Debido al alud de «nuevas» prestaciones de desempleo provocadas por el estado de alarma: ERTEs, cese de actividad de los autónomos, subsidios especiales para empleados del hogar y para contratos temporales,…, unido a la labor cotidiana preexistente del SEPE, muchas oficinas están desbordadas de trabajo y no son capaces de gestionar en un tiempo prudencial las labores que tienen encomendadas.
Además, dado lo novedoso de esas prestaciones especiales, el propio SEPE ha admitido públicamente que se están cometiendo numeroso tipo de errores en esa gestión: retrasos en la concesión de las prestaciones de desempleo (tanto de las «nuevas» como en las ordinarias), errores numéricos en la cuantía de las prestaciones, dificultad en acceder a los datos para «actualizar» la prestación por ERTE en el caso de tener hijos a cargo que puede afectar a la cuantía máxima de esa prestación,….
Por otra parte esa situación esta haciendo que la comunicación telefónica tampoco sea lo ágil que debería ser y la hueva herramienta que se habilitó para contactar con el SEPE en el estado de alarma parece que no es la idónea pues muchos ciudadanos que la han usado se quejan de que el SEPE no contacta con ellos (por correo electrónico o telefónicamente) para resolver las dudas planteadas.
Ver; Herramienta especial para contactar con el SEPE en el estado de alarma.
CITA PREVIA VIRTUAL ON LINE
Por todo ello y teniendo en cuenta que las oficinas no se abrirán para consultas y gestiones presenciales hasta, como muy pronto, el 25 de mayo y solicitando cita previa con anterioridad, se están dando muchos casos angustiosos por la falta de información tanto de esas «nuevas» prestaciones como de las prestaciones ordinarias que están casi desatendidas.
Puede ser conveniente, dada esta situación, intentar contactar con una herramienta ya existente previamente pero poco utilizada normalmente, para hacer llegar nuestro caso personal: «El Formulario de Contacto«
ENLACE AL FORMULARIO DE CONTACTO

Hola! Debido al estado de alarma me hicieron un erte el pasado 13 de Marzo, volví a trabajar el 8 de Junio y debido a la falta de trabajo me despidieron el dia 30 de julio habiendo disfrutado de mis vacaciones. Aun sigo cobrando el erte, no ha fallado ningún mes… la gestora de la empresa ha notificado varias veces la irregularidad… el pasado dia 3 de agosto me apunte a la prestación por desenoleo via online ya q no me daban cita previa ni atendian al tlf ni nada. Miro por internet mi estado y me dale que sigo en erte, en ningun lado consta mi solicitud por desempleo ni nada, estoy bastante apurada porque no se que va a pasar, si es normal o que… alguien me puede ayudar?
El SEPE es un verdadero KAOS y está colapsado: ni gestionan las nuevas prestaciones ni actualizan la situaciones previas. Es de esperar que vayan resolviendo los numeros problemas que han credo por su desidia. Lo importante es que tengas copia de las solicitudes que actualización de tu caso (comunicación de salida del ERTE, despido, solicitud de la prestación,…) pues tarde o temprano se pondran al día (es de esperar) y probablemente tendrás que demostrar que dichas comunicaciones se cursaron en tiempo y forma. Paciencia, no hay otra, numerosísimos trabajadores están en situaciones parecidas o peores.
La notificacion de la salida del erte no la tengo, la debe tener la gestora de mi empresa que fue ella quien la tramito incluso puso reclamacion. Se la pido? Es que al no trabajar ya en la empresa no se que he de hacer. El resguardo de la solicitud de la prestacion por desempleo si la tengo, la hice por internet
Solicítasela a la gestoria, si quieres a través de tu ex empresa. No tienen nungún motivo a negártela
Hola, solicité por Internet el paro en donde se hace la solicitud el día 13 de julio, y estamos a día 5 de agosto y miro como esta mi solicitud y aún hoy no está aprobada, intento pedir cita y no me deja, llamo cada día a varios números que me han dado y después de horas de espera no consigo hablar con nadie, estoy desesperada, que se supone que tengo que hacer? He enviado email de contacto también y nada, eso quiere decir que no voy a cobrar? Es que me parece indignante
En puridad el SEPE yiene hasta 25 días para comunicar la resolución de la solicitud, pero en esta situación en la que impera el kaos muy probablemnte estén desbordados, no queda otra que esperar. Te interesará: PRESTACIONES DE LA SS Y DEL SEPE PLAZOS DE RESOLUCIÓN Y DÍAS DE ABONO https://laboralpensiones.com/prestaciones-de-la-ss-y-del-sepe-plazos-de-resolucion-y-dias-de-abono/
Alguien me puede pasar el correo del sepe, Un correo que si contesten porfa
Con el kaos que tiene ahora el SEPE, tu pregunta es la pregunta del millón. Lo siento.
Puedo presentar mi desempleo con DNI electrónico
La renovación de la demanda de empleo NO se hace en el SEPE, se hace en los Servicios de Empleo Autonómicos. Te interesará: Nueva normalidad. Renovar la demanda de empleo en los Servicios Autonómicos de Empleo. https://laboralpensiones.com/nueva-normalidad-renovar-la-demanda-de-empleo-en-los-servicios-autonomicos-de-empleo/
Hola. Cobro subsidio mayores 52 y tengo que presentar al SEPE una escritura de aceptación de herencia.
¿como puedo hacerlo? Lo he intentado por todos los métodos.
-a traves del formulario pero no me llaman
-la cita presencial no está operativa
-la cita on line no tiene ningún apartado para ese tipo de gestión.
-en los menús de las gestiones on line tampoco hay ningún apartado para ello.
Muchas gracias. Saludos.
Dado que, supongo, tienes documentado que has intentado contactar con el SEPE por esos medios telemáticos, haciendo copia de dichos intentos, lo oportuno es que solicites cita previa presencial y en su momento aportes la documentación de la herencia recibida.
Pues no tengo ducumentados dichos intentos de contacto telemático, ya que el «formulario de contacto» no genera justificante…y como digo, no existe menú on line donde encajar esta gestión (sólo hay solicitud, renovación y baja), con lo cual tampoco genero justificante puesto que no llego ni a entrar.
La única vía que me da justificante es la cita previa presencial.
¿Podrías decirme como documento esos intentos a los que te refieres?
Quizás lo oportuno es (o hubiera sido) hacer una captura de pantalla o, en último caso, volverlo a intentar.
Volveré a rellenar el «formulario de contacto» y haré esa captura de pantalla que me aconsejas.
pero aparte de eso…¿hay alguna manera de presentar la escritura on line?
Muchas gracias.
En última instancia lo podrías remitir a tu oficina del SEPE por correo administrativo que consiste en presentar el escrito en cualquier oficina de correos, con una copia, y el sobre sin cerrar. Allí se tramita como un certificado, con la única diferencia de que se sellan original y copia para verificar tanto la fecha del envío, como el contenido. El remitente se queda con la copia, y así puede demostrar el contenido de lo enviado y que la fecha cumple con el plazo en cuestión..
Entiendo.
Pero me refería a un envío telemático de la escritura, a traves del sistema «cl@ve» o algo similar.
Con éste método pierdo de vista el original de la escritura notarial puesto que lo envío al SEPE.
¿Como lo recupero luego? es un documento imporante.
Muchas gracias
Envía y una copia y que te quedas con otra copia sellada y el original.
Pero al SEPE le vale con una fotocopia??
No tienen que ver el original?
Puede ser una copia compulsada y, por ejemplo, todas las Notarías pueden compulsar documentos. Es lo que se denomina “dar testimonio” de que la fotocopia coincide con el original. Este trámite tiene coste muy bajo del orden de 10 €.
En este caso no lo haría una notaría..sino que antes me comentabas la vía de presentar la escritura en Correos para que la sellen. Supongo que te refieres a que me compulsen una copia…no??
¿Correos compulsa documentos?
Perdona por ser tan pesado y gracias de nuevo.
Ya te hemos indicado que podría (sólo podría) ser una solución: hacer una copia de la escritura y compulsarla (en la notaría, o donde quieras) y en el correo administrativo incluir en vez del original de la escritura la copia compulsada.
Entendido.
Perdona las molestias.
Muchas gracias.
La petición de cita presencial sí emite justficante en PDF (aunque no dé cita por estar cerrado)
¿Eso me serviría para justificar la presentación de la escritura en plazo?
Muchas gracias.
Opino que sí, aunque con el SEPE todo es siempre un misterio pues se juntan la ignorancia y «el malaje». Ten en cuenta que la mayoría de plazos ha estado parado: PARÉNTESIS: SE PARA EL RELOJ QUE CUENTA LOS PLAZOS EN LA ADMINISTRACIÓN https://laboralpensiones.com/parentesis-se-para-el-reloj-que-cuenta-los-plazos-en-la-administracion/
Muchas gracias y enhorabuena por vuestro estupendo portal.
Buenas …Pregunto por el erte a mis compañeros les dejan a ver si su prestación está aprobada y a mi no me deja me da error tengo que aser cita con el sepe
Contacta con el SEPE por uno de los dos medios que se indican en el propio artículo
Como saber reswelto mi solicitor de ayuda
Ver: ¿Cómo sabré si mi solicitud de prestaciones ha sido aprobada o denegada? https://laboralpensiones.com/como-sabre-si-mi-solicitud-de-prestaciones-ha-sido-aprobada-o-denegada/
No puedo contactar con ustedes, no he cobrado este mes y no me permiten ponerme en contacto con nadieee. Estoy perdiendo la paciencia, me dejaron botado un mes y no quiero imaginar hasta cuanto me dejaran sin cobrar. Por favor pónganse en contacto conmigo.
Nosotros NO somos el SEPE, ni nada parecido. Para contactar con el SEPE debes utilizar una de las dos (o las dos) vías que se indican en el artículo en el que estás comentando tu situación.
Puedo renovar la prestación +52 online?
No hace falta se renueva de oficio durante el estado de alarma, ver: COMUNICADO DE Gerardo Gutiérrez Ardoy (DG del SEPE) https://laboralpensiones.com/comunicado-de-gerardo-gutierrez-ardoy-dg-del-sepe/