Subsidio + 52 y trabajo por cuenta ajena

La percepción del subsidio de desempleo es incompatible, en general, con el trabajo retribuido por cuenta ajena a tiempo completo que suponga la inclusión en cualquier Régimen del sistema de la Seguridad Social

No obstante, la percepción del subsidio de desempleo es compatible con:

  • El trabajo retribuido por cuenta ajena a tiempo parcial, sin perjuicio del descuento correspondiente en la cuantía del subsidio y de su cómputo como renta de los rendimientos derivados de dicho trabajo. Es decir, el importe del subsidio será menor, pues su cuantía se reducirá en proporción a la jornada de trabajo que se realice y al terminar el contrato, y tras solicitar su reanudación, volverá a percibir la cantidad íntegra del subsidio
  • Con la realización de trabajos de colaboración social.
  • Con el ejercicio por elección o designación de cargos públicos o sindicales retribuidos que supongan dedicación parcial, sin perjuicio del cómputo como renta de dichas retribuciones y de las correspondientes deducciones en la cuantía del subsidio.

Es decir, la norma general establece que si se está cobrando un subsidio por desempleo y se empieza a trabajar por cuenta ajena a tiempo completo, se interrumpe el abono del subsidio y al finalizar el contrato pueden darse estas posibilidades:

  • Si el contrato ha durado menos de 360 días, se puede solicitar la reanudación del subsidio que estaba interrumpido.
  • Pero si se han tenido más contratos desde que se inició el subsidio y entre dichos contratos y el que acaba de terminar se reúne un mínimo de 360 días, o si el contrato dura 360 o más días, se debe solicitar una prestación de nivel contributivo en lugar de la reanudación del subsidio que se tiene interrumpido, porque la prestación por desempleo contributiva es prioritaria.

EXCEPCIÓN

A pesar de lo indicado anteriormente, existe la siguiente excepción.

Podrán compatibilizar el subsidio por desempleo con el trabajo por cuenta ajena, de forma indefinida o temporal, los trabajadores desempleados mayores de 52 años, siempre que sean contratadas a tiempo completo con una duración del contrato superior a 3 meses.

Se debe presentar el contrato registrado en la oficina de prestaciones y, tras verificar el cumplimiento de todos los requisitos, se remitirá al trabajador y a la empresa una comunicación de la resolución aprobatoria, por la cual se le reanudará el abono del subsidio desde la fecha de la colocación, reduciendo su cuantía al 50 %. Si el trabajo obligase a cambiar de lugar habitual de residencia del trabajador, podrá solicitar el abono de 3 mensualidades de subsidio en un solo pago. 

En el caso de cese en el trabajo, y siempre que no se reúnan los requisitos de acceso a la prestación contributiva por desempleo, para mantener la percepción del subsidio el trabajador deberá comunicar el cese en la oficina de empleo dentro de los 15 días siguientes al mismo y reactivar el compromiso de actividad, obteniendo, siempre que se reúnan el resto de los requisitos exigidos, el subsidio por el total de su cuantía

También se podrá aplicar esta excepción a los trabajadores eventuales incluidas en el Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social desempleadas mayores de 52 años, inscritas en las oficinas de empleo y beneficiarias de este subsidio específico.

La empresa contratante no debe tener autorizado un ERE de Empleo de extinción, suspensión o reducción de jornada, ni haber contratado al mismo trabajador en los últimos 12 meses.

Tampoco se aplicará si el empleador o las personas que ocupen cargos directivos o sean miembros de los órganos de administración de la empresa, son parientes del trabajador hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. 

Tampoco se admite aplicar esta excepción al contrato subvencionado por el SEPE al amparo del Programa de Fomento del Empleo Agrario ni en los contratos a los cargos directivos de una empresa o a los miembros de los órganos de administración de las entidades o empresas que revistan la forma jurídica de sociedad.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
62 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments
Francisco Gonzalez

Buenos dias: Acabo de terminar prestacion contributiva(paro), parcial, compatible con otros 2 trabajos parciales,,20 meses. Ahora después del mes de espera, puedo acceder al subsidio 52 años? Cumpliendo el resto de requisitos? He terminado paro, compatible con 2 trabajos parciales, por pérdida involuntaria de trabajo parcial. Tengo acceso al subsidio 52 años, deduciendo el 15,40% de los otros 2 trabajos parciales? Gracias

Alba

Estaba cobrando subsidio de 52 años , me contrataron 1 dia para gestiones administrativas solo 4 horas después me dieron de baja. Tengo que reanudar el subsidio? o se hace automáticamente.

Alba

Gracias , entiendo que de la misma forma que la solicité la primera vez. Me han puesto de Baja por colocación por cuenta ajena en el SEPE ,entonces vuelvo a solicitarlo desde FORMULARIO PARA REALIZAR UNA PRE-SOLICITUD ?Gracias de nuevo

Alfonso

Buenos días,
Soy mayor de 55 años y cobrando al ayuda para mayores de 52 años (430€). En breve me van a contratar de forma indefinida, por cuenta ajena y con un periodo de pruebas de seis meses. Mi pregunta es que si me acojo a la compatibilidad de dicha ayuda, entiendo que el 50% me la abona el SEPE y la otra mitad el Empresario?. Depende de lo que vaya a ganar? Y si el Empresario se niega a pagar el otro 50 % o lo paga y me lo descuenta del sueldo?

Alfonso

Me van a pagar unos 1.500 €/ mes en 12 pagas. Creo que al ser superior al SMI no tengo derecho a la Compatibilidad de la ayuda. O si?

fernando

ESTOY BARAJANDO JUBILARME A LOS 63 AÑOS Y TENGO UNA DUDA .EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL JUBILADO LA PENSION DE VIUDEDAD VA LIGADA A LA BASE REGULADORA CALCULADA SIN PENALIZACION, O A LABASE REGULADORA CON LA PENALIZACION CORRESPONDIENTE POR ANTICIPAR LA JUBILACION

fernando

ESTO ES INDIFERENTE PARA LA LEY ANTIGUA Y NUEVA?

fernando

si el contrato es a tiempo parcial y despiden a una persona de 60 años esta va al paro si cotiza por 550 euros por un contrato de 3 horas al dia en tiendo que enel paro cobrara los porcentages de acuerdo a lo cotizado.
pero cuando pasa al subsidio para mayores ya que cumple con los requisitos 15 años cotizados a la seguridad social siempre.
¿le corresponderia los 400 euros y la cotizacion seria sobre el salario minimo interprofesional hasta que se jubile?

fernando

y porque cantidad la cotizarian has la jubilacion

Faustino Hernandez Vargas.

Mi mujer le faltan 6 meses para tener 15 años cotizados y poder acceder al subsidio de +52.El contrato de estos 6 meses tiene que ser a tiempo completo,o puede ser a media jornada.

anibal

Hola.Actualmente estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años. El próximo dia 01/04/2020, me darán de alta en una empresa. ¿Tengo que comunicar personalmente el alta en el sepe, o cuando la empresa presente mi alta le constaría oficialmente al sepe? Gracias

Antonio

Soy un trabajador fijo discontinuo de 53 años. Agoté la prestación contributiva por falta de llamamientos y actualmente cobro 430€ de subsidio. Me han ofrecido un contrato a tiempo parcial (una tercera empresa) por 3 semanas a razón de 15 horas semanales, que me pagarán con el SMI. Sobre el subsidio y su reducción, ¿en cuanto se me quedaría mientras esté trabajando? Gracias

Marga

Pero si sólo trabajo dos horas diarias ? Cuanto me reducen de la ayuda?

Anton

Me faltan 9 meses de cotización para acceder a cobrar el subsidio para mayores de 52 años. Un contrato de 9 meses a media jornada computaría para acceder a ese subsidio?
Gracias

José Antonio

Tengo más de 52 años, más de 15 años cotizados y más de 6 cotización para el desempleo……pero actualmente trabajo 9.5 horas ala semana. Es decir al 24 % de la jornada.
Tengo derecho ala ayuda por mayor de 52 años??
o a su parte proporcional..??

Conchita

Hablan de jornada completa
Yo estuve en seguros autonomo los 3 últimos años
Me queda paro hasta marzo
Tengo la oportunidad de trabajo 20 horas
Puedo compaginar media jornada con parte proporcional del paro y aunque esté a media jornada cuando lo agote solicitar subsidio mayores 52 años con la media jornada?
Tengo 30 años cotizados y 27 cuenta ajena

Rosa

Buenas tardes y gracias muchas gracias por su ayuda . Me han concedido recientemente el subsidio para mayores de 55 años . Ahora me ofrecen contrato de obra de 6 meses a tiempo parcial ( serían unas 8 horas semanales – 400 Euros brutos + -) . Podría seguir cobrando el subsidio o llegaría al 75 % del salario mínimo y me lo quitarían?
Gracias de antemano por su respuesta y les agradezco su información que siempre es de gran ayuda

Rosa

cerdan claudio

buenas tardes como hago para la inscripcion

M. Amparo

Me han aprobado el subsidio de mayores de 52 años hace mes i medio . Ahora me ofrecen un trabajo a tiempo parcial de 16 horas con un salario de 440 €. Es compatible? Cual sería la cotización?

carmen gutierrez

Estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años. Próximamente comenzaré a trabajar a jornada completa y contrato indefinido, con un sueldo y una base de cotización de aproximadamente 1300 €. Pretendo solicitar seguir cobrando el 50% del subsidio, mi pregunta es cual sería la base de cotización en el caso de que pudiera seguir cobrando la mitad del subsidio y trabajando

carmen gutierrez

Gracias por contestar, aunque no acabo de entenderlo, pues si una excepción para poder cobrar el 50% del subsidio para mayores de 52 años es trabajar un contrato a jornada completa, necesariamente dicha jornada de 8 horas alcanzara como menos el SMI

carmen gutierrez

Pero entonces se puede cobrar el 50% del subsidio para mayores de 52 años con un contrato a jornada completa que necesariamente superara el 75% del SMI?

Reme Moreno

BUENAS TARDES,,TENGO COTIZADOS ALREDEDOR DE 16 AÑOS A TIEMPO PARCIAL,,,,,,TENGO 54 AÑOS TENGO DERECHO A LA PRESTACION DE LOS 52 AÑOS??? EL SEPE ME DENEGO LA MISMA DICIENDOME QUE ME FALTABAN COTIZACIONES PORQUE NO HAN APLICADO LA NUEVA LEY AL PARECER……..MUCHAS GRACIAS

Elena

Hola, buenas tardes. Tengo 52 años y estoy trabajando a tiempo parcial, gano 534 netos al mes. Tengo cotizados más de 12 años, primero a jornada completa varios años y después a media jornada. Podría solicitar el subsidio para mayores de 52 años. Gracias anticipadas.

Elisa

Buenos días. En septiembre cumplo 52 años. Estoy trabajando con un contrato cuidando una señora mayor unas horas al día y cobro poco más de 500 euros. Podría acceder a la vez a un subsidio? Muchas gracias.

Mari Paz

Buenos días y agradables noticias:
Acabo de entrar en mi expediente del Sepe por internet, y ya lo han subsanado, me han vuelto a dar de ALTA y desaparecido la causa de la baja, he mirado en la pestaña de recibos y salen ya dos el del mes de Junio y el de Julio como era antes.
Efectivamente ha sido un error y lo han subsanado.
Muchas gracias por su labor y enhorabuena por su prontitud.

Mari Paz

Buenas tardes: En primer lugar, felicitarles por la labor que realizan, y la prontitud de las respuestas. Soy una asidua lectora de su página web, y gracias a los comentarios en este apartado de sus últimas 23 horas, empiezo a respirar. De corazón gracias,gracias. Estoy cobrando el subsidio de desempleo desde hace 7 meses con 58 años , y este sábado pasado, entre por internet al Sepe para ver mi expediente si habían modificado ya la nueva fecha de jubilación de los 61 a los 65, por lo de la modificación del subsidio de 55 años pasaba al de 52 años, la cúal ya me han modificado, y mi sorpresa fué ver como el comentario del lector anterior es la misma causa, que me habían puesto «BAJA» por «COLOCACION POR CUENTA AJENA» pero sin fecha de baja, lo único que en los recibos de nóminas solo figura completo el mes de Junio a cobrar en Julio, pero no como en los meses anteriores que figuraba el mes actual y el siguiente, es decir faltaba ya Julio. Lo primero que hice fué pedir cita al Sepe, pero hasta mediados de mes no tengo cita. Ayer primer día hábil fui al Sepe pero no me atendían sin cita, pase donde la demanda de empleo y me dijeron que todo estaba bien que eso ellos no lo lleva y solo el Sepe puede informar. Después fuí al Inss y a la Tesorería y me dijeron que estaba dada de alta en el «Subsidio… Leer más »

Juan

Buenos días, después de las conversaciones y comentarios por aquí, he vuelto a entrar mi acceso aprestaciones, y mi situación sigue igual, con causa de baja por colocación por cuenta ajena, lleva 7 días asi, y mi pregunta por si usted tenga alguna infromacion mas directa o fidedigna de este asunto, que tiempo se tendría en normalizar y actualización de las mismas, saludos

Juan

Hola, acabo de recibir su mensaje, si es cierto que es un problema del sepe, es oficial su comentario, que es un problema generalizado, como podemos solucionar el asunto, porque es un asunto graves, que nos recomiendas usted, gracias de antemano

juan

Otra cuestión, puede cualquier empresa contratar mis servicios a través de sepe sin mi autorización o firma, y estoy obligado aceptar, saludos

Juan

Hola, yo estoy cobrando el desempleo mayor de 52 años, y en mi acesso al sepe y me comunica baja por colocación por cuena ajena, mi pregunta es la siguiente, ¿yo no he obtenido ninguna oferta, ni he firmado contrato, con ninguna empresa, como puede darme de baja o comunicarme el sepe esta situación? y en que situación quedo a partir de estos momentos, Gracias