléfono, no contestan email, mafias vendiendo citas previas, ect, ect. ¿Se puede saber de alguna forma que tiempo llevan de demora en contestar una pre-solicitud de prestación individual presentada vía internet? Para una solicitud presentada el día 27 noviembre ¿que tiempo máximo legal tienen para contestar y dar resolución a la solicitud?. gracias por la gran ayuda
Los plazos legales no se están cumpliendo, no obstante dichos plazos no se han consumido todavía. El propio SEPE explica el plazo de resolución de la solicitud de una prestación o subsidio de desempleo:
“El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) deberá dictar resolución en el plazo de los 15 días siguientes a la fecha en que usted entregó la solicitud de prestación y enviarle la notificación en el plazo de 10 días a partir de la fecha en que se haya dictado dicha resolución.
De tal forma la notificación de la resolución de la solicitud no debe superar el plazo de 25 días en total.
Puedes utilizar el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, donde se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a tu en mi solicitud, ver artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola desde el 20 de octubre envié la presolicitud del paro y todavía no recibo ninguna respuesta es normal que no me digan si esta o no aprobado.
Insiste utilizando el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, donde puedes notificar las incidencias que pueda haber respecto a tu solicitud. Ver: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
HOLA BUENAS, HE ECHADO LA PRE-SOLICITUD DE LA AYUDA DEL AGOTAMIENTO DEL PARO, Y CUADNO VEO COMO ESTA MI SOLICITUD ME SALE COMO SI NO HAY NINGUNA SOLICTIUD YA LO HE ECHADO 3 VECES Y ME SIGUE SALIENDO LO MISMO NI DENEGADO NI HAY SOLICTUD PENDIENTE, QU QUIERE DECIR TENGO EL PAPEL COMO RESGUARDO QUE LO HE ECHADO, GRACIAS
El SEPE sigue siendo un kaos en muchos sitios, puedes contavtar con ellos utilizando el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a las solicitudes. Ver: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola Buenas Tardes, despues de 2 solicitudes al sepe para la ayuda de la RAI, me las deniegan por segun ellos tener RENTAS que superan el SMI, acogiendose a los datos de la RENTA del año anterior 2019 que aparece que tengo ingresos de 2 alquileres de locales comerciales, los cuales uno en enero’20 lo dejaron libre y el otro en Julio’20.Actualmente solo tengo una pensión por incapacidad que no supera el SMI. Y tal como esta el panorama con la COVI´19 y siendo unos local esta la cosa muy complicada para poder recibir esas rentas. Seria conveniente hacer una reclamacion previa y que documentacion seria buena aportar para poder justificar que es cierto esa disminucion de ingresos. ? gracias
Ten en cuenta que en el cálculo de rentas de la RAI se incluyen las rentas inmobiliarias de los bienes inmuebles arrendados y para los bienes de patrimonio no arrendados se “presume” una renta “presunta” por importe del 100% del interés legal del dinero (3% en 2020) sobre el valor del catactral del bien
Buenas tardes, el día 10 noviembre fui al sepe para pedir la nueva ayuda me comento que ellos se encargarían de solicitármela que todavía no habian llegado las solicitudes que quedaría pendiente que ya me llegaría la notificación a la espera de la notificación que no me llegaba cogí cita de nuevo el día 19 y me comentaron los mismo que no me preocupara que ellos me la solicitaría pero que estaba pendiente a que le llegara la solicitud, no lo entendía muy bien porque ya estaba aprobada la ley y la tendrían que tener, pero esq aora no se que hacer porque no tenga ninguna respuesta. Me gustaría saber si podría echar yo misma la solicitud por la web del sepe. Que me recomendáis ustsde.
Contacta con el SEPE utilizando el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, donde se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a la solicitud y a la prestación, utilizando la herramienta que se indica en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenos dias, el 6 de noviembre rellenê presolicitud para solicitar el subsidio especial covid 19 y cada vez que he accedido a ver solicitud me pone que no hay solicitud pendiente de tramitación. . Tengo descargada mi presolicitud cuando la realicé como resguardo. Por qué no me dan contestación o cuando??? Es desesperante
Lamentablemente el SEPE sigue desbordado y no cumple los plazos legales para resolver las solicitudes. Puedes intentar comunicar tu situación utilizando el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, donce se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a: tu solicitud, ver: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola buenas tardes perdone tengo una consulta hace 20 días llene la presolisitud para el paro y ayer e recibido una carta a mi domicilio que dice que mi presolisitud a sido aceptada tengo que hacer algo más o solo esperar que me depositen o tengo que enviar dni o alguna documentación extra.
Nada, simplemente esperar a la transferencia pues si faltase alguna documentación ya se habrían puesto en contacto contigo antes de aprobarlo. Paciencia. Te interesará: PRESTACIONES DE LA SS Y DEL SEPE PLAZOS DE RESOLUCIÓN Y DÍAS DE ABONO https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-la-ss-y-del-sepe-plazos-de-resolucion-y-dias-de-abono/
Hola buenas, llevo desde el 28 de septiembre que hice la pre-solicitud hasta hoy 19 de noviembre sin ninguna noticia del paro. Ni siquiera pone que esta en tramites ni nada. Rellene tambien el formulario de incidencias hace 2 semanas y nada ninguna respuesta. Ya estoy preocupado no se que hacer ni a quien quejarme y visto lo visto en diciembre tampoco cobrare. No tengo otros ingresos no se que hacer ya. Gracias
Pues si ya has intentado contactar telema´ticamente con el SEPE no te queda otra que armarte de paciencia pues el SEPE es un verdadero Kaos y no cumple ninguno de los plazos legales
Hola, hice la preso licitud del subsidio especial por covib el día 11 de este mes, me pone que esta en trámite, sabéis cuanto suelen tardar en daar contestación, gracias
Con el Kaos instalado en el SEPE no hay forma de saberlo, te puede interesar: PRESTACIONES DE LA SS Y DEL SEPE PLAZOS DE RESOLUCIÓN Y DÍAS DE ABONO https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-la-ss-y-del-sepe-plazos-de-resolucion-y-dias-de-abono/
Esta es la respuesta que tuvo otro comentario y ya he realizado mi “queja”.
Hola buenos días, hice la pre solicitud para recibir la aceptación de mi paro hace un mes (16 de octubre), dentro del plazo que me correspondía; y el SEPE aun no me ha dado ningún tipo de respuesta cuando ni recibo ERTE ni estoy trabajando. No me cogen el teléfono y cuando me lo cogen me cuelgan sin darme una respuesta.
¿Qué debo hacer? No puedo estar sin cobrar, tengo que vivir como el resto del mundo.
Muchas gracias.
Puedes contactar con el SEPE utilizando el apartado de Comunicación de incidencia en prestación individual, se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a la solicitud, según se indica en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola mi consulta es la siguiente hice la presolicitud el 14 octubre este lunes me pidieron que enviara libro de familia y dni de mi pareja me pongo en consulta de prestaciones y me dice que n hay solicitud en trámites a alguien más le pasa esto
El SEPE está desbordado, sobre todo en la grandes ciudades, no queda otra que armarse de paciencia. Puedes entrar en el formulario de presolicitud y en el apartado de Comunicación de incidencia en prestación individual, se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a tu solicitud. Ver: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE
Buenas Cristel, yo la hice el 16 de octubre y no me han dicho nada todavía, también me pone que no tengo ninguna solicitud en trámite, no contestan al teléfono y me han dado cita para el día 1 de diciembre. Esto es un caos
Muy buenas,
Mi empresa me ha hecho un despido improcedente. He informado el formulario de pre-solicitud individual por desempleo, pero ya han pasado más de 20 días hábiles y nadie se ha puesto en contacto conmigo, ni he recibido ningún email que confirme que el proceso sigue en marcha. Estoy en Barcelona, y cita previa no hay.
¿Alguien sabe más o menos cuanto tardan en ponerse en contacto? He probado con poner mi DNI en la sección de consulta de datos de mi prestación, y da error, es comprensible pues en realidad no hay ningún trámite dado de alta.
En resumen, cómo puedo saber si el proceso sigue en pie. Y orientativamente cuánto tardan en Cataluña en contactar contigo.
Muchas gracias.
No es de extrañar pues el SEPE está desbordado, fundamentalmente en la grandes ciudades, ver por ejemplo: El SEPE no paga el paro a ningún nuevo desocupado desde el 12 de agosto en Barcelona https://laboralpensiones.com/el-sepe-no-paga-el-paro-a-ningun-nuevo-desocupado-desde-el-12-de-agosto-en-barcelona/
No obstante, puedes intenar contactar con el SEPE utilizando el apartado de Comunicación de incidencia en prestación individual, de la herramienta de la que se informa en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola! Espero que podais hacerme salir de dudas. Hace aproximadamente dos meses me quedé en paro, consegui cita con SAE para darme de alta (no podía hacerlo telemáticamente, porque estuve en un ERTE durante algunos meses) y al intentar ponerme en contacto con el SEPE.. obviamente por la situación actual no lo conseguí. Intenté llamar casi a diario y finalmente hice una presolicitud ONLINE mediante el formulario hace cuestión de un par de semanas, porque no sabia de esa opción antes. Quería saber si van a contarme los días desde el momento en el que me dieron de baja en mi último empleo, o no me van a acceptar el desempleo..porque han pasado más de los 15 días permitidos para darme de alta en el SEPE?.. Estoy muy confundida y no consigo recibir ninguna respuesta y la incertidumbre es horrible.. Entiendo que están desbordados pero sigo llamando todos los dias para conseguir cita con SEPE y no hay manera.. Ojalá podais ayudarme a solventar algunas dudas. Mil gracias de antemano!!
Debes contactar con el SEPE utilizando el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, donde se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a las solicitudes ya enviadas. Ver: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenas, mi situación es la siguiente:
– Antes de acabar mi contrato me quedaban unos días de vacaciones y decidí irme a Alemania a visitar a un familiar durante un par de semanas.
– Estando allí comenzaba el plazo de 15 días para solicitar la prestación por desempleo y la realicé desde allí de forma telemática. Inscribiendome al mismo tiempo también como demandante de empleo en mi comunidad.
Mi consulta es si esto puede suponer un problema a la hora de que me la aprueben.
En principio ningún impedimento, pues para verificar desde que país se han hecho ambas gestiones es preciso “enredar” en dichas solicitudes telemáticas. No obstante, debes saber que tanto la demanda de empleo como cualquier prestación de desempleo exigen permanecer en territorio español. Te interesará leer: Desempleo y viajar al extranjero https://laboralpensiones.com/desempleo-y-viajar-al-extranjero/
Y también: ¡OJO PELIGRO! las salidas al extranjero recibiendo una prestación/subsidio de desempleo. Más de 100 personas extranjeras disfrutaban de las ayudas cuando salían del país, incumpliendo la normativa administrativa https://laboralpensiones.com/ojo-con-las-salidas-al-extranjero-recibiendo-una-prestacion-subsidio-de-desempleo/
Hola
Realicé mi presolicitud de empleo y aún no he obtenido respuesta. Me gustaría darme de alta como aut´noma pero tengo que esperar a estar dada de alta en el paro para no perder el derecho a la prestación y además querría compatibilizar al principio el cobro. Mi pregunta es, ¿tengo que esperar a que me llegue le comunicación oficial para continuar con los trámites en la Seguridad Social? ¿Cuánto suele tardar? Me urge empezar a trabajar pero quiere perder mis derechos. Por otro lado, ¿desde cuándo se reconoce el paro? ¿Desde la fecha de la presolicitud o posterior?
Gracias
Si te lo conceden la fecha de efectos es la fecha de la (pre)solicitud.
Sobre darte de alta en el RETA y sus efectos en la prestación contributiva de desempleo, te interesará leer: ¿CADUCAN LAS COTIZACIONES PARA EL “PARO”? https://laboralpensiones.com/caducan-las-cotizaciones-para-el-paro/
Puedes intentar contactar telemáticamente con el SEPE utilizando el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, desde la que se puede notificar las incidencias sobre la solicitud y sobre la prestación, utiliza la herramienta de la que se informa en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Hola buenos días,
He realizado la pre-solicitud para cobrar la prestación por desempleo, a los pocos días me enviaron un correo diciendo que cumplía los requisitos establecidos para cobrar la prestación y que me reconocían el derecho solicitado.
Mi pregunta es: Una vez realizada la pre-solicitud y me han enviado un correo diciendo que tengo derecho a ella. ¿tengo que realizar una solicitud de prestación por desempleo con dni-e, certificado digital o [email protected]? O simplemente con la pre-solicitud que realice ya cobro la prestación.
Muchas gracias de antemano y un saludo
Si te han comunicado que tu solicitud está concedida, no tienes que hacer ninguna gestión más salvo “esperar con paciencia” hasta el ingreso, ver: PRESTACIONES DE LA SS Y DEL SEPE PLAZOS DE RESOLUCIÓN Y DÍAS DE ABONO https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-la-ss-y-del-sepe-plazos-de-resolucion-y-dias-de-abono/
Muy buenos días,
quisiera realizar una consulta. Durante los últimlos meses me encuentro cobrando la prestacion contributiva, sin embargo, en octubre realice un trabajo puntual de un día que facturé través de una cooperativa. Dicha cooperativa me dio de alta durante ese día pero esto no fue notificado al sepe ni por mi, ni por la compañia.Al mirar el ingreo de hoy, vi que me habian pagado solo la mitad del mes y supuse que fue justo hasta el dia de mi trabajo puntual ( que es cuando me dieron de alta y de baja en la seguridad social) Al enterarme hoy de que tenia un plazo de 15 dias para comunicarlo, he hecho una” comunicación de incidencia en prestación individual” y pedido a la cooperativa que les enviase el correspondiente certificado. Tambien he intentado reanudar la prestación a traves del registro digital con el sistema [email protected], aunque al llegar al último paso (confirmar) no me deja realizarlo. Le doy a confirmar y la pagina se queda tal cual a pesar de poder imprimir el justificante.Tengo miedo a haber perdido la prestacíon. Servirá haber comunicado la incidencia? podré reanudar la prestación de nuevo? la cosa es que en Asturias lo servicios telefonicos están colapsados y no hay manera de saberlo
Al haber estado de alta, aunque fuese un día, dejaste de estar en situación legal de desempleo y, en consecuencia, perdiste el derecho a recibir la prestación contributiva de desempleo. Podrías volver tener derecho a reanudarla si, como parece, la baja de ese trabajo fue involuntaria.
No obstante cometisteis una infracción por no comunicar en su momento al SEPE de esa situación y, es posible que te sancionen por ello, ver:Prestaciones de desempleo (SEPE): Obligaciones, Infracciones y Sanciones https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-desempleo-sepe-obligaciones-infracciones-y-sanciones/
Quizás, sólo quizás, el SEPE te haya vuelto a restituir la prestación de oficio, pero sería muy extraño pues es preciso previamente darse de alta como desempleado en el Servicio Autonómico de Empeo pues de lo contrario el SEPE no puede conceder ninguna prestación de desempleo. Mira con detalle la cantidad de lo recibido pues muy probablemnte la cuantía corresponda a la parte proporcional de la prestación en funciçon del día del mes en que tuvieste ese trabajo puntual
En definitiva debes volver a inscribirte como demandante de empeo en el Servicio Autonómico y posteriormente solicitar de nuevo la prestación que está, muy probablemente, suspendida.
Para contactar con el SEPE telemáticamente puedes utilizar el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, donde se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a solicitudes o a prestaciones, del formulario que se indica en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE. https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Muchas gracias por tu aclaración,
aun así no se si me he explicado con claridad.Creo que hay un plazo de 15 dias habiles despues de producirse el contrato para comunicarlo al SEPE. En cualquier caso, entiedo que un trabajoo puede surgir de manera repentina y no hay manera de comunicarselo con anterioridad siempre al SEPE. Yo aun me encuentro dentro de ese plazo. Lo que he hecho para comunicarselo a la entidad es hacer una comunicación de incidencia en la prestación individual y pedirle a la empresa, que lo ha hecho hoy, que le envie el certificado de empresa. El fin de contrato, que es en regimen de artistas y por jorada completa, se produjo por la finalización del servicio, lo cual no es voluntario.Mi pregunta es: a pesar de haberlo hecho dentro de un plazo de 15 dias habiles he incurrido en incidencia? es suficiente con hacer la comunicación de incidencia y enviarles el certificado de empresa? cabria la posibilidad de reanudar la prestación en la situación en la que me encuentro?
Muchisimas gracias por vuestra labor!!
Antes de nada, deberías comprobar la cuantía abonada por la prestación para poder dilucidar a que se puede deber en realidad esa reducción y en función de ello obrar en consecuencia, en resto son efectivamente especulaciones sobre las posibles causas de esa reducción.
Hola, el 1 de septiembre me quedé en paro y rellené la presolicitud, a día de hoy sigo sin cobrar tengo 40 días de paro y ya tendría que estar solicitando la ayuda,cuánto tarda en llegarme la carta ?
El SEPE está desbordado y no es de extrñar que se demore en sus gestiones. Puedes contactar con el SEPE mediante el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, del formulario que se indica en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenos días,
Realicé una pre-solicitud del paro unos días antes del día efectivo del despido (el despido era efectivo el 30/9/2020 y realicé la pre-solicitud el 25/09/2020).
Aún no tengo respuesta a este trámite (aunque entiendo que es normal según otros comentarios de otras personas).
¿es un problema haberla realizado unos días antes del despido efectivo (en observaciones indiqué la fecha de efectividad del despido)? Quería ganar unos días viendo la situación de colapso.
He probado de iniciar el proceso de solicitud via internet ya que ahora ya tengo Clave Permanente pero según la información que me muestra el sistema y antes de confirmar, he consumido días de prestación (ya que entiendo que lo estoy tramitando pasados los 15 días que dan) y por tanto he cancelado el proceso. ¿sería buena idea realizar esta otra solicitud vía internet y después reclamar los días que indica que he consumido al tener evidencia de haber hecho una petición previa vía el proceso de pre-solicitud? ¿o mejor esperar a que se pongan en contacto debido a la pre-solicitud (ya que veo que será imposible reclamar esos días que dice que he consumido)?
Gracias de antemano por el comentario
Lo oportuno para no perder días de prestación es esperar la contestación del SEPE de la primera solicitud. Puedes contactar con el SEPE utilizando el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual de la herramienta que se indica en este artículo: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenas tardes,
Primero de todo muchas gracias por su pronta respuesta a la pregunta que he formulado esta mañana. Siguiendo su consejo, no iniciaré otro proceso de solicitud vía Clave Permanente para no perder días de prestación. Esperaré un poco más a ver si contactan conmigo desde el SEPE.
Entiendo también por su respuesta que el hecho de haber presentado la pre-solicitud unos días antes de la fecha efectiva del despido no tiene importancia y que el retraso en la respuesta del SEPE es debido al colapso que actualmente presenta.
Comentarle que no conocía la opción de poder Registrar una Comunicación de Incidencia en Prestación Individual con el subtrámite de “En mi solicitud”. Ya he registrado una y esperemos que esto sirva de alguna cosa.
De nuevo, agradecerle su consejo.
Víctor
Lo cierto es que “no por mucho madrugar amanece más temprano” y en puridad tu presolicitud no era correcta pues aún no estabas oficialmente en desempleo. Por ello dicha presolicitud podría ser denegada, pero en tal caso lo más probable es que así te lo hubiesen ya comunicado. Debes esperar a la comunicación de la resolución sobre tu presolicitud antes de emprender cualquier otra gestión administrativa más allá de solicitar información sobre la ya realizada: “vísteme despacio que tengo prisa”.
Hola, buenos diasSe me termino el paro el 4 de agosto 2020, y solicite por la pagina web una pre solicitud de subsidio. Es decir soy mayor de 45 y parada de larga duración, desde entonces no me han contestado, de vez en cuando miro como esta la solicitud y cuando sale que ese dni ya lo solicito no me preocupo, el problema es cuando no pone nada, yo lo vuelvo a rellenar, ya son 3 veces, y aquí no llama ni cristo.
Que puedo hacer, las deudas ya no espera mas…
Muchas gracias
El SEPE está sumido en un Kaos y no es de extrañar que tenga retraso en la puesta al día de todas sus gestiones. Puedes contactar con el SEPE telemáticamente desde el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, en el anlace que se indica en este artículo; Ya está disponible en la sede electrónica del SEPE el formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual así como diversos trámites https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
Buenos días, quisiera por favor hacer unas consultas
El 8 de febrero de 2020 reanudé el subsidio para mayores de 52 años que paralice porque estuve trabajando desde abril de 2019 hasta el 2 de diciembre de 2019, me despidieron estando de baja médica y desde el 3 de diciembre hasta el 7 de febrero de 2020 cobré directamente de la mutua, hasta que me dieron el alta médica.
Pues bien, desde ese día 8 de febrero, de este año, he cobrado ininterrumpidamente el subsidio de mayores de 52 años.
En enero demandé a la empresa por despido improcedente y por las vacaciones que no me habían pagado.
En septiembre tuvimos el juicio y llegamos a un Acto de Conciliación, la empresa reconoció la improcedencia del despido con fecha de efectos 02/12/2019 y el día 23/10/2020 me han pagado la cantidad de 1.700 € netos en concepto de indemnización y 600 € netos en concepto de salarios, en total 2.300 €
Mi pregunta es ¿tengo que comunicarlo al SEPE este ingreso? (Aunque corresponda a una cantidad que proviene del año 2019)
¿Me pueden quitar el subsidio de 52 años?
He intentado pedir cita en el SEPE a través de Internet, pero me dice que mi oficina no atiende personalmente. ¿Cómo lo comunico?
Bueno, al final he hecho muchas preguntas
Muchas gracias de antemano.
No debes preocuparte pues son ingresos correspondientes a la indemnización legal por despido improcedente y por vacaciones no disfrutas, es decir, son ingresos pero no “rentas” que se tengan en cuenta para el cálculo de tope de rentas personales mensuales del subsidio +52 años. Además, como bien dices, serían en cualquier caso “rentas” no generadas cuando ya tenías el subsidios, si no más bien “deudas” pagadas con retraso.
No obstante, y aunque no afecten al subsidio, debes comunicarlo al SEPE para evitar posibles investigaciones que pueden dar lugar a situaciones desagradables. Te puede interesar: LA CARENCIA DE RENTAS EN EL SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS https://laboralpensiones.com/la-carencia-de-rentas-en-el-subsidio-para-mayores-de-55-anos/
Muchísimas gracias.
Intentaré averiguar cómo me pongo en contacto con ellos, porque citas presenciales mi oficina de empleo no dan.
Puedes utilizar el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, que se indica en este artículo, desde donde se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a solicitudes o prestaciones ya concedidas: Ya está disponible en la sede electrónica del SEPE el formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual así como diversos trámites https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
De nuevo MIL GRACIASSSSS!!!!
Buenas tardes,
Acaban de aprobarme el subsidio de desempleo por cargas familiares que solicité el 29 de julio, y me aparece como fecha de inicio ese día y finaliza el 28 de enero (prorrogable)
Eso significa que cobraré los meses de agosto, septiembre y octubre?
Sí, con carácter retroactivo
Hola, soy mujer que a poco mas de un mes cumplo los 52 años,soy parada de larga duración , he sido autonoma. Mi marido parado de larga duración tambien con dos menores a cargo. Mi marido ha agotado todas las prestaciones del sepe, y ahora cobra el ingreso minimo de inserción social por periodos, ahora se ha acabado, tenemos en estudio el ingreso minimo vital . Ahora mismo no tenemos ingreso ninguno. Mi pregunta es: ¿puedo yo cuando cumpla los 52 solicitar la ayuda para mayores de 52 años al haber sido autonoma durante más de 25 años?¿O tengo derecho a alguna otra prestación? Espero su respuesta.Saludos.
Al haber sido tu último trabajo en el RETA no tienes derecho al subsidio +52 años, pues tu cese se considera voluntario.
Debéis esperar a la resolución de la petición del IMV, puede interesaros: TODAS LAS AYUDAS NO CONTRIBUTIVAS INSS, SEPE, IMSERSO, CCAA https://laboralpensiones.com/todas-las-ayudas-no-contributivas-inss-sepe-imserso-ccaa/
Hola buenas tardes.
Tengo d.n.i electronico y voy a solicitar el paro a traves de internet,mi pregunta es la siguiente.
Me da dos opciones reconozca su solicitud de desempleo y me da la opcion de un primer paro que gaste 6 meses o del ultimo que para mi es mas beneficioso.
La segunda opcion es solicite su prestacion o subsidio por desempleo,aqui no me da la opcion de ver cual de los 2 paros me interesa mas.
Mi pregunta es,que diferencia hay entre pedir una y otra.
Si solicito la primera me diran en el acto si me la conceden.
Muchas gracias.
El plazo de resolución es indiferente para la opción que elijas, pues ambas se pueden “solucionar” en el momento una vez que las empiecen a gestionar.
El derecho de opción consiste en que si la persona estaba disfrutando de una prestación por desempleo y obtiene un trabajo de duración igual o superior a un año, se suspende la prestación recibida y una vez terminado este segundo contrato podrá optar, por escrito y en el plazo de 10 días, entre continuar con la prestación anterior o la nueva generada con el nuevo trabajo. Si opta por la prestación anterior, por la que no ha optado no podrá computarse para una futura prestación por desempleo, digamos que tiene que elegir entre una u otra.
Para saber la cuantía de cada una de las opciones te interesará:
https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=/proce_ciudadanos/autocalculo_prestacion.html
Ten en cuenta además que la duración de cada una de las opciones depende de la duración de las cotizaciones que se consideran en cada caso, ver: LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA DE DESEMPLEO (“EL PARO”)
https://laboralpensiones.com/la-prestacion-contributiva-de-desempleo-el-paro/
Hola buenas tardes. He ido al sepe a solicitar el paro el día 04 de agosto de este año, entregue todos los documentos y me dijeron que todo estaba correcto y que incluso ya a finales de ese mes empezaría a cobrar, pero no, ha día de hoy 16 de octubre no he cobrado y aún me sigue saliendo en trámite y no entiendo por que si ya casi han pasado 3 meses desde que fui y presenté los papeles. De antemano gracias.
Intenta informar al SEPE utilizando el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual de esta nueva herramienta: Ya está disponible en la sede electrónica del SEPE el formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual así como diversos trámites https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
/BUENAS TARDES
he realizado mi solicitud de reanudación de mi prestación contributiva a través de la sede electrónica . he estado mirándolo y aparece en tramite pero esto ya hace un mes y una semana(03/09/2020) ¿ existe algún medio para saber si será aprobado o no?¿ puedo enviar el formulario de pre solicitud exponiendo la incidecia ?gracias
Es bastante usual la demora dado el kaos reinante en el SEPE. Efectivamente en el “nuevo” formulario puedes hacer constar tu situación desde el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, pues se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a incidencias en las solicitudes y/o en las prestaciones. Ver: Ya está disponible en la sede electrónica del SEPE el formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual así como diversos trámites https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
hola hice la presulicitud de prestacion para el paro el dia 16/09/2020 y asta el dia de hoy no eh recibido respuesta ¿cobrare el paro?
El SEPE está desbordado y acumula un retraso en sus gestiones cotidianas. No queda otra que armarse de paciencia. Itenta contactar con el nuevo formulario del SEPE que tiene un apartado utilizarse para comunicar incidencias en las solicitudes. Ver: Ya está disponible en la sede electrónica del SEPE el formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual así como diversos trámites https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
ya consulte la prestacion y dice No hay ninguna solicitud pendiente de tramitación.¿no cobrare el paro este mes verdad? ¿por culpa del retraso que tienen ellos yo tengo que estar sin cobrar mi paro?
Utiliza en nuevo formulario al que te enlazamos en la contestación anterior pues hay un apartado donde puedes comentar tu situación. ¡Paciencia, no hay otra!
Buenas tardes,
Hace algunas semanas intentamos resolver una duda sobre mi prestacion de desempleo en excedencia tras un posterior despido y no fue posible. Pedi excedencia del 11/19 al 11/20 y posteriormente me despidieron del lugar al que me fui a trabajar en Abril. Me concedieron 720 dias de paro, pero me enviaron una carta conforme me lo paralizaban el pasado 30/09. Finalmente he podido contactar con el SEPE y me han comunicado que es por la excedencia. Concretamente lo siguiente:
“Para poder resolver su reclamación debe anexar a este correo marcando en el suyo responder y conservando el asunto para localizar su expediente la siguiente documentación:
– Carta en la que solicita la excedencia en la que conste hasta qué fecha la solicita y contestación de la empresa a la misma, aceptando dicha excedencia.
– Si ya ha transcurrido el período de excedencia: carta solicitando la reincorporación a la empresa y contestación de la misma”
Yo ya he comunicado y solicitado la reincorporacion y la empresa me ha comunicado que no hay vacantes por ahora. Por lo que dice el SEPE, entiendo que como no ha transcurrido la excedencia aun no puedo adjuntar al SEPE su respuesta hasta que concluya dicha excedencia??
Gracias
Hasta que no concluya el periodo de excedencia voluntaria y tra él se deniegue la readmisión no se estará en situación legal de desempleo, ver: Sentencia del TS: la reincorporación tras la excedencia voluntaria y prestación por desempleo https://laboralpensiones.com/sentencia-del-ts-la-reincorporacion-tras-la-excedencia-voluntaria-y-prestacion-por-desempleo/
Perfecto, muchas gracias. La empresa me ha comunucado que cuenta conmigo pero que no hay ni se preveen vacante por ahora. Esperare entonces a que concluya la excedencia para solicitarles la carta de denegacion del reingreso por falta de vacante y la remitire al SePE. De momento les adjuntare el resto de documentacion que demandan. Gracias por la ayuda.
He realizado una pre- solicitud para el paro ya que no disponia de [email protected] para realizarlo on line. Después de 1 semana no he recibido ninguna llamada y he recibido mi [email protected] permanente para poder realizar los tramites online. Pero una vez que doy al boton de reconoconocimiento de prestacion me aparece este error
[1413218] La prestación no puede ser gestionada por esta vía. Debe acudir a la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal. ¿ Por qué no lo puedo solicitar ? Tampoco puedo solicitar cita previa.
¿ Qué tengo que hacer?
En las grandes ciudades (Madrid, Barcelona,…) las presolucitides que se están empezando a gestionar ahora son las de mediados de julio pues el Kaos en el SEPE es absoluto.
Desconocemos el significado del error que indicas pero puedes comprobar el estado de tu solicitud como se indica en este artículo (si funciona la web del SEPE que ha estdo en mantenimiento): RECORDATORIO SEPE: 9 PASOS PARA CONSULTAR EL ESTADO DE TU SOLICITUD DE PRESTACIÓN https://laboralpensiones.com/sepe-9-pasos-para-consultar-el-estado-de-tu-solicitud-de-prestacion/
Hola tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver.
Es en la comunidad de mdrid.
Me despiden en julio y en agosto, 5 dias despues del despido hago la presolicitud a traves de sepe. Por si acaso intento una semana mas tarde pedir cita previa y no me la dan.
Otra semana mas tarde( fuera ya de los 15 dias para hacer las solicitudes pertinentes) me dan una para el 9 de nov.
Resulta que hace unos dias me comenta una compañera que tengo que solicitar la demanda de empleo en el inem. No sabia nada de esto. Solicito la demanda sin problemas y para solucionar cuestiones me remiten al sepe. No me estan contestando nada asi que mi duda es esta.
He perdido el paro porque cuando hice presolicitud no me apunte al inem? Por favor alguien que me pueda decir algo. Estoy desesperada!
El INEM no existe desde hace más de quince años. Para solicitar una prestación de desempleo debes primero apuntarte como demandante de empleo en el Servicio de Empleo autonómico y posteriormente solicitar la prestación de desempleo en el SEPE (Servicio Estatal de Empleo). Aunque a menudo están en el mismo edificio son dos organismos diferentes. Si te retarsas en la solicitud de la prestación lo que exceda de 15 días no se recupera (se dan por consumidas) pero podrás seguir recibiendo la prestación el resto del periodo al que tengas derecho. Te interesará: Los Servicios de Empleo Autonómicos https://laboralpensiones.com/los-servicios-de-empleo-autonomicos/
Ok. Y una vez que me he inscrito como demandante de empleo tendria que volver a hacer la presolicitud en el sepe o la que hice en su momento (agosto) ya me vale?
Como no estabas aún apuntada como demanadante de empleo, esa primera presolicitud será denegada. Lo oportuno es hacer una nueva presolicitud, aunque si la primera aún no se ha resuelto (el SEPE ahora es un Kaos y lleva mucho retraso en sus gestiones) quizás no se te permita realizar una nueva presolicitud. Intenta comprobar el estado de la primera presolicitud, te interesará: RECORDATORIO SEPE: 9 PASOS PARA CONSULTAR EL ESTADO DE TU SOLICITUD DE PRESTACIÓN https://laboralpensiones.com/sepe-9-pasos-para-consultar-el-estado-de-tu-solicitud-de-prestacion/
El link no funciona
¿A qué link te refieres?
hola me despidieron en julio y el 20 de julio realice la presolicitud, aun no se nada, es normal? que mas puedo hacer?? intento coger cita y es imposible no hay nada y por telefono igual hoy habre llamado 50 veces…
El kaos del SEPE es absoluto. Según nos indican fuentes bien informadas en las grandes ciudades aún no han empezado a tramitar las presolicitudes del mes de julio, sin embargo en localidades más pequeñas el atraso es menor. No queda otra que armarse de paciencia.
MUCHAS GRACIAS! ya queda menos… pero al final consigo trabajo antes de cobrar el desempleo 😛
Buenos días,,
He solicitado el IMV con certificado digital ,
y cuando intento conocer el estado de mi solicitud en la web del IMV me sale un mensaje que no existe mi solicitud.
Cuando la tramité me salió un número de registro númerico.
¿ Que puedo hacer ? Gracias.
Puedes consultar directamente al INSS sobre tu situación utilizando esta herramienta: La SS facilita los trámites de “Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones” https://laboralpensiones.com/la-ss-facilita-los-tramites-de-presentacion-de-otros-escritos-solicitudes-y-comunicaciones/
Buenas noches,
En mi caso, solicite una excedencia de mi empresa del 11/19 al 11/20 y empece a trabajar en otro lugar del cual fui despedido al poco del estado de alarma. Tengo 2000 dias cotizados y por ello reconocieron 720 dias de prestación. Sin embargo el periodo concedido es del 4/4/20 al 30/09/20. En su día intente contactar con el SEPE y no fue posible y distintas personas a las que consulte me indicaron que seria un error o que se debia a que desde esa fecha el importe a cobrar seria menor. Hoy he recibido una carta del SEPE indicando el 30/09 como fin de la prestacion. Ya he presentado recurso via telemática, pero quisiera saber a que puede deberse esa fecha y si tiene solucion. Gracias
No entendemos muy bien los cálculos indicados, pues con 2.000 días cotizados no corresponden 720 dias de prestación, si no 660 días. Para que fueran 720 días de “paro” se precisa haber cotizado al menos 2.160 días en los 6 años previos a la situación legal de desempleo
Buenas tardes. Gracias por la celeridad en su respuesta. Efectivamente son 2192 dias cotizados, no recordaba el numero exacto. La duda es porque con esos dias cotizados y los 720 dias reconocidos, conceden del 4/4 al 30/09. No puede deberse al descenso del importe a partir del sexto mes ya que ni se cumplen, ni tampoco a la excedencia que cumple el 16/11. En su dia no pude contactar con el sepe y ayer recibi la carta que le comentaba en el anterior comentario. Gracias!
No se nos ocurre ningún motivo para que la concesión de la prestación tenga esa duración. A los 6 meses cambia la cuantía de la prestación del 70% al 50% pero no se reduce la duración total de la prestación. Debes consultarlo directamente al SEPE
buenas noches , me finalizaron el contrato en abril , solicite el paro con el formulario de pre-solicitud y en unos días tuve respuesta , a los pocos días encontré trabajo , así que solo cobre 5 días de paro .
ahora he finalizado mi relación laboral debido a que no me pagaban , en el certificado de empresa consta como despido , hice la pre-solicitud otra vez el día 7/9 para poder reanudar el paro y aun a día 22/9 no tengo noticias. Sabéis cuanto tardan en contestar mas o menos? o si puedo volver ha hacer el formulario de pre-solicitud?
Dada la situación de colapso del SEPE no es de extrañar que se demore la contestación a tu nueva presolicitud. Puedes comprobar la situación según se indica: RECORDATORIO SEPE: 9 PASOS PARA CONSULTAR EL ESTADO DE TU SOLICITUD DE PRESTACIÓN https://laboralpensiones.com/sepe-9-pasos-para-consultar-el-estado-de-tu-solicitud-de-prestacion/
hola donde puedo echar la contributiva por inetrne .la vital esta en tramites cuando recibire la contestacion
Te interesará leer: FORMAS DE SOLICITAR LA JUBILACIÓN https://laboralpensiones.com/formas-de-solicitar-la-jubilacion/
Buenas tardes,
El día 30/06/2020 me quede sin trabajo, el día 01/07/202 hice la pre-solicitud para solicitar la ayuda económica. Después de dos meses no me contestaron. Realice el tramite vía on-line a día 10/08/2020, me lo aprobaron y el 04/09/2020 cobre la mitad y no me han reconocido el período del 01/07/2020 al 09/08/2020 por lo tanto en dos meses no he cobrado nada. El 15/09/2020 tenia cita previa fui y me dijeron que como lo presente fuera de plazo me quedo sin el derecho a cobrar los dos meses, al decirles que presente la pre-solicitud, me dijeron que presentara una reclamación. No sé si aun presentando la reclamación y la justificación conforme el 01/07/2020 hice la pre-solicitud, me pagaran el dinero que me corresponde.
Por intentarlo no pierdes nada, te interesará: SEPE: Plazos de resoluciones, reclamaciones y demandas https://laboralpensiones.com/sepe-plazos-de-resoluciones-reclamaciones-y-demandas/
Buenas noches,
Expongo mi caso:
Estaba en erte hasta el 27/4, fecha en la cual renuncio a mi eempleo de 5 años por X motivos, con 30 días de vacaciones pendientes y sin 28 dias de preaviso. En el sepe me marca erte hasta el 22/6 y me reclaman 2400e aunque solo deberian reclamarme 3 dias de abril, 960 de mayo y 720 de junio.
El 23/6 inicie relacion laboral parcial en otra empresa y una vez superado el periodo de prueba solicite el paro complementario, tuve que hacer la presolcitud 2 veces, siendo la ultima el 31/7.
El 24/8 me sale una solicitud aprobada pero del 24/8/20 al 02/10/20 por erte, y en otro apartado aprobada mismas fechas pero con “%contrato parcial que compatibiliza con prestacion 30.5”. Tengo generado el maximo, por lo que me pertenecen 2 años de paro y no 2 meses.
No me han pagado nada este mes, no me han comunicado por ninguna via oficial el reclamo exacto de pago indebido, no contestan ni por correo ni por telefono y tampoco permite reclamar via sepe online porque siempre da error de firma aun con clave permanente. No ddancita previa hasta dentro de 2 meses.
Que hacer? Doy a luz en diciembre y sin el.paro aarreglado como voy a cobrar mi prestacion de baja de maternidad?
Ante el kaos del SEPE no queda otra que insistir en comunicar tu situación por las vías que puedas: CONTACTAR CON EL SEPE EN EL ESTADO DE ALARMA https://laboralpensiones.com/contactar-con-el-sepe-en-el-estado-de-alarma/
hola el día 27/06/2020 presente mi solicitud de ingreso mínimo vital con certificado electrónico y ahora que entro a verificar en como están mis expedientes administrativos me sale que no tengo ningún expediente en tramite que debo hacer por favor, mi familia lo necesitamos mucho
La gestión del IMV está paralizada según ha reconocido el propio Ministro Escrivá. No queda otra que armarse de paciencia.
Buenas tardes,estoy cobrando una prestación por desempleo,estuve trabajando fines de semana con lo cual después de cada baja tenía que volverla a activar,mi problema es que esta última vez solo conseguí una presolicitud de cita que me quitaron y no sé por qué y ahora me encuentro que tengo la prestación dada de baja,que podría hacer porque no consigo cita y al volver a hacer la presolicitud me la vuelven a quitar
El Kaos del SEPE es monumental, no queda otra que intentar contactar telemáticamente: CONTACTAR CON EL SEPE EN EL ESTADO DE ALARMA https://laboralpensiones.com/contactar-con-el-sepe-en-el-estado-de-alarma/
Buenas….por decir algo estaba en paro antes del estado de alarma,me he fundido todos los meses de paro hace 2 meses me dio un infarto bastante grave y no he podido arreglar la presracion por incapacidad temporal hasta ahora que me he quedado sin suicidio cuanto tardara el inss en contestarme?
El la acyual situación de kaos, tanto del SEPE como del INSS, los plazos de resoluciones son un verdadero enigma pues no se están cumpliendo los plazos reglamentarios. No queda otra que armarse de paciencia y contactar telemáticamente con el organismo correspondiente
Buenas tarde quisiera saber si con una PRE-SOLICITUD DE PREVENCIÓN INDIVIDUAL ES SUFICIENTE PARA COBRAR EL PARO. SE DEBEN DE PONER EN CONTACTO CON MIGO. Y SI ECHE LOS PAPELES EL DÍA 25-07-2020 , CUANDO COBRARE EL PRIMER MÉS.
Lo usual es que el SEPE contacte directamente con el solicitante, pero dada la situación de Kaos del SEPE es esperable cualquier otra situación
Bienas noches, he solicitado en el sepe la solicitud por desempleo desde el dia 27 de julio y todavia me pone en la pagina que esta en tramite. En octubre me voy a dar de baja por maternidad si no tengo activada la solicitud no tengo derecho a que la ss me paga la prestacion por maternidad??
Paciencia, el SEPE es actualmente un Kaos que es esperable se vaya corrigiendo poco a poco. Si se accede a la prestación contributiva (“el paro” por haber cotizado 360 o más días) y te quedas embarazada, es obligatorio informar a la oficina de empleo. Para ello hay que aportar como documentación el libro de familia, o informe de maternidad, o cualquier documento que acredite esta situación. A partir de ese momento se suspende el pago del paro y la prestación por maternidad la abona la Seguridad Social, el INSS. Mientras dura la baja por maternidad, no se consume el paro. El pago por parte del INSS no es automático. Cuando se ha hecho el trámite ante el SEPE para suspender la prestación por desempleo, el SEPE te entregará una copia de la solicitud que has presentando y con esa copia, en la que aparece la fecha y el motivo de la baja, hay que acudir a la oficina del INSS para pedir allí la prestación por maternidad/paternidad, porque es el INSS el que directamente paga la prestación por maternidad /paternidad a las personas que estaban cobrando la prestación contributiva por desempleo. Cuando termina la baja por maternidad hay que solicitar en la oficina de empleo la reactivación de la prestación por desempleo. El plazo es de 15 días hábiles y se volverá a cobrar el paro por el mismo importe y duración que había cuando se suspendió, es decir, no se habrá perdido ningún día de la prestación que quedaba… Leer más »
Mi contrato finalizó el 31 de julio, apto y seguido como no contestaban en el sepe, hice la preso licitud. No he recibido ni llamada y en la página con mi clave me aparece que no hay ningún trámite pendiente. Cuando se yo que la cobrare?
Intenta contactar con el SEPE telemáticamente: CONTACTAR CON EL SEPE EN EL ESTADO DE ALARMA https://laboralpensiones.com/contactar-con-el-sepe-en-el-estado-de-alarma/
Hola,
El día 10/08 hice la pre-solicitud para poder cobrar la prestación contributiva de desempleo pero nadie me ha contactado todavía. Hace un par de días he caído en que yo mismo puedo realizar la solicitud ya que dispongo de [email protected] pero ahora mismo me da miedo hacer la solicitud y que esta invalide la pre-solicitud que hice en su momento dentro del plazo de los 15 días después de perder el trabajo.
Al realizar la solicitud ahora la pre-solicitud que hice en su día quedaría invalidada o al sepe le seguiría apareciendo que he realizado el trámite dentro del plazo? No quiero tener problemas con sanciones.
Y también me gustaría saber si al realizar la solicitud la espera es menor o puedo seguir esperando bastante como he visto que está pasando con el tema de las pre-solicitudes que pueden pasar meses y seguimos sin respuesta.
Gracias!
La gestión del SEPE es un verdadero KAOS, probablemente si haces la solicitud telemáticamente no te lo permita pues tienes una presolicitud previa aún sin resolver.
Hola, estoy en la misma situación, yo hice la presolicitud el día 2 de septiembre, hoy he podido instalar el certificado digital, y mi sorpresa ha sido la que tu planteas.. que te cuenta desde el mismo día q lo hagas, el de la presolicitud se anula.
Hay un comentario anterior que le paso lo mismo y ha perdido los meses desde q envió la solicitud..
un Kaos como dicen por aquí.. yo esperare un par de días y si no la solicitare con el certificado, y un mes sin cobrar
Hace 15 dias pedí él subsidio de mayores de 52 años cuando te suelen contestar si te lo conceden
Lo usual es que no se demore más de 25 días, pero en la actualidad el SEPE es un Kaos y probablemente tardarán “algo” más. Ver: PRESTACIONES DE LA SS Y DEL SEPE PLAZOS DE RESOLUCIÓN Y DÍAS DE ABONO https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-la-ss-y-del-sepe-plazos-de-resolucion-y-dias-de-abono/
E reanudado el paro el día 22 de agosto I aún me sale en proseso me gustaría saber si lo cobraré en septiembre nadie sea puesto en contá to conmigo
La gestión del SEPE es un verdadero Kaos y no es posible saber cuando resuelven las solicitudes
Hola, el mes de Julio fui padre. Pero como la empresa no entrego la documentación a tiempo, me la acabaron aprobando a mitad de este mes. Mi pregunta es, si me sale como que edta aprobada, aunque no reciba el SMS cobraré, estando ya aprobada? A mi pareja le llegaron todos los SMS, pero a mi no. Solo me meti en la seguridad social y me esale aprobada. Gracias.
Es de suponer que no se suspendió el contrato por el retraso de la comunicación y, por lo tanto, segiste cobrando el salario de la empresa. Espera a la comunicación de la aprobación y con fecha ha sido reconocida la prestación para,según sea el caso, negociar el permiso “real” con la propia empresa. Puede interesarte: LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD Y LA SEGURIDAD SOCIAL https://laboralpensiones.com/la-paternidad-y-la-seguridad-social/?fbclid=IwAR22V5UvEq58rWIjqRnSc0mV-i4eVEZPTEmGF_bc102q5m-6hV23iyEtYdU
Pero a todo esto, vengo de un Erte. Ya me ssle en la web, como que debo lo cobrado de más. Supongo que si me reclaman el Erte, cobrare la predtacion ya por paternidad. Si no, no se cómo lo voy a devolver…
Lo cobrado de más del ERTE se lo debes al SEPE y has de devolverlo, ver: Nota aclaratoria del SEPE sobre cobros indebidos en prestaciones https://laboralpensiones.com/nota-aclaratoria-del-sepe-sobre-cobros-indebidos-en-prestaciones/
Sin embargo la prestación de paternidad la abona el INSS, que es otro organismo diferente
Vale. Pero si me aceptan la solicitud a fecha de 17 de Agosto, pero no me llega ningún SMS de confirmación, pero si esta aprobado, cobrare este mes aunque no haya recibido el SMS diciendo la fecha?
En muchas ocasiones no se envía un SMS de aprobación de la solicitud, que es simplemente una de las vías de comunicación a parte de la carta certificada y del aviso en la web.
Hola solicite el subsidio de empleada de hogar el 5 de junio por correo y todavía no obtengo respuesta he escrito a [email protected], he llamado a las oficinas de prestación y dicen no saber nada, me presenté a las oficinas y el de seguridad no deja pasar sin cita previa pero al decir mi consulta solo dijo que eso no se atendia ahí que me recomienda.
El subsidio especial para empleadas del hogar no está siendo gestionado correctamente en tiempo por el SEPE, no te queda otra que seguir insistiendo en los contactos telemáticos con el SEPE y armarte de paciencia. Ver: El Gobierno sigue sin pagar el subsidio extraordinario por desempleo a 38.000 empleadas del hogar https://www.soy-de.com/noticia-madrid/el-gobierno-sigue-sin-pagar-el-subsidio-extraordinario-por-desempleo-a-38000-empleadas-del-hogar-31201.aspx
Hola buenas tardes, solocite al sepe una ayuda en la que presentaba todos los papeles, los envie por registro y me he metido para ver como iba la solocitus y pone (en espera de documentación) que significa eso? A mi no me han llamado ni me ha llegado ninguna carta pidiendlme más documentos. Si alguien me responde se lo agradeceré.
Intenta contactar con el SEPE para averiguar a que se refieren en concreto utilizando ete enlace: https://sede.sepe.gob.es/contacte/contacteFormulario.do?fbclid=IwAR10PeeW-ikAg61cXWXCy1LXW8-MObxTnYHeXSYt3CNeplXzUNWscAiqEEk
Buenas tardes , solicité el paro el día 28/07 y aún me sigue poniendo en trámite cuando realizo la consulta de mi prestación. Lo hice por vía telemática con dni electrónico. Cuanto suelen tardar en revolver la resolución? Gracias
Lo “legal” son como máximo 25 días, pero el SEPE está desbordado y es un verdadero Kaos, no queda otra que armarse de paciencia. Te interesará: PRESTACIONES DE LA SS Y DEL SEPE PLAZOS DE RESOLUCIÓN Y DÍAS DE ABONO https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-la-ss-y-del-sepe-plazos-de-resolucion-y-dias-de-abono/
Hola, solicite en la sede electrónica del sepe la prestación para mayores 45 años sin cargas familiares el 18 de este mes de Agosto. Era cuando empezaba el plazo y en el último paso cuando introduje mi clave permanente, dni y el codigo de un solo uso, al finalizar me aparecía (los datos no son correctos, consulte con su oficina) comprobé todos mis datos en el modelo de presentación y es todo correcto. En el apartado de solicitudes, aparece la fecha y “en trámite “. Intenté hacerla de nuevo por si acaso pero me impedía seguir porque supuestamente ya tenía una solicitud pendiente de resolución. Estoy preocupada porque me hace dudar, pero efectivamente mi solitud está “en trámite “ aunque no he recibido ningún correo con documentos referentes a esa solicitud, número de expediente o número de referencia, es normal? Hay algo que no encaje? Muchas gracias.
Últimamente en las gestiones del SEPE “no encaja” nada pues están desbordados y es un verdadero Kaos. No queda otra que armarse de paciencia. Puede interesarte: PRESTACIONES DE LA SS Y DEL SEPE PLAZOS DE RESOLUCIÓN Y DÍAS DE ABONO https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-la-ss-y-del-sepe-plazos-de-resolucion-y-dias-de-abono/
Muchas gracias por tu tespuesta y tu amabilidad. Hoy justo una semana después de solicitarla, me la han aprobado! Me parece increíble. SAludos.
Buenos dias, el 31/7 me despidieron del trabajo, el dia 3/8 hice la presolicitud y a dia de hoy sigo sin respuesta, en el enlace intento entrar con mi número de teléfono y me dice que el número no está en la base de datos del Sepe. Es la primera vez que lo voy a cobrar y por lo que voy leyendo es la tónica habitual de estos dias, no sé que hacer porque el teléfono no contestan, envio otra solicitud o simplemente espero… gracias
Eñ SEPE está en pleno colapso y no es extraño que no actualicen nada. Solicítala de nuevo, no pierdes nada con ello, pero guarda la comunicación de la presolicitud que enviaste en su día
Hola. He solicitado mi paro con certificado electrónico pero lo he solicitado mal porque me daban 02 opciones una reanudación o la otra una nueva alta. Yo por error puse nueva alta porque nunca he solicitado el paro, he estado con Erte estos últimos meses y en julio me despidieron. Solicite el paro el 06/08 y quiero corregirlo porque debí solicitarlo como reanudación (al menos eso es lo que creo) pero el sistema no me deja. No se si desistir y volver a solicitarlo ya que estoy dentro de los 10 dias y la prestacion aún no ha sido aceptada. Puede decirme si esa opcion es correcta es decir desistir mi solicitud y volver a solicitarlo siendo el motivo el error de mi solicitud. Gracias
Es que la “reanudación” de la prestación contributiva (“el paro”) se refiere a si habiendo tenido anteriormente otro paro no se agotó el periodo concedido y al haber originado con las nuevas cotizaciones otro nuevo “paro” se tiene la opción de acogerse al antiguo “paro” por ser más beneficoso (por la cantidad y/o por la duración) que el nuevo “paro”. Entendemos que no haa cometido ningún error al indicar que era un “nuevo paro” pues la prestación de desempleo por un ERTE es una prestación excepcional en la que no era preciso haber cotizado lo exigido en el “paro” usual (1 año como mínimo)
Gracias por la pronta respuesta, solo una pregunta más puedo cambiarlo quiero elegir la reanudación porque es mas beneficioso para mi. Puedo desistir y solicitarlo nuevamente estoy dentro del plazo.Ustedes pueden ayudarme con ese asesoramiento.Gracias.
Si aún no han resuelto oficialmente sobre tu solicitud deberás comunicar tu decisión al SEPE, por ejemplo como se indica en este artículo: CONTACTAR CON EL SEPE EN EL ESTADO DE ALARMA https://laboralpensiones.com/contactar-con-el-sepe-en-el-estado-de-alarma/
Buenos días y muchas gracias por tomarte tu tiempo en leer y contestar, escribo aqui ya que ya no se a donde acudir pues no me contestan en ningun telefono ni encuentro manera de hablar con ellos. El dia Lunes 15/06 empezaba vaciones hasta el dia 26/06 teniendo que reincorporarme el día 29/06 y teniendo que renovar contrato el día 30/06 (pues finalizaba el periodo de 6 meses ese dia) finalmente se me comunico que disfrutara de los días de vacaciones y que se me pagan todos los días hasta el fin de contrato el dia 30/06 debido a que la empresa no podía seguir manteniendo mi puesto y por lo tanto no se renovará el contrato ( resumiendo, que disfrutara de vacaciones hasta fin de contrato y que aprovechara esos dos días para empezar a buscar trabajo, todo bajo firma y acuerdo con la directiva de la empresa) Realice la Presolicitud de prestación por desempleo el día 06/07. En todo este tiempo nadie se ha puesto en contacto conmigo ni via Email ni vía telefónica por lo que entendía que todo estaba correcto y cobraría