LAS RELACIONES CON EL SEPE: 5 FORMAS DE SOLICITAR UNA PRESTACIÓN/SUBSIDIO DE DESEMPLEO Y CÓMO SABER SI LA HAN CONCEDIDO

La SOLICITUD de prestación por desempleo se puede presentar a través de varias vías:

  1. Rellenando el formulario de pre-solicitud que se encuentra en nuestra página web
  2. Desde la Sede electronica del SEPE
  3. En la Oficina de Prestaciones, para lo cual debes pedir cita previa
  4. En cualquier oficina de registro público
  5. Por correo administrativo

1.- Presolicitud.

Si es necesario, y una vez remitido, recibirá una llamada o correo electrónico de la Administración requiriendo información extra

ENLACE AL FORMULARIO

2.-También puede hacerlo a través de la Sede Electrónica y la Oficina Virtual del SEPE, registrándose en el apartado ‘Personas’.

ENLACE A LA SEDE DEL SEPE

3.-En la Oficina de Prestaciones, siempre con la condición de pedir cita previa.

ENLACE A CITA PREVIA DEL SEPE

 

4.-A través de cualquier oficina de registro público y en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro (OAMR) que son oficinas de atención al ciudadano a las que se puede acudir para presentar solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a las Administraciones Públicas.

ENLACE AL OAMR

5.-Mediante correo administrativo.

Presentar el escrito en cualquier oficina de correos, con una copia, y el sobre sin cerrar. Allí se tramita como un certificado, con la única diferencia de que se sellan original y copia para verificar tanto la fecha del envío, como el contenido. El remitente se queda con la copia, y así puede demostrar el contenido de lo enviado y que la fecha cumple con el plazo en cuestión.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Hay que tener en cuenta que necesitaremos aportar cierta documentación con la solicitud, con carácter general:

-El modelo oficial de solicitud.

ENLACE AL FORMULARIO DE SOLICITUD

-La identificación de la persona que solicita la prestación, así como los hijos o hijas a su cargo: DNI o pasaporte para nacionales, certificado de residente en la UE para extranjeros de países de la UE y Tarjeta de Identidad de Extranjero o Extranjera (TIE) y pasaporte para el resto de extranjeros.

 

-Un documento bancario en el que aparezca la cuenta bancaria de la que sea titular en la que desea recibir la prestación.

 

Libro de familia o similar para el caso de extranjeros.

 

Certificado o certificados de empresa en las que se haya trabajado en los últimos seis meses. (si no se han enviado por las empresas al Servicio Público de Empleo Estatal)

COMO SABER EL ESTADO DE LA SOLICITUD

El SEPE ha publicado una guía en la que informa a los ciudadanos que se encuentran en esta situación del método para comprobar en todo momento cuál es el estado de su prestación.

Con la contraseña introducida, podrá consultar cuál es el estado de su prestación (si se le ha reconocido, si está en estudio o si se le ha denegado), así como la cuantía que percibirá y la duración de dicha prestación.

 

ENLACE A LA CONSULTA

 

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
8 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments
Anónimo

Hola! Solicite subsidio para mayores 52 años y al consultar el estado de mi solicitud que fue presencial en oficina, en la web, en el estado pone En espera de documentación, yo presente todo. La solicitud fue del 5 de enero 2022, se puede saber qué tipo de estados de solicitud existen en la web? Que puedo hacer?
Gracias

Lidia

Hola, el día 30 de septiembre acabó mi contrato. El día 5 de octubre presenté la pre- solicitud de prestación por desempleo. He mirado el estado de mi prestación pero no consta en trámites pendientes ni en denegados ni nada. Querría saber si hay algún error o que tendría que hacer. He intentado llamar por teléfono y pedir cita pero no he podido contactar con nadie.
Gracias

Marina

He terminado mi contrato el día 31/08 e inicié la pre-solicitud el día 4.
Aunque tengo DNI electrónico y clave permanente los enlaces no funcionan y no tuve otra opción.
Cuando reviso el estado de mi solicitud, no aparece en ningún apartado. Ni siquiera en trámites pendientes. ¿Tengo que volver a enviar otra solicitud? ¿Cómo puedo saber si mi solicitud ha sido presentada correctamente?
He enviado el formulario y llamado por teléfono todos los días pero no consigo contactar con nadie, tampoco hay citas presenciales. Solo quedan tres días para que se cumplan los quince días para presentarlo y temo quedarme sin presentación.
Le agradezco mucho su ayuda

Tatiana

Hola buenos dias, presente pre-solicitud por prestación por desempleo contributiva el 5 de agosto, pero ya tengo clave. Puedo enviar una nueva solicitud a través de la sede electrónica del SEPE con mi clave?