LA SOLICITUD DE LA JUBILACION PASO A PASO

Tengo ya 60 años y la edad a la que quiero -y puedo- jubilarme se aproxima. Las dudas que había dejado para más adelante ya son urgentes: ¿cuándo me puedo jubilar?, ¿si estoy trabajando cuando lo comunico en el trabajo?, ¿a quién me dirijo para solicitarla?, ¿qué papeles me van a pedir?,…, ¡infinidad de preguntas!

Dado que en la actualidad coexisten dos legislaciones sobre el tema y además hay un periodo transitorio de aplicación de la denominada coloquialmente la «ley nueva de jubilaciones», la edad legal ordinaria de jubilación varía fundamentalmente en función de la fecha de nacimiento y de los años que se tengan cotizados. Para acceder a las modalidades de jubilaciones ANTICIPADAS es preciso estar en situación de ALTA o de Asimilada al Alta (SAA), pero no se puede acceder desde una situación de BAJA en el sistema (no confundir con baja laboral por incapacidad). Una vez que sepamos nuestra edad legal de jubilación el procedimiento de solicitud de la pensión de jubilación es bastante simple.

a) ¿Cuándo solicitar la jubilación? El Hecho Causante (HC) de la pensión de jubilación

En este momento es interesante introducir el concepto de HECHO CAUSANTE (HC) que en el lenguaje de las prestaciones de la SS se refiere al suceso que da lugar a la situación protegida y que ha sido fijado por la ley o por el reglamento en fecha determinada (por ejemplo, la muerte es el HC para la pensión de viudedad, el día de la baja médica en la incapacidad temporal, etc.. )
OJO: Con fecha 06/09/2017 el INSS publicó un nuevo criterio interpretativo aplicable a las solicitudes de jubilación (ver tabla adjunta) marcando tanto la Fecha de solicitud como la del propio Hecho Causante en algunas situaciones «especiales»
A la jubilación a la edad legal ORDINARIA se puede acceder desde tres situaciones distintas en nuestra relación con la SS:
– si está en SITUACIÓN DE ALTA («trabajando») se puede presentar la solicitud de jubilación hasta tres meses antes de la fecha en que corresponda jubilarse, pero la jubilación se producirá el día del cese real de la actividad laboral. Dado que, en general, la pensión de jubilación es incompatible con el trabajo es condición necesaria comunicar en su momento la baja al empleador (o darse de baja en autónomos) para que la SS pueda «activar» su pensión.
– si se está de BAJA en el sistema de la SS la solicitud hay que realizarla cuando se cumplan los requisitos (en este caso la edad legal ordinaria).
– si se está en SITUACIÓN ASIMILADA AL ALTA (por ejemplo en situación de desempleo involuntario, con o sin prestación/subsidio, o por haber suscrito un Convenio Especial con la SS), lo prudente es solicitar la jubilación en la misma fecha en la que se cumplan todos los requisitos (incluida la edad) para ello, pues de lo contrario se corre el riesgo que la solicitud se curse y sea denegada por no cumplir aún los requisitos. No obstante si se solicita telemáticamente desde el portal TuSS con anterioridad a dicha fecha, la SS comunica, en su caso, que dicha pensión está concedida condicionada al cumplimiento efectivo de los mencionados requisitos y con efectos de la fecha de su cumplimiento. En el caso de tener suscrito un Convenio Especial con la SS (CESS) lo oportuno es informar a la Tesorería General de la SS (TGSS) de nuestra jubilación aunque dicho organismo lo detectará de inmediato pues es el mismo que abona las pensiones.

b) ¿Dónde presento la solicitud?

La solicitud de jubilación puede realizarse desde el portal TuSS. Si dispone de DNI electrónico con el certificado correspondiente también puede presentar la solicitud en el registro electrónico de la Sede Electrónica de la SS. También se puede realizar la solicitud en cualquier Centro de Atención e Información de la SS (CAISS) de España previa solicitud de cita. No hace falta, por tanto, que sea la oficina más próxima a su domicilio. Y siempre queda el recurso del correo certificado postal.

c) ¿Qué documentación debo presentar?

Además de la documentación requerida para las Jubilaciones Anticipadas, que dependen de cada modalidad de anticipación, para la modalidad de jubilación a la edad ordinaria son exclusivamente imprescindibles el D.N.I. en vigor (importante); el libro de familia (para los casos en que se deba acreditar la existencia de un cónyuge a cargo y acceder al complemento a mínimo); y un número de cuenta corriente de su banco para ingresar los pagos mensuales de su pensión. Incluso no hace falta llevar cumplimentado el impreso de solicitud si ésta se hace personalmente en la oficina de la Seguridad Social. Si se precisara acogerse a alguna bonificación o complemento por partos y/o cuidados de hijos será preciso también aportar el Libro de Familia correspondiente. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 90 días desde la presentación de la solicitud.
ENLACE: al impreso oficial de la solicitud

TABLA: HECHO CAUSANTE PENSIÓN JUBILACIÓN («novedad»)

Probablemente a raíz de la puesta en funcionamiento del portal TuSS, el 06/09/2017 ha informado de un nuevo criterio sobre las fechas de solicitud y del HC de la jubilación en algunas situaciones relacionadas con la percepción de prestaciones/subsidios de desempleo:, ver ENLACE a los nuevos criterios

Haciendo abstracción de los «mutualistas» (en extinción) y siempre que sea más ventajoso para el beneficiario los nuevos criterios se resumen en la tabla adjunta

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
136 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments
Antonio

Buenas tardes: presente mi solicitud de Jubilación el día 15/04/2024. Tengo fijada la fecha de hoy para dicha jubilación ósea el 03/07/2024. No he recibido ninguna comunicación referida a la aprobación y al consultar en la pagina me dice que esta en tramite. ¿Es normal que a fecha de hoy no tenga respuesta? ¿Cuál seria el plazo habitual para que se resuelva dicha aprobación? Gracias.

Juana Garvín

Me jubilo el mes próximo en Julio por España, pero también tengo derecho a la pensión alemana
Mis preguntas: en Alemania mi fecha de jubilación e a primero de Febrero 2024, ¿Puedo solicitar en esta fecha mi pensión y cobrar la alemana? Puedo solicitar la pensión española más tarde cuando me jubilan y recibir las dos pensiones , una por cada país?
La seguridad social española me ha dado un formulario para rellenar, pero la parte que pone trabajo en el extranjero no sé cómo hacerlo, me resulta imposible, Pueden o ceben hacerlo ellos, los alemanes o los españoles? en fin no sé qué hacer.
Gracias por su ayuda

Mari Carmen

Tengo dos consultras que hacerles 1)Debido a los problemas que hay en Zaragoza y provincia,para conseguir cita previa,mi consulta es si previa cita previa,puedo solicitar presencialmente mi pensión jubilación, en Huesca, Teruel o Soria y sus provincias, 2)Actualmente estoy cobrando el sudsidio para mayores de 54 años,mi edad legal de jubilación y la fecha en la cual se termina el cobro del subsidio es el día 11/05/2023,puedo solicitar la pensión de jubilación con anterioridad a la fecha indicada (cuanto tiempo antes)o caso contrario deberé realizarlo con posterioridad a la fecha indicada 11/05/2023, al solicitar la jubilación presencialmente,se debe de llevar cumplimentado el impreso solicitud jubilación ,muchas gracias por su atención y dedicación,les saludo muy cordialmente.

JOSE JESUS B.P.

Hola! mi fecha de jubilación ordinaria es 17/12/2026 con 65 años, actualmente tengo 40 años cotizados, me acogí a un plan de desvinculación voluntaria en RENFE el 01/10/2021 y me encuentro en convenio especial con la S.S. desde entonces. Tengo una reducción por trabajos penosos por mi categoría laboral en RENFE de 3 Años, 10 Meses y 24 Días.
Para el cálculo de la fecha real de jubilación, unos me dicen que se aplican 3 Años y 11 Meses, otros que 3 Años 10 Meses y 24 Días, hice una consulta en la S.S. hace dos meses para saber mi fecha de jubilación y aún no me han respondido.
¿Me podrían informar de dicha fecha para presentar la solicitud de jubilación?
Muchas gracias por anticipado.

Blas López

Buenos días. Soy trabajador del Servicio Andaluz de Salud con 35 años y 5 meses cotizados. Con fecha 1 de diciembre solicité la jubilación voluntaria anticipada con 64 años y 11.5 meses de edad. El día 9 recibo resolución denegando pensión por no acreditar cese de actividad laboral.
El día 18 de noviembre comuniqué a la empresa que había solicitado dicha jubilación. El día 23 recibí comunicado de la empresa en el que se me concedía acceso, según lo previsto en el estatuto marco, a la jubilación voluntaria total con perdida de la condición de personal estatutario con fecha efectos de 1 de diciembre de 2022, añadiendo que cumplía con los requisitos de la seguridadsocial. Ese fue mi último día de trabajo.
Con fecha 10 de diciembre he solicitado al SAS certificado de servicios prestados. En él aparece el día 1 de diciembre de 2022 como fin de prestación de servicios, y baja por jubilación como motivo.
Consultada mi Vida Laboral, el campo de fin de prestación de servicios permanece en blanco.
¿El problema reside en la no comunicación de la empresa del cese de actividad laboral? ¿Puede ser otra la causa? ¿Qué solución tiene?
Gracias.

Blanca

Hola buenas tardes.
Soy empleada de hogar y tengo 68 años y 28 años cotizados. Me quiero jubilar ya, y me gan dicho que para solicitar la jubilacion lo primero, la empresa me debe de dar de baja por jubilacion y ya al dia siguienteyo presentar la documentacion pertinente para solicitar la jubilacion.
No se si esto es asi, se me hace un poco raro.
Me pueden indicarr di esto es asi?
Me han dicho que esto es asi al pertenecer empleadas del hogar, para solicitarla, de es de estar dada de baja en el trabajo.
Espero su respuesta, gracias.

Antonio

Hola buenas tardes. Tengo dos preguntas que realizar. Me han denegado por dos veces la solicitud de jubilación anticipada. La primera por no cumplir con un requisito de la JAI y la segunda por no cumplir un requisito de la JAV. ¿ Esto es legal? He procedido a realizar una reclamación por este motivo que todavía estoy esperando respuesta. ¿Qué plazo tiene la administración para contestar ?
Gracias anticipadas

Antonio

Buenos días.
Me han denegado la JAI por no tener 6 meses como demandante de empleo a fecha de solicitud ( 17/12/2021). La presento de nuevo en marzo al tener ya mas de 6 meses y me la deniegan por que me aplican la JAV. ¿ No parece que alguien se está cachondeando de mi?

Antonio

Buenos días.
En diciembre, los funcionarios del INSS me indicaron que me podía jubilar anticipadamente. Presente la solicitud con los documentos que me indicaron y 88 días después me responden que no cumplo el requisito de los 6 meses de alta como demandante de empleo. Vuelvo a presentar la solicitud (ésta vez telematica) ya que si cumplo los requisitos de la JAI y me responden a esta nueva solicitud que no cumplo los requisitos de la JAV. ¿ Hay que cumplir los requisitos de todas las modalidades de la anticipada para poder jubilarse?

Antonio

Hola de nuevo.
¿Si me han despedido en junio de 2021 y tengo el alta como demandante de empleo desde el 21/07/2021, mi solicitud de jubilacion anticipada tiene que ser involuntaria y por qué?

Antonio

Hola de nuevo.
Respecto de mi demanda de empleo, la solicité el 22 de julio y he estado renovandola puntualmente según me indicaban. Lo que me indigna de este asunto es que el funcionadrio que examinó mi documentación de la solicitud no mencionó este asunto ya que de haberlo hecho hubiera retrasado en 5 días dicha solicitud para poder contemplar los 6 meses como demandante de empleo. ¿ Ahora tengo que reiniciar todo el proceso desde el principio?

Antonio

Buenos días.
Solicité la pensión de jubilación anticipada el 17/12/2021 y hoy, al entrar en la pagina de seguimiento, me encuentro con el siguiente mensaje:
Solicitud denegada por no acreditar 6 meses como demandante de empleo.
Cuando hice la solicitud en las oficinas del INSS de la calle Cedaceros nadie me solicitó que acreditase nada de esto. Me pusieron otras pegas de acreditación y las presenté. No entiendo por qué me responden esto cuando han transcurrid ya 90 días y ya notificaron que los documentos presentados eran correctos. ¿ Que tengo que haxer ahora?
Gracias

Gonzalo

En marzo de este año cumplo 63 años y tengo 45 años cotizados. Voy a solicitar en febrero la jubilación anticipada. ¿Una vez que la solicite y me llege la carta de aprobación, puedo jubilarme en el mes de junio?. ¿A partir de la carta de aprobación únicamente debo comunicarlo a mi empresa sin hacer ninguna gestión más? Muchas gracias

Antonio

Buenos días.

He solicitado la pensión por jubilación anticipada el 17 de diciembre y todavía no me han comunicado nada. Estoy dado de alta como demandante de empleo aunque al haber solicitado la pensión ignoro si debo renovar la demanda hasta que sepa algo acerca de mi solicitud al INSS

jose luis

Buenas tardes, mi consulta es la siguiente, el 8 de octubre cumplí 64 años, con mas de 45 años cotizados , la empesa me despidió el dia 5 de octubre reconocida la improcedencia ante el smac, como me pagaron 16 dias de vacaciones no disfrutadas , solicité la jubilacion anticipada voluntaria el dia 8 de octubre y como ultimo dia de trabajo el dia 21 de octubre que es cuando se cumplian el periodo de vacaciones no disfrutadas, segun veo en Cómo va mi prestación de la pagina de la seguridad social, el primer campo 1° Estudio de solicitud, datos y documentos aportados.Comprobación de requisitos previos aparece en verde como concluido desde hace 4 dias, pero el resto de campos aparece en pendiente, y no se si esto es bueno o malo por si han encontrado algun impedimento para seguir con el proceso, todo el proceso esta hecho con clave permanente, segun he leido suelen tardar entre 11 dias y un mes, todavia no estoy preocupado, pero si algo inquieto al estar pendientes el resto de pasos.
por otra parte a partir de mañana dia 22/10/2021 ya podria solicitar prestacion contributiva, en el caso de que la concedieran si tiempo despues me aprueban la jubilacion , suspenderian el paro automaticamente ?
Muchas gracias esque no hay forma de que te atiendan en ningun organismo para consultar estas cosas, un saludo

ALMG

Hola, tengo 64 años y reuno todos los requisitos necesarios para solicitar la JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA. ¿Si mi empresa me despide por «Ineptitud Sobrevenida» puedo solicitar esta jubilación anticipada o tengo que estar un mínimo de 6 meses como demandante de empleo? Espero su respuesta. Gracias.

Ariel

Hola, perdona me explique mal. Me refería que a partir de agosto que es cuando me voy al extranjero hasta el 7 de noviembre que cumplo 66 años y me jubilo, me quedarían aun tres meses de paro ( de hecho mi paro se agotaría en julio del 2022).
No puedo quedarme en España mas tiempo ya que he vendido mi casa y me voy a vivir con mi hija en Bélgica.
Me han comentado de ¨exportar¨ el paro, pero entiendo que es para buscar trabajo y por dos o tres meses que me quedan hasta mi jubilación no seria posible. ¿ Qué puedo hacer?
Muchas gracias y disculpe la molestia

Ariel

Hola, me jubilo en noviembre de este año a los 66 años, Actualmente estoy en el paro. A finales de agosto me traslado a vivir a
Bélgica y quería saber que me aconsejas hacer con los 3 meses de paro que me faltan hasta la jubilación y llegado el momento como la solicitaría aquí en España, ya que todavía no seré residente en Bélgica.
Muchas gracias

José Luis Hohenleiter

Tengo una pequeña empresa y un trabajador me pide que le conceda la baja por jubilación anticipada, afirmando que reúne los requisitos porque tiene cotizaciones en Alemania. ¿Debo de comprobar que efectivamente los reúne, o me basta que me pida por escrito que le de de baja por jubilación anticipada con determinada fecha? ¿Tendría alguna responsabilidad si le diera de baja a petición suya y luego la Seguridad Social no le reconociera su pensión?

Luis T

El 28 de Agosto cumplo los 61 años. En noviembre de 2019 me despidieron por el art. 52.c y desde entonces estoy cobrando paro. Tengo a día de hoy, según el portal de la S.S. 37 años y 5 meses y entiendo que podría pedir la JAI el mismo día que haga los 61. Mi problema es que me indemnizaron mediante cheque nominativo, que ingresé en mi banco, y parece ser que hay que justificar dicho cobro muy detalladamente. ¿Me valdría el recibo del ingreso del banco, donde me cobraron por cierto comisión, y aparte fotocopia de los movimientos bancarios de los 3 meses posteriores al cobro para demostrar que el cheque no fue devuelto? Muchas gracias

Maria

Buenos días, mi madre cumplio los 66 años el día 10/05, y ese día es el que aparece en su vida laboral como de baja. Al solicitar la pensión, cuando pregunta cual es el ultimo día trabajado….. sería el 10/05 o el 09/05?
Gracias por anticipado
Un saludo

Josefa

Buenas tardes:

Estoy cobrando una pensión de Viudedad y voy a solicitar mi Jubilación Ordinaria y me gustaría que me aclarasen la duda siguiente:

¿Tengo que incluir el importe de la pensión de viudedad que estoy cobrando en el apartado 4.1 de la Solicitud de Jubilación?

Muchas gracias por su respuesta.
Un saludo,
Josefa

antonio

Hola. cumplo los 63 el 27 de Marzo. El 31 de marzo la empresa me va a hacer un despido improcedente con posterior conciliación. Quiero solicitar la JAV y cumplo todos los requisitos. Mis dudas son sobre el orden de los pasos a seguir. creo que lo primero que tengo que hacer es darme de alta como demandante de empleo para estar en situacion de alta asimilada. y seguidamente solicitar la JAV.(sin tener que dejar pasar tiempor) es correcto? deberia además solicitar la prestación por desemplo por si acaso se retrasa la respuesta a mi solicitud de la JAV

Maria

Soy autónoma estoy de baja por incapacidad temporal por enfermedad común,he pedido la jubilación porque reúno todos los requisitos. Quisiera saber si desde la fecha que solicito la jubilación hasta la resolución como sigo de baja por la IT la mutua me debe pagar por dicha IT.

Maria

Hoy me han concedido la pensión con efectos desde primeros de diciembre.
Mi pregunta es si tengo derecho al que me pague la mutua por la IT el mes de diciembre hasta hoy. En caso de que me lo paguen me los descontarían de la pensión o lo tendría que devolver .
Gracias

Maria

No es una pensión de IP, es una pensión de jubilación por alcanzar la edad y los requisitos.

José maria

Si en la solicitud de jubilacion pongo que me quiero jubilar el 31 de diciembre y en esa fecha ya tengo la edad cumplida, tengo que trabajar el 31 de diciembre?

Javier Gutiérrez

Buenos días, estoy en situación de ILT . Voy a solicitar la jubilación anticipada para el 26/diciembre. (nací el 26/10/1956 y tengo más de 35 años cotizados
Ya he solicitado el cese en la empresa para esa fecha y me han enviado la resolución.
Quisiera saber si puedo solicitarla ya a través del portal de tSSy que documentación tengo que enviar, la pedí hace unas semanas con el impreso pero me contestaron que era necesaria la comunicación del cese en la empresa.
Hay algún documento más que tenga que presentar por el hecho de estar en situación de ILT?
Muchas gracias

mariamsm

Con cuánto tiempo de antelación debo comunica a la empresa que me jubilo. Haré los 66 en junio 2021
y en el escrito a entregar a la empresa, que tengo que poner?

Julián García López

Buenas, estaba cobrando el subsidio mayores de 55 años, reconocido hasta el 28/11/2020 fecha en la que me puedo jubilar, en el mes de Junio me hicieron un contrato parcial que finalizo el mismo mes y se paralizo el subsidio que por la situación con el Covid aun no he recibido respuesta del Sepe y sigo sin cobrarla, ahora no se que fecha debo poner en el formulario de jubilación, la del fin del contrato o la del fin del subsidio.
El subsidio debe de computarse como ingreso en la casilla de Datos de ingresos, mi mujer también cobraba subsidio mayor de 45 años, debo de poner los ingresos del subsidio como rendimientos netos del trabajo ?

Eva

Hola, estoy de excedencia por cuidado familiar y con un convenio con la Ss de cuidadores. En situación asimilada al alta. Con idea de jubilarme en 2021 con 63 años. ¿Podre pedir la jubilación anticipada directamente? Creo que puedo jubilarme desde la situación asimilada pero no se si debo comunicarlo a la empresa, o que debo hacer. Gracias

jose manuel veiga

hola me llamo jose tengo 70 años y 30 de ellos cotizados pero los ultimos 12 sin la declaracion jurada quiero saber siigual me puedo jubilar soy monotributista desde ya muchas gracias

ELEUTERIO

hola he solicitado la jubilacion anticipada de los 63 años hoy con fecha de 1 de septiembre y mi pregunta es cuando debo comunicarselo a la empresa ya o tengo que esperar a que este concedida gracias

JuanMartinez

Buenos Días soy Juan este mes de junio eche la solicitud anticipada ala seguridad social me explico yo cumplo 61 por Septiembre y lo he echado 3 meses ante y me han y me pone esto.
 
 
 1°
Estudio de solicitud, datos y documentos aportados.Comprobación de requisitos previos
  CONCLUIDO
  2°
Estudio de vida laboral y de todas las cotizaciones efectuadas
  CONCLUIDO
  3°
Determinación del importe de la pensión
  CONCLUIDO
  4°
Estudio final y propuesta de resolución
  CONCLUIDO
  5°
Revisión y confirmación del expediente
  PENDIENTE
  6°
Firma de la resolución
  PENDIENTE

Que tiempo tardaran en terminar toda la solicitud gracias.
 
Un saludo de Juan

Juan Martinez

Buenas Tarde,Me dices que el plazo máxima es de 90 días pero con la pandemia puede que retrase algo mas,bueno mi pregunta es yo estoy pagando un convenio especial, y como me jubilo anticipadamente en septiembre que cumplo los 61 años, el convenio especial cuando tengo que dejarlo de pagar las cuotas de cada mes o a jubilarme anticipadamente automáticamente se para,aa otra cosa tu crees que el primer pago de la jubilación anticipada sera por octubre o algo mas tarde gracias.
 

Felipe

¿Puede la empresa oponerse a la jubilación voluntaria anticipada, cumpliendo el trabajador los requisitos legales para ello?
Gracias.

Felipe

No me refiero a parcial. Me refiero a anticipada definitiva.

Felipe

Muchas gracias.

BART

Buenas Tardes, una pregunta este año por septiembre cumplo 61 años y estoy cobrando un subsidio mayores de 52 años desde 2012 y me acogí a un convenio especial, bueno me explico yo por el 2010 entre en el paro cobrando una prestación porque la empresa cerro es decir cese involuntario bueno a terminar de cobrar la prestación me a cogí al subsidio por desempleo mayores 52 años bueno con todo esto quiero decir si puedo pedir la jubilación anticipada tengo cotizados 42 años y 41 días y cuando lo puedo pedir en la fecha que cumplo los 61 años o tres meses antes gracias.

Un saludo de Bart

Ana María

Buenas me jubilo el 20 de Marzo pero como estamos en cuarentena k tengo k hacer tengo 65 años y 10 meses

Lorena

Buenas,me jubilo el 21 de mayo,como estamos en estado de alarma no puedo hacerlo en la seguridad social y voy a tener que hacerlo online,mi pregunta es, que papeles necesito?me he descargado la solicitud tiene un monto de papeles,no se que tengo que rellenar,gracias

Pedro

Donde conseguir el documento de solicitud para jubilación de la Seguridad Social. Gracia

Pedro Jose Marquez Sanz

Buenas tardes, me jubilo el día 11 de marzo de este año cumplo que cumplo 63 años (jubilación anticipada). Mi pregunta es: cuando debo solicitar mi jubilación en la oficina de la S.S. El día que cumplo años o al día siguiente de mi cumpleaños. Muchas gracias y espero su respuesta.

Pedro

Muchas gracias.

Cesar

Hola soy desde 1 enero de 2020 jubilado parcial 75% SS.ss/25%empresa, estoy haciendo todas las horas en 4 meses que al final serán 3 porque me pertenece un mes de vacaciones, hasta jubilación total el 22 de abril de 2021,a partir de abril empezará a trabajar un relevista en mi puesto, estos pasos son correctos?? Quién me tramita la jubilación parcial en ss.ss la empresa?? Tenía entendido que se hacía todo conjunto ir yo a sus.ss con mi contrato reducido al 25% a la SS.ss llevar el contrato del relevista más el certificado de empresa y así, que pasos hay que hacer,?? Gracias

Cesar

Yo tengo el contrato cambiado ya a parcial, dese 1/1/2020 ayer fui a ss.ss y me piden certificado de empresa con los datos del relevista fotocopias de varias cosas y mi contrato y con eso dicen que ya sería jubilado parcial al 75% , y yo trabajo todo acumulado hasta marzo y a partir de abril empezaría el relevista a trabajar por mi, el relevista trabaja en otra empresa entiendo que tendrá que pedir la baja voluntaria y apuntarse al desempleo,no??

Cesar

Pero en mi caso el relevista no empieza desde el primer momento que yo cambio el contrato a jornada parcial el 01/01/2020, me dicen que como yo acumuló todas horas hasta abril entonces firmaríamos el de relevo el 23/04/2020,y ahí yo ya dejaría de acudir a trabajar, y acudiría el relevista que haría mi 75% de jornada,que es algo que no entiendo ,porque si yo e reducido mi jornada hasta un 75% y trabajo para la empresa un 25% creía que al relevista le hacían un contrato indefinido (obligatorio) y a tiempo completo,pero me dicen que al relevista le aran un contrato a jornada parcial del 75% hasta mi jubilación ordinaria en abril de 2021 y luego ya si indefinido.

Ivan

Cuánto tardarán en aprobar mi solicitud de jubilación parcial una vez presentada la documentación??

ESPERANZA

Buenos días, tengo una empleada de hogar que se tiene que jubilar en abril (65 años). Podría seguir trabajando en mi casa y cobrar la jubilación? A ella le interesa mucho y mi también, por supuesto manteniendo el alta en la SS. En que condiciones podría seguir ella seguir trabajando?
Gracias

ESPERANZA

Agradezco mucho su contestación. Un saludo

Alejandro

Gracias por la contestación Alejandro 62 años 2-10-1957
Lo que me gustaría clarificar que cuando vaya presencialmente a pedir la jubilación y como entiendo que puedo hacerlo por las dos leyes.
En el escrito lo que quiero dejar claro es que me quiero jubilar con la nueva ley y sino no me quiero jubilar.
Es posible escribirlo así o mejor pedir a la seg social que lo verifiquen antes de pedir la jubilación anticipada.
No quiero cometer un error porque me va en ello mucho
Gracias anticipadas

Alejandro

Cumplo 62 años 2-10 fecha nacimiento 2-10 1957
Edad jubilación 65 años
Años cotizados sumando los del subsidio 36 años
Sin trabajar antes del 2013
Tengo la carta de despido por causas económicas y organizativas y el documento bancario de cobro de la indemnización
Puedo jubilarme entiendo por las dos leyes
Si solicito la jubilación presencialmente me dijeron en la seg social que puedo poner sólo jubilarme en caso que me corresponda por la ley nueva sino no jubilarme. Sólo me interesa hacerlo por la nueva sino para mí sería una ruina.
Como cobro el subsidio sólo aviso al SEPE si me viene aprobada? Lo digo para no estar un tiempo sin cobrar o luego tenga problemas con el subsidio aunque luego tenga que devolver algún pago indebido
Si me viene denegada aunque pueda recurrir no digo nada al SEPE?
Gracias anticipadas

Jose pérez

Buenos días,

Nací en marzo de 1960, actualmente tengo cotizados a la S.S. 31 años y 4 meses (desde 1987 hasta la actualidad). Presté servicio militar desde 1978 hasta el 82 ( 3 años y dos meses). Podría jubilarme anticipadamente ? y a que edad?. Todo esto teniendo en cuenta que trabajaré todos estos años que me faltan, ya que soy empleado público.

Saludos

ADRIAN

Muchas gracias.

ADRIAN

Buenas tardes,
El 15.02.2020 cumpliré 65 años, con 14 años cotizados en Rumanía y 27 años cotizados en España hasta el 31.05.2018 cuando fui despedido por un ERE. Desde entonces y en la actualidad estoy cobrando el paro que se acaba el 31.05.2020.
Mi consulta es la siguiente:
1. Entiendo que tengo derecho a la Jubilación Reglamentos Comunitarios desde la fecha que cumplo 65 años.
2. Si el plazo de resolución de la Solicitud de Jubilación Reglamentos Comunitarios es de 180 días, ¿están obligados a recibir mi solicitud ya, o el plazo es el mismo, de 90 días de antelación tanto para jubilaciones nacionales como para jubilaciones reglamentos comunitarios?
3. La baja del paro tengo que hacerla yo (si es que si, en que momento y si tengo la obligación de presentar una copia a la S.S.), o se tramita automáticamente entre las dos instituciones?
Muchas gracias.

ADRIAN

Te agradezco la rápida respuesta. Disculpa mi insistencia. ¿Me podrías aclarar porque, acumulando más de 40 años de cotizaciones solo «Parece» que mi edad de jubilación es a los 65 años? También, no me ha quedado claro porque jubilación «española» y no jubilación «Reglamentos Comunitarios». En Rumanía la edad de jubilación para los hombres es de 65 años con la única condición de haber cotizado mínimo 15 años y en España para jubilarme a los 65 años la condición es de haber cotizado 37 años o más.
Sobre la pregunta del punto 2. de mi consulta, ¿me podrías decir algo más? Muchas gracias.

ADRIAN

Discúlpame pero no lo tengo claro: me dices que «La solicitud debes presentarla cuando cumplas todos los requisitos para jubilarte según la legislación española». ¿Los requisitos para jubilarme según la legislación española tienen en cuenta el «principio de totalización de periodos», o este principio se aplica después de cumplir la edad de jubilación considerando solo la cotización en España?. ¿Me puedo jubilar a los 65 años o tengo que esperar hasta 65 años y 10 meses? Gracias

ADRIAN

OK

Enric

Hola. Tengo 63 años y 42 de cotizados a la S.S.
Por motivos de salud quiero solicitar la jubilación Anticipada, estoy en activo trabajando.
A mi entender puedo solicitar la jubilación en el INSS con tres (3 ) meses de antelación.
Mi empresa por otra parte:
– Me pide que lo comunique con 30 días de antelación (pensaba que eran quince).
– Que exponga por escrito que soy conciente de las retenciones que me harán por la jubilación anticipada.
– Y encima me piden una copia de mi certificado de Vida Laboral???. (La Ley de Protección de Datos permite esa intromisión?)
Debo de presentar ese certificado a mi empresa??.
Gracias.

Enric

Gracias.

Anda_ciudadano

Buenas tardes, Tengo 65 años cumplidos en Noviembre de 2018, 35 años y 1 mes cotizados en España, en R. Agrario, General y Autónomo, + 2 años cotizados en Régimen General en Francia, lo que hace un total de 37 años. Para poder jubilarme al cumplir los 65 años necesitaba tener cotizados 36 años y 6 meses. En las Oficinas de la S.S. y aunque presenté documentación acreditando el periodo cotizado en Francia me dijeron que debía esperar 8 meses mas, para nada tuvieron en cuenta lo cotizado en Francia. Mas tarde me dijeron que debía presentar la solicitud de jubilación sin esperar los 8 meses, Así que la presenté el pasado mes de Abril. A fecha actual no tengo ninguna noticia. Como no paro de buscar información, he leído que los periodos cotizados en Francia cuentan a efectos de carencia, por lo tanto me pregunto ¿ Me debían haber jubilado a mi edad? , osea a los 65, he preguntado en la S.S. y me dicen que en todo caso me concederian la Jubilación desde la Fecha en que lo solicite, osea 5 de Abril 2019. En este supuesto caso, que ocurre ¿pierdo los meses anteriores, o me los compensan aumentando el importe a percibir, puesto que me estare Jubilando mas tarde de lo que me corresponde. Estoy muy indignado con todo lo relativo a prestaciones, me siento estafado por el sistema. Después de 12 años parado, en los que me han negado todo, por haber sido Autónomo, (aquí… Leer más »

Anda_ciudadano

Gracias por la documentada y rápida respuesta. Efectivamente la información de los distintos enlaces la conocía. Creo que todo el problema parte del momento en que no toman en cuenta los periodos cotizados en Francia, a pesar que por mi cuenta solicite la vida laboral Francesa y la aporte. En primer lugar como no tenía ingresos de ningún tipo, Solicite la prejubilación a los 63 que me fue denegada por que la cantidad no llegaba al SMI. siguiendo las instrucciones de la persona que me atendió, lo volvi a solicitar al cumplir los 64, con la misma respuesta. Me lo comunicaron en la oficina de la S.S. Verbalmente, pedí que me lo comunicaran por escrito a lo que se negaron, decían que no se podía…. En cuanto a la información del punto (2.- si la relación laboral se ha extinguido involuntariamente por parte del trabajador antes de 01/04/2013 siempre que con posterioridad a tal fecha no se vuelva a estar de alta en alguno de los regímenes del sistema de la Seguridad Social.) no me podía acoger pues estuve de alta en 2015 precisamente intentando cumplir con la exigencia de haber cobrado alguna vez el subsidio por desempleo. Finalmente solicite la Jubilación el pasado día 5 de Abril, por la vía comunitaria (creo que se dice así) y mi situación en ese momento era asimilada a alta, al estar inscrito en el INEM como demandante de empleo. La cuestión que me planteo es: ¿Que vías existen para reclamar que se… Leer más »

David

Buenos días.
Tengo 45 años y unas secuelas por una enfermedad que me hacen cada vez mas difícil tener una vida normal, solicito la jubilación y el Instituto nacional de la seguridad social le manda una carta a mi empresa, sin haberme antes informado a mi de nada. No sé que pone en la carta.
Es esto posible que se haga así?
Que pasa con mi protección de datos?
Es legal lo que han hecho?

Francisco Bautista

El 14 de noviembre cumplo 63 años con más de 45 cotizados. Con qué antelación puedo solicitar la JAV o tengo que esperar a esa fecha para poder hacerlo?

Francisco Bautista

Muchas gracias

Rosa

En la seguridad social ingrese los papeles para la jubilacion i lleve todos los requisitos que me pedían pero el señor que de la mesa queme ingreso los papeles yo le dije el libro de familia i me dijo que no era necesario tendré problemas para que me acepten la jubilacion o solo tendré problemas en la cantidad de dinero de la pensión tengo Dudas

Elena Bata

Hola.Cumplo 60 años en augusto y tengo cotizado 37 en 2 países,puedo pedirle jubilación?

jean pierre carbila

EN LA SEGURIDAD SOCIAL ME DIERON DOCUMENTACION PARA RELLENR SOLISITUD DE JUBILACION PERO NO ENTIENDO MUCHO DE LAS PREGUNTAS QUE ME HACEN DONDE PUEDO ACUDIR PARA AYUDARME

Carlod

A que edad me puedo jubilar teniendo en cuenta que sólo tengo 30 años cotizados de autónomo y hace diez años que deje de cotizar. ACABO DE HACER LOS 65 AÑOS. Y que importe me quedaría. Puedo incluir en la solicitud a mi cónyuge? MUCHAS GRACIAS.

Laiaminerva

Tengo 40 años cotizados y en teoría me dijeron que si me puede jubilar con 63 años voluntaria.
Tengo miedo de comunicar a la empresa mi baja y solicitar la jubilación anticipada, y que me la denieguen entonces me quedo sin trabajo y sin paro.
A mi marido le dijeron que no había problema y se lo acaban de denegar.
Sería posible solicitar la jubilación anticipada 3 meses antes, y cuando me digan que es favorable, decirselo a la empresa aunque me jubile 1 mes o dos meses después de mi cumpleaños.??

Laiaminerva

Hace 6 meses me dijeron en la tesorería de la s. social que si podría jubilarme anticipdamente con 63 años.
Tengo dudas porque a mi marido se lo dijeron y luego le ha salido denegada.
Por eso mi idea es solicitar la jubilación anticipada, que me contesten FAVORABLE, y al día siguiente comunicarselo a la empresa……………mi miedo es que no me contesten hasta que yo se lo comunique a la empresa ???

Laiaminerva

Gracias, entonces si me pueden dar la concesión (la carta que ponga FAVORABLE), antes de yo comunicarlo a la empresa…..?? otra cosa es cuando me de de baja la empresa, la seguridad social tendría en cuenta para pagarme la pensión.