¿Cómo saber si mi solicitud de prestaciones ha sido aprobada o denegada?

 

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está obligado a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla a la persona interesada.

ENLACE A LA CONSULTA

 

3.1 15 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
1.2K Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments
Alba

Hola. Si solicito el paro, y encuentro trabajo antes de que aprueben la solicitud, qué pasa con la solicitud? Queda automáticamente cancelada? O podré recibir el paro aunque sólo sea por dos días?

Juan

Perdón me refería a que escribo esto el 04/07 me he equivocado en el comentario de abajo.

Buenas, tengo una duda sobre la prestación contributiva(PRESTACIÓN POR DESEMPLEO) (escribo esto el 04/07/24). Me pone en periodo reconocido : del 30/06/2024 al 29/12/2024, pero en inicio del pago 10/08/2024. Mi pregunta es ¿qué pasa con el mes julio?, ese intervalo del mes de julio entero hasta el 10 de agosto.¿Se me abonará?, perdona mi ignorancia pero prefiero preguntar.

Gracias,

Un saludo.

Juan

Buenas, tengo una duda sobre la prestación contributiva (escribo esto el 04/09/24). Me pone en periodo reconocido : del 30/06/2024 al 29/12/2024, pero en inicio del pago 10/08/2024. Mi pregunta es ¿qué pasa con el mes julio?, ese intervalo del mes de julio entero hasta el 10 de agosto.¿Se me abonará?, perdona mi ignorancia pero prefiero preguntar.

Gracias,

Un saludo.

Rocío

Buenos días,
tuve cita presencial con SEPE el día 16 de septiembre (entra dentro de los 15 días que tenía para pedir la prestación). Me comentan que tengo dos prestaciones (antigua y generada nueva). Como estaba dudosa ya que no sabía si me iban a llamar pronto (soy docente), me dijeron que podía hacerlo por internet mediante presolicitud. Tras unos días, hice la presolicitud dentro de los días hábiles. El caso es que hoy me he visto que me lo han denegado porque me equivoqué (puse subsidio en vez de contributiva). He vuelto a realizar la presolicitud (contributiva) y he explicado lo que ha ocurrido. He pedido que me cuenten desde el 1 de septiembre (ya que acabé el trabajo un 31 de agosto), ¿creéis que es posible? Yo lo hice todo dentro de los plazos establecidos pero por ese error…Gracias. Estoy preocupada

carlos

Hola buenos dias. El dia 9 de agosto realicé la pre-solicitud para la prestación por desempleo. Hice todo correcto, tengo el impreso recibo,numero de registro etc. El problema viene que cuando accedo al tramite online para ver el estado de mi solicitud no me aparece nada, ni un «en tramite»,»recibido» o lo que sea. Esto es normal? Me preocupa además que si intento realizar el tramite de nuevo me dejan hacerlo como si no lo hubiera hecho antes. Estoy bastante preocupado la verdad. Gracias y perdona las molestias.

Alberto

¡Hola! El pasado 15 de abril me despidieron del trabajo. El 26 de abril me inscribí como demandante de empleo y solicité la prestación contributiva. Como han pasado pocos días, estoy pendiente de la aceptación o denegación de la misma. Este miércoles 3 de mayo voy a realizar un trabajo puntual de un solo día, en el que me van a dar de alta y baja de la seguridad social. Quisiera saber qué tengo que hacer. ¿He de informar al SEPE aunque no sepa si me han concedido la prestación? ¿Tengo que volver a inscribirme como demandante de empleo el día 4 de mayo y volver a hacer la gestión de solicitud de la prestación? Muchas gracias por la ayuda.

Jessica

Buenas tardes mira he intentado realizar el cambio de cuenta en el sepe porque me he cambiado de banco, lo hago por claves y no me lo permite me tiene esperando y pido cita y no hay. COMO LO HAGO

SR

Perdón por las molestias, hay que realizar algo más aparte de darte de alta como demandante de empleo y la presolicitud?

SR

Por si las moscas, podría realizar una comunicación de incidencia explicando que he realizado un día antes la presolicitud o no sería necesario o me podría afectar en algo hacer esta comunicación de incidencia?

SR

¡Buenas!

He realizado la pre-solicitud del paro, lo único que la realice un día antes de finalizar los días de vacaciones no disfrutadas. ¿Puedo tener problemas por esto?

Gracias

Francisco mejía cano

El 9 de septiembre me echaron del trabajo me dieron hora para ir el 20 de septiembre a coger los papeles del paro después mandé lo que me pedían para el SEPE y nadie me ha contestado que puedo hacer

Lucia

Buenos días,
Realicé el formulario de pre-solicitud por desempleo el día 2 de agosto y aún no he recibido respuesta. Ayer me enteré que para cobrar la prestación por desempleo debo estar inscrita como demandante de empleo. He realizado dicho trámite en el día de hoy y me gustaría saber si fuera a tener algún problema en el momento en el que tramiten mi solicitud (ya que cuando la realicé no estaba inscrita como demandante de empleo). He tratado de comprobar en qué estado se encuentra mi solicitud pero cada vez que intento acceder me da error (entiendo que es porque aún no han tramitado mi formulario de prestación-solicitud). ¿Tendré algún problema a la hora de que lo tramiten?
Muchas gracias de antemano.

Marija

Buenas tardes,

El 19 de julio he rellenado el formulario de Pre-Solicitud de prestacion por desempleo y no se si ha sido aprobada o no. Cuando entro en la SEDE con mi Clave permanente, sale un error y no me deja conocer el estado de mi solicitud. Que tendria que hacer en este caso?
Gracias.

Rocio

Ola buenas ice una ayuda que le llaman pie por el inem i lo ize el 9 i quería saber cuanto tarda en decirte una respuesta ami me llego una carta que ya le abian llegado los papeles i que lo rebisaban pero nose a hora si lo tengo aprobado o como va gracias

JMHill

Buenos días,
He solicitado el subsidio por desempleo, y esto fue el día 22 de junio, habiendo cumplido un mes y 1 día desde que se me terminó el paro, no he recibido notificación ninguna y en estado de trámites no figura, pero en mis solicitudes sale como «en trámite». Mi pregunta es, cuánto tiempo más debo esperar? He intentado llamar pero es imposible…he leido lo del tiempo que tiene el SEPE y no me queda claro si son días naturales o laborales. Entiendo lo de los 3 meses, pero si me sigue saliendo el trámite, es posible que no me llegue nada?
Muchisimas gracias de antemano por la respuesta, saludos.

Begoña

Hola, he hecho la pre solicitud de prestación contributiva la semana pasada.Al rellenar los datos y pedir el recibo de justificante, aparecen datos cambiados y erróneos. He intentado marcar la casilla de la comunicación de incidencia en prestación indivual y no me deja corregir nada, ni me da opción, sólo me indica que ya he presentado una pre solicitud. He intentado hablar con ellos y es imposible. Qué podría hacer? me llamará algún gestor del Sepe para corregir los errores de la pre solicitud? Muchas gracias.

Marga

Buenas tardes!
He estado de baja durante dos años, el inss me ha dado el alta y la empresa me dio el alta 3 días ya que soy fija discontinua. Tendré derecho a mi paro como siempre??
Lo he presolicitado por la pagina del sepe y no he tenido respuesta
Gracias!!

ANA L

Muchísimas gracias por su rápida respuesta.
En 2019 accedí al subsidio de 52 años por no tener cotizaciones sufientes para tener derecho a prestación contributiba, por eso no sabía que se podía solitar, despues del mes de espera, una vez que terminas de cobrar el paro.
Muchas, muchas gracias.

ANA L

Muchas gracias por toda la información.
Y cuando se termine la prestación contributiva por desempleo (el paro), de duración de 4 meses, ¿tendré que volver a trabajar para quedarme en situación legal de desempleo y poder solicitar el subsidio de 52 años? o ¿bastará que vaya a la Oficina del Sepe e indique que no tengo trabajo y que se me termino el paro? ¿Hay que esperar un mes después de terminar de cobrar el paro?
Gracias, de nuevo

ANA L

Hola, buenos días
Tengo reconocido el subsidio para mayores de 52 años desde el 2019. Durante todo este tiempo he trabajado durante algunos periodos y ahora, con este último contrato, voy a llegar a cotizar un poco más de un año. La pregunta es ¿Tengo derecho a prestación por desempleo? En caso afirmativo, ¿podría cuando finalicen los 4 meses de prestación, reanudar el Subsidio de 52 años? o ¿Tendría que solicitarlo de nuevo?.
Muchas gracias.

San

Hola,

Pedí el paro antes de tiempo (cuando me pertenecían vacaciones según mi vida laboral) y me lo han denegado. Nadie me contesta a nada, por lo que he realizado otra per-solicitud on Line. Sería esa la manera correcta de proceder ? o debo poner una reclamación?

Gracias

ALM

Buenos días, he presentado una pre solicitud de prestación contributiva individual el pasado 18 de mayo pero no he recibido respuesta alguna y en la sección de solicitudes no existe ninguna, ¿tengo que presentarla de nuevo? ¿Dónde puedo consultarlo?Muchas gracias

Yenniferth

Hola ami me ha llegado en febrero la carta donde me aprueban la prestacion por desempleo, con fecha de inicio de pago 10/02/2021, pero en la web del SEPE me pone que mi prestación esta de baja por (regularización de situación especial por permanencia en clave 3 de alta) que significa? Y en el certificado que me descargue de la página web del sepe pone que no soy beneficiaria de prestación por desempleo. Gracias por su atención.

Maite Luis

Hola buenas tardes, tengo 52 años y una discapacidad de 50%. He agotado la prestación por desempleo y un subsidio. Ahora tengo subsidio extraordinario de parados de larga duración y se me acaba el día 24.No sé si tengo derecho a alguna prestación más. Hace 6 años cobré el RAI 2 veces, la podría solicitar de nuevo? Si es así con la pre-solicitud individual online me la tramitarían? Se que hay una prestación de 52 años, pero yo no he cotizado mas de 5 años. Gracias de antemano por su respuesta.

Anonimo

Buenas noches,
Me gustaría consultar unas preguntas. He presentado la solicitud de la pensión no contributiva debido a la discapacidad y otros documentos que necesitaban enviar para la Consejería de Política Social en el despacho de la trabajadora social del ayuntamiento. Además he firmado la declaración jurada por nuevo domicilio, la convivencia de mi pareja y un miembro familiar y he avisado que estoy de excedencia. Fue el día 11 de febrero. Me preocupé porque no me ha mandado ninguna carta y finalmente ayer ha llamado a la Consejería. Resulta que aún no me dio de alta por falta de la hoja de cambio de trabajo o de excedencia. Quisiera saber si tengo derecho a hacer la reclamación por no aviso previo y también derecho a cobrar el pago con carácter retroactivo (11/02/21) en caso de que sea aprobado.

Espero su pronta respuesta y muchas gracias

Noelia

Hola, el dia 2 de abril no me renovaron en el trabajo, el 6 de abril me han aprobado una solicitud del paro y me han reaundado el paro antiguo. Como puedo hacer para que me aprueben el nuevo paro, de los ultimos seis meses?

Silvia

Hola rellene la presolicitud individual pero resulta que pedían fecha caducidad nie.. Y mi nie no tiene fecha de caducidad al ser europea..puse una fecha aleatoria para que me aceptase la solicitud el sistema.. Tendría algún problema?

Francisco

Buenos días.
Hace una semana envié la presolicitud de prestación contributiva antes de tiempo, porque no habían terminado los días de vacaciones pedientes de disfrutar.
Si voy al apartado de «Comunicación de incidencia en prestación individual», me sale el mismo formulario que ya envié.
Ahí qué debería hacer? Rellenar los datos, poner en comentarios la incidencia con la primera solicitud y enviar de nuevo la presolicitud en la fecha correcta?
Cómo sé que si hago eso, al haber una presolicitud previa, no se me va a cancelar ya que la presolicitud inicial será cancelada por enviarse antes de tiempo?

O debería enviar una nueva solicitud de prestación contributiva aunque ya hubiera enviado una anteriormente? Pone un mensaje de «no reitere formularios para trámites ya comunicados», por lo que no sé cuál de las dos presolicitudes prevalecería.

Lo que quiero es estar seguro de que lo que haga sea lo correcto, ya que me contestarán dentro de un mes o más, y quiero evitar que se rechace la solicitud y haber perdido dos meses de la prestación.

Gracias.

Francisco

Hace una semana hice la pre-solicitud para recibir la prestación contributiva, tres días después de que mi empresa me despidiera, pero no me di cuenta que seguía cotizando hasta dentro de dos días por las vacaciones retribuidas y no disfrutadas. Por lo que, hice la solicitud antes de tiempo, así será rechazada.
Qué puedo hacer ahora? Porque no puedo esperar a que me contesten, ya que pueden tardar más de un mes.
Hay alguna manera de cancelar la presolicitud para que me deje hacerlo en el plazo correcto (es decir, la semana que viene)?
O cómo puedo hacer una nueva presolicitud habiendo hecho ya una que sé que va a ser incorrecta?
Gracias,
Francisco.

Nat

Hola! Mi pregunta es un poco tontita, pues he hecho la pre solicitud todo correcto, pero se me olvidè de guardar el acuse de recibo. El sito del SEPE esta en mantenimiento y no se puede acceder a nada. Como puedo obtener el justificante del tramite ya hecho? Gracias

Michael

Buenas noches, mi pregunta es muy concreta. Pueden suspender la tramitación de mi presentación por desempleo (paro) por no haber renovado la demanda de empleo? Digo suspender la tramitación, porque se me concedió temporalmente y cobré 3 meses hasta diciembre 2020, a la espera del formulario U1 de Gibraltar, cuando llegó el formulario en Febrero, lo envíe por correo, me contestaron que estaba recibido y que tardaría unos días, esa fue la última vez y de eso hace casi 2 meses, pero no me han pagado nada más y a mí nadie me ha dicho que debía sellar el paro, es la primera vez que lo cobro, soy Británico, y toda la comunicación ha sido por teléfono o correo electrónico, no me mencionan en ningún momento que deba sellar el paro. Yo me he dado de alta como demandante de empleo en el SAE, pero porque me dijo un amigo que necesitaba eso para tener cobertura sanitaria mientras estaba en el paro. No entiendo que papel tienen 2 entidades diferentes para un mismo trámite. Gracias de antemano por responder.

vitor

Hola el 5 de febrero termino mi contrato temporal, ya que la empresa tenia muy poco trabajo y mi contrato era por obra o fin de servicio, el 19 solicite el paro con el formulario de pre solicitud, me llamaron hace 2 semanas para comunicarme de que mi empresa no subio el certificado de empresa a la web y tal y que tenia que pedirselo, lo hice lo subieron el día 17 de marzo a la web, aun sigo a la espera, y hoy me llamaron de la empresa para que vuelva a trabajar y acepté, mi pregunta es, si aun no me han confirmado lo del paro, y ya voy a volver a trabajar, pierdo el paro de esos días? del 5 de febrero hasta hoy 23 de marzo?

Lourdes Tatiana Barriga carpan

Buenas tardes, el día 22 de febrero envié el formulario de RAI por mail y quisiera saber si ha sido enviado correctamente

Maria

Buenazas tarde, hice una pre solicitud el 29 de enero, para quedarme segura de se había mandado bien intenté hacer otra y me decía que no podía xq ya había enviado una, el caso esque ayer volví a intentar enviar otra pre solicitud y si me dejaba, yo tenía entendido q hasta q no estaba resulta la primera pre solicitud el sistema no te dejaba enviar otra, la duda es si me habrán cancelado la primera y tengo q mandar otra? Xq en la página del sepe me pone q no tengo ninguna solicitud pendiente de tramitación y en denegación también me pone q no tengo nada.

Guadalupe Siles Lucas

Estuve en erte del 14 de Marzo al 30 de Septiembre. En Octubre empiezo media jornada y la otra media en erte. No he cobrado nada del Sepe y no tengo respuesta ni de mi empresa ni del sepe. Cómo reclamó y a quién? Hablo en nombre de mi hija

kelly L.

Hola buenas tardes resulta que me han llamado del sexpe que no del sepe. Resulta que he puesto la dirección de mi madre en la pre-solicitud y ella es de extremadura (no me fije porque me salía relleno automáticamente ese apartado), me ha dicho que tenía dos opciones o cambiar la dirección o hacer traslado de expediente. Yo pensando que sería más fácil el cambiar la dirección le he dicho que haría eso que me mantendría con Madrid. Me dispongo hacer el cambio y resulta que me dice que ya he hecho la solicitud y que debo esperar a que me llamen del sepe.

has oído de esto antes?, sabes como puedo solucionarlo o si al menos me afectará de cara a darme la prestación.

un saludo

Olga Martín Feria

Buenas, resulta que el día 21 si no me equivoco, rellene el formulario para solicitar el paro, pero me meto en el sepe y no me sale nada de que tengo solicitudes pendientes o rechazadas, es la primera vez que lo hago y estoy perdida, este mes supongo que no cobraré nada pero lo que quiero saber es si en este mes me lo aceptarán o si lo he echo mal o no lo sé, no sé qué hacer, tengo la captura del formulario que rellene por si acaso, pero al no ponerme nada en el sepe me preocupa, alguien puede ayudarme?

Vivian

No le hacen ni caso a las solicitudes de incidencias , yo lo hice hace dos semanas y ni lo han mirado , llevo desde el 21 de diciembre esperando que me contesten a la presolicitud , lo mejor es presentarse en la oficina aunque te dan fecha para dentro de 3 meses o sea te puedes pasar sin cobrar medio año más o menos .es desesperante .

Patricia

Hola, en Noviembre eché la pre-solicitud de la ayuda Subsidio por el covid-19. Me mandaron una carta a casa diciendome que podía solicitarla ya que agoté el paro en abril. No he tenido noticias de la contestación hasta hoy que me han llamado y me han dicho que no estaba dada de alta como demandante de empleo. Una cosa que no me explico ya que perdibí el paro hasta Abril y no tengo derecho a subsidio. Hoy me han dado de alta como Demandante de empleo y, al meterme en el SEPE, he visto que ahora sí me pone que la solicitud está aprovada y los pagos del mes de Diciembre y enero. Pero esos meses a mi no me los han abonado. ¿Los he perdido? o ¿Se pagan con caracter retrooactivo?
Estoy llamando a los teléfonos y me cuelgan.

Patricia

¡Muchas gracias por tu respuesta! esperaré entonces. He mandado un email también, pero como dices, es un kaos. Asi que esperaré.

Reinerio

Agoté la rai,solicité la Pre-solicitud el dia 27 de Nov-2020,he recibido una carta del Sepe,me daban 10 dias para solicitarla,la solicité y todavia no sé nada.¿Cómo me puedo enterar,de mi solicitud?También solicité el ingreso minimo Vital.

Adrian SV

He rellenado el formulario para pedir lo del paro y debe seleccionar prestación contributiva he puesto subsidio…

Lo envié el día 5 y hoy al darme cuenta he enviado otro poniendo prestación contributiva, ahora que pasará?

Marinera

Hola cómo puedo ver si mi presolicitud la tengo aprobada…?

cinta

ayer realice la solicitud pero en la web del sepe no me aparece ninguna solicitud pendiente de tramitacion, al final de la firma me salió la solicitud confirmada pero no me dejo descargar la solicitud una vez ya firmada ni me llego ningún correo. como podria saber si esta realizada correctamente?

ana rosa

ola hize la pre-solicitud y me llamaron pero estoi esperando ake me llamen para saber si tengo ayuda o no ,finalize el contrato el 21 de diciembre del 2020 fue un contrato de 6 meses…. hize los papeles el mismo dia y aun no mean llamado me dijo ls chica k tardaria 15 dias y aun nada… loke no puedo entender eske mi compañera termino el mismo dia y a ella le llamaron deke la tiene aprovada y amii aun no….estoi llamando a los numeros k me dieron y no existen como puedo mirarlo si tengo ayuda o no ???

ana rosa

si si ya lo hise y me sale del los años 2017 / 2019 no tiene nada que ver alguna otra forma perdona las molestias

Tamara

Hola, no he recibido la carta pero por internet he visto que tengo la solicitud aprobada y en teoría tendría que haber cobrado el día 10 de enero 2021 y de momento nada de nada.. llamo y cuando doy la opción 2 (trámites) me cuelgan..otros números, este número no existe..todos los días por internet intentando pedir cita previa y no hay manera..
Saludos.

adriano

He salido de de prisión y nadie me atiende ene el sepe ni me Dan ni hay horas yo no se que puedo hacer?ya estaba a dado de alta en el soib

Beatriz

Hola buenas, solicite la ayuda por agotamiento del paro el 26/11/2020 ese mes ya no cobre paro, y estamos a enero del 2021 y aún no he cobrado nada, en la web pone que mi solicitud está en trámite, llevo con este mes de enero 3 meses sin cobrar. Gracias

Vivian

Hola ! He hecho la pre solicitud del paro , ya me han contestado , me ha llegado la carta , que está aprobado y empiezo a cobrar el paro el día 10/01/2021 , pero aún no me sale el recibo generado en la web y aún estoy como dada de baja , no sé qué hago? Es normal ? Puede pasar?

Vivian

Gracias !! Esperaré Sii, me fío de la carta y de que pone la fecha de inicio , esperemos que así sea !!🍀

Anonimo

Que suerte! Cuanto ha tardado en llegarte la carta? Es increible que a algunos nos ignoren completamente sin dar respuesta alguna y a otros os llegue todo perfecto

Vivian

Pues la verdad que ha sido súper rápido , 2 días !! Es que yo ya tenía todo actualizado y mi empresa ha mandado toda la documentación enseguida ! Por tanto no he tenido que aportar ninguna documentación extra ….hasta yo quedé sorprendida 😮, esto fue en Canarias , quizás aquí vaya más rápido todo !! Suerte 🍀

Yuneska

Buenas noches, hice la pre solicitud del paro el 21 de diciembre y aún no he recibido respuesta y cuando entró en la página del SEPE me dice que no hay solicitudes generadas, que hago en este caso?

Anonimo

Hice la pre-solicitud a finales de noviembre y todavía no he tenido respuesta (tampoco me han contestado la comunicación de incidencia que envié). Ahora que ya tengo el certificado digital podría volver a tramitarlo con el certificado o al haber pasado más de 15 días desde el despido no me dejará? (hice la pre-solitud a tiempo nada más me despidieron)

Gracias!

Isabel

Buenas noches
En el mes de octubre solicité la reanudación del paro debido a que la empresa que me iba a contratar y me había dado de alta en SS finalmente no lo hizo y anuló el alta en un plazo de 24 horas. Por este motivo se me dio de baja en el cobro de la prestación. Presenté junto con la solicitud de reanudación el informe que me hizo la empresa. El 28 de diciembre después de varios intentos he conseguido cita presencial y me dicen que no les vale ese informe y que está fuera de plazo y van a archivarla (yo no he recibido ninguna comunicación de ello y si no llego a ir presencialmente no me informan de nada). En internet que durante mucho tiempo salir mi solicitud en tramite ya no aparece. No sé que debo hacer y que reclamación interponer.

Virginia

Hola hechodo la solicitud de violencia de género hace casi un mes y todavía no e tenido respuesta tuve que echarla de nuevo porque me contrataron en un restaurante a tiempo parcial cuanto tiempo tardan en contestar?

Naima

Hola, me llego con retraso la carta de la ayuda de covid 19 y no la pude echar en el plazo establecido. La eché el 17 de diciembre y ahora me entero que se ha reabrió el plazo el 25 de diciembre. Mi pregunta es… Tengo que volverla a echar dentro del plazo o me vale la solicitud que eché el día 17?
Gracias.

Mariano

Buenas me gustaría que me llamara el paro por que no me dicen nada y llevo con la pre solicitud echa del 9 de diciembre y tengo el justificante de que la echo vuelvo intentar y ahora nada no me coje el teléfono nadie esto es una locura me parece que esta muy mal nadie te llama ni te dice nada y luego a la hora de otras cosas eso si me gustaría que me dijeran algo llevo trabajando 2 años y tengo derecho a paro gracias

Mariano

Eso no es cierto me salta que como ya estoy escrito en lnpre solicitud tengo que esperar a que se comuniquen conmigo y nadi me dice nada muchas gracias echo de todo y me meto para pedir cita y me dice lo mismo gracias es un cachondeo no hay derecho que trabajado 2 años tenga que estar como loco por saber si voy a cobrar o no y si no cobrara pues el motivo está muy mal echo gracias

Arturo

La gran mayoría estamos igual… el SEPE es una vergüenza. Yo la tramité en noviembre y tampoco he tenido respuesta, ni enviando el comunicado de incidencia. Hay gente que está esperando desde octubre/noviembre. Deberían ponerse las pilas porqué sino ya me veo cobrando en agosto del año que viene. Saludos compañero.

Tamara

Hola,el día 28 de Octubre hice la pre-solicitud y todavía no sé nada..mi compañera lo hizo el 26 de Octubre y ya le han aprobado la pre-solicitud..llevo llamando casi un mes al SEPE y no hay manera..hoy llamé al SOC para preguntar si sabían más o menos día y mes por dónde iba el SEPE y me comenta que hace 10 días iban mitad de Octubre pero si a mí compañera se lo han aprobado, a día de hoy ya habrán pasado el día 28, pues no he recibido ninguna llamada..y bueno resulta que tampoco estaba dada de alta como demandante, ahora si lo estoy y un agente del SOC me comenta que han llamado gente que los del SEPE les han llamado diciendo que no estaban dados de alta como demandante y a mi ninguna llamada.. Me he metido otra vez en la página del SEPE para rellenar de nuevo la pre-solicitud pero tendría que haber ido a incidencia, no?tengo impreso la hoja de la pres-solicitud de el día 28 de octubre 2020 y bueno ahora entro para modificarlo y me da error porque ya se hizo una gestión con ese número DNI y mi pregunta es si ya lo hice y me ha dejado ahora porque no me deja? Cómo cita previa por INEM al poner mi código postal no me dejaba y ahora me dice que con el número de DNI ya hay una gestión y que espere a que contacten conmigo.. ufff.

Muchas gracias.

Andrea

Buenos días, hace 18 días hice la pre solicitud, y me meto en mis solicitudes en consulta de prestaciones y me sale que no tengo ninguna solicitud en trámite, ni puedo contactar con ellos, nose si me falta algún papel, donde puedo mirarlo? Gracias

Mery

Buenos días,
Hice una presolicitud de «subsidio a parados que agotaron su prestación de desempleo durante covid» el 24 de noviembre. Me denegaron porque justo en esos días estaba contratada por horas.Ahora ya no tengo trabajo y han vuelto a abrir el plazo de la solicitud. ¿Puedo volver a solicitarlo ahora que cumplo los requisitos o denegarán por haberlo hecho antes y no cumplir requisitos?

tina

hola, solicite el paro el dia 23 de octubre y hasta el dia de hoy no tengo ninguna respuesta y el estado de tramitacion sigue apareciendo en tramite, esto es normal? no puedo hacer?

charo

hola me acaba de llegar denegada la pre solicitud de ayuda me pone denegacion por solicitud inicial ¿que significa?

Anonimo

Hola, si uso el apartado de comunicacion de incidencia ya que no he recibido respuesta a la pre-solictud y ya han pasado 15 dias, paralizaré la pre-solicitud enviada anteriormente o tendria algun problema? Gracias!

Anonimo

Gracias! La ayuda que nos brindas es de admirar.

Comuniqué la incidéncia por el apartado correcto pero tampoco recibo respuesta, ya empiezo a preocuparme. No entiendo como no hay nadie en ningún canal ya sea telefónicamente o por correo que responda.
Esto es desesperante. Tocará esperar a ver si algún día por casualidad aparece el ingreso en cuenta.

Gracias de todos modos.

JOSE JIMENEZ CABEZA

QUIERO SABER SI HICE CORRECTAMENTE MI PRESOLICITUD DE PRESTACION INDIVIDUAL

Soledad

buenas, he solicitado la prestacion por nacimiento en octubre a traves de mi certificado digital tengo mi número de resgistro pero cuando entro en mi seguridad social por internet me sale que no hay gestiones, que significado

Anónimo

Buenos días, he realizado la pre-solicitud de prestación individual y me he equivocado al poner mi correo electrónico ya que escribí @gmail en vez de @hotmail. He intentado cambiarlo pero no me deja, ¿qué puedo hacer? ¿corre peligro que no me den mi prestación por este fallo? ¿se podrán en contacto conmigo por telefono?

Anónimo

Hola, lo he intentado pero al volver a introducir mi DNI y darle a «Comunicación de incidencia» me aparece este mensaje:

Captura de pantalla 2020-12-16 a las 10.44.50.png
Anónimo

y ese contacto lo hacen a través de email o de telefono?

Zaira

Buenos días.
A mediados de Noviembre solicité la prestación por desempleo. Ayer entré en la web de Sepe y vi que no tenía ninguna solicitud realizada y además un cobro indebido del mes de Mayo que no me ha sido notificado.
¿Se cobran el cobro indebido del paro? He buscado como poder pagarlo sin fraccionarlo y no aparece ningún enkace donde pueda realizarlo.
No se qué puedo hacer.
Muchísimas gracias.

ANA L

Buenos días, quisiera hacer una pregunta sobre el subsidio de 52 años.
¿Hay que solicitar prorroga de este subsidio cada 6 meses? o ¿solamente la declaración anual de ingresos? (al año de la concesión de la solicitud)
Muchas gracias

ANA L

Como siempre, muchísimas gracias.

ANA L

Uy, una pregunta por favor, cuando dice «hay que presentarla de forma obligatoria a los 12 meses desde que se reconoció el subsidio o desde la última reanudación » ¿tiene que ser exactamente en la fecha en que se reconoció? ¿durante el mes anterior? a partir de esa fecha ¿en un mes? o ¿cuántos días hay para realizar ese trámite.
Gracias

ANA L

Gracias, de nuevo

Belén

Hola ; hice la pre-solicitud de prestación individual el 19 de noviembre . Y aun no he recibido respuesta de si la tengo concedida o no. Hace unos dias me llego una carta informandome de que tenia derecho a hechar esta solicitud ya que termine de trabajar el 5 de marzo; pero ya la habia hechando. Me e metio en el aplicacion y me sale como que no tengo solicitudes pendientes pero tengo el resguardo como que la he hechando. Cuando me comunicaran si la tengo concedida?que plazo tienen para comunicarmelo? Cuando empezaran o empezaran a darlas o a pagarlas? Muchas gracias

Alicia

Hola, hice la pre-solicitud de la prestación contributiva o individual (no se si llega a ser lo mismo o se trata de cosas distintas) el día 2 de diciembre. La extinción de mi contrato se hizo el día 30 de noviembre, por lo que aún tengo hasta el día 14 para terminar de tramitar todo, en el caso de que me falte realizar algún procedimiento. El caso es que en mi perfil de la SEDE electrónica, en el apartado de «consulta de solicitudes», me aparece literalmente: «No hay ninguna solicitud pendiente de tramitación». Tengo mi resguardo de pre-solicitud, los documentos como demandante de empleo y la verificación del certificado de empresa por parte de la misma. No obstante, me gustaría saber por qué aparece este vacío en la consulta de solicitudes, como si no hubiese realizado ningún trámite. Si es normal o debo de hacer otra operación. Gracias de antemano.

Jessie

Hola, hice la presolicitud de la ayuda especial el 27, y aunque tengo el resguardo, aún no me han dicho nada ¿es normal? ¿qué debo hacer? Gracias

Begoña

Buenas tardes. Mi situación es la siguiente.
Por cuestiones personales me he enterado de la existencia del subsidio por agotamiento Covid19 48 horas más tarde a la fecha límite de solicitud, es decir, el plazo terminaba el 30/11 y yo he hecho la presolicitud el 2/12 a primera hora. Mi cuestión es.. podría tener alguna posibilidad de acceder a ella aún llegando casi dos días tarde? cada vez que accedo a mi presolicitud me dice que se encuentra en trámite. Qué es lo que debo entender?

Begoña

Muchas gracias por la pronta respuesta. Ojalá haya suerte. Estaré pendiente…. Un cordial saludo.

RAQUEL

Buenos días,
Mi hija, está dada de alta en la SS.SS desde hace mas de dos años, Con la pandemia se tramitó el ERTE, después la sacaron a media jornada…tuvo pagos indebidos.
Pero el problema principal vino cuando le volvieron, en la empresa, a cambiar de jornada: 12 horas semanales, el día 1 de octubre.
Ayer, 30 de noviembre, recibe una carta aprobándole el desempleo desde el día 1 de octubre!!!!!!, cómo han podido tramitar algo tan serio como esto y emitir un acto administrativo, sin que ella esté dada de baja en la SS.SS., sin despido, sin certificado de empresa, sin solicitud?
Nadie coge el teléfono, no hay citas en su oficina del sepe. Qué esta ocurriendo? Como se puede arreglar algo así?

Ella sigue dada de alta y sigue trabajando 12 horas. Tiene arreglo este caos que le han formado con el desempleo? Le puede traer problemas si algún día tiene que pedirlo de verdad?
Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda, sois un gran equipo!

Raquel

Gracias . Así lo hará. Ojala sepa por lo menos lo que ha ocurrido.

miguel esteban sanchez

Hola el día 27 noviembre por internet presenté pre-solicitud de prestación individual al SEPE. Hoy día 30 noviembre me ha llegado la cl@ve que tenía solicitada en la Agencia Tributaria. Tramitando con cl@ve la solicitud creo que es más rápido todo. Mi duda es: ¿puedo intentar yo mismo tramitar la solicitud de prestación con cl@ve en la página del SEPE o por el hecho de haber presentado ya la pre-solicitud no es posible, o puede quedar todo bloqueado en el sistema y aumentar más el retardo de la solicitud. Muchísimas gracias por la ayuda a todo el equipo de Laboralpensiones.com

miguel esteban sanchez

ok gracias por la información

miguel esteban sanchez

Hola el SEPE de Badalona (Barcelona), está colapsado, oficinas cerradas, nadie atiende el teléfono, no contestan email, mafias vendiendo citas previas, ect, ect. ¿Se puede saber de alguna forma que tiempo llevan de demora en contestar una pre-solicitud de prestación individual presentada vía internet? Para una solicitud presentada el día 27 noviembre ¿que tiempo máximo legal tienen para contestar y dar resolución a la solicitud?. gracias por la gran ayuda

Francis duarte

Hola desde el 20 de octubre envié la presolicitud del paro y todavía no recibo ninguna respuesta es normal que no me digan si esta o no aprobado.

STEFANY

HOLA BUENAS, HE ECHADO LA PRE-SOLICITUD DE LA AYUDA DEL AGOTAMIENTO DEL PARO, Y CUADNO VEO COMO ESTA MI SOLICITUD ME SALE COMO SI NO HAY NINGUNA SOLICTIUD YA LO HE ECHADO 3 VECES Y ME SIGUE SALIENDO LO MISMO NI DENEGADO NI HAY SOLICTUD PENDIENTE, QU QUIERE DECIR TENGO EL PAPEL COMO RESGUARDO QUE LO HE ECHADO, GRACIAS

Antonio

Hola Buenas Tardes, despues de 2 solicitudes al sepe para la ayuda de la RAI, me las deniegan por segun ellos tener RENTAS que superan el SMI, acogiendose a los datos de la RENTA del año anterior 2019 que aparece que tengo ingresos de 2 alquileres de locales comerciales, los cuales uno en enero’20 lo dejaron libre y el otro en Julio’20.Actualmente solo tengo una pensión por incapacidad que no supera el SMI. Y tal como esta el panorama con la COVI´19 y siendo unos local esta la cosa muy complicada para poder recibir esas rentas. Seria conveniente hacer una reclamacion previa y que documentacion seria buena aportar para poder justificar que es cierto esa disminucion de ingresos. ? gracias

Inmaculada Espinosa

Buenas tardes, el día 10 noviembre fui al sepe para pedir la nueva ayuda me comento que ellos se encargarían de solicitármela que todavía no habian llegado las solicitudes que quedaría pendiente que ya me llegaría la notificación a la espera de la notificación que no me llegaba cogí cita de nuevo el día 19 y me comentaron los mismo que no me preocupara que ellos me la solicitaría pero que estaba pendiente a que le llegara la solicitud, no lo entendía muy bien porque ya estaba aprobada la ley y la tendrían que tener, pero esq aora no se que hacer porque no tenga ninguna respuesta. Me gustaría saber si podría echar yo misma la solicitud por la web del sepe. Que me recomendáis ustsde.

Juani

Buenos dias, el 6 de noviembre rellenê presolicitud para solicitar el subsidio especial covid 19 y cada vez que he accedido a ver solicitud me pone que no hay solicitud pendiente de tramitación. . Tengo descargada mi presolicitud cuando la realicé como resguardo. Por qué no me dan contestación o cuando??? Es desesperante

Iris

Hola buenas tardes perdone tengo una consulta hace 20 días llene la presolisitud para el paro y ayer e recibido una carta a mi domicilio que dice que mi presolisitud a sido aceptada tengo que hacer algo más o solo esperar que me depositen o tengo que enviar dni o alguna documentación extra.

Dani

Hola buenas, llevo desde el 28 de septiembre que hice la pre-solicitud hasta hoy 19 de noviembre sin ninguna noticia del paro. Ni siquiera pone que esta en tramites ni nada. Rellene tambien el formulario de incidencias hace 2 semanas y nada ninguna respuesta. Ya estoy preocupado no se que hacer ni a quien quejarme y visto lo visto en diciembre tampoco cobrare. No tengo otros ingresos no se que hacer ya. Gracias

Mari

Hola, hice la preso licitud del subsidio especial por covib el día 11 de este mes, me pone que esta en trámite, sabéis cuanto suelen tardar en daar contestación, gracias

Montse

Esta es la respuesta que tuvo otro comentario y ya he realizado mi «queja».

Montse

Hola buenos días, hice la pre solicitud para recibir la aceptación de mi paro hace un mes (16 de octubre), dentro del plazo que me correspondía; y el SEPE aun no me ha dado ningún tipo de respuesta cuando ni recibo ERTE ni estoy trabajando. No me cogen el teléfono y cuando me lo cogen me cuelgan sin darme una respuesta.
¿Qué debo hacer? No puedo estar sin cobrar, tengo que vivir como el resto del mundo.
Muchas gracias.

Cristel

Hola mi consulta es la siguiente hice la presolicitud el 14 octubre este lunes me pidieron que enviara libro de familia y dni de mi pareja me pongo en consulta de prestaciones y me dice que n hay solicitud en trámites a alguien más le pasa esto

Victoria

Buenas Cristel, yo la hice el 16 de octubre y no me han dicho nada todavía, también me pone que no tengo ninguna solicitud en trámite, no contestan al teléfono y me han dado cita para el día 1 de diciembre. Esto es un caos

Sandra Pou

Muy buenas,

Mi empresa me ha hecho un despido improcedente. He informado el formulario de pre-solicitud individual por desempleo, pero ya han pasado más de 20 días hábiles y nadie se ha puesto en contacto conmigo, ni he recibido ningún email que confirme que el proceso sigue en marcha. Estoy en Barcelona, y cita previa no hay.

¿Alguien sabe más o menos cuanto tardan en ponerse en contacto? He probado con poner mi DNI en la sección de consulta de datos de mi prestación, y da error, es comprensible pues en realidad no hay ningún trámite dado de alta.

En resumen, cómo puedo saber si el proceso sigue en pie. Y orientativamente cuánto tardan en Cataluña en contactar contigo.

Muchas gracias.

Roxana

Hola! Espero que podais hacerme salir de dudas. Hace aproximadamente dos meses me quedé en paro, consegui cita con SAE para darme de alta (no podía hacerlo telemáticamente, porque estuve en un ERTE durante algunos meses) y al intentar ponerme en contacto con el SEPE.. obviamente por la situación actual no lo conseguí. Intenté llamar casi a diario y finalmente hice una presolicitud ONLINE mediante el formulario hace cuestión de un par de semanas, porque no sabia de esa opción antes. Quería saber si van a contarme los días desde el momento en el que me dieron de baja en mi último empleo, o no me van a acceptar el desempleo..porque han pasado más de los 15 días permitidos para darme de alta en el SEPE?.. Estoy muy confundida y no consigo recibir ninguna respuesta y la incertidumbre es horrible.. Entiendo que están desbordados pero sigo llamando todos los dias para conseguir cita con SEPE y no hay manera.. Ojalá podais ayudarme a solventar algunas dudas. Mil gracias de antemano!!

María Sánchez

Buenas, mi situación es la siguiente: 

– Antes de acabar mi contrato me quedaban unos días de vacaciones y decidí irme a Alemania a visitar a un familiar durante un par de semanas. 

– Estando allí comenzaba el plazo de 15 días para solicitar la prestación por desempleo y la realicé desde allí de forma telemática. Inscribiendome al mismo tiempo también como demandante de empleo en mi comunidad.

Mi consulta es si esto puede suponer un problema a la hora de que me la aprueben.

Ana

Hola
Realicé mi presolicitud de empleo y aún no he obtenido respuesta. Me gustaría darme de alta como aut´noma pero tengo que esperar a estar dada de alta en el paro para no perder el derecho a la prestación y además querría compatibilizar al principio el cobro. Mi pregunta es, ¿tengo que esperar a que me llegue le comunicación oficial para continuar con los trámites en la Seguridad Social? ¿Cuánto suele tardar? Me urge empezar a trabajar pero quiere perder mis derechos. Por otro lado, ¿desde cuándo se reconoce el paro? ¿Desde la fecha de la presolicitud o posterior?
Gracias

Jaime

Hola buenos días,

He realizado la pre-solicitud para cobrar la prestación por desempleo, a los pocos días me enviaron un correo diciendo que cumplía los requisitos establecidos para cobrar la prestación y que me reconocían el derecho solicitado.
Mi pregunta es: Una vez realizada la pre-solicitud y me han enviado un correo diciendo que tengo derecho a ella. ¿tengo que realizar una solicitud de prestación por desempleo con dni-e, certificado digital o cl@ve? O simplemente con la pre-solicitud que realice ya cobro la prestación.

Muchas gracias de antemano y un saludo

carlos

Muy buenos días,
quisiera realizar una consulta. Durante los últimlos meses me encuentro cobrando la prestacion contributiva, sin embargo, en octubre realice un trabajo puntual de un día que facturé través de una cooperativa. Dicha cooperativa me dio de alta durante ese día pero esto no fue notificado al sepe ni por mi, ni por la compañia.Al mirar el ingreo de hoy, vi que me habian pagado solo la mitad del mes y supuse que fue justo hasta el dia de mi trabajo puntual ( que es cuando me dieron de alta y de baja en la seguridad social) Al enterarme hoy de que tenia un plazo de 15 dias para comunicarlo, he hecho una» comunicación de incidencia en prestación individual» y pedido a la cooperativa que les enviase el correspondiente certificado. Tambien he intentado reanudar la prestación a traves del registro digital con el sistema cl@ve, aunque al llegar al último paso (confirmar) no me deja realizarlo. Le doy a confirmar y la pagina se queda tal cual a pesar de poder imprimir el justificante.Tengo miedo a haber perdido la prestacíon. Servirá haber comunicado la incidencia? podré reanudar la prestación de nuevo? la cosa es que en Asturias lo servicios telefonicos están colapsados y no hay manera de saberlo

carlos

Muchas gracias por tu aclaración,
aun así no se si me he explicado con claridad.Creo que hay un plazo de 15 dias habiles despues de producirse el contrato para comunicarlo al SEPE. En cualquier caso, entiedo que un trabajoo puede surgir de manera repentina y no hay manera de comunicarselo con anterioridad siempre al SEPE. Yo aun me encuentro dentro de ese plazo. Lo que he hecho para comunicarselo a la entidad es hacer una comunicación de incidencia en la prestación individual y pedirle a la empresa, que lo ha hecho hoy, que le envie el certificado de empresa. El fin de contrato, que es en regimen de artistas y por jorada completa, se produjo por la finalización del servicio, lo cual no es voluntario.Mi pregunta es: a pesar de haberlo hecho dentro de un plazo de 15 dias habiles he incurrido en incidencia? es suficiente con hacer la comunicación de incidencia y enviarles el certificado de empresa? cabria la posibilidad de reanudar la prestación en la situación en la que me encuentro?
Muchisimas gracias por vuestra labor!!

Olga

Hola, el 1 de septiembre me quedé en paro y rellené la presolicitud, a día de hoy sigo sin cobrar tengo 40 días de paro y ya tendría que estar solicitando la ayuda,cuánto tarda en llegarme la carta ?

Víctor

Buenos días,
Realicé una pre-solicitud del paro unos días antes del día efectivo del despido (el despido era efectivo el 30/9/2020 y realicé la pre-solicitud el 25/09/2020).
Aún no tengo respuesta a este trámite (aunque entiendo que es normal según otros comentarios de otras personas).
¿es un problema haberla realizado unos días antes del despido efectivo (en observaciones indiqué la fecha de efectividad del despido)? Quería ganar unos días viendo la situación de colapso.
He probado de iniciar el proceso de solicitud via internet ya que ahora ya tengo Clave Permanente pero según la información que me muestra el sistema y antes de confirmar, he consumido días de prestación (ya que entiendo que lo estoy tramitando pasados los 15 días que dan) y por tanto he cancelado el proceso. ¿sería buena idea realizar esta otra solicitud vía internet y después reclamar los días que indica que he consumido al tener evidencia de haber hecho una petición previa vía el proceso de pre-solicitud? ¿o mejor esperar a que se pongan en contacto debido a la pre-solicitud (ya que veo que será imposible reclamar esos días que dice que he consumido)?

Gracias de antemano por el comentario

Last edited 4 años by Víctor
Víctor

Buenas tardes,
Primero de todo muchas gracias por su pronta respuesta a la pregunta que he formulado esta mañana. Siguiendo su consejo, no iniciaré otro proceso de solicitud vía Clave Permanente para no perder días de prestación. Esperaré un poco más a ver si contactan conmigo desde el SEPE.
Entiendo también por su respuesta que el hecho de haber presentado la pre-solicitud unos días antes de la fecha efectiva del despido no tiene importancia y que el retraso en la respuesta del SEPE es debido al colapso que actualmente presenta.
Comentarle que no conocía la opción de poder Registrar una Comunicación de Incidencia en Prestación Individual con el subtrámite de «En mi solicitud». Ya he registrado una y esperemos que esto sirva de alguna cosa.

De nuevo, agradecerle su consejo.

Víctor

silvia

Hola, buenos diasSe me termino el paro el 4 de agosto 2020, y solicite por la pagina web una pre solicitud de subsidio. Es decir soy mayor de 45 y parada de larga duración, desde entonces no me han contestado, de vez en cuando miro como esta la solicitud y cuando sale que ese dni ya lo solicito no me preocupo, el problema es cuando no pone nada, yo lo vuelvo a rellenar, ya son 3 veces, y aquí no llama ni cristo.
Que puedo hacer, las deudas ya no espera mas…
Muchas gracias

ANA L

Buenos días, quisiera por favor hacer unas consultas
El 8 de febrero de 2020 reanudé el subsidio para mayores de 52 años que paralice porque estuve trabajando desde abril de 2019 hasta el 2 de diciembre de 2019, me despidieron estando de baja médica y desde el 3 de diciembre  hasta el 7 de febrero de 2020 cobré directamente de la mutua, hasta que me dieron el alta médica.
Pues bien, desde ese día 8 de febrero, de este año, he cobrado ininterrumpidamente el subsidio de mayores de 52 años.
En enero demandé a la empresa por despido improcedente y por las vacaciones que no me habían pagado.
En septiembre tuvimos el juicio y llegamos a un Acto de Conciliación, la empresa reconoció la improcedencia del despido con fecha de efectos 02/12/2019 y el día 23/10/2020  me han pagado  la cantidad de 1.700 € netos en concepto de indemnización y 600 € netos en concepto de salarios, en total 2.300 €
Mi pregunta es ¿tengo que comunicarlo al SEPE este ingreso? (Aunque corresponda a una cantidad que proviene del año 2019)
¿Me pueden quitar el subsidio de 52 años?
He intentado pedir cita en el SEPE a través de Internet, pero me dice que mi oficina no atiende personalmente. ¿Cómo lo comunico?
Bueno, al final he hecho muchas preguntas
Muchas gracias de antemano.

ANA L

Muchísimas gracias.
Intentaré averiguar cómo me pongo en contacto con ellos, porque citas presenciales mi oficina de empleo no dan.

ANA L

De nuevo MIL GRACIASSSSS!!!!

Sara

Buenas tardes,
Acaban de aprobarme el subsidio de desempleo por cargas familiares que solicité el 29 de julio, y me aparece como fecha de inicio ese día y finaliza el 28 de enero (prorrogable)

Eso significa que cobraré los meses de agosto, septiembre y octubre?

ANI

Hola, soy mujer que a poco mas de un mes cumplo los 52 años,soy parada de larga duración , he sido autonoma. Mi marido parado de larga duración tambien con dos menores a cargo. Mi marido ha agotado todas las prestaciones del sepe, y ahora cobra el ingreso minimo de inserción social por periodos, ahora se ha acabado, tenemos en estudio el ingreso minimo vital . Ahora mismo no tenemos ingreso ninguno. Mi pregunta es: ¿puedo yo cuando cumpla los 52 solicitar la ayuda para mayores de 52 años al haber sido autonoma durante más de 25 años?¿O tengo derecho a alguna otra prestación? Espero su respuesta.Saludos.

Eva

Hola buenas tardes.
Tengo d.n.i electronico y voy a solicitar el paro a traves de internet,mi pregunta es la siguiente.
Me da dos opciones reconozca su solicitud de desempleo y me da la opcion de un primer paro que gaste 6 meses o del ultimo que para mi es mas beneficioso.
La segunda opcion es solicite su prestacion o subsidio por desempleo,aqui no me da la opcion de ver cual de los 2 paros me interesa mas.
Mi pregunta es,que diferencia hay entre pedir una y otra.
Si solicito la primera me diran en el acto si me la conceden.
Muchas gracias.

Hasleen

Hola buenas tardes. He ido al sepe a solicitar el paro el día 04 de agosto de este año, entregue todos los documentos y me dijeron que todo estaba correcto y que incluso ya a finales de ese mes empezaría a cobrar, pero no, ha día de hoy 16 de octubre no he cobrado y aún me sigue saliendo en trámite y no entiendo por que si ya casi han pasado 3 meses desde que fui y presenté los papeles. De antemano gracias.

andrea

/BUENAS TARDES
he realizado mi solicitud de reanudación de mi prestación contributiva a través de la sede electrónica . he estado mirándolo y aparece en tramite pero esto ya hace un mes y una semana(03/09/2020) ¿ existe algún medio para saber si será aprobado o no?¿ puedo enviar el formulario de pre solicitud exponiendo la incidecia ?gracias

Deive

hola hice la presulicitud de prestacion para el paro el dia 16/09/2020 y asta el dia de hoy no eh recibido respuesta ¿cobrare el paro?

Deive

ya consulte la prestacion y dice No hay ninguna solicitud pendiente de tramitación.¿no cobrare el paro este mes verdad? ¿por culpa del retraso que tienen ellos yo tengo que estar sin cobrar mi paro?

VICTOR

Buenas tardes,

Hace algunas semanas intentamos resolver una duda sobre mi prestacion de desempleo en excedencia tras un posterior despido y no fue posible. Pedi excedencia del 11/19 al 11/20 y posteriormente me despidieron del lugar al que me fui a trabajar en Abril. Me concedieron 720 dias de paro, pero me enviaron una carta conforme me lo paralizaban el pasado 30/09. Finalmente he podido contactar con el SEPE y me han comunicado que es por la excedencia. Concretamente lo siguiente:

«Para poder resolver su reclamación debe anexar a este correo marcando en el suyo responder y conservando el asunto para localizar su expediente la siguiente documentación:
– Carta en la que solicita la excedencia en la que conste hasta qué fecha la solicita y contestación de la empresa a la misma, aceptando dicha excedencia.
– Si ya ha transcurrido el período de excedencia: carta solicitando la reincorporación a la empresa y contestación de la misma»

Yo ya he comunicado y solicitado la reincorporacion y la empresa me ha comunicado que no hay vacantes por ahora. Por lo que dice el SEPE, entiendo que como no ha transcurrido la excedencia aun no puedo adjuntar al SEPE su respuesta hasta que concluya dicha excedencia??

Gracias

VICTOR

Perfecto, muchas gracias. La empresa me ha comunucado que cuenta conmigo pero que no hay ni se preveen vacante por ahora. Esperare entonces a que concluya la excedencia para solicitarles la carta de denegacion del reingreso por falta de vacante y la remitire al SePE. De momento les adjuntare el resto de documentacion que demandan. Gracias por la ayuda.

Clara

He realizado una pre- solicitud para el paro ya que no disponia de Cl@ve para realizarlo on line. Después de 1 semana no he recibido ninguna llamada y he recibido mi Cl@ve permanente para poder realizar los tramites online. Pero una vez que doy al boton de reconoconocimiento de prestacion me aparece este error
[1413218] La prestación no puede ser gestionada por esta vía. Debe acudir a la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal. ¿ Por qué no lo puedo solicitar ? Tampoco puedo solicitar cita previa.

¿ Qué tengo que hacer?

Cristina

Hola tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver.
Es en la comunidad de mdrid.
Me despiden en julio y en agosto, 5 dias despues del despido hago la presolicitud a traves de sepe. Por si acaso intento una semana mas tarde pedir cita previa y no me la dan.
Otra semana mas tarde( fuera ya de los 15 dias para hacer las solicitudes pertinentes) me dan una para el 9 de nov.
Resulta que hace unos dias me comenta una compañera que tengo que solicitar la demanda de empleo en el inem. No sabia nada de esto. Solicito la demanda sin problemas y para solucionar cuestiones me remiten al sepe. No me estan contestando nada asi que mi duda es esta.
He perdido el paro porque cuando hice presolicitud no me apunte al inem? Por favor alguien que me pueda decir algo. Estoy desesperada!

Cristina

Ok. Y una vez que me he inscrito como demandante de empleo tendria que volver a hacer la presolicitud en el sepe o la que hice en su momento (agosto) ya me vale?

Carolina

El link no funciona

vanesa

hola me despidieron en julio y el 20 de julio realice la presolicitud, aun no se nada, es normal? que mas puedo hacer?? intento coger cita y es imposible no hay nada y por telefono igual hoy habre llamado 50 veces…

vanesa

MUCHAS GRACIAS! ya queda menos… pero al final consigo trabajo antes de cobrar el desempleo 😛

Julio Prieto

Buenos días,,
He solicitado el IMV con certificado digital ,
y cuando intento conocer el estado de mi solicitud en la web del IMV me sale un mensaje que no existe mi solicitud.
Cuando la tramité me salió un número de registro númerico.
¿ Que puedo hacer ? Gracias.

Last edited 4 años by Julio Prieto
Victor

Buenas noches,

En mi caso, solicite una excedencia de mi empresa del 11/19 al 11/20 y empece a trabajar en otro lugar del cual fui despedido al poco del estado de alarma. Tengo 2000 dias cotizados y por ello reconocieron 720 dias de prestación. Sin embargo el periodo concedido es del 4/4/20 al 30/09/20. En su día intente contactar con el SEPE y no fue posible y distintas personas a las que consulte me indicaron que seria un error o que se debia a que desde esa fecha el importe a cobrar seria menor. Hoy he recibido una carta del SEPE indicando el 30/09 como fin de la prestacion. Ya he presentado recurso via telemática, pero quisiera saber a que puede deberse esa fecha y si tiene solucion. Gracias

Victor

Buenas tardes. Gracias por la celeridad en su respuesta. Efectivamente son 2192 dias cotizados, no recordaba el numero exacto. La duda es porque con esos dias cotizados y los 720 dias reconocidos, conceden del 4/4 al 30/09. No puede deberse al descenso del importe a partir del sexto mes ya que ni se cumplen, ni tampoco a la excedencia que cumple el 16/11. En su dia no pude contactar con el sepe y ayer recibi la carta que le comentaba en el anterior comentario. Gracias!

sonia

buenas noches , me finalizaron el contrato en abril , solicite el paro con el formulario de pre-solicitud y en unos días tuve respuesta , a los pocos días encontré trabajo , así que solo cobre 5 días de paro .
ahora he finalizado mi relación laboral debido a que no me pagaban , en el certificado de empresa consta como despido , hice la pre-solicitud otra vez el día 7/9 para poder reanudar el paro y aun a día 22/9 no tengo noticias. Sabéis cuanto tardan en contestar mas o menos? o si puedo volver ha hacer el formulario de pre-solicitud?

juan

hola donde puedo echar la contributiva por inetrne .la vital esta en tramites cuando recibire la contestacion

Janira

Buenas tardes,

El día 30/06/2020 me quede sin trabajo, el día 01/07/202 hice la pre-solicitud para solicitar la ayuda económica. Después de dos meses no me contestaron. Realice el tramite vía on-line a día 10/08/2020, me lo aprobaron y el 04/09/2020 cobre la mitad y no me han reconocido el período del 01/07/2020 al 09/08/2020 por lo tanto en dos meses no he cobrado nada. El 15/09/2020 tenia cita previa fui y me dijeron que como lo presente fuera de plazo me quedo sin el derecho a cobrar los dos meses, al decirles que presente la pre-solicitud, me dijeron que presentara una reclamación. No sé si aun presentando la reclamación y la justificación conforme el 01/07/2020 hice la pre-solicitud, me pagaran el dinero que me corresponde.

Jennifer

Buenas noches,

Expongo mi caso:
Estaba en erte hasta el 27/4, fecha en la cual renuncio a mi eempleo de 5 años por X motivos, con 30 días de vacaciones pendientes y sin 28 dias de preaviso. En el sepe me marca erte hasta el 22/6 y me reclaman 2400e aunque solo deberian reclamarme 3 dias de abril, 960 de mayo y 720 de junio.
El 23/6 inicie relacion laboral parcial en otra empresa y una vez superado el periodo de prueba solicite el paro complementario, tuve que hacer la presolcitud 2 veces, siendo la ultima el 31/7.
El 24/8 me sale una solicitud aprobada pero del 24/8/20 al 02/10/20 por erte, y en otro apartado aprobada mismas fechas pero con «%contrato parcial que compatibiliza con prestacion 30.5». Tengo generado el maximo, por lo que me pertenecen 2 años de paro y no 2 meses.
No me han pagado nada este mes, no me han comunicado por ninguna via oficial el reclamo exacto de pago indebido, no contestan ni por correo ni por telefono y tampoco permite reclamar via sepe online porque siempre da error de firma aun con clave permanente. No ddancita previa hasta dentro de 2 meses.

Que hacer? Doy a luz en diciembre y sin el.paro aarreglado como voy a cobrar mi prestacion de baja de maternidad?

betsy

hola el día 27/06/2020 presente mi solicitud de ingreso mínimo vital con certificado electrónico y ahora que entro a verificar en como están mis expedientes administrativos me sale que no tengo ningún expediente en tramite que debo hacer por favor, mi familia lo necesitamos mucho

Eva

Buenas tardes,estoy cobrando una prestación por desempleo,estuve trabajando fines de semana con lo cual después de cada baja tenía que volverla a activar,mi problema es que esta última vez solo conseguí una presolicitud de cita que me quitaron y no sé por qué y ahora me encuentro que tengo la prestación dada de baja,que podría hacer porque no consigo cita y al volver a hacer la presolicitud me la vuelven a quitar

Victorio

Buenas….por decir algo estaba en paro antes del estado de alarma,me he fundido todos los meses de paro hace 2 meses me dio un infarto bastante grave y no he podido arreglar la presracion por incapacidad temporal hasta ahora que me he quedado sin suicidio cuanto tardara el inss en contestarme?

Manuel

Buenas tarde quisiera saber si con una PRE-SOLICITUD DE PREVENCIÓN INDIVIDUAL ES SUFICIENTE PARA COBRAR EL PARO. SE DEBEN DE PONER EN CONTACTO CON MIGO. Y SI ECHE LOS PAPELES EL DÍA 25-07-2020 , CUANDO COBRARE EL PRIMER MÉS.

Alba

Bienas noches, he solicitado en el sepe la solicitud por desempleo desde el dia 27 de julio y todavia me pone en la pagina que esta en tramite. En octubre me voy a dar de baja por maternidad si no tengo activada la solicitud no tengo derecho a que la ss me paga la prestacion por maternidad??

Judit

Mi contrato finalizó el 31 de julio, apto y seguido como no contestaban en el sepe, hice la preso licitud. No he recibido ni llamada y en la página con mi clave me aparece que no hay ningún trámite pendiente. Cuando se yo que la cobrare?

Marta

Hola,

El día 10/08 hice la pre-solicitud para poder cobrar la prestación contributiva de desempleo pero nadie me ha contactado todavía. Hace un par de días he caído en que yo mismo puedo realizar la solicitud ya que dispongo de cl@ve pero ahora mismo me da miedo hacer la solicitud y que esta invalide la pre-solicitud que hice en su momento dentro del plazo de los 15 días después de perder el trabajo.

Al realizar la solicitud ahora la pre-solicitud que hice en su día quedaría invalidada o al sepe le seguiría apareciendo que he realizado el trámite dentro del plazo? No quiero tener problemas con sanciones.

Y también me gustaría saber si al realizar la solicitud la espera es menor o puedo seguir esperando bastante como he visto que está pasando con el tema de las pre-solicitudes que pueden pasar meses y seguimos sin respuesta.

Gracias!

lorena

Hola, estoy en la misma situación, yo hice la presolicitud el día 2 de septiembre, hoy he podido instalar el certificado digital, y mi sorpresa ha sido la que tu planteas.. que te cuenta desde el mismo día q lo hagas, el de la presolicitud se anula.
Hay un comentario anterior que le paso lo mismo y ha perdido los meses desde q envió la solicitud..
un Kaos como dicen por aquí.. yo esperare un par de días y si no la solicitare con el certificado, y un mes sin cobrar

Maria

Hace 15 dias pedí él subsidio de mayores de 52 años cuando te suelen contestar si te lo conceden

Isaac Carreño hidalgo

E reanudado el paro el día 22 de agosto I aún me sale en proseso me gustaría saber si lo cobraré en septiembre nadie sea puesto en contá to conmigo

Emilio

Hola, el mes de Julio fui padre. Pero como la empresa no entrego la documentación a tiempo, me la acabaron aprobando a mitad de este mes. Mi pregunta es, si me sale como que edta aprobada, aunque no reciba el SMS cobraré, estando ya aprobada? A mi pareja le llegaron todos los SMS, pero a mi no. Solo me meti en la seguridad social y me esale aprobada. Gracias.

Emilio

Pero a todo esto, vengo de un Erte. Ya me ssle en la web, como que debo lo cobrado de más. Supongo que si me reclaman el Erte, cobrare la predtacion ya por paternidad. Si no, no se cómo lo voy a devolver…

Emilio

Vale. Pero si me aceptan la solicitud a fecha de 17 de Agosto, pero no me llega ningún SMS de confirmación, pero si esta aprobado, cobrare este mes aunque no haya recibido el SMS diciendo la fecha?

Elizabeth

Hola solicite el subsidio de empleada de hogar el 5 de junio por correo y todavía no obtengo respuesta he escrito a [email protected], he llamado a las oficinas de prestación y dicen no saber nada, me presenté a las oficinas y el de seguridad no deja pasar sin cita previa pero al decir mi consulta solo dijo que eso no se atendia ahí que me recomienda.

Maria

Hola buenas tardes, solocite al sepe una ayuda en la que presentaba todos los papeles, los envie por registro y me he metido para ver como iba la solocitus y pone (en espera de documentación) que significa eso? A mi no me han llamado ni me ha llegado ninguna carta pidiendlme más documentos. Si alguien me responde se lo agradeceré.

Rocío

Buenas tardes , solicité el paro el día 28/07 y aún me sigue poniendo en trámite cuando realizo la consulta de mi prestación. Lo hice por vía telemática con dni electrónico. Cuanto suelen tardar en revolver la resolución? Gracias

LUCÍA

Hola, solicite en la sede electrónica del sepe la prestación para mayores 45 años sin cargas familiares el 18 de este mes de Agosto. Era cuando empezaba el plazo y en el último paso cuando introduje mi clave permanente, dni y el codigo de un solo uso, al finalizar me aparecía (los datos no son correctos, consulte con su oficina) comprobé todos mis datos en el modelo de presentación y es todo correcto. En el apartado de solicitudes, aparece la fecha y “en trámite “. Intenté hacerla de nuevo por si acaso pero me impedía seguir porque supuestamente ya tenía una solicitud pendiente de resolución. Estoy preocupada porque me hace dudar, pero efectivamente mi solitud está “en trámite “ aunque no he recibido ningún correo con documentos referentes a esa solicitud, número de expediente o número de referencia, es normal? Hay algo que no encaje? Muchas gracias.

LUCÍA

Muchas gracias por tu tespuesta y tu amabilidad. Hoy justo una semana después de solicitarla, me la han aprobado! Me parece increíble. SAludos.

Xavier

Buenos dias, el 31/7 me despidieron del trabajo, el dia 3/8 hice la presolicitud y a dia de hoy sigo sin respuesta, en el enlace intento entrar con mi número de teléfono y me dice que el número no está en la base de datos del Sepe. Es la primera vez que lo voy a cobrar y por lo que voy leyendo es la tónica habitual de estos dias, no sé que hacer porque el teléfono no contestan, envio otra solicitud o simplemente espero… gracias

LUCERO

Hola. He solicitado mi paro con certificado electrónico pero lo he solicitado mal porque me daban 02 opciones una reanudación o la otra una nueva alta. Yo por error puse nueva alta porque nunca he solicitado el paro, he estado con Erte estos últimos meses y en julio me despidieron. Solicite el paro el 06/08 y quiero corregirlo porque debí solicitarlo como reanudación (al menos eso es lo que creo) pero el sistema no me deja. No se si desistir y volver a solicitarlo ya que estoy dentro de los 10 dias y la prestacion aún no ha sido aceptada. Puede decirme si esa opcion es correcta es decir desistir mi solicitud y volver a solicitarlo siendo el motivo el error de mi solicitud. Gracias

Lucero

Gracias por la pronta respuesta, solo una pregunta más puedo cambiarlo quiero elegir la reanudación porque es mas beneficioso para mi. Puedo desistir y solicitarlo nuevamente estoy dentro del plazo.Ustedes pueden ayudarme con ese asesoramiento.Gracias.

Ignasi Miró

Buenos días y muchas gracias por tomarte tu tiempo en leer y contestar, escribo aqui ya que ya no se a donde acudir pues no me contestan en ningun telefono ni encuentro manera de hablar con ellos. El dia Lunes 15/06 empezaba vaciones hasta el dia 26/06 teniendo que reincorporarme el día 29/06 y teniendo que renovar contrato el día 30/06 (pues finalizaba el periodo de 6 meses ese dia) finalmente se me comunico que disfrutara de los días de vacaciones y que se me pagan todos los días hasta el fin de contrato el dia 30/06 debido a que la empresa no podía seguir manteniendo mi puesto y por lo tanto no se renovará el contrato ( resumiendo, que disfrutara de vacaciones hasta fin de contrato y que aprovechara esos dos días para empezar a buscar trabajo, todo bajo firma y acuerdo con la directiva de la empresa) Realice la Presolicitud de prestación por desempleo el día 06/07. En todo este tiempo nadie se ha puesto en contacto conmigo ni via Email ni vía telefónica por lo que entendía que todo estaba correcto y cobraría hoy, lamentablemente no ha sido así y tras acceder a mi espacio en el SEPE (el cual desconocía hasta hoy) me pone que me quedan varios dias de mi ultima prestación por disfrutar pues disfrute 41 de 120 días que se me otorgaron (con lo que no tendría que tener problema en cuanto a días generados para cobrar) pero por otra parte en el… Leer más »

ignasi Miro

muchisimas gracias por la respuesta y la rapidez!

Juan Arturo

Hola, soy fijo discontinuo, se acabo la obra hasta septiembre. Y me quedan 20 días de vacaciones sin disfrutar. Me llego un mensaje que ya estaba tramitada la baja justo cuando terminó la obra. (En la empresa me dijeron que tengo que esperar 20 días hasta pedir el paro, por el periodo de vacaciones). Me quedan 8 semanas de paternidad que yo los pedí en ese periodo de vacaciones. No he cobrado ni puedo ver mi situación en ninguna sede electrónica.
Mi pregunta es: ¿puedo pedir ese segundo periodo en las vacaciones a pesar de estar dado de baja? Y ¿existe algún enlace donde pueda ver en que situación estoy?, ya que ni en la propia sede electrónica de la seguridad social, funciona correctamente.

Gracias y un saludo.

Juan Arturo

Entonces al seguir dado de alta, ¿podré disfrutar de la subvención de mi segundo periodo por nacimiento, y cobrar las vacaciones a la vez?.
El link que me mandaste debe de estar obsoleto porque habla que el periodo de la prestación por nacimiento debe ser obligatoriamente después del hecho causante (el nacimiento) y nunca habla de poder dividir en dos períodos con diferentes fechas.

Vicen

Hola,buenas tardes!! mi consulta es la siguiente,estaba cobrando un subsidio de 6 meses que se me ha acabado en abril,antes del confinamiento,tuve una entrevista d trabajo y empezaba a trabajar el 17 de marzo.El mismo dia q se proclamó el estado d alarma,tendria q haber ido a firmar los papeles,cosa q no pude hacer por razones obvias.He llamado a la empresa(es una tienda) y la verdad es q x el momento no pueden contratarme,la cosa es q hice una pre-solicitud del subsidio LA RAI el dia 28 de Junio(tengo 50 años y ya no cobro nada) y no tengo noticia alguna,es más he mirado en consultas de solicitud y pone q no hay ninguna solicitud pendiente de tramitación. No se q hacer, hoy he llamado al tlfno q proporciona el Sepe y después de un rato la llamada se ha colgado.Mi pregunta es la siguiente….q puedo hacer al respecto??vuelvo a solicitar el subsidio??sigo insistiendo llamando??Espero??.En fin,doy las gracias anticipadas y espero q me deis un poco de luz.

Nuria

Buenas tardes. Me despidieron el día 30/06, realicé la. Presolicitud de prestación por desempleo el día 06/07. Tras no recibir ninguna respuesta pedí cita ya que la que había pedido anteriormnete se canceló al realizar la Presolicitud. Pero esta cita la solicité em dia 16/07. Al acceder en el SEPE me pone que no hay ninguna solicitud en trámite ni ninguna solicitud denegada. Yo tengo el resguardo de que realicé la presolicitud correctamente. Hasta el dia 27/08 no tengo cita en el SEPE. Mi duda es si me la. Pueden rechazar por haber pedido la cita el día 16? Y haber padado los 15 días, a pesar de haber realizado la presolicitud en los días correspondientes.

Carmen Maritza Camperos

Buenos días,
Realice la solicitud del AMV el 15 de junio 2020 , reviso todos los días y solo me sale que esta en estudio…A que se debe que todavía no me hayan contestado si voy a recibir si o no la ayuda..

Ianira

Buenos días,
Realicé la pre-solicitud el pasado 13 de julio de 2020 y aún no he recibido respuesta. Además cuando intento ver el estado de mi solicitud en el apartado de «consulta de prestaciones» aparece que no tengo ninguna solicitud pendiente de trámite.
Deberí realizarla nuevamente o causaría más problemas? he intentado contactar con SEPE (dos veces ya por vía telemática) y aún no he obtenido respuesta.
Qué puedo hacer?
Gracias por la ayuda.

Alexandra

Hola,en la misma problema me encuenrto io.solicite el paro en dia 13 julio y nada,no llego ni la carta del. Paro ni nada.hoy lo voy a solicitar otra vez

Eva

Hola . Resulta que cuando hice la declaración de la Renta; sin darme cuenta me equivoqué al poner las retribuciones dinerarias ; poniendo una cantidad mayor a la que realmente debía poner por hacerlo con el móvil que las teclas con los números están juntas ; y puse un número en vez de otro ; en consecuencia el inss de oficio me retiro la prestación familiar por hijo a cargo ; realice la reclamación escrita a hacienda y la autoliquidacion para rectificar mi declaración ; y luego la impugnacion de esa resolución del Inss ; y reclamar la prestación familiar ;y su cobro ; me respondieron que el director del inss había resuelto revisar mi prestación familiar por hijo a a cargo y me ponía la cantidad atrasada y que no se me había abonado y la cuantía trimestral . Eso es que me la han vuelto a conceder ? Entiendo que si no me lo abrían denegado de nuevo ; pero como lo explica tan raro . Agradezco la ayuda . Eva

Maria

Hola, hice la presolicitud el dia 16 de julio 2020, pero no tuv en cuenta que mequedaba un dia de vacaciones y he visto que me la han denegado, la cuestio es me llamaran los gestores del sepe? como puedo volver a solictarla, pues he gerenarado derecho a paro por fin de contrato?

Maria

GRacias..

ana m.

Buenos dias,estoy cobrando subsidio +55 me llaman del sepe para un trabajo en Agosto y retribucion 200€ total en el mes, mi pregunta es si sera compatible con el cobro del subsidio y sino es asi tengo que volver a solicitarlo ?, gracias

ana m.

gracias por tu contestacion,pero es compatible con el subsidio que cobro ?

ana m.

gracias, un saludo.

Johanna

Hola este mes no me an ingresado la ayuda pone colocacion por cuenta ajena alguien me puede explicar xfabor que puedo hacer gracias

Hector

Hola buenos dias estaba cobrando el subsidio y me cotrataron dos dias se me vuelve activar la ayuda sin acer ni un papelo?

elvis

Muy amable gracias por todo cuidese micho

elvis

Entonces…conrare este mes o lo más seguro que no.usted que cree.

elvis

Hola buenas tardes, se me acabo el paro que me duró 4 meses, dos meses utilice antes de todo esto y después los otros dos cuando me hecharon por culpa de del Covid. según la página del sepe y del señor que me llamo la primera vez tengo derecho a paro, me dijo que llamara a partir del día 13 de junio, pero intenté llamar antes y lo primero que ya no hay citas para mi centro que es el de Méndez Álvaro. He rellenado varias solicitudes , la semana pasada ya me permitió pedir cita online pero me ponía que yo ya había hecho una presolicitud y que la cita online que estaba pidieron era para lo mismo. Estamos a 30 nadie se ha puesto en contacto conmigo, y en revisar cómo van la solicitudes, nisiquiera aparece lo que yo he pedido me pone lo anterior lo de la contributiva y no del subsidio. Eso se hará automáticamente? Se tienen que poner en contacto conmigo? este mes voy a cobrar??? Porfavor me gustaría saber si me pueden contestar a estas preguntas, es la única ayuda que entra en mi casa y no se que hacer ni a quien preguntar ya que los teléfonos son contestadores y no te dan solución…… les agradecería su ayuda un saludo y cuidense.

Eva

Hola buenas tardes ! Me he metido en el Sepe y pone que tengo fecha final del erte 2 de octubre pero me pone que mi situación del erte está en situación de baja y aún me sigue poniendo que tengo un cobro indebido del mes de abril cuando no es así no entiendo como me han cambiado la fecha de finalización del erte Y no me han corregido lo de cobro indebido muchas gracias

Mari Carmen

He enviado la solicitud del salario mínimo vital. Después de enviarlo me he dado cuenta que falta cosas que no he rellenado. Estoy asustada ya que me hace mucha falta. No sé como he podido cometer ese error. Me gustaría saber que debo hacer Gracias

Majo

BUenos dias ante todo daros las gracias por la ayuda que recibimos de vosotros. Mi pregunta e es si el mes de julio anto raí como prestaciones cobraremos el día 3 o como hemos salido de la alerta ya será el 10 muchas gracias por todo

ANA L

Buenas tardes,
Por favor quería hacer una pegunta, abusando bastante de tus conocimientos.
Está relacionada con Garantía Juvenil. Mi hijo está incrito en ese fichero, pero ha estado dado de alta de autónomo hasta el día 20 de junio, por lo que dejo de ser beneficiario, aun así seguía inscrito por edad y con mejora de empleo en la Oficina de empleo. Al darse de baja en autónomos, se ha vuelto a dar de alta en la Oficina como desempleado, pero no le ponen como beneficiario y es un tema que le urge porque lo necesita para ser contratado. En fin mi pregunta es ¿sabes de algún teléfono o correo electrónico donde pueda dirigirse?
Como ya he dicho antes, disculpa si utilizo tu foro para realizar la pregunta, pero no sabemos que hacer.
Si no ves conveniente publicar este mensaje lo entendería, de verdad, muchísimas gracias.

ANA L

Muchas gracias.

ANA L

Ok, todo solucionado.
En la dirección que me facilitaste había un apartado específico para Garantía Juvenil, lo mandé y lo arreglaron. Nuevamente gracias

Eva

Buenas !!! Mi empresa me ha comunicado que me han prolongado el erte hasta el 30 de junio me he metido en el Sepe y me pone fecha final del erte 30 de abril como puede ser si yo aún estoy en erte ? Ah y también me pone que e cobrado indebidamente el mes de abril
Cuando no es así ,eso significa que el mes que viene no cobraré nada? muchas gracias de antemano

Como saber qué mi pre.solicitud está aprobado

Como saber si mi pre.solicitud está aprobada

Jose franco mármol

Saber si tengo aprobada la prestación del paro

Pablo

Buenas tardes, de antemano muchas gracias por su ayuda, no sabemos qué más podemos hacer, es una desesperación, mi empresa ( a través de su gestoría) registró un ERTE el día 19/03/20 y posteriormente recibió una carta de silencio administrativo positivo y la carta pone periodo desde el 16/03/20 hasta el 31/03/20. Hasta la fecha no hemos cobrado ninguno de los 10 trabajadores, y yo personalmente he revisado los datos de la relación de trabajadores q la gestoría ha enviado al sepe y están correctos, he revisado una y mil veces, así como el nºde cuenta de cotización de la empresa, vamos de arriba a abajo, total que seguimos sin cobrar ninguno pero ya estamos trabajando de nuevo en la empresa, hoy dia 10/06/20 y nada ninguno hemos cobrado y a ninguno nos sale nada en el contraste de datos, nada consta que esté ni en trámite ni nada. Yo he llamado ni se sabe las veces a los teléfonos del sepe y no hay forma de ninguna de las formas, yo no sé las veces que habré llamado y es una desesperación! he solicitado cita previa y nada no me han llamado, he usado los link que ustedes vienen indicando y nada, y así día tras día,… no sabemos qué más hacer. Yo dispongo de certificado digital he registrado por el apartado de registro del sepe el excel de la relación de trabajadores ( eso lo hice hace ya casi tres semanas) y la situación igual, teníamos esperanzas de… Leer más »

Pablo

gracias por su tan rápida respuesta, le agradezco mucho su comentario, efectivamente sentimos una impotencia terrible, desesperación ante esta situación… en fin… no nos queda otra que esperar … será mejor que nos hagamos a la idea de que no vamos a cobrar ya nada en Junio… ahora cobraremos algún día? pues ya no sabemos…

Ruby

Hola buenas tardes, mi pregunta es:
A finales de marzo solicité el subsidio de desempleo, el cual fue aprobado en abril y por consiguiente se hizo efectivo en mayo. Pero el día 4 mayo me llamaron de una empresa para una oferta laboral de larga duración y al haber aceptado obviamente me dieron de baja en la seguridad social y por ende en el SEPE. Pero la sorpresa fue que solamente me dieron trabajo por 2 días nada más, por consiguiente perdí toda la tramitación del subsidio de desempleo.
Por lo tanto me puse en contacto con el SEPE de todas las formas habidas y por haber y no fue posible, más sin embargo deje pasar los días de plazo e hice de nuevo la solicitud como Reanudación.
Pero lo que no se es si será aprobada nuevamente por la situación que estamos presentando.
Muchas gracias .

Eva

Hola buenas tardes !!!! Hoy me han comunicado que me prolongan el erte hasta el 30 de junio !! Entonces cobraría en el mes de julio el erte ?? Y otra pregunta estoy embarazada de 21 semanas y según mi convenio no me dan la baja por la mutua hasta la semana 23 o 24 mi empresa me ha dicho que cuando se acabe el erte el 30 de junio me darán 1 semana de alta que tendré que ir a trabajar y luego ya la mutua me dará la baja si no pone problemas porque me pondría problemas si ya estaría de las semanas que corresponde según mi convenio muchas gracias de antemano

AAGR

Buenos días,

En mi caso particular, desde Enero 2020 mi jefe me dejo de pagar la nómina, se ha desaparecido del mapa, no contesta emails, llamadas, mensajes, etc.

He revisado en la web de la seguridad social y a día de hoy aún sigo dado de alta.

Necesito cobrar el paro, sé que para esto debo tener justificante de despido pero como dije anteriormente mi jefe no contesta.

Cómo se procede en estos casos? he intentado como todos ponerme en contacto con el SEPE para ver si me pueden orientar pero es imposible, jamás atiende el telefono.

Muchas gracias, agradezco cualquier orientación, saludos!

Rocío

Hola, mi empresa esta en ERTE desde el 23/03/2020. Algunos compañeros ya están cobrando pero yo al seguir los pasos para saber como va mi expediente me sale un mensaje que dice: NO HAY NINGUNA SOLICITUD PENDIENTE. ¿Qué debo hacer? Muchas gracias,

Rocío

Buenas. El viernes 13 de marzo (antes del estado de alarma) dejé mi puesto de trabajo voluntariamente porque me ofrecieron otro trabajo mejor, en el que debería haber firmado mi nuevo contrato el lunes 16 de marzo ( ya en alerta) pero no he podido firmarlo finalmente. Con lo cual no estoy cobrando nada, ni tampoco contratada en ninguno de ellos. Pero hasta hoy (11 de mayo) no he presentado la solicitud por subsidio de desempleo en el sepe…tengo derecho a prestación?
GRacias de antemano

Rocío

Entonces, si no lo entendí mal, debería pedir en mi “nuevo trabajo” un justificante alegando que no se llegó a realizar el contrato debido a la Covid verdad?
Gracias de nuevo!

Rocío

Y de ser aprobada mi solicitud…comenzaría cobrar desde que presenté mi solicitud o desde el día en el que dejé mi puesto de trabajo?
Mil gracias!!!

raquel

hola, quisiera saber si a alguien mas cuando va a revisar su estatus de tramite le aparece este mensaje «No es posible permitirle el acceso a la información ya que los datos de Cuenta Corriente no figuran en nuestros ficheros.» si alguien le pasa lo mismo me podría explicar de que va ese mensaje .. muchas gracias

Raquel

Los datos de mi C/C están correcto los corrobore desde ni cuenta de banco , yo no estoy en ERTE , tampoco en paro , era mi primer trabajo y me despidieron en el periodo de prueba 2 días después que se declaró el estado de alarma , mi duda es si aplico o no para un subsidio !!! Ya que intente hacer la pre-solicitud y me sale ese mensaje !!

raquel

mi cuenta C/C es correcta , la corrobore con mi cuenta bancaria , yo no estoy en ERTE ni en paro , era mi primer trabajo y me despidieron en mi periodo de prueba , 2 días depuestos que se anunciara el estado de emergencia , tenia conocimiento que aquellas personas que habían sido despedidas en serio de prueba o cambio de trabajo podrían optar por un subsidio ,hice mi pre-solicitud para ver si podía tener esa ayuda y al hacerle el seguimiento a mi estatus me sale ese mensaje , quisiera saber si aplico o no para esa ayuda
muchas gracias

Cristina Catinean

Hola . Estoy en erte desde 17 de marzo. Aún no me sale nada. Me pone fecha incorrecta. Mis compañeros han cobrado todos. Necesito saber si tengo paro o no. Muchas gracias

Paqui

Hola,
Yo estoy en una situación parecida…He de contactar con SEPE para resolver muchos errores…No contestan llamadas. He enviados varios mails por este sistema que se propone y no me han contestado ninguno, ni a mi ni a mis compañeras…
Mi situación además es de 3 ertes en empresas diferentes. Trabajo a tiempo parcial, sin llegar a tener jornada completa con la suma de todas las empresas donde trabajo.
Estando en ERTE con estas 3 empresas…la 4a empresa donde trabajo, me ha hecho un contrato a tiempo parcial de 1h semanal, por unas clases virtuales, dándome de alta y baja el mismo día…
Automáticamente me han parado el ERTE. Solo he cobrado el de la 1a empresa que lo solicitó. Estando todos aprobados. Me encuentro que ahora no cobraré de ninguna.Y no hay manera de contactar con SEPE, para que me resuelva el caso.
Es desesperante llevo 1 semana intentándolo telefónicamente, vía mail,…. la cita previa virtual ni tan solo me deja acceder, me dice constantemente que los caracteres son erróneos y no es cierto…
Ya no se que hacer….Me dicen que siga insistiendo, eso hago, pero no hay respuesta…..

Paqui

Llevo 1 semana intentándolo y nada de nada…Lo he vuelto a hacer…O te dice constantemente que los caracteres son erróneos, cosa que no es cierta…O te sale un aviso, diciendo esto…

En estos momentos no podemos ofrecerle citas en la oficina seleccionada. Puede hacer sus gestiones a través de la sede electrónica del Servicio Publico de Empleo Estatal: http://www.sepe.es

AVISO: No se considerarán presentadas fuera de plazo, a efectos de determinar la fecha de nacimiento y la duración del derecho, las solicitudes de alta inicial o de reanudación de prestaciones por desempleo presentadas por cualquier cauce durante el periodo de vigencia de la situación excepcional. (RD 463/2020 de 14 de marzo).

Sin respuesta, sin solución…desesperante….

Paqui

Ýa he enviado 3 mensajes en ese lugar, tanto yo como mis compañeras hará dos semanas y ninguna respuesta…He llamado al teléfono que ellos dan de empresa y tampoco, ni lo cogen….comunican todos constantemente y cuando lo cogen y te dice una locución que te pasa con un asesor, automáticamente cuelgan…..Desesperante…todo el día perdido, día tras día y sin saber nada ni nadie que te atienda y te de solución. Ya que es el SEPE, el único que puede gestionar mi caso…..
Gracias por vuestras respuesta. pero explico mi situación, por si a alguien le sirve…..Si encuentro respuesta os lo haré saber por si ayuda a alguien.

Gracias!

Paqui

Paqui

Me refiero, que no tengo respuesta del SEPE por ninguna vía, ni telefónica ni siguiendo los enlaces indicados….He seguido todos los pasos…Estoy en ERTE con 3 empresas…solo he cobrado de 1…pero no hay manera de contactar con SEPE y me den solución..
Mi caso es que me ha dado de baja el ERTE, por contratarme de otra empresa 1h semanal…
Yo trabajo normalmente con 4 empresas a tiempo parcial, sin superar la jornada completa con la suma de todas ellas….
3 hicieron ERTE, por que mi contrato era más largo que el estado de alarma(hasta junio). En la otra empresa finalizo contrato trimestral y al cerrar el centro, no hay trabajo, no te contratan…ahora me contratan 1h semanal par realizar una clase virtual…Y he aquí mi sorpresa, cuando en el apartado del SEPE de prestaciones…me sale de baja, por contratación por cuenta ajena….cuando me dan de alta y baja el mismo día….Sé que es compatible, pero no tengo modo de ponerme en contacto con ellos que son los únicos que me pueden solucionar el tema, con su sistema informático….

Gracias!

Paqui

jose maria caja

hace ya un mes que pedimos ayuda para mqyores 52 años y no sabemos agraceriamos mucho si me podias decir alguna manera donde lo podria mirar o hecharla otra vez gracias de antemano

Diana

Hola, estyo en el erte del 14 de marzo al día De hoy no he cobrado, y veo en mis prestaciones y ni si quiera está en los datos, me incorporo a mi trabajo el 11 de mayo, el dinero del erte que me deben me lo pagan hasta el 10 de mayo antes de que me incorpore a mi trabajo. Gracias

JAVIER

HOLA HE SOLICITADO LA AYUDA PARA MAYORES DE 52 AÑOS DESEMPLEADOS (SEPE) Y SE ME HA OLVIDADO SACAR EL ACUSE DE RECIBO,SABEÍS OMO SE HACE, PUES ME HE SALIDO DE LA PAGINA

Maria isabel viñuela

Hola que debo hacer para comunicarme con la oficina del sepe llevo desde hace un mes y medio sin poder comunicarme de ninguna forma y tengo que hacer la prorroga de la ayuda familiar el día 27 de abril me le han dado de baja y tengo que entregar unos documentos y ni siquiera se ponen en contacto conmigo para hacer la prorroga delos otros seis meses que debo hacer gracias

JOana

he sacado cita previa On line 2 veces y me quede esperando que se comunicaran conmigo! como pueden responder a eso si al llamar nadie contesta las llamadas.

Joana

Pero es lo que he dicho lo hice 2 veces nadie contacta conmigo.

Fernando

Hola buens el di di 27 de abril me aceptaron la prestación por paternidad, a día de hoy no le cobrado, cuanto tardan en hacerse el ingreso una vez te den el ok?? Gracias

Silvia

Buenas tardes. Me despidieron por el Covid estando en prueba. Me di de alta en el paro y solicité prestación en el SEPE a través de la página de la comunidad de Madrid, el 30 de marzo. El 14 de abril me contestaron del inem y me dijeron que ya estaba registrado en el paro pero que mejor solicitase la prestación directamente al SEPE a través del formulario de pre-solicitud. Lo hice y me remitieron al enlace en el que puedo consultar mi prestación. Pero siempre que entro me sale la prestación anterior que dejé en suspenso al encontrar trabajo, en estado de baja, y no me aparece ninguna solicitud activa ni tampoco denegada. No consigo cita previa y los teléfonos comunican constantemente. ¿Qué puedo hacer?

Díana

Hola me han echo un erte el 13 marzo, he entrado para ver si mi prestación está aprobada, pero me sale que no hay ninguna aprobación pendiente, no entiendo si lo empresa me ha metido al erte.

Diana

Gracias

estefania

hola buenas noches ami marido le pasa igual nolo deja aceder para ber si esta aprobada la yuda familiar y mejusta riasaber como puedo saberlo

LUIS MARIA TEJO

hola,estoy intentando ver en consulta de prestaciones del sepe si tengo la prestacion aprobada,pero si pongo mi telefono me dice k no es el k tienen en el sepe(siempre he tenido el mismo) y si pongo una
fecha siempre me dice k es incorrecta,sabe usted k fecha es la correcta k tengo k poner,muchas gracias.

Young

Hola buenas, tengo un par de dudas. La primera, estuve dado de baja del paro por falta de un documento que he conseguido arreglar y reanudar la prestación, que sale como aprobada. Lo hice el 23 de marzo, y no he cobrado nada en abril ni nada hasta ahora. Me pregunto si me pagaran todo junto en mayo. La segunda duda es que mi prestación se agotó el 21 de este mes abril, por lo tanto figura como de baja por agotamiento, pero sale la cuantía que me tienen que pagar hasta el dia que se agotó. Me pagarán todo junto en mayo? Ya que en la web pone que cobrare del 10 al 15 pero no pone de que mes.

fernando

hola buenas,el dia 27 de abril me han aceptado la prestacion por paternidad,cuando comenzare a cobrarla?por otro lado antes de que naciera mi hijo el dia 6 de abril llevaba en erte desde el 14 de marzo,imagino que cobrare el paro desde ese dia hasta la fecha de nacimiento de mi hijo y a partir de ahi la prestacion por paternidad, en mi empresa me dicen que no haga nada pero no tengo nada claro,si me respondierias os lo agradeceria,gracias y un saludo

Eva

Hola buenas tardes otra vez !!! Está mañana he accedido a la página web de la Sepe y he visto que me han aprobado el erte la cantidad que voy a cobrar y todo pero en la fecha de cobro me pone del 10 al 15 pero no me pone mes eso significa que no voy a cobrar este mes? muchas gracias

Eva

Muchas gracias

Natalia

yo no he cobrado aun

Natalia

el subcidio delparo

Antonio

Hola Eva, una de las veces que me llame, me comentaron desde el sepe, que toda aprobación incluida en fecha del 30/04/2020 se abonaría en el mes de mayo. A ti, te salia tu solicitud en tramite en algun momento? gracias

Eva

Hola Antonio !!! No, si que me sale aprobada pero al no ponerme el mes pues ya no sé es que a mi cuñada le sale el mes y todo por eso ha sido mi pregunta y gracias a ti

Antonio

Hola buenos días! Tras sufrir un ERTE, al consultar en la web del SEPE, me sale la últoma prestación que recibí, y en el apartado SOLICITUD, el estado de mi prestación…desde el pasado viernes, me sale «EN TRAMITE» con fecha de solicitud, 23/04/2020. Hay compañeros de trabajo a los que ya le sale la prestación con los ingresos que recibirá…no debería de tardar en salirme la prestación no? Muchas gracias.

Antonio

Hola de nuevo. Durante todo el día de ayer estuve intentando ver la prestación, y durante todo el día de hoy tambien, y aún me sale la ultima prestación que recibí en 2018. En el apartado de solicitudes, me sigue saliendo EN TRAMITE. Los datos se actualizan conforme se hacen los tramites, los actualizan aparte, la web puede ir mal funcionalmente hablando, es que me parece muy extraño que lleve una semana EN TRAMITE, cuando supuestamente iban a darle aguilidad. Muchas gracias

Antonio

Entiendo, que la oficina que esté gestionando mi expediente para la prestación estará como bien dices, desbordada. Es posible que compañeros de trabajo mios ya le hayan reconocido la prestación y a mi aun no? Imagino que cada expediente irá a la oficina que le corresponda según su vivienda…y en este caso, la que me corrresponde a mi, se encuentra saturada y desbordada, de ahi que mi expediente este aun EN TRAMITE, y el de algun compañero de trabajo que su expediente esté en otra oficina, ya este reconocido…?

Antonio

Entiendo que su hubiese habido algún error en mi tramitación se hubiesen puesto en contacto conmigo para notificarmelo no? gracias.

Sara

Hola! Mi empresa nos hizo un erte el 13 de marzo, este esta aprobado. Me salia un error en la cuenta y descubrí que era porque anteriormente tenia una cuenta antigua. La gestoria de la empresa envió al sepe el viernes 24 de abril una incidencia para que cambiaran mi número de cuenta. Cuando tarda el sepe en arreglarlo? Cobraré en mayo?

Javier

Hola, Buenas tardes, me hicieron un ERTE el día 14 de Marzo y al entrar hoy en el SEPE y poner mi número de cuenta me pone que mi número de cuenta no se encuentra en sus ficheros. Nunca he cobrado el paro en la vida. Pero lo que me extraña es que a todos mis compañeros de trabajo les sale aceptado y la prestación que van a recibir y a mi es al único que no le dejan entrar a mirarlo por el número de cuenta.
En mi caso trabajo en una cadena de tiendas de ropa. Y lo que les digo a todos mis compañeros de tienda les sale aceptado menos a mi que no me deja entrar porque el número de cuenta no se encuentra en los ficheros.
Necesito ayuda

Eva

Hola buenas tardes !!! El pasado mes de marzo me vi afectada por un erte hoy he hablado con mi jefa y me ha dicho que la fecha de solicitud se hizo el 18 de marzo como se si voy a percibir la prestación el mes de mayo muchas gracias

Jose Miguel

Buenos días. Al entrar con los datos de contraste en Sepe, me dice que el Numero de cuenta corriente no es correcto, estoy en ERTE desde el 17 de marzo y lo tramitó mi empresa. Qué puede pasar? A mi mujer con ERTE del 14 de marzo hace una semana que le sale la prestación.

pablo

buenas
formo parte de un erte desde el 25/3 ,En la pagina del sepe por fin hoy veo que se me ha concedido una prestación ,pero veo que el periodo comprende del 25/3 al 30/3 ,es decir la semana última de marzo.
Es esto normal? que quiere decir? que lo que me aparece ahí es solo lo que voy a cobrar? porque llevo todo el mes de abril de erte también.
en el apartado de ultima prestación me aparece la fecha de alta 25/3 y la fecha de baja 30/3 y la causa que indica como baja es «agotamiento del derecho»
Otra cuestion es que estoy pagando un cobro indebido de prestacion que fue aplazado el año pasado por doce mese en el cual he cumplido mes a mes mis obligaciones y me quedan dos mensualidades que pagar,la de este mes y la del que viene.
Me influye en algo esto? porque entiendo que al estar aplazado y estando satisfechas las cuantías hasta el día de hoy no debiera influir en ninguna manera en cobrar la prestación

me puede aclarar un poco sobre las dos cuestiones?Gracias!!

pablo

no descansas ni en domingo!!

Alberto

Hola, mi error no viene de la cuenta bancaria. Si no del número de teléfono. Me dice que no está en los ficheros. Y cuando cambio y pongo la fecha de solicitud me dice que es errónea. Que puedo hacer? A algunos de mis compañeros si les deja comprobar el estado de su erte.
Gracias

Mmmmm

Que quiere decir que “la cuenta corriente no figura en nuestros flecheros”?

pablo

quiero agradecer a la persona que contesta tan rapidamente a las respuestas,casi siempre las mismas preguntas y con cuestiones similares de un montón de gente como yo que está preocupada
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Gorka

Mi jefa y empresa me dice que es imposible que me de denegada la solicitud ya que es un erte aprobado que lo consultaran con la gestoria pero como puede ser? El mensaje dice lo siguiente : estaba vd. desempeñando un trabajo por cuenta ajena a tiempo completo en el momento de la situación legal de desempleo
Al mecanizar esta causa de denegación aparecerá en los hechos y fundamentos de derecho de la resolución de denegación la leyenda «a cumplimentar por el SEPE» Se utilizará para la denegación de una solicitud de alta inicial o reanudación de prestación contributiva, subsidio de desempleo y de SEASS

Gorka

En el apartado de solicitudes pone, situación de la solicitud denegada, fecha de la solicitud 2 de abril, tipo de solicitud alta inicial,tipo de prestación prestación por desempleo y en pdf visualizar la resolución de la solicitud pone lo que anteriormente cite.

Es imposible ya que soy fijo hace 4 años. Y sigo dado de alta en la vida laboral que me descargue aparte mis compañeros ninguno tiene siquiera la solicitud está en blanco todo en sus casos.

No entiendo nada 🙁

pablo

Hoy me he enterado que como trabajador afectado por el erte debo de reactivar mi demanda de empleo.pero por otros cauces parece ser que no,que no debo de hacer ningún trámite.Me pueden aclarar este punto?
Puede este simple trámite en caso de ser necesario retrasar el erte o no es un tema por el que preocuparse?
Agradecería una respuesta clara y sencilla y no un boot,GRACIAS!!

pablo

gracias!!……………………………….espero que así sea,aunque ante la duda hoy rective la demanda.

SUSANA

BUENAS CUANDO PONGO MI NUMERO DE CUENTA ME DICE INCORRECTO , YO SE QUE A LA EMPRESA SI QUE LE HAN APROBADO EL ERTE Y COMPAÑERAS MIAS YA LO TIENEN ACEPTADO,YO ME INSCRIBI EN LAMBIDE CUANDO EMPEZO TODO Y PUSE ALTA CON INTERMEDIACION NO SE SI LO PUSE BIEN SI SERA POR ESO O PORQUIE EL MIO AUN NO ESTA RESUELTO …

pablo

buenas,estoy en la situacion de muchos.Mi empresa se acogio a un erte desde el 25 de marzo de algunos trabajadores en los que me incluyo.Comunicó la aprobación del erte vía mail.El caso es que hoy a 24 de abril no aparece ninguna prestación reconocida ni pendiente de tramitación y en el area personal del sepe figura que estoy en situación de baja porque supuestamente estoy trabajando.
Como es esto de normal?………………….entiendo la saturación pero la información deja mucho que desear.Que puedo entender? que no cobraré hasta junio porque la solicitud sigue en un cajón? o que aún no se han actualizado los datos? Cobraré cualquier día a partir del 4 de mayo?…………………………..aqui a verlas venir.

R.G.

Buenos días. Mi empresa presentó ERTE y en mi área personal del SEPE aparece el certificado de empresa con fecha de entrada 26 de marzo y la causa de suspensión “suspensión del contrato autorizada ERE” . ¿Esto significa que han autorizado el ERTE? Lo pregunto porque en la consulta de prestación no me aparece aún la prestación reconocida (aparecen los datos de otra que recibí hace 10 años)

IRENE

Hola!
Estoy haciendo el reconocimiento de la prestación de forma telemática con cl@ve. ¿ Cuando termine el trámite me notificarán su aprobación por correo ordinario? ¿O también puedo consultarlo en la web?. Actualmente vivo de alquiler de forma temporal en una dirección que no es mi residencia habitual. Por saber si es necesario cambiar la dirección de notificación puedo dejar mi residencia habitual porque pordré consultarlo on line. Gracias

JOSE MANUEL

Hola Buenas noches. Por que al consultar la prestación siempre da el error de que falta la cuenta bancaria?

Agobio

Hola. En relación a este hilo.. a mi me pasa lo mismo, la cuenta bancaria que supuestamente tienen es vieja pero al intentar modificar datos no puedo xq la cuenta vieja no tenia aun ni iban y pide introducir la cuenta vieja completa yluego la actual, y no dispongo de la cuenta integra con iban, digito control… esto significa que da igual que lo intente cambiar, pues no tengo el erte aprobado y solo tengo que esperar que actualicen la correcta que se les mandó sin realizar ninguna acción? gracias

antonio

si solicito subsideo por desenplo de +52 y solicito la prestacion po desempleo las dos pasa algo me pueden sancionar

antonio

he solicitado ya el subsideo por desenplo de +52 pero me intesesa mas la prestacion po desempleo que tambien tengo derecho aun esta en tramite puedo pedir la prestacion antes de se resuelba el tramite

Francisco

Hola en el apartado de datos del contratante pongo los Díez últimos números de la cuenta y me dice que la cuenta es incorrecta, me puedes decir si es porque todavía no tengo aceptado el ERTE, y si no como poder verlo, gracias

Mari

Buenos días q puedo hacer si tenia una deuda del 2015 en lo cual no e podido pagarla ahora q estoy en un erte q ya m aprobaron y m sale q no m devuelven más q una cantidad hay posibilidades de fraccionarlos en esta situación no pueden quitar todo tengo 2 hijos como podré solucionarlo porfabor. No hay manera de contactarme con el sepe

antonio

hola tengo derecho aprestacion por desempleo por que se me acabo el contrato 31.03.2020 si haber cotizado para cobra paro . y tambien puedo solicita por primera vez el subsideo de los 52 años cual de las tengo derecho a pedir o puedo elegir cual quiero cobrar de las dos

francisco

He soliciado Pre-solicitud de prestación individual y aun no me an llamado ,he mirado como va mi solicitud y me pone que no hay ninguna pendiente.

CECILIA

HOLA ,NECESITO AYUDA. HE HABLADO CON SEPE YA QUE NI TEMGO PARO NI HE ESTADO EN ERTE , JUSTO CUANDOM IBAN A CONTRATARME PASO TODO ESTO- HE ENVIADO EL FORMULARIO DE PRESOLICITUD – Y DE ACUSE DE RECIBO NO ME LLEGO NUNCA NADA , HOY HE VUELTO A HACER DICHO FORMULARIO SIENDO QUE NADIE SE PUSO EN CONTACTO CONMIGO. ME HA DICHO LA PAGINA QUE YA TENGO UNO GENERADO Y ME HA DADO NUMERO DE REFERENCIA, BIEN , HE ENTRADO A LA WEB CONSULTA DE PRESTACIONES , Y ENTRE OTROS DATOS QUE ME SOLICITA UNO DE ELLOS ES LA FECHA DE LA SOLICITUD , O SEA EL FORMULARIO , NO RECUERDO Y AL NO HABERME ENVIADO EMAIL NI SMS NI NADA NO TENGO FORMA DE AVERIGUARLO. BIEN MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE , TENIENDO EL NUMERO DE REFERENCIA , DONDE PUEDO VER LA FECHA EN LA QUE HICE LA PRESOLICITUD EN EL SISTEMA PARA PODER SEGUIR CON EL TRAMITE??

Iván

Hola buenas estoy mirando en que situación se encuentra mi erte en la página del sepe pero me dice q no ay ninguna solicitud pendiente de tramitación a que se puede deber y como solucionarlo a compañeros míos les sale en alta y cuantía de cobro

Ricky

Saludos! creo que di mal mi código postal a la empresa cuando solicitó el Erte por covid19, ya que en mis datos de Sepe no aparece la actual dirección donde resido ahora… ¿que hago? no hay forma de pedir cita telemática… ¿cobraré?

antonio

he soliciado Pre-solicitud de prestación individual y aun nome an llamado ,
pasa algo si yo la pido con el carnet de DNIelctronico y no espero aque me llamen.

David

Muy buenas
Ante todo agradecer mucho las respuestas a nuestras preguntas
Yo mi pregunta es que si estando en el estado de alarma se consume paro.
Yo el otro día vía telefónica me dijeron cuando se acababa mi prestación y segun mis cálculos si que me está corriendo todos estos días
El sepe no te deja acceder a ver datos
Gracias

David

Entonces es mentira lo que dijo el gobierno que durante el estado de alarma no se consume paro

Walter

Buenas tardes, he entrado en SEPE hoy para ver si mi solicitud de reanudación del paro había sido aprobada. Mi gran sorpresa cuando leo que el motivo por lo que me reanudan mi prestación ha sido por ser “liberado de prision”. No he estado en la cárcel en mi vida..

JUAN CARLOS

MI EMPRESA PRESENTO UN ERTE PREVIA NOTIFICACIÓN A LOS EMPLEADS EL 21 MARZO Y NO DIERON EL OK EL 31 MARZO, HE ENTRADO EN SEPE PARA CONSULTAR MI PRESTACIÓN, PERO CUANDO METO MIS DATOS REFERENTES A NÚMERO DE CUENTA Y DEMÁS, SÓLO ME APARECE UNA PRESTACIÓN QUE COBRÉ EN EL AÑO 2005.
QUIERO ENTENDER QUE AÚN NO HAN APROBADO LA MÍA.

JUAN CARLOS

GRACIAS POR TU RESPUESTA, LA EMPRESA NO ES MÍA SOY TRABAJADOR. LA EMPRESA NOS NOTIFICÓ EL 31 CON EMAIL LA ACEPTACIÓN DEL ERTE POR PARTE DEL SEPE. PERO AHORA MISMO EN CONSULTAR MIS PRESTACIONES NO APARECE NADA, SÓLO LA ÚLTIMA QUE COBRÉ EN EL 2005.

Sara

Buenas tardes por si a alguien le sirve de ayuda.
En mi empresa solicitaron un erte, el 7 de abril nos lo aprobaron y todas mis compis lo han mirado y a ellas les sale lo que vamos a cobrar y el periodo a mi no, Yo cuando lo miraba me salía que el numero de cuenta no estaba en los ficheros, por lo tanto esta mañana he llamado al sepe le he dado mis datos y me ha dicho la chica que despues de aprobar el erte en la empresa ya pasa individual y a cada una nos lo aprueban en mi caso aun no esta aprobado por lo tanto me ha dicho que no me preocupe que como mucho el martes lo tendre aprobado, me ha dicho que me meta el martes y lo mire y si no me sale que vuelva a llamar pero en un principio si que lo tengo que tener, son tantos que por eso tardan tanto.

María

Hola! El dia 20 de marzo la empresa nos hizo firmar conforme entrabamos en un erte, presentó las solicitudes para el cobro del erte. He entrado en el enlace pero me sale conforme no hay ninguna solicitud pendiente de tramitación. Mi jefe me ha dicho que presentaron la solicitud y que les confirmaron. A qué se debe esto? Si fue el empresario quién presentó la solicitud yo no puedo ver en que estado de tramitación está?

María

He entrado ahora para mirar a ver si en la sección de solicitudes me aparecía algun cambio en cuanto a la tramitación del erte pero me sale que no tengo ninguna solicitud presentada, cuando la empresa me ha dicho que se presentó y se confirmó por parte del SEPE. Qué debo hacer en este caso? Contactar con el SEPE para revisar en qué estado de tramitación se encuentra mi ERTE? Gracias por la ayuda!!!!

BEATRIZ

mi empresa presento un erte y al consultar a traves de la pagina del SEPE pongo el DNI la fecha de solicitud mi telefono y los 10 ultimos digitos de la cuenta bancaria, pero me da error la cuenta bancaria, a que puede ser debido?
es la cuenta en la que llevo cobrando 17 años.

lucia

Soy parada de larga duracion de 60 años y en febrero de 2020 solicité el pae, mi marido era autonomo y me fue denegada, que por cierto me enteré telematicamente, puedo optar en este momento alguna ayuda ya que sigo aún sin trabajo y desde luego mi marido ya no trabaja

Raquel

Buenas tardes, el día 13 de marzo agoté la prestación por desempleo. No estaba segura de la fecha y solicité el subsidio por agotamiento de prestación y carga familiar el día 12, adelantándome así un día, error mío. La solicitud me aparece como denegada y he vuelto a mandar otra solicitud, cosa que no sé si está bien hecho o no. Mi pregunta es, ¿puedo rellenar otra solicitud tras haberme denegado la primera? ¿qué debo hacer? Pues no tengo ningún ingreso y ya si se ha cumplido un mes desde que agote la prestación. Todo esto lo he tramitado telematicamente.

Diana

El 12 marzo cobre el ultimo mes de paro.Soy fija discontinua en un hotel que no ha abierto.Despues del paro hay la ayuda de 400e? tengo que hacer algo para recibirlo el 10 mayo? o se da automatica?

Irene isabel jimenez garcia

Como saber si esta aprobado un subsidió q presente en marzo gracias

Saturnina campos campos

el 11 de marzo estuve en el sepe para solicitar la prestación RAI me dijeron que en dos semanas recibiría una carta en casa diciendo si estaba aceptado o no pero no he recibido nada aun me puedo informar en algún sitio o tengo que esperar la carta?

NATALIA

BUENAS TARDES. EL DIA 2 HICE UNA PRE-SOLICITUD DE PRESTACIONES EN EL CUAL PONIA QUE SE PONDRIAN EN CONTACTO CONMIGO, DADO QUE NO SE HAN PUESTO EN CONTACTO HE IDO A CONSULTAR SI ESTA O NO APROBADA Y AL METER LOS DATOS ME PONE QUE LA CUENTA BANCARIA NO ES CORRECTA. ESTOY METIENDO LA MISMA CUENTA QUE PUSE EN LA PRE-SOLICITUD. ¿QUE HAGO AHORA? ESTOY LLAMANDO AL SEPE Y ES IMPOSIBLE CONTACTAR…

ALCACHOFA

LA EMPRESA DONDE TRABAJO HA REALIZADO UN ERTE,PERO SIGUE EN FUNCIONAMIENTO.ESTO ES DELICTIVO??

valica tirlui

como puedo saber si tengo aprobada la solicitud de paro che lo tengo puesto din 10 .03.2020 nu mia egado ningun paoel in casa

santiago

El SEPE me ha ingresado el paro en una cuenta corriente que ya no tengo activa, que hago?

Fernando

si sepe nos dice que falta algún documento como lo conseguimos si la empresa que trabajamos recurso humano está cerrado? y como saber si mi solicitud esta en tramite si la empresa fue quien se encargó de los trámites y no se cuando lo presentaron. saludos

Fernando

no puedo saber el dia que se tramitó mi solicitud ya que la empresa fue quien lo tramito

OTHMANE HMAYENE

Hola quiero saber que mi solicitud de prestacion asido aprobada o denegada

pepi

hola ,necesito saber si a alguien le ocurre esto también ,me enviaron demanda de empleo y me dieron cita con el sepe el 25 de marzo,estamos a 7 de abril y aun no me llamaron

jose angel

he entrado enl aboral pensiones.com nuevs instrucciones y as ahi donde he visto en la seccion cuarta que se inicia que en fecha de entrada en vigor del r decreto ley 9/2019 y que sean mayores de 52 años y no hayan podido acceer e subsidio los podran hacer pero mas abajo y seguido pone exclusiones y es donde yo me encuentro pedi el subsidio en 2015 me negaron por las rentas, el 8 de julio volvi ha pedir y me negaron por tener la mano enyesda en octubre cuando me curé volvi a pedir y me negaron, y el 12 de marzo de 2019 volvi a pedir y me han denegado y ahora he ido a juicio tengo todos los requisitos, quede en el paro y termine el paro en 2015, y he trabajador en regimen especial en 2016 y me despidieron por baja por enfermendad que signiifica las exclusiones

jose angel

en la ley 8/2019 de ocho de marzo en la seccion CUARTA DICE DESEMPLEADOS QUE EN L FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE REAL DECRETO SEAN MAYORES DE 52 AÑOS Y QUE NO HAYAN PODIDO ACCEDERA SUB PREVISTO EN EL ART 274.4 CON ANTERIORIDAD COMO CONSECUENCIA DE LA REDACCION VIGENTE DESE EL 15-7-2012 HASTA 12-3-2019 EN EL CUAL DICE ESTAS EXCEPCIONES QUE LE HE COMENTADO(IGUAL QUIERE DECIR QUE NO ES DE CARACTER RECTROACTIVO) A MI ME DENEGO EL SUBSIDO EN 8 JULIO 2018 POR LLEVAR LA MANO ENYESADA EN 2015 ME DENEGARON POR LA RENTA FAMILIAR, SOLICITE EL 12 MARZO 2019 Y ME NEGARON POR QUE DECIAN QUE NO TENIA 15 AÑOS COTIZADOS LES HE LLEVADO A JUICIO Y ADMITEN LOS AÑOS COTIZADOS 7027 DIAS A TIEMPO PARCIAL TAMBIEN ME NEGARON EN OCTUB 2018 CUANDO ME CURE,EN EL JUICIO ALEGO ALGUN ARTICULO EL SEPE

jose angel

buenas tardes, me podian explicar que significa EXCLUSIONES: no se encuentran dentro de este colectivo los desempleado cuyo hecho causante del subisido 274.4lgss, haya tenido con anterioridad a entrada en vigor del real decreto le 8/2019 por tanto no se rige por estos partes de actuacion los solicitante del subsdido `presentado en la secion cuarta

Rechie

Hola! Buenas Tarde fue de alta en el inem un dia antes de la quarentena y tengo luego cita para el dia 6 de abril pero lo que pasa he solicitado otra vez el paro por el pagina web pero a un no mi a contestado si estoy aprobada o no y luego lo intentando meter mi en la pagina web para consultar si mi aprobado o no el paro lo pongo todo los datos correcto pero no se porque siempre mi sale este ( datos del usuario incorrecto) . Lo intentado varias veces pero mi sale lo mismo.

Yolanda M

Muy buenas..solicité la RAI el 27 noviembre..a la espera de la documentación de mi marido que vive en Milán y no trabaja..será normal que al día de hoy no he tenido todavía respuestas? Gracias

Encarna

Heche el paro el día 17 pero creo que pasó algo se me cruzaron el paro y reanudar lo no me cogen el teléfono en recaudación que me dijeron que llamará desde el INEM pero nada que no me lo cojen estoy desesperada no tengo ingresos y tres hijos no se que hacer ya

Carmen

Buenos días, He terminado la RAI en marzo y viendo que sigo sin trabajo y ahora menos, quiero solicitar el subsidio SED con certificado digital pero en la pagina del SEPE no aparece este subsidio para gestionarlo si aparecen otros como el RAI. ¿Me podría indicar cómo puedo hacerlo? estoy llamando al SEPE y comunica siempre, cogí cita para el día 27 de marzo, imagino que me llamaran pero temo no llegar a cobrarlo para abril y por eso queria hacerlo antes con certificado digital pero no hay forma, no encuentro donde hacerlo. Muchas gracias.

LAia

Hola,
el pasado 17 de Marzo solicite el paro telefonicamente (como hay que hacerlo ahora), i hoy he mirado por internet la consulta de mis prestaciones y no me sale que tenga ninguna en curso… me sale la que use anteriormente, y en la fehca de reanudación no sale nada. es normal?

Candy

he solicitado el paro por vía rápida, no me ha dado tiempo a coger el numero de registro.
donde lo puedo ver

ana m.

gracias por tu contestacion, supongo aunque ya lo has contestado a algun invitado que hasta que no vuelvan a abrir el sepe no tengo que preocuparme en llevarlo, un saludo

ana m.

buenas tardes, gracias por tu atencion. tengo una duda que me esta preocupando mucho. He vendido unos fondos de inversion y no he ganado nada, lo que me preocupa es que al liquidarlos me lo han ingresado en cuenta. mi pregunta cuando haga la declaracion el año que viene esa cantidad la habre ganado ¿ seran ingresos nuevos? porque entonces me excedo con creces del salario minimo que marca el sepe al año y como estoy cobrando subsidio + 52 ¿ me lo podrian quitar ?. En su dia ya presente el certificado que los tenia pero sin vender claro. Gracias

Montse

Hola, he llamado esta mañana al SEPE para que me reanudaran el paro, pero me ha generado dudas la forma en que la chica me ha tratado porque primero me decía que tenia que darme de alta online y que volviera a llamarla, después de decirle que online no me dejaba darme de alta sin un certificado digital al minal me ha comprobado los datos y me ha dicho que ya estaba activada la reanudación del paro. Hay algún sitio en la web donde me salga si tengo la solicitud hecha? Porque la verdad no me quedo nada tranquila. Gracias.

jose luis

Hola buenas vine de londres después de haber trabajado 6 años. El día 6 de febrero solicité el paro por haber trabajado en uk. Rellene los documentos que el inem me dio para mandarlos a uk y recibir mi historial de trabajo en uk, me dijeron que tardaría unas 8 semanas, aun no tengo noticias me podría decir el tiempo que voy a tardar en poder cobrar el paro gracias

Vicente

gracias, ultima pregunta corrigeme si estoy equivocado no me cuenta el plazo de notificarlo hasta que no vuelvan a abrilr las oficinas del Sepe pues yo telematicamente no se efectuarlo. Los vendi con fecha 16 de marzo.

Vicente

buenas tardes, he vendido unos fondos de inversion, mi pregunta es calcula el sepe para el calculo de aumento de rentas los beneficios de dicho fondo o la cantidad total que me han transferido ? Estoy cobrando subsidio + 52 años, para mas informacion al venderlo me ha dado perdidas, gracias.

ANA L

Buenos días, por decir algo
Soy beneficiaria del subsidio de 52 años desde marzo del año pasado. Me comentaron, una de las veces que fuí, que hay que renovarlo una vez al año. Pues bien, tenía fecha para el 19 de marzo y como consecuencia de las medidas adoptadas las oficinas del SEPE van a permanecer cerradas, como es justo. Soy de Madrid.
No sé si este trámite se puede realizar por Internet y si sirve tener la Cl@ve Permanente, ya que este sistema de identificación sirve sólo para cosas específicas.
Tampoco sé que documentacion necesitaría aportar, si hay algún documento que me puedo descargar?.
Me comentarón algo sobre que debería llevar el Certificado de Empadronamiento y la última declaración de la Renta, pero no sé si es necesario aportar más documentos y cómo aportarlos.
Por favor, si puediera darme algún tipo de información se lo agradecería.
Muchas gracias y todos por favor cumplidlo #QUEDATE EN CASA

ANA L

Intentaré realizarlo por Internet
Muchas gracias por la rápidez y tú dedicación.

ANA L

Buenos días de nuevo y disculpa que moleste otra vez con este tema
Estoy intentando hacer la declaración de rentas 52 años por Internet y me sale el siguiente mensaje <>
No lo entiendo bien, a mi me concedieron el subsidio de 52 años el 29 de marzo de 2019, en la oficina me dijeron que podía ir unos días antes. También es verdad que durante este año he tenido algunos contratos de trabajo por los que procedía a suspender la prestación y una vez terminados volvía a reanudarlo. Mi último contrato termino el 5 de febrero de 2020 y reanude la prestación el 6 de febrero. No sé si es que el año comenzaría a contar desde esta última fecha de reanudación.
En fin llevo toda la mañana intentando contactar con el SEPE vía e-mail y me sale un mensaje que <>
Muchas gracias.

ANA L

Muchas gracias por lo que veo lo van a intentar hacer ellos automáticamente.

Julio

HOLA,
LLEVO EN PARO DESDE EL DIA 4 DE FEBRERO, LA SOLICITE EL DIA 20, ESTAMOS A 1 DE MARZO Y AÚN NO HE RECIBIDO LA NOTIFICACIÓN, MIRO POR LA PAGINA DEL SEPE PARA VER SI ME LO HAN ACEPTADO LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO MEDIANTE DNI NÚMERO DE CUENTA PERO DICE QUE NO TIENE CONOCIMIENTO DE MI NÚMERO DE CUENTA, LA HE MIRADO EN LOS PAPELES DE LA PRESTACIÓN Y SI COINCIDEN.¿POR QUE ME PONE ESO?¿Y SI ME LA ACEPTAN CUANDO RECIBO EL INGRESO?

Aira

Buenas tardes,
He ido a solicitar la prestación por desempleo pero me notifican que faltaba el certificado de empresa y que si la empresa no lo entregaba hoy como tarde cobraría ya el mes de Abril no en Marzo.
Mi consulta es, en Abril me pagarían con carácter retroactivo lo que no me van a pagar ahora en Marzo por el retraso de la documentación?

Muchas gracias y un saludo

maria

hola,mi consulta es la siguiente: el dia 15 de noviembre hice una sustitucion en una empresa de limpieza,resulta que ese dia no me hicieron contrato en dicha empresa,pero yo pensaba que si y al ir al a darme de alta de nuevo para hacerme el carnet de paro me hicieron firmar un papel como que ese dia fue el ultimo que trabaje (ahora me pone en el carnet de paro que estoy inscrita desde ese dia,asi que la antiguedad que tenia la he perdido)bueno pues el dia 31 de diciembre hice otra sustitucion y me dijeron que me hacian contrato el dia 30 y 31(uno de esos dias por el de noviembre) y volvi a inscribirme en el paro,pero entre unas cosas y otras lo hice a primeros de febrero,he ido a solicitar por segunda vez la rai y me la han denegado alegando que no soy desempleada de larga duracion,mi duda es si tengo que seguir haciendo el seguimiento del sepe y si pudiera volver a reclamar dicha ayuda,gracias

Vicente

buenas tardes, gracias por su tiempo. Estoy cobrando subsidio + 52 y quiero hacer un viaje de ocio por España, ¿ debo comunicar al SEPE dicho viaje y duracion ? 2ª pregunta : si te avisan por sms que tienes que presentar el curriculum por una oferta de trabajo cuanto tiempo te dan de plazo para presentarla. Un saludo.

Francisco javier

Hola buenas tardes solicité la prestacion de mayores de 52 años en diciembre 2019 y aún no me han contestado cuanto se puede tardar en cobrar dicha prestacio

Ana María

Hola , mi pregunta es he solicitado la ayuda del «SED» y me pone en mi expediente:denegación 5, que significa por el 5 ??? hace falta papeles?? gracias

NURIT

Buenas tardes: Hoy, dia 20 de Febrero del 2020 he ido al Sepe, a dejar los papeles de la RAI, puesto que he hecho previamente la BAE y cumplo con todos los requisitos para solicitarla con y una antiguedad del 2014, puesto que llevo más de un año inscrita. Me han recogido toda la documentación sin problemas y al final me dicen que igual me la deniegan porque he salido al extranjero 4 días y he interrumpido el año que se hace falta para solicitar dicha ayuda! Es cierto esto? cuando yo he salido al extranjero( estoy estudiando idiomas y salgo para practicar para terminar mi titulación) y he ido a dar parte de ello, nadie me ha dicho que no pudiese hacerlo y eso que en una ocasión hablé con un trabajador del Sepe y me dijo que no había problemas para cobrar la RAI. Si me la deniegan puedo alegar que salgo al extranjero para terminar mis estudios y labrarme un futuro? me parece todo surrealista e injusto. Muchas gracias por la atención prestada. Un saludo

Clara

Hola, tengo un par de consultas:

-Por una parte, como he leído en otros comentarios, el SEPE tiene un plazo de unos 25 días para responder si la prestación por desempleo ha sido aprobada o no. Mi duda es, si en ese tiempo falta algún documento ¿también lo notifican para que se pueda aportar? ¿Si pasan los 15 primeros días en que se puede solicitar la prestación y la documentación no está completa, se pierde el derecho a la misma?

– Por otra parte, tengo entendido que se deben aportar los certificados de empresa de los últimos 180 días trabajados. Dentro de esos 180 días, he tenido un contrato de formación e investigación sin relación laboral con una Admón. Pública ¿También se expide certificado de empresa de este contrato?

Muchas gracias de antemano

Clara

Gracias por la respuesta, pero respecto al enlace que aportan sobre el punto 2, no se trata del mismo caso. No ha sido un trabajo de colaboración social mientras cobraba desempleo, si no que he realizado una «beca» de formación e investigación sin relación laboral pero que estaba remunerada económicamente todos los meses, dándome de alta en la SS pero sin relación laboral. No sé si en este caso funciona igual que en el que ustedes exponen.
Gracias de nuevo

Carla

Efectivamente el alta en la SS cotizaba únicamente para las contingencias profesionales (enfermedades y accidentes profesionales). Y la beca estaba tutorizada y con plan formativo, junto con todos los requisitos que indicáis. Al finalizar se me aportó un «Hago constar» de la beca realizada. Mi pregunta es, si además para estos casos debe existir también certificado de empresa comunicado al sepe.

Laura

Buenos días, estoy en desempleo ( en búsqueda activa) y el año pasado pedi el subsidio cuando se me acabo la prestación por desempleo y me lo denegaron por los ingresos de mi pareja. este año lo puedo volver a solicitar?

Carolins

Bueno pues tras una semana de espera ya esta publicada con fecha ha sido registrada Y aprobada. Gracias por su atencion.

Carolins

Hola el pasado 3 de febrero pedi la prestación mayor 52 años, se que es pronto pero, me meto en la pag. Del sepe en consulta solicitud y me pone que no se ha iniciado ninguna solicitud. Eso es normal. Tambien llame al sepe y me dijeron que no hiciera caso igual tardaba en grabarla o que estan esperando lo del inss. Estoy confundida, le pasa a alguin mad.

Amaya Zurinaga

A mi me ha sucedido lo mismo. La solicité el 10 de febrero y el viernes 14 todavía no aparecía como tramitada.

Amaya Zurinaga

Gracias por su respuesta. Muy amables y rápidos.

Francisco javier

Hola yo solicité esa misma en diciembre y estoy desesperada siempre me dicen lo mismo que están a espera de resolución de la s.social es increíble

Cristinq

Hola le expongo mi caso, tengo 25 años, cuando acabe el paro y tuve a mi primera hija solicite la ayuda familiar y me la aceptaron 18 meses (aunque me pone subsidio de desempleo menor de 45 años con cargas familiares) Luego empecé a trabajar y me pararon la ayuda y me quedaban todavía 5 meses y medio o así que cobrar. Fui mama de otro bebé entonces dejé de trabajar y volví a solicitar la ayuda en diciembre de 2019 y la chica me confirmó que me quedaban 5 meses y medio. La resolución de la ayuda ha venido aceptada pero me pone q el periodo reconocido de ayuda es de 15 días. Me aparece que tengo 540 días de derecho y que he consumido 525 así que no entiendo nada. Si todavía me quedaban 5 meses y medio como puede ser esto

Carol

Hola, voy a pedir el subsidio mayor de 52. Tengo 53, 19 años cotizados y termino de cobrar el paro que me correspondia (10 meses).creo que cumplo con los requisitos, mi duda es:: en agosto pedi permiso de salida al extranjero de una semana por viaje, ya que ees obligado cuando cobrar paro. Al ver mi vida laboral ese dia me dan baja.alta., eso me puede afectar al solicitarlo.

Carmen

Hola se puede cobrar el subsidio de los 52 año sin haver recibido la carta ante en casa

mjesus

hola, alguien sabe como puedo obtener un duplicado de la resolución con el fundamento legal del rechazo del subsidio? en la web sepe solo se ve si esta aceptada o no y una vaga respuesta, pero no hay una fundamentación legal ni explicación sobre dicho rechazo con números reales

carlos levanteri

tengo 55 años y cotizados 25 años me a venido aprobado el subsidio asta los 65 si sigo asi cuando lllege ala edad de jubilacion que pension me corresponde

ANA LOPEZ

Buenas tardes. Pero no se cotizaba por 1312,50 euros de base cotización?

MIGUEL

Buenos Días,mi pregunta es tengo 60 años y apunto de hacer 61 años y estoy cobrando el subsidio de desempleo mayores de 52 años con una cotización de 40 años aproximadamente, mi pregunta es cuando me acerque a la jubilación anticipada me mandaran una carta diciendo si me quiero jubilar anticipadamente o yo tendré que hacer pasos y ir a la seguridad social a poner mi caso, te lo digo porque mi suegro que en paz descanse se jubilo anticipadamente y le mandaron una carta a su domicilio diciendo si se quería jubilar anticipadamente y el dijo que si, me gustaría que me informaran de todo esto si recibiré en mi domicilio una carta o esto ya no va así y las leyes a cambiado.

Antonio Martinez

Buenas tardes,al jubilarme anticipadamente supongo que tengo que informar al SEPE de mi jubilación anticipadamente, o me tengo que ir a la seguridad social a informar que me quiero jubilar anticipadamente, y que papeles necesito gracias.

Antonio

Buenas tardes,al jubilarme anticipadamente supongo que tengo que informar al SEPE de mi jubilación anticipadamente, o me tengo que ir a la seguridad social a informar que me quiero jubilar anticipadamente, y que papeles necesito gracias.

Antonio

Buenos Días, mi pregunta es estoy cobrando un subsidio mayores de 52 años desde el 2012, y este año cumplo 61 años y una cotización de 42 años, y me querría jubilar anticipadamente, y a parte de esto estoy pagando un convenio especial, me pregunto yo no habría ninguna pega en el SEPE por jubilarme 4 años antes.

Ramón Escobar beneyto

Yo arregle los papeles una semana antes de acabar el año y me decís que los entregue el día tres de enero

JOANA

Buenas Tardes me pone esto si no le sabe mal me puedes decir que es esto y porque si yo cumplo con todos los requisitos.

Al mecanizar esta causa de denegación aparecerá en los hechos y fundamentos de derecho de la resolución de denegación la leyenda “a cumplimentar por el SEPE” Se utilizará para la denegación de una solicitud de alta inicial o reanudación de prestación contributiva, subsidio de desempleo y de SEASS

JOANA

Buenas Tardes,mi pregunta es yo este mes día 3 de enero 2020 fui al SEPE a tirar la solicitud del subsidio mayores de 52 años y esto es lo que pone y no se a movido.

Información de la situación de la última solicitud de prestaciones presentada ante el Servicio Público de Empleo Estatal y detalle del estado de las Últimas solicitudes gestionadas.

Última solicitud

Fecha de solicitud;3/01/2020

Situación de la solicitud: TRÁMITE

Tipo solicitud: ALTA INICIAL

Tipo de prestación: SUBSIDIO DE DESEMPLEO

Me gustaria saber si es nor mal gracias Un saludo de Joana

maria

hola buenas tardes desde paterna, tengo 24 años cotizados y me comentan que no tendre jubilacion porque se se cuentan los ultimos 15 años y yo llevo ya 10 en paro, tengo 60 años y ahora mismo estoy esperando que me concedan la ayuda de los 430€
es cierto? y cuando se acabe la ayuda de que vivire hasta que me pueda jubilar?
gracias por su atencion
un saludo
maria

ana Isabel

Buenos dias, soy una persona que tiene cotizados 13 años y 6 meses a la seguridad social, y he solicitado una prestacion para mayores
de 52 años y me ha sido denegada por el SEPE. Aunque lleve menos de 15 años, que es lo que se solicita, en mi vida laboral tengo multitud de contratos a tiempo parcial, y ademas he tenido dos hijos, y deje de trabajar en ese momento. Tengo entendido que por los dos hijos, se añaden una serie de dias, y segun una ultima sentencia de agosto de este año, los contratos a tiempo parcial se consideran como contratos a tiempo completo, por lo que la suma de dias de la vida laboral, estoy seguro de que llegaria a los 15 años.
La seguridad Social contesta que en la vida laboral no se van a visualizar recogidos esos dias mas que para los tramites de la jubilacion, y el SEPE como no los visualiza cuando reclama la informacion, deniega la prestacion de mayores de 52 años. es una pescadilla que se muerde la cola, yo no cobro la prestacion, y encima tengo suscrito un convenio con la seguridad social para llegar a los 15 años, y estoy pagando mas de 300 euros todos los meses. Es un poco surrealista.
Hay alguna posibilidad de dejar de pagar ese importe y acceder a la prestacion de alguna manera???. Porque no se ponen de acuerdo los unos y los otros.
Mil gracias y un saludo cordial.

ana Isabel

buenos dias, muchisimas gracias por la contestacion.
De todos modos sigo teniendo las mismas dudas aun leyendo los enlaces que me envias, ya que en mi vida laboral están recogidos los datos con la parcialidad de las fechas.
Por ponerte un ejemplo tengo uno de los contratos con fecha de alta 03 de abril de 2013 y fecha de baja 31 de agosto de 2016, que por dias cotizados serian 1246, y en la vida laboral estan recogidos con parcialidad del 77%, y aparecen con un total de 1062 dias.
En la mayoria de los contratos ocurre algo parecido. Entiendo que tendrian que aparecer solamente en este contrato, 184 dias mas cotizados.
No se si lo estoy viendo de una manera que no es correcta. y te agradeceria muchisimo que me comentaras si es asi.
Mil gracias y un saludo.

Susana

Hola, estoy presentando la declaración de rentas on line, ya estoy en el final que me dice espere hasta que se cierre esta pag. y….. lleva media hora, es normal?? el reloj de la pag. se ve en marcha pero…. no se que hacer, me puedes aconsejar??

Angel

Buenos días quería saber por qué no se me ha ingresado el paro si me faltó documentación que la e entregado toda y no me han ingresado

Ana

Llevo 8 meses inscrita como demandante de empleo tengo todos los requisitos para solicitar la RAI . Puedo entregar ya la documentación o tengo que esperar a estar un año como desempleada ??

Manuela

Hola! Como puedo saber si mi renovacion de demanda ha sido correcta?El pc me daba errores y no he podido confirmarlo
Gracias

Indalo

Para quienes les pueda interesar,a mi me tardó sobre un mes y unos 20 días en saber ya por la web que tenia aprobadoro lo de los 52 años.
Desde un 14 de Abril hasta veinte y algo de Junio.
De hecho cuando fui a cobrar me pagaron ese mes y sus días de atraso.

Mientras miraba y estaba en tramite…..
La carta puede llegar unos días después.

maria luisa

hola buenos días el día 13 de agosto solicite la ayuda a mayores de 52 años y asta hoy día 11 de octubre pone que esta en tramite e ido al Sepe y me dicen que están tardando mucho en contestar

pilar ossa rebollo

y lo que te queda yo estoy igual voy al sepe y me dicen que puedan tardar meses o años si te lo conceden te lo dan con efecto retroactivo

Pablo

Solicite la prestación Online el día 10/09. Al entrar en la web para consultar el estado dice que está “en trámite” . Es esto normal? En el sepe no me dan cita hasta el 6/11…alguna sugerencia ? Gracias de antemano

David

Hola,tenía un contrato indefinido con 6 meses de prueba pero me han echado a Lisboa 3 meses y medio xq dicen que no he pasado el periodo de prueba,puedo pedir el subsidio ??o al no haber pasado el periodo de prueba completo no me corresponde aunque me hayan echado ellos?gracias

David

Que tiene que ver eso cómo lo que yo he preguntado??

Juan José López Villegas

Hola, hace 15 días solicite prestación mayor 52 ( tengo 57) y a día 2 octubre no me llegó carta, cómo se si me la aprobaron? Gracias

Raquel

Solicité el subsidio para mayores de 52 en Abril , y a los 15 días me llegó la resolución de que estaba aprobado. No obstante la seguridad social tenía que adjuntar mis años trabajados en el extranjero para llegar a los 15 años cotizados . Lo miré en Internet y ponía Aprobado y alta inicial. A fecha de hoy , septiembre, no me han ingresado nada todavía, y en Internet en consulta de solicitudes pone “ no hay ninguna solicitud pendiente de tramitación “ . Y en denegaciones no aparece nada. Mi pregunta es saber si ya se ha resuelto o me lo han denegado. No he recibido ninguna notificación por correo del Sepe.

Silo

Hola, cuando se presenta la solicitud al paro, estoy dado de baja en seguridad social?

Dani

Hola. Me despidieron de empresa y antes de presentarme en Inem me han llamado otravez. Tendre algun problema si no me apunto en Inem ??

Dani

OK, Inem o Sepe da igual. Es la misma empresa y como yo puedo saver si se va beneficiar o no.

Dani

Gracias por la respuesta,muy buena !!

Artemisa

Hola, estoy realizando los tramites para solicitar la prestación por desempleo. Según los datos que tengo, en principio sí me corresponde, pero tengo una duda que no se como despejar; vivo con mis padres y tengo una hija estudiante a mi cargo,
Se computa? la pensión por jubilación de ellos para concederme la prestación

Rosario Giles

HOla:
Es una duda…recibi en el 2010 el ultimo año de la RAI, de los dos años de prestaciones de la RAI que me dieron,
no he cotizado nunca….y me queda el ultimo año de la RAI para pedir, tengo 56 año sin ingresos economicos.lo puedo echar?
Gracias.

Rosario Giles

Echar la RAI……por tecera vez la que me falta todavia.
Gracias.

Ines Llanas

Me gustaría saber si me an aprovado una alluda que solicite hace un mes y no e recibido ninguna carta ni aprovada ni denegada
No e podido echar la renta agraria por qué me falta 15 dias

Ines Llanas

Me pone que temporalmente la pag no está disponible

Macarena

Hola buena me gustaría saber si reanude el día 2 de septiembre la ayuda y aun me pone en trámite porque tarda tanto si anteriormente me lo reanudaron super rápido podrías decirme lo que pasa y si en octubre podre cobrarla ya

Pedro

Estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 y ultimamente tengo problemas de salud, ¿Es posible estar o coger la baja por enfermedad cobrando dicho subsidio?, gracias

Pedro

Pues si se puede, de hecho lo estoy, hecho que conlleva que te suspendan la tarjeta de demanda durante el tiempo de duración de la baja médica y que no haya que renovar, y se está exento de que envien ofertas de trabajo, ni la asistencia a cursos, ni charlas sobre orientación laboral, puedo aportar por privado si quieres la documentación que lo acredita, lo siento, pero te doy un «dedo» para abajo por tu errónea respuesta

David

He trabajado en Francia 13 meses y al volver a España me apunté al paro entregué u1 certificado de empresa, contrato , todas las nóminas , enpatronamiento de mi localidad , escrito de país de residencia, DNI. Ya no me an pedido nada más quiere decir que ya lo tengo todo entregado y si te lo deniega tienen derecho a decírtelo .

Jorge Luis Sifre Martínez.

Buenas Noches, el pasado mes de Agosto Solicite el subsidio a mayores de 52años, quisiera saber si me lo han aprobado.
Muchas Gracias.

Jorge Luis Sifre Martínez.

Tengo aprobado el subsidio a mayores de 52 años

Indalo

Hola me llamo Indalo y soy de Almería.
Escribo para animar a seguir a la gente que tenga la seguridad de que cumple con lo estipulado para ser admitidos en la prestación de los 52 años.
A veces será más complicado y habrá que insistir pero otras se dan más sencillas.

En mi caso y … después de agotar una ayuda de 6 meses y solo quedándome una última vez para echar la RAI,pero aun faltaban unos meses para tener derecho en pedirla.
Pues fui al SEPE para ver si podría coger otra cosa antes de poder pedír la RAI,y me dijeron que no….. que tendria que esperar a que llegará su fecha.

Entonces les pregunté por la de los 52 años,por que yo ya tenia para 53 y cumplía la edad.
Estuvieron mirando por allí en los ordenadores,se preguntaron entre ellas las funcionarias,a mi no me pidieron ningún papel aunque les dije que tenia mi vida laboral en un pendrive,pero tampoco lo usaron.
Me dieron la solicitud que rellené y firmé y ya está.

Tardó su tiempo pero al final me lo dieron por aprobado,con fecha hasta que cumpla 65 años.
Y eso que pensé que me lo negarían,quizás por falta de documentación,pero se vé que tenían lo que necesitaban en la base de datos.

Lo importante es no venirse abajo y pelear si se sabe que se lleva la razón y que no se deberia de denegar.

Saludos y animo a tod@s…..

Karen

Hola. 19 de agosto presentó el solicitud de paro. Cuantas tardarán si esta aprobado o no?gracias!

Antonia

Hola! estaba cobrando la ayuda de los 52 años (antes 55)la pare porque empece a trabajar termine de trabajar y cobre los 4 meses de desempleo que me correspondia y a continuacion volvi a solicitar la ayuda de los 52 el 22 de Julio,hasta ayer cuando miraba en el sepe Online para ver como se encontraba mi solicitud ponia en Tramite y cual fue mi sorpresa ayer voli a mirar y me pone «No hay ninguna solicitud pendiente de tramitación» cuando el dia antes llame al sepe para preguntar por si faltaba algun documento y el chico me dijo que no que seguia en tramite que estamos en agosto y hay muchas solicitudes y ayer cuando volvi a llamar para que me informara el porque no existe ninguna solicitud me contesta otro chico que mi solicitud ha sido anulada le pregunto que porque motivo y me dice que el no lo sabe que solo me puede decir eso porque es lo que le sale a el en la web. He pedido cita en la oficina de desempleo a ver que me dicen al respecto pero si me pudieran informar ustedes mientras tanto se lo agradeceria mucho.
Gracias

Antonia

Hola JIHG! pues pedi cita en el SEPE y me dijeron que todo estaba correcto que solo estaban a la espera de un documento que les tienen que mandar la Seguridad Social,decirte que a dia de hoy sigo sin Prestacion y en la Sede Elctronica sigue igual (No hay ninguna solicitud pendiente en tramite) y no se donde dirigirme en la Segridad Social para ver si me pueden informa,porque ya no se que hacer desde el 22 de Julio que presente mi solicitud para reanudar la Prestacion en el SEPE

Antonia

Buenos dias JIHG!! Por fin ya salio en mi pagina SUBSIDIO CONCEDIDO!!!!! despues de 3 meses.
Muchisima suerte a todos,
Gracias Un Saludo.

Juan pedro

Hola buenas,el día 16 de agosto solicite el paro,y a día de hoy no sé nada y en la oficina me dice que lo están estudiando,y en la página en trámite,es normal que tarden tanto??gracias

Juan pedro

Y que debo hacer??poeque como ya te digo me dicen eso en la oficina y en la página del sepe sigue en trámite

maria

HOLA he solicitado RAI el 28 de julio he mirado en la pagina de SEPE el estado de la solicitud y me indica que esta pendiente de documentacion que quieren decir con esto, yo presente todo lo que me solicitaron y lo reviso el funcionario que me atendio y estaba todo correcto, me notificaran por escrito esto. Muchas gracias

Jota

Buenas tardes, este sábado 31 termina mi CONVENIO DE PRÁCTICAS con una empresa. Soy consciente que la duración de éstas prácticas no me sirven para la acumulación de tiempo al paro (han sido 3 meses), pero mi duda es si puedo realmente solicitar el paro o no, ya que he trabajado y cotizado entre 3 y 4 años. Simplemente quiero saber si al terminar este convenio puedo solicitarlo o solo podría hacerlo cuando se acabe un contrato laboral. Mil gracias

Jota

Es increible al rapidez con la que contestan, excelente trabajo! Respecto a lo que me dice, he leido por internet que el CONVENIO DE PRACTICAS se diferencia de un CONTRATO DE PRACTICAS. En mi caso, tengo convenio de practicas, y por eso dudo tanto de si tengo derecho a recibir la prestación o no. Ahora mi duda es si un CONVENIO DE PRACTICAS es igual a un CONTRATO DE PRACTICAS? En mi caso, aun no he acabado mis estudios, y por ello mi convenio se refiere a lo que seria una insersion pronta y formacion.

Josefa Martinez alcaina

Buenos días el 15 de Julio solicité la ayuda para desempleados mayores de 52 años y aún no he tenido notificación alguna he mirado en la página del ser y pone en trámite es lógico que tarde tanto tiempo la resolucion

Diego jose guerrero nicolas

Buenos días, solicité el pasado día 7 de agosto la ayuda de los 52 años pues cumplo todos los requisitos así me lo dijeron en el sepe, a falta de un certificado que tienen que recibir de la seguridad social, estoy a la espera de resolución, cuanto suelen tardar en apro bar el subsidio, gracias

Esteban

Hola. Estoy cobrando subsidio mayores 52 años y cuando entro en la página de consulta ultima prestación me sale en el casillero “Días cotizados” 0 días cotizados siempre y en cambio en el casillero “Días consumidos” lo van actualizando cada final de mes. ¿Por qué pasa esto, es normal?. Gracias por el buen trabajo de este foro. Un saludo.

Esteban

Gracias por su rapida respuesta, pero llevo bastantes meses cobrando este subsidio y observo que solo actualizan el casillero de días consumidos pero no así el casillero de días cotizados que siempre esta a 0, y no se porque Saludos.

Iñaki

Buenos días soy Iñaki se trata de códigos de aplicación a otros subsidios.pero al de 52 no tiene sentido la cotización es automática al recibir el importe . Un saludo a mi me pasa lo mismo.

Mar

Hola, antes de nada dar las gracias por la ayuda , ya que he visto que dais respuestas eficaces, gracias. Os comento lo que me sucede, yo he trabajado durante 2 años en una empresa, en la que no estaba muy bien, por muchos motivos que ahora no entrare en detalle, así que mi decisión fue buscar otro trabajo. Y volví a dejar el curriculum en la empresa que había trabajado anteriormente, en esta trabaje 1 mes, y se me despidió por no pasar la prueba, como a mi me gusto el trabajo deje el curriculum y me cojieron otra vez, esta vez estuve tambien un mes y sucedió lo mismo, periodo de prueba no superado. Fui a buscar el paro y me comentan que no es posible darmelo, que recibiria una carta. Hoy recibi la carta, Resolución sobre denegación de prestación por desempleo. » Su relación laboral se extinguió durante el peridoo de prueba, a instancia del empresario, sin que hubiera transcurrido el plazo de 3 meses desde la extinción de su anterior relación laboral, la cual no constituyo situación legal de desempleo.» No se muy bien que intenta decir… pero yo trabaje 2 años, busque trabajo y encontre justamente donde habia estado anteriormente esos dos años, por lo que pense que las cosas habrian cambiado, ademas se me contrato de camarera y solo limpiaba el local, suelos, waters etc I ahora no se me quiere dar el paro. No lo comprendo. Si alguien sabe que puedo hacer, en… Leer más »

María

Hola, mi pregunta es , he echado la ayuda este mes tenia cotizados 185 dias pero en la carta me pone que aprobado 6 meses porql mes que lo eche mi hijo trabajaba en Francia y se supone que me he pasado, si cuando termine los 6 meses si mi ya no esta trabajando y no me paso tengo opción a reanudar hadta los 18 meses de proroga.Gracias

Sol

Muchasols .Un Saludo

Sol

Buenas tardes en mayo solicité la ayuda del RAI me la denegaron comunicándose que no llevaba el tiempo suficiente inscrita la reclame el 29 de mayo ya que llevo casi dos años y mande certificado del sepe justificando (hice una suplencia de 22 días en noviembre} pero hay de margen 90 días para perder la antigüedad asume lo comunicaron a fecha de hoy 8 de agosto noa llegado carta y tras hablar con madrid me dicen que siempre contestan y que espere un poco ¿debo llevarlo al juzgado ya?? Pueden hacerte ingreso y que posterior llegue la carta?? Gracias espero su respuesta .Madrid

Sol

Buenas tardes de nuevo cuando la presente el 29 de mayo la mandaron a la central de Madrid que me dijeron que es la vía administrativa rstan obligados a contestar?? Cuando e hablado con ellos (Madrid) hace 2 días me dicen que espere que siempre contestan tanto en positivo como negativo

CRICA

Perfecto entonces. Voy a calcular estos 10 últimos años de subsidio serían 1310 euros mes más 15 años anteriores hasta llegar a los 25 en total. Muchas gracias.

CRICA

Muchas gracias.Haré el cálculo sobre los últimos 25 años. Pero si he entendido bien. Estos 10 últimos que me han concedido.Este es el único subsidio q cotiza para la jubilación y que el Gobierno con esta ayuda cotiza de SMI 1050 x 125; = 1312 €. Esta cantidad seria correcta para estos años que se cobra el subsidiosubsidio? Muchas gracias.

CRICA

Buenos días. Muchas gracias por su anterior respuesta. Son el portal más eficaz que existe. Una última duda. Me han concedido subsidio 52. 12 años. Tengo casi 26 cotizados. Siempre he cobrado 1060 € bruto .Tengo entendido que con la ayuda deberían de cotizar el SMI 1050 € x 125 ;=1312 €.
Para tener una idea aprox. Mi jubilación cobraría 1312 € entonces ? Me podrían confirmaRcr si esta cantidad es coreceta?Muchísimas gracias.

ANA L

Hola, hoy he terminado un contrato por obra o servicio. En mayo me concedieron el subsidio de 52 años que se interrumpió en junio porque me puse a trabajar. ¿Hay alguna manera de hacer el trámite para reanudar el subsidio por Internet?. La semana pasada pedí cita y me dieron para el día 30 de agosto, y me gustaría a ver si hay alguna manera de acelerarlo un poco, porque como se descuiden en el SEPE ya no cobro nada en agosto.

ANA L

Muchas gracias,

Virginia

Hola! Mañana presento la solicitud de subsidio de desempleo, cuanto tardan mas o menos en responder si esta aceptada o no?

CRICA

Hola me acaba de llegar carta aprobandome subsidio 52. Ha tardado casi mes y medio así que no desesperes como nos informan por aquí. Me han concedido desde junio que cumplí 52 hasta 2032 que tendré 65 años. Pero tengo una duda. En 2032 tendré 36 años cotizados y me faltarían 2 años para tener cotizados 38 años cotizados que exigen y 67 años cumplidos que exigen a partir de 2027. Que pasa con esos 2 años que no me han cubierto? Muchas gracias por su eficacia!!

CRICA

Muchas gracias.

Cazacu Mariana

Hola,estoy esperando de 4 meses la respuesta para el subsidio de mayores de 55 anos.puedo pedir la RAI???Entiendo que la respuesta puede tardar hasta 12 meses.Muchas gracias!!

Cazacu Mariana

Estuve,y me dicen que tarda mucho.mi pregunta es si puedo pedir la RAI, mientras.??tengo todo preparado!!muchas gracias

Miguel

Buenos días el pasado 29 de mayo solicite el subsidio por de desempleo para mayores de 52 años tengo 54 y 18 años cotizados hoy hace dos meses y me sale situación resuelta fui al SEPE el 5 de este mes y me dijeron que posible a finales de julio me contestarian, hasta hoy me sale situación resuelta igual que significa, saludos

Miguel

Hola cole comenté antes estuve en el SEPE a preguntar por mí situación y me comentaron que llevan un retraso de dos meses, me dijeron que estaban mirando los últimos de abril, yo estoy en Tenerife

Miguel

Hola y dónde lo consulto? Por internet sólo me sale resulta como les dije y en el SEPE me dijeron que debo esperar si hay otro modo de verlo les agradecería que le comunicaran, gracias y saludos

Miguel

Ok, gracias saludos

ANTONIO

Hola el día 2 de enero empece atrabajar un contrato de 6 meses en ese momento cobraba renta activa en ese momento yo mismo me puse a buscar para dar de baja a la prestación cuando vi que ya me dice que estaba de baja por la comunicación de la empresa al siguiente mes me pagaron 115 euros me resulto estaño pero como anteriormente ya me informe en sepe y me dijeron que si alguna vez encontraba trabajo seguía cobrando una parte que correspondería pues me quede tranquilo lo cual cuando ya termino mi contrato me fui al sepe a ver si me pertenecía alguna ayuda me solicitan la de los 52 años cosa que me vino una carta ayer diciendo estaba denegada y también solicitaron otra a ver cual venia aprobada y hoy acabo de recibir una carta que no lo veo muy claro pero creo que no me dan nada por a ver cobrado los 115 cuando yo mismo quise comunicar el alta de que ya tenia trabajo el lunes pasare por la oficina pero quisiera saber o tener una información antes del lunes

Lucia

Hola,
Mi contrato finalizo el 13 de julio, si solicito el paro el día 6 de agosto, cuando lo cobraría?

Lucia

Porque no había citas disponibles antes, pero si la cita la pides en esos 15 días, no hay problema.

Dimitar

Hola!
He recibido dos cartas de SEPE con la misma fecha.Una que aprueba,y otra que denega mi peticion de subsidio.Como puedo saber,cual prevalece.Una tiene el numero de expediente,y la otra el mismo numero seguido por «/» y RA-02.
Gracias.

Dimitar

Gracias por la respuesta tan rapida.

Margarita Rodriguez

Buenas tardes, cuanto tiempo hay que esperar por la respuesta de la solicitud de pensión asistencial por ancianidad para retornados, mi esposo la introdujo en marzo y todavía no tiene respuesta

Mercedes

Hola,,me han denegado la prestación para mayores de 55años, porque no he cobrado el subsidio de desempleo, el problema es que cuando me quede en el paro hace tres años nadie me habló de ese subsidio, es más me recomendaron la RGI la cual cobre unos 20 meses. Soy autónoma me han dicho en el SEPE que no habría ningún subsidio cuando me apunte en el paro,, voy a hacer una reclamación, pero todo esto me tiene muy confundida. ¿Hago lo correcto al reclamar? Espero su respuesta. Un saludo y muchas gracias

Emilio

Hola, el lunes 24 de junio presente la solicitud para la ayuda de 52 años. A los pocos día me vino aprobada por carta. En mi apartado personal vía Cl@ve todo esta correcto (autorizada sin inocencias y demás) y la primera nomina corresponde desde el 22 de junio (fecha que cumplí los 52) al 30 junio por un importe de 129,08€ …y según el sistema esta para cobro del 10 al 15 de julio. A día de hoy no me han ingresado nada en el banco. El SEPE me dice que todo esta correcto y mi banco (Santander) que no la han recibido…hemos chequeado todos los datos cruzados y todo esta correcto ¿puede el SEPE tener gravada una nomina para ingreso de julio pero que realmente la pasen sumada al cargo del mes siguiente 10 de agosto?. …es que me aseguran (servio telefónico SEPE) que debería tenerla ingresada. Según ellos después del 20 el banco devolvería la trasferencia si hay algún problema vería en mi sección personal veria una actualización la suma de ambas nominas para el siguiente periodo de pago del 10 de agosto….pero es que ya no me fio no del SEPE ni del banco y tengo miedo a que el mismo error se pueda volver a producir. Otras veces que cobre el subsidio en esta cuenta no tuve problemas y el dia 10 siempre cobre…también es verdad que era una CC del popular que luego paso el Santander pero el banco me dice no no hay problema… Leer más »

Emilio

Que remedio: lo que pasa es que cuando hace falta molesta pero tienes razón y soy un poco «ansias»…mañana tengo una cita en la oficina del SEPE a ver si me aclaran algo mas de este primer pago al cobro el día 10 de julio que no a aparecido en mi C.C… en fin.

Emilio

Bueno amplio un poco mas por si vale de experiencia: me a atendido el director del SEPE de mi ciudad y no sabe porque no he recibido la trasferencia; por su parte esta todo correcto. Me a dado el documento interno del SEPE con los datos de la trasferencia y numero de recibo de trasferencia. Se lo presente al Santander y siguen en lo mismo: no hay trasferencia. Quedamos en ir el día 26 con este director del SEPE para informarle como va el tema porque las trasferencias no aceptadas ya deberían figurar en el sistema para ese dia. Y si eso un cambio a otro banco para que no pase lo mismo y quede la subvención congelada.

Emilio

Trasferencia devuelta al SEPE y sumada al cobro de la de julio para el 10 de agosto. El Santander dice que no sabe nada y el SEPE que la trasferencia se realizo correctamente. He cambiado a una cuenta de Caixabank a ver que pasa.

Rosa maria

Hola,he pedido la ayuda familiar, mi pregunta es, cuánto tiempo tardan en notificar si a sido aceptada o no?

Rosa

La solicite el 7 de junio, y aún no tengo repuesta.

Elena

Hola tengo 3 hijos el mes de enero me han ingresando 434 y ahora 223 por que ? Donde hay que llamar y preguntar

Isabel

Hola buenas tardes mi pregunta es tengo dos hijos menores y presente la solicitud de prestación X hijo a cargo la presente en mayo del 2019 y no se si ahora en Julio me viene algo de dinero
Gracias

Yessi

Hola estoy igual que tú.. te han dicho algo

Monica

Hola soy madre de 3 niños en mayo solicite la prestacion por hijo a cargo presente todos los papeles di mi direccion y aun no me han mandado la carta donde se me comunica si la tengo aprobada o denegada, los ingresos anuales no llegaban a 13000 euros el telefono 901166565 me dice todo el rato que estan saturados y que llame mas tarde no se que hacer

Jaume comes tauler

Hola buenas, era sobre el tema de la ayuda. Deje el trabajo hace diez dias voluntariamente y me han denegado la ayuda. La cuestion es que tengo que estudiar para el examen de policia y no puedo trabajar y prepararlo. Por eso deje el trabajo. No se puede tener en cuenta la preparacion de una oposicion? No me van a dar la ayuda?

Maria

El dia 12 de julio acabo mi contrato de trabajo, tengo aun 10 dias de vacaciones. Tendria que esperar esos 10 dias para solicitar el subsidio por desempleo?

Maria

Tengo cita para el 25 de julio, supongo que estoy dentro de los plazos establecidos. Pero ahora puedo darme de alta como demandante de empleo? Que documentacion necesitaria llevar para ello?

Sandra

Buenas me han confirmado de k tengo derecho a la rai y la eche el 15 de junio estando aprobada y me he llegado al banco el día 10 y no tengo ingresado nada ¿porque?
Si alguien me puede informar….gracias

Franz

Hola buenas tardes.
Queria preguntar.
Que puedo aser para cobrar prestación si es un retiro voluntario de trabajo.

Daniela

Hola, buenos dias… me han concedido el subsidio por mayor de 52, el viernes me llegado la carta con el periodo de tiempo que me han concedido y cantidad. Tengo una duda sobre mis obligaciones, una vez que comience a cobrar…. en la oficina no me informaron que debo hacer ahora…. Yo he sellado mi demanda de empleo antes de que se me concediera, hasta sept no me tocaria sellar…. Mi pregunta es… debo seguir con la misma el curso de esta demanda que estoy señando con sus fecha o he de ir y solicitar otra… He solicidato cita en mi oficina de empleo pero hasta el 6 de agosto no me atenderan…. Muchas gracias, un saludo,,,

Daniela

Ah, muy bien… Muchas gracias. un saludo

José Luis

Buenos días el 13 de marzo realice la solicitud del subsidio de mayores de 52 años , mirando la página de la sede me ponía que estaba en trámite hasta el el 10 de junio , ahora pone resuelta ,a fecha de hoy no he recibido ninguna notificación he estado en contacto con la oficina correspondiente y me han dicho que esta ahora en el INSS. Hay alguna forma de saber algo más, donde y qué fecha tienen que responder.

José Luis

No solo pone RESUELTA, hoy justo hace 4 meses desde la solicitud
Hay algún sitio para ver cómo está el trámite?

José Luis

gracias

Iosu

Hola buenas mi duda es muy sencilla me han concedido el subsidio por mayor de 52 y me ha llegado la carta con el periodo de tiempo que lo voy a cobrar y me pone que debería de empezarlo a cobrar tres meses antes de que me llegara esta carta esos tres meses se cobran de golpe o como funcionaria

Iosu

Entonces para que me quede claro cobraría los 3 meses de golpe pero me aparecería como distintas transferencias?

Rodel

Hola muy buenas,tengo la ayuda de subsidio hace 2 meses y me han hecho contrato día 10/07/2019 y no he recibido el subsidio por qué? O me tendría que llegar me han hecho contrato el mismo día que iba a recibir la ayuda o tengo que esperar hasta el día 15?

Rodel

Si,iba a comunicarlo pero la cita que tengo es el 15 de julio y estamos a día 10 y me dijeron que llamará a un número de la SEPE,lo que no he podido llamar por tema de trabajo y el horario al público es de 9 a 14 quería saber si tengo posibilidades de cobrar algo? Es la primera vez que me pasa y tengo 24años

Axelyleire

Buenos días si yo trabajo 5 meses a media jornada y 1mes a jornada completa, en total son 6meses trabajado cuanto me pertenece de ayuda familiar tengo dos hijos a cargo y no superó lis ingresos? Gracias

Iñaki

Buenas otra vez ,la declaración de rentas que te pide el Sepe cuando cobras el subsidio 52 se hace al año pero hay alguna fecha en concreto o es cuando te lo concedieron mas o menos Gracias un saludo .

Iñaki

Buenos días el dinero que recibo del Sepe por subsidio mayores de 52 tengo que declarar en la declaración de la renta.un saludo

Natalia

El 17 junio 2019 solicité la ayuda familiar y me dieron 21 mes, solo trabaje 6 meses de los cuales 5 a media jornada y el último mes a jornada completa ¿porque cobre 200e y no 430e?un saludo

Estreya

EN el mes de espera entre finalizado el paro y pedir la ayuda familiar,m hicieron un contrato de 4 horas, me pueden denegar la ayuda familiar?

Estreya

Y q puedo hacer, esperar cuatro dias más o tengo q volver a esperar un mes x esas 4 horas?

Estreya

Vale, lo aré muchas gracias x vuestro tiempo ……

Estreya

Buenos días,hice mi solicitud el dis 9 de este mes,entro en el enlace y me sale fecha errónea, es pronto todavía,tengo q esperar más tiempo?o hay algun problema y no está ni tramitada?

Daniela Broscautanu

Hola! Buenos Diaz! El 1 de Febrero de 2019 presentamos el experiente para maiores de 55 anos. Han lasado cinco meses y todavia no he recibido ninguna respuesta. Estuve en la oficiana hace tres dias. Me diheron que no estuveran una respuest del seguro social,y que tengo que esperar. Regresie al siguro social al mismo dia y me diheron que no han recibido la respuesta del pension Rumana. Estoi desesperda. Que tengo que hacer?
Gracias!

Daniela Broscautanu

Gracias!

Mariana Cazacu

Hola, buenos dias! Espero del día 26.03.2019 una respuesta a mi solicitud de subsidio de desempleo.mayores de 55 anos..veo en la página de SEPE,en trámite.hasta cuánto tiempo se puede alargar la espera?muchas gracias!

Cazacu Mariana

Estuve tres veces,y me dicen,,hay que esperar»estoy desesperada.gracias

Cazacu Mariana

No

DMB

buenas en que enlace viste el estado de tu tramite ? Por que a mi padre no le sale ninguna solicitud pero en papel si que se lo han dado des de SEPE ..

Francisca

Si solicito la prestación de desempleo y a los días me dan de alta en la seguridad social,me aprobarían la prestación o no?

Eva María Zamora grau

La semana pasada me fui a arreglarme el paro y hoy e visto en la web que no hay trámites en marcha.¿que hago?me dijeron que lo tenía aprobado pero faltaba rectificación de un certificado de la empresa.En la empresa me han dicho que ya se a enviado.Y la semana que biene me voi de viaje.

Eva María Zamora grau

Hace una semana que fui a arreglarme el paro y hoy e entrado en la web y me dice que no hay ningún trámite en marcha.¿porque?¿que hago?me voi de viaje la semana que biene y quisiera tenerlo arreglado para cuando me vaya.

Felipe cardenas Rosario

Hola como yo se si mi solisitud de pago unico esta aprobada

Fran

Hola estiy cobrado la Rai y la tengo concedida hasta Octubre..pero veo que me han subido la pensión y ya me paso del Iprem..sigo cobrandola o tengo que ir a decirlo? Gracias

Fran

El tema es que he mirado en la página de Sepe y pone esto.. No tener ingresos mensuales propios superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
No pone nada del Iprem sino del SMI..
No se si eso ha cambiado..ya que el 75% son 675 euros al mes y yo no llego ahí multiplicado las 14 pagas que tengo y dividiendola entre 12 meses..

Fran

Entonces no tengo que notificar nada? ..no tengo otros ingresos solo 495 euros x 14 pagas y soy soltero sin hijos..

jose

Me han denegado subsidio desempleo mayores 52 años por carencia de rentas. Hay plazo para volverlo a solicitar si cambian mis circunstancias? Necesito nuevo contrato 3 meses?

Visitacion matencio alcayna

tengo 60 años he cotizado hasta la feccha 20no trabajo desde 2011 en la vida laboral he hestado 2 años en el paro . solicito la Rai y me la deniegan . Motibo no estar en el paro allgun dia. le dire que estuve en el paro en el año 1982. a que se deve la negacion .Gracias

Dani

Hola buenas noches mi pregunta es me sale el estado de la solicitud en trámite y la presente el 07/06/19 que puede pasar

Dani

Es una reanudación del paro estaba en el paro 15 días me pagaron esos 15 días.
I encontré faena y empezó a trabajar otros 15 días y me despidieron I me sale reanudación en trámite.
La solicitud es del 07/06/19 y a día de oy sigue en trámite

Dani

Gracias xro entonces no cobraré el 10 de julio no?
I cuando me paguen me pagarán desde que la solicite no?
Gracias

Esteban

Hola muchas gracias por su ayuda Estoy cobrando el subsidio de mayores de 52 años y quiero alquilar mi piso por 600€ mes y empadronarme en casa de mis padres. No tengo ningun ingreso mas. Estoy divorciado y tengo una hija de 29 años que esta independizada. ¿Si hago esto me pueden quitar el subsidio?. ¿Los 430€ cuentan también para el 75% del SMI que permiten como ingresos?. Un saludo.

Silvia

Buenas,intento consultar picando en el enlace pero me dice que el número de cuenta es incorrecto y es el que tengo puesto en los papeles.
A que se debe? Gracias

Sonia

Cuánto suele tardar la carta para saber si está aceptada o denegado?

Carmen

Buenos dias, tengo 58 años y 15 cotizados. Me han concedido el subsidio mayores 52 años hasta que cumpla los 65.
según me dicen, hay una ley nueva que no me podré jubilar hasta los 67. Qué hago en esos dos años?
Grtacias por su respuesta

nicolas

buenas noches, yo me quiero afiliar porque en 1 semana se cumple el mes de espera desde que estoy como demandante de empleo y voy a solicitar el subsidio de emigrante retornado.
Pero en la tesoreria de la seguridad social no me dan el numero sin un precontrato laboral… algo que si lo tuviera no pediria el subsidio.
Que puedo hacer? gracias!!!

Pedro

Cobrando el subsidio para mayores de 52 años, ¿Hay algún inconveniente en cambiar de domicilio a otra comunidad autonoma?, resido actualmente en Castilla y León y mis padres tienen una casa de veraneo donde me dejaria vivir en Castilla La Mancha

Iñaki

Buenas noches tengo una duda cotize 30 años hasta los 46.desde entonces estado en el paro sin cotizar. Y ahora a los 55 años me han concedido el subsidio de 52, si por un casual no volviera a trabajar y estaría con este subsidio hasta los 65 sin cotizar los 2años dentro de los últimos 15 cobraría pensión contributiva. Gracias muy amables.

sara

que tiempo es el estipulado para recibir resolución de solicitud del subsidio, a mayores de 52

sara

gracias, que opciones? tengo para recurrir la larga espera la solicitud es de fecha 19- 3- 2019

Iñaki

Hola otra vez buenas tardes , con el subsidio mayores de 52 puedo contratar con la seguridad social un convenio especial y si es así en cuanto más me puede beneficiar ala hora de jubilación . Si me interesa ya que tengo 55 años y la jubilación está lejos usted que me propone un saludo y muchas gracias

ANNA

Hace dos meses justos solicité el subsidio de los 52 años .Lo he consultado hoy mismo si me lo habían concedido y pone en espera . Recibiré una carta conforme me han concedido el subsidio o me lo han denegado?

JuAn

He solicitado el subsidio de mayor de 52 años,tengo 58 años el 26 de abril sEme aCabo elTrabajo,solicite el dia 6 mas o menos de mayo la paga,con todos los papeles,y hoy 10 del 6 2019,nome ham ingresado Como se sime la ham denegado o debe paSar mas tiempo,la carta de denegacion nome ha llegado y a padado unos 35 dias,alguiem Save algo?

Iñaki

Buenos días me han aprobado el subsidio por desempleo mayores de 52. Pero tengo una duda cuando entras en el Sepe en última prestación hay una casillas que pone los días cotizados y días de derecho y días consumidos ya he cobrado este mes y días consumidos 31 hasta ahí biem pero en la casilla de días cotizados sigue en cero que quiere decir que no me han cotizado o es que llevo tiempo sin cotizar y por eso pone 0 un saludo y gracias

Sonia

Como puedo mirar cómo va mi solicitud, si está aceptada o no

Sonia

Me dice que no estoy en el fichero

Clara

Hola! Mañana presento mi solicitud de prestaciones contributiva, he ido antes y me han dicho que me corresponderían 8 meses. Tengo un despido disciplinario porque violé un contrato de exclusividad, y no lo impugne por miedo ya que tienen suficientes pruebas y el contrato tiene penalizaciones. He leído que están denegando muchas solicitudes, y aunque yo estuve un año y poco en ese trabajo y es primera vez que hago esto me da miedo que me la rechacen. ¿Qué probabilidad hay?

Pedro

He solicitado el subsidio para mayores de 52 años y consultando en la página del SEPE he visto que ha sido aprobado y que empezaria a cobrar el primer pago el 10 de julio, llamé también al teléfono y me volvieron a decir que si, que la solicitud estaba aprobada y que empezaba a cobrar el 10 de julio, pero….he leído y oído que a algunos se la han aprobado y dias después le ha sido denegada, ¿Debo dar por seguro que me ha sido aprobada o por el contrario debo esperar unos dias a poder dar saltos de alegria?

Pedro

El mediador que me tramitó la documentación ya me dijo que reunía todos los requisitos, pero que vamos habia que esperar, pero es que ha sido todo tan rápido….ha sido de un dia para otro cuando ya estaba colgada en el SEPE la resolución aprobada, de hecho he descargado hasta el PDF donde consta que ha sido aprobada mi solicitud, esa «rapidez» es la que me hace dudar

Fernando Sainz

Hola. El 3 de Marzo cumpli 60 años. Según el actual informe de mi vida laboral tengo cotizados 6.864 días, o sea 18 años 9 meses y 17 días desglosado de la siguiente manera: De 1987 a 1999 trabajando en el régimen de artistas por cuenta ajena 3.696 días 10 años 1 mes y 16 días De 1999 a 2001 como autónomo 762 días. De 2003 a 31-12-2009 como autónomo 2.406 días Total como autónomo 3.168 días 8 años 8 meses y 1 día En el 2011 por la crisis tengo que emigrar a Uruguay y allí empiezo a trabajar con un contrato como gerente de un teatro el 11-7-2011 hasta el 8-5-2014 que me despiden y empiezo a cobrar un subsidio de desempleo uruguayo por un año desde el 9-5-2014 hasta el 8-5-2015. Por cuestiones familiares tengo que regresar a España en Agosto del 2014 pero yo sigo cobrando el subsidio uruguayo hasta el 8-5-2015. El 16-3-2015 me apunto al paro y solicito la ayuda de emigrantes retornados que archivan por no poder presentar el certificado de emigrante retornado ya que uno de los requisitos es no haber cobrado subsidio de paro en el país. Después de estar un año apuntado en el paro me dan la RAI en Marzo del 2016. Tras agotar el segundo cobro el 17-3-2019 el 18-3-2019 solicito el subsidio de Mayores de 52 aprobado unos días antes y voy a la S.S. a presentar una solicitud de información sobre periodos cotizados al amparo de… Leer más »

Fernando Sainz

Muchas gracias por la rápida repuesta. Una ultima pregunta. Podria acceder al subsidio si consigo un contrato de 3 meses? Gracias de nuevo y un cordial saludo.

Fernando Sainz

Con cada respuesta me surgen nuevas preguntas que hacerle. Pertenezco a la Delegación provincial de Valladolid, ¿saben si esta delegación pide 3 o 6 meses de cotización?
Desde el 2016 soy el cuidador de mi madre de 84 años que tiene reconocido grado de dependencia 2 y estamos a la espera de que la valoren de nuevo para reconocerla el grado 1 porque esta peor. ¿Esta situación representa para mi cargas familiares para necesitar solo 3 meses de cotización?
Espero no estar abusando de su amabilidad y le reitero muchas gracias. Un cordial saludo.

Fernando Sainz

Acabo de leer la noticia de la sentencia del 27 de Marzo de 2019 del Tribunal Supremo que equipara la RAI al subsidio de desempleo como requisito de acceso al subsidio de mayores de 52. Yo termine de cobrar el segundo pago de la RAI el 17 de Marzo y solicite el subsidio de mayores de 52 el 18 de Marzo. ¿Me puedo acoger a esta sentencia que es posterior a mi solicitud? ¿Debo mencionarlo en la reclamación previa?
Gracias

Fernando Sainz

Que alegría me das!!! Por fin un poco de luz al final del túnel. Para mi este subsidio es la única vía que veo de poder cotizar los 6 o 7 años que me quedan para jubilarme. ¿Me podrías orientar de como y que tengo que poner en la reclamación previa para no meter la pata?
Muchas gracias!!!

Fernando Sainz

Hola de nuevo. Te mando las alegaciones que pongo en la reclamación previa para que por favor me digas si sobra o falta algo de poner. Muchas gracias. Según el actual informe de mi vida laboral tengo cotizados 18 años 9 meses y 17 días, en el régimen de artistas por cuenta ajena 10 años 1 mes y 16 días y como autónomo 8 años 8 meses y 1 día hasta el 31-12-2009 que cause baja. En 2011 emigro a Uruguay y empiezo a trabajar con contrato por cuenta ajena del 11-7-2011 hasta el 8-5-2014 que me despiden y empiezo a cobrar un subsidio de desempleo uruguayo por un año desde el 9-5-2014 hasta el 8-5-2015. De este periodo he presentado una solicitud de información sobre periodos cotizados al amparo de los reglamentos comunitarios o convenios bilaterales de la Seguridad Social, para que se refleje en el informe de mi vida laboral.(Adjunto fotocopia de la solicitud) Adjunto fotocopia de documento del BPS uruguayo donde constan: Mi número de documento uruguayo 59411258 (Adjunto fotocopia) Número de la empresa contratante 0000004800389 Fecha de alta 11/7/2011 Fecha de baja 8/5/2014 Fechas y cantidades a percibir por el subsidio de desempleo desde el 9/5/2014 hasta 8/5/2015 El 16-3-2015 me doy de alta como demandante de empleo Después de estar un año apuntado solicito y me dan la RAI en Marzo del 2016. Tras agotar el segundo periodo de cobro el 17-3-2019 el 18-3-2019 solicito el subsidio de Mayores de 52 años que me ha… Leer más »

Karina

Me han denegado el subsidio para mayores de 52 años, alegando que en el 2012 se me olvido sellar y que lo solicité antes de haber cumplido los 52, cosa que es incierta, pues cumplo los años en febrero y pedí cita previa el 1 de mayo, siendo atendida un 8 de mayo. En el segundo caso es cierto que olvidé sellar. Me encontraba en tratamiento por depresión a causa de haber perdido mi empleo. Por aquel entonces ya perdí un subsidio para personas con más de un año en situación de desempleo, tengo la sensación de ser castigada por el mismo motivo dos veces. Se pueden remontar 7 años atrás para denegarte un subsidio?

Karina

Hola, gracias por vuestra respuesta pero no me aclara mucho las dudas. Desde esa fecha en la que incumplí sellar, nunca más he fallado, siempre he sellado rigurosamente en la fecha indicada, salvo en las fechas en las que he trabajado puntualmente. Después de dichas fechas en las que he sido finiquitada, he vuelto a mi oficina del INEN, para comunicar mi nueva situación de paro laboral. Mi pregunta era si se pueden remontar tanto tiempo atrás para denegar un subsidio como el que solicito.
También me denegaban el subsidio por no tener la edad, y no es cierto cumplí los 52 años 3 meses antes de solicitar cita.
Estoy procediendo a recurrir, tengo 30 dias hábiles, la carta del SEPE de negación me llegó un 8 de mayo.
Hasta que diá puedo presentar mi recurso y que puedo alegar?
Gracias.

Amy

Hola, tengo 54 años y estoy cobrando la RAI. Pregunté en el SEPE si podía solicitar el subsidio para mayores de 52 años. Allí solicitaron un informe a la Seguridad Social dado que el informe de mi vida laboral tenía incidencias por trabajos de pluriempleo para ver si cumplo los tres requisitos de cotización. Después de más de 45 días desde la SS me solicitaron la entrega del libro de familia para comprobar los nacimientos de mis hijos dado que por ello me acumulaban días de cotización. La cuestión es que desde que les hice la entrega del libro de familia a día de hoy ha pasado más de un mes y todavía no he recibido noticias. En este caso ¿quien me debe responder? ¿la SS? o ¿el SEPE?.
Muchas gracias.

Luis Angel

Hola, a raiz de un ERE deje de trabajar, estuve percibiendo la prestacion contributiva, luego me dieron un subsidio para mayores de 45 con cargas familiares. En Marzo cobré por ultima vez dicho subsidio al tener una duracion maxima de 900 dias. Como tengo 56 años fui a la oficina a solicitar el alta en el subsidio a mayores de 52. Ante mi sorpresa me dijo el empleado que no habia problema, que me hacian un traspaso de tipo de subsidio, y que no habria problema pues ya lo tenia reconocido. Ahi tambien me entere de que podia haber pedido el cambio cuando cumpli los 55 (en febrero de 2018), pues el subsidio que estaba cobrando no cotizaba, y en mi caso especialmente necesito cotizar al menos 1 año mas para tener derecho a la pension. La verdad es que me quedé mosca por lo facil que me puso el tema, porque ya para conseguir ese primer subsidio tuve que presentar Reclamacion Previa. El caso es que al poco tiempo me mandaron carta de denegacion, que decia: » No esta vd. en ninguna de las causas de acceso al subsidio de desempleo», lo cual es un poco absurdo, teniendo en cuenta con que meses antes estaba percibiendo un subsidio y lo he estado cobrando durante 900 dias. Pedi cita en el SEPE, a ver si me decian claramente el motivo, y no fueron capaces. Al entrar en mi area personal del SEPE y consultar la «ultima prestacion» pone algo que… Leer más »

Pilar

Hola quisiera saber donde puedo mirar para saber si me han aceptado el subsidio mayores de 52 años,lo solicite el 8 abril y aún no he recibido ninguna notificación,gracias

Pilar

Hola estoy intentando entrar en el enlace pero me pone que los datos usuario no son correctos,lo intente varias veces y no hay manera

Pilar

Ok seguiré intentándolo,muchas gracias de todas maneras!!!!

Pilar

Ya conseguí entrar, esta en trámite, gracias de nuevo!!!!

Juan Jose Romero

Acabo de recibir la notificación que me han denegado el subsidio desempleo mayores de 52 años. Me comunican lo siguiente:
1: Que en la fecha en la que Usted se encontraba en un supuesto de acceso para el subsidio, el 15/11/2014, no cumplía el requisito de carecer de rentas propias inferiores al 75% del SMI vigente en ese momento (493,98€).
2: No está usted en ninguna de las causas de acceso al subsidio de desempleo al carecer de un nuevo hecho causante a partir del 15/11/2015.
En la actualidad cuento con 54 años, desempleado desde noviembre de 2014, con rentas inferiores al 75% del SMI actual, con todos los requisitos que se solicitan de cotizaciones y cobrando la RAI. No entiendo las razones que me han dado para la denegación. Agradecería me ayudasen a comprender que es lo que no cumplo para poder acceder a él.

María

Me han denegado el subsidio de mayores de 52 años. En la carta del sepe pone: En la fecha en que cumplió los requisitos para acceder a un subsidio usted no tenía cumplida la edad exigida para acceder al subsidio previsto en el art. 274.4 y desde entonces no ha permanecido inscrita ininterrumpidamente como demandante de empleo. ¿Y que edad es esa?. Yo el último subsidio que cobré tenía 52 años y 6 meses y terminé de cobrarle con 52 años y 11 meses. Después cobre una Ray que termine de cobrarla con 54 años.¿ Me podrian decir cual es esa edad exigida de el art. 274.4?

Montserrat

CuaNos tiempo tiene que pasar para volver a solicitar una pensión no contributiva cuando te la han denegado en una ocasión

SUSANA

EL DIA 27 DE MAYO SOLICITE EL SUBSIDIO DE MAYORES DE 45 AÑOS CON CARGAS FAMILIARES POR AGOTAMIENTO DE LA PRESTACION CONTRIBUTIVA , HOY LO HE MIRADO EN EL SEPE Y ME SALE DENEGADA,QUE DEBO HACER AHORA, ME PONE QUE NO HE PERMANECIDO UN MES INSCRITO COMO DEMANDANTE DE EMPLEO Y NO ES CIERTO POR DESGRACIA LLEVO MAS DE UN MES
sALUDOS.
sUSANA

Peke

Ayer entregue lo de la rai y por la tarde mire por internet y me salia q el estado de la solicitud estaba aprobada. Quería saber cuando cobrare

Peke

Pero queria saber si en junio Cobraré algo o no cobro hasta julio

Lola

Gracias por contestar…tengo otra duda…tengo cotizado 13 años y medio regimen general y 10 años a autonomos…quisiera saber si el subsidio sumaría al régimen general y cuanto tiempi setia si me faltan 7 años y medio para los 65 y también que pensión contributiva me quedaría más o menos….muchas gracias por todo

Lola

Hola..he mirado mi expediente y creo que tengo aprobado el subsidio mayores de 52…me aparece que lo solicite el 15 de marzo y yo tengo sellado el 3 de abril…esto va con carácter retroactivo?…aún no me han comunicado nada …porque me pone desde el 15 de marzo….puede ser porque es cuando termine de cobrar el RAI…GRACIAS

Majo

Terminó de cobrar el 2 año de Rai .un año sin nada y sin ninguna ayuda. Sabe si hay alguna durante el tiempo Que esperas la otra?.me denegaron la yuda de 52..y encima tengo q cotizar 3 meses me dijeron..

Alejandra Arias Ayarde

Hola, buenos días.. Mi consulta es esta.. Mi suegra tiene más o menos 60 y… Todavía no llega para jubilarse.. Encima solo lleva cotizados casi 3 años de seguridad… Lleva viviendo en Alicante creo que 14 años.. El problema de sus papeles fue porque ella no los quería sacar.. Porque no pensaba quedarse.. Y así se fueron pasando los años hasta que la convencieron de hacerse los papeles.. Le toca renovar para la permanente… Estos papeles se los llevaba una de sus hijas.. Y el año pasado Le metieron unos papeles para solicitar una ayuda para ella ( ahora que la hija ya no quiere llevar los papeles se los ha pasado a otro hijo)… Desde que se la solicitaron en octubre sería hasta ahora la hija solo Le dice a mi suegra y a los hermanos que no sale la ayuda.. Y ya todos desconfíamos.. Porque el yerno de mi suegra hizo que ella Le firmase como un poder para que el se lo lleve todo eso.. Donde mi suegra no sabe si se la han dado o no la ayuda… Mi pregunta es.. Donde podemos ir a averiguar sobre esa ayuda?.. Gracias.

ANA LOPEZ

Por fin aparece aprobada mi prestación. Soy de Madrid, la presenté el 3 de abril y se resolvió con fecha 17 de mayo, para que os hagáis una idea los que estáis esperando. Ha sido un verdadero suplicio ver que ni siquiera se estaba tramitando cuando miraba en el Sepe y de pronto, aparece aprobada. Lo que aun no aparece, es en mi vida laboral, nada de nada, no se igual luego me la deniegan. Durante este mes y medio he leído tantas cosas que no me fio. En fin, habrá que esperar un poco más. Por cierto, alguien sabe cual es el importe por el que se va a cotizar? En la resolución, me pone que 35€ diarios, que multiplicado por 30 días, son los 1050€, la base mínima. Tenia entendido que era el 125% de la base mínima, en fin, otra cosa que no tengo clara

ANA L

Muchas gracias

Maria aurora

Hola, solicite la ayuda a mayores de 52 años, he mirado en mi expedediente del sepe y sale aprobada pero no consta ningun PDF de resolucion, mi pregunta es, si esta aprobada es definitivo o puede venir resolucion denegada? Gracias

Maria aurora

Gracias por la contestacion, esperaremos la resolucion, aunque como comente veo en otros ejemplos que aunque aparezca la solicitud aprobada tambien aparece el pdf de la resolucion y en mi expediente no aparece, entonces es mi duda de que pueda venir luego la resolucion denegada por algun motivo. Sabes si es normal que no lo inclullan en el acto?Gracias por todo muy amable

Iñaki

Buenas tardes escribo otra vez haber si es posibles que me conteste sobre el enlace de prestaciones con contraste pues meto mis datos de cuenta corriente y me dice que es errónea solo licite la ayuda de mayores de 52 hace 10 días y quería ver si estaba ya en trámite pero no puedo a acceder es posible que sea my pronto gracias un saludo

Iñaki

Buenos días fui a hacer la solicitud de mayores de 52 y la entregue en el sepe hace 10 días y cuando voy a meter el número de cuenta para ver si está en trámite en el enlace me dice que es erróneo el número de cuenta y no me deja entrar es normal esto pregunto igual es pronto para ver.el número coincide con el que le di al sepe muchas gracias

Margarita Exposito Ruiz DNI43018193Y

El dia 15 de Marzo solicite el subsidio de mayores de 52 años no he recbido contestacion, me gustaria saber cuanto voy ha cobrar y cuando.

Ana maria

Buenas tardes finalice los 2 años de prestación contributiva y fui a solicitar el subsidio el 29 de abril al tener 54 años y cumplir los requisitos que piden me solicitaron el de mayores de 52 ayer fui porque no se veía en la página que estuviera tramitado y me dijeron que esperaban el certificado de la seguridad social.que me lo tomará con calma porque tarda, mi pregunta es si pasa el tiempo perdería el derecho a pedir los 6 meses de subsidio que me pertenece,puedo pedir ese aunque el otro este esperando documentación, veo que me han solicitado el de 52 que tarda cuando al que tengo derecho estaría cobrandolo el próximo mes. ¿La cotización por el paro contributivo también suma tiempo?
Gracias

Ana maria

Hola no recibo respuesta y en el sepe no me dio explicaciones la persona que me atendió sólo se limitó a decir tienes que esperar.agradeceria mucho me orientarán gracias

Ana maria

Buenas tardes si me lo denegaran podría pedir los 6 meses que en principio me dijeron que me correspondía después del paro o habria pasado el tiempo para solicitarlo.gracias

Roberto

Hola Ana María. En mi caso, el trámite lleva 7 meses. Todo por tener cotizados 9 años en España y 11 en EE.UU.

Maribel

Buenas noches, me acaba de llegar una carta certificada del SEPE, que me informa que me han denegado el subsidio para mayores de 52 años( tengo 55 años), porque no reúno el periodo de cotización genérico de 15 años para tener derecho. Y esto no es cierto, tengo mi vida laboral y mi cotización total es de 15 años, 10 meses y 18 días ( tengo en mi poder mi informe de vida laboral, que me ha enviado la Tesorería General de la Seguridad Social).
Por favor, me podrían ayudar, para poder reclamar, tengo que rellenar algún impreso antes de ir?, donde puedo encontrarlo??. Estoy angustiada, soy divorciada y no tengo ningún tipo de ingreso…….Muchísimas gracias de antemano.

Maribel

Nunca he cotizado en 2 sitios a la vez. No hay ningún impreso para solicitar la reclamación?. Muchas gracias!!

Maribel

Muchas gracias por su información, ya he redactado el recurso. Una última pregunta, aunque ya lo he estado mirando, me podría confirmar que la prestación contributiva, también cuenta en la vida laboral?…..por lo que he leído he entendido que si. Muchas gracias!!!!

Alfredo cuna muro

soy mayor de 52 años y estoy en desempreo hace mas de 7 años y he soñicitado la prestacion jace casi un mes y tengo mas de 15 años cotisados y no se nada ni me ha yegado la carta si estoy asectado o no

ANA

buenas tardes, me denegaron el subsidio de 52 porque en mi ultimo empleo me fui voluntariamente, cuanto tiempo debo trabajar como minimo para poder volver a pedirlo, valdria un contrato temporal de unos dias. Los demas requisitos si los cumplo. Saludos

j carlos

el dia 29de marzo y no es verdad lo solicite el 14 de marzo

FERNANDO VIDAL

Hola gracias por tu informacion, una ultima duda si me deniegan el subsidio de 52 años tengo algun plazo maximo para volver a pedirlo y cuantas veces puede pedirse, muchas gracias.

FERNANDO VIDAL

cumplo todos los requisitos para el subsidio de 52 años mi ultimo empleo fue de autonomo y lo deje voluntariamente, estuvo 2 años y tres meses despues me acogi al paro que me quedaba (79 dias ) puesto que me lo guardaban por no haber estado de autonomo 5 años, ¿ puedo pedir el subsidio o tengo que volver a trabajar por cuenta ajena, si es asi valdria con una semana empleado ? GRACIAS.

FERNANDO VIDAL

GRACIAS por tu contestacion, si trabajo una semana contratado por cuenta ajena ya no habria ninguna interpretacion ni duda de acceder al subsidio y que me lo concedieran ?

francisco

me e descargado la pagina del sepe y me pone que esta aprobado desde marzo pero no me a llegado la carta en la resolucion de aprobacion a pie de pagina pone CVE me vale este documento o tengo que esperar la carta

francisco

pero pone CVE es lo mismo

francisco

gracias por resolverme la duda

Clara

Hola solicite la ayuda de de los 52 años el día 19 de marzo 2019. Ayer me entre en la pagina para ver el estado y me ponía que me la habían reconocido el día 22/03/2019. Pero a continuación me ponen que me la dan de baja con la causa de baja : colocación a tiempo completo. Cosa que es incierta porque yo no estoy dada de alta trabajando desde el día 19/03/2019 . Lo he verificado con la gestoria de que no hubiera ningún error por parte de ellos. Por consiguiente me presento en el INEM esta mañana y allí me dicen que no que es que me la han rechazado. Pero no me dan explicación el porque. Me dicen que pida cita y me la han dado para el 03/05/2019. y me dicen que ponga una reclamación. Mi pregunta es como como es posible que me digan una cosa en la pagina y ellos otra y ademas sin poder darme el porque de la denegación de la ayuda. ??

Majo

Buenas, Termino de ver en la página del sepe que me han denegado la ayuda y lo único que me pone Que no entiendo es…Al mecanizar esta causa de denegacio n aparecera en los hechos y fundamentos de derecho de la resolución de denegación la leyenda «a cuplimentar por el sepe».se utilizará para la denegación de una solicitud de alta inicial o reanudación de prestación contributiva. Subsidio de desempleo y de SEASS.
No entiendo nada de lo que pone y reunía todo todo lo que pedían…muchas gracias y a ver si ustedes pueden explicarme lo que quieren decir y que puedo hacer

Jose Delgado Lozano

Jose

Buenas solicite el subsidio mayores de 52 años, reuno todos los requisitos tanto de cotizacion como de estar en desempleo, y me lo han denegado , diciendome que me habia ido voluntariamente de mi ultima actividad, cuando mi ultima actividad fue de autonomo, y a lo que se refiere el decreto, es que no te puedes ir de un trabajo por cuenta ajena, si no tienes actividad en autonomos puedes cesar la actividad.
He hecho un recurso porque no estoy de acuerdo, si alguien me puede ayudar gracias.

jose

gracias

jose

Buenas cumplo todos los requisitos para pedir el subsidio mayores del 52 años pero los ultimos años he estado de autonomo, y m,e lo han denegado por irme voluntariamente del ultimo empleo, creo que esto se refiere a empleo por cuenta ajena, no por cuenta propia, he hecho el recurso y no se si me lo van a conceder.
Alguien me puede ayudar.
gracias

Majo

Buenas pero la ayuda el 26 de marzo fui al inem y me dijeron que podían tardar hasta 3 meses. Entro todos los días a ver la página del sepe para ver como va y si me pone algo y hoy que hace casi el mes me pone Que está en trámite. .Bueno algo es algo contestando.espero que la suerte me acompañe

Antonio

Buenos días,
Me he descargado online de la web del SEPE la Resolución favorable fechada a 10 de abril de 2019.
A fecha de hoy 24 de abril, aún no la he recibido por correo postal, me doy por notificado o tengo que esperar a recibir la Resolución en mi domicilio?
Gracias

Antonio

Tiene a pié de página el CVE

Ana sanchez

He recibido la aprobacion del subsidio de los 52 años por carta pero no lo veo por internet

ANA L

Hola Ana, me podrías decir ¿en qué fecha lo solicitaste? y ¿de qué provincia eres? Es para hacerme una idea de cuánto están tardando en resolver la solicitud. Gracias

ana

hola buenas tardes say Ana tengo 55 años y he pedido el subsidio de los 52 años pero no tengo respuesta y hace un mes que heche la solicitud
muchas gracias

ANA L

He solicitad el subsidio de mayores de 52 años, creo que cumplo todos los requisitos, pero vamos no sé seguro que algo me falta. Entro en el SEPE con contraseña y clave y no me aparece nada. Llame ayer por teléfono, hoy tenía cita en el SEPE y me han dicho que de resolver en 15 días ni de coña, que tienen un plazo de 3 meses para resolver. Esto es así?
En fin, me parece que esto ha sido más propaganda electoral que otra cosa.

ANA L

Muchas gracias por contestar tan rápido.
Pues sí, no queda otra. Yo la verdad que creo que cumplo los requisitos, no tengo ninguna cosa extraña, ¡vamos creo yo!
– Tengo 54 años
– 18 años cotizados al Régimen General, por tanto he cotizado al desempleo
– 2 de ellos, en los últimos 15 años
– He estado apuntada en el paro y renovando desde el 2012, salvo trabajos temporales que me han ido saliendo y cuando terminaban me inscribía de nuevo al paro.
El último subsidio que cobre fue el de tener responsabilidades familiares que se cortó cuando mi hijo cumplió los 26 años.
El 28 de marzo acabé mi ultimo contrato (5 meses) y lo que no sé y en la oficina del SEPE tampoco me lo han sabido decir, si con eso es suficiente. Simplemente se limitan a que ellos lo tramitan, no deciden.
Hoy el funcionario lo que me ha dicho, es que se está demorando mucho porque tienen que pedir a la Seguridad Social nuestra vida laboral (yo el día que acudí a solicitar la prestación se la ofrecí al funcionario porque la llevaba, pero no la quiso coger).
Eso, sí me ha dicho que pidiendo número puedo ir todas las veces que quiera a preguntar, ja,ja,ja ¡qué amable!
Muchas gracias de nuevo, por tu ayuda desinteresada.

antonio lp

Me han concedido el subsidio mayores 52 años, como despues quedo en suspenso y al pasar el tiempo sin que me comunicasen nada me pase por el SEPE y les exigi me entregasen la resolucion, dado que habian pasado mas de 10 dias desde que se habia dictado. Me la entregaron a regañadientes pero me señalaron que estaba en suspenso. Al señalarles me entregasen la notifiacion de la suspension o la notificacion del rechazo, me dijeron que me llegaria .
Me pueden decir cuanto tiempo tengo que esperar sin que me digan nada ni que me pagen, antes de presentar el escrito de reclamacion previa a la via judicial, dado que la resolucion es de aceptada y no me han dicho nada en contra

antonio lp

Muchas gracias por tu respuesta, en principio y si el dia 1 de Mayo no han modificado la situacion de Baja Cautelar para efectuar los pagos el dia 10 de Mayo, remitire escrito al SEPE, reclamando las cantidades pendientes de abonar a vez que me contestan, prefiero que si me tienen que decir que me lo rehusan, lo hanga cuanto antes para iniciar la via judicial.

antonio lp

Hola,a mi fue concedido el subsidio para mayores de 52 y posteriormente lo dejaron paralizado. como no me llegaba nada fui al SEPE y exigi me comunicasen la resolucion. Me la entregaron, pero cuando les dije que si me tenian que comunicar la suspension o la denegacion lo hiciesen, me dijeron que me esperase que ya me lo comunicarian, pero en ningun momento me han comunicado la suspension aunque yo se que esta en «BAJA CAUTELAR POR OTRAS CAUSAS», cuando tiempo tengo que esperar sin que me digan nada ni me pagen, para iniciar la reclamacion previa a la via judicial

ANDRES ARCUSA MARIN

Me denegaron el subsidio de mayores de 52 anos, y fui a la oficina de la seguridad social para intentar solucionar el problema, porque me faltaba el requisito de tener 2 anos cotizados en los ultimos 15. La senora de la oficina de la seguridad social me dijo que me faltaban unos 5 meses para cubrir esos 2 anos. Me aconsejo poner una reclamacion en el Servicio Publico de Empleo, y yo lleve dicha reclamacion. Pero todavia no recibi la carta de denegacion del subsidio. Solo me entere por internet. Me atenderan la reclamacion? Ahora no tengo ningun ingreso y mi esposa tampoco, y pago un alquiler de un piso. Voy renovando la demanda de empleo desde mi inscripcion en la oficina de empleo de forma ininterrumpida. Y en caso que no me acepten la reclamacion, podria acogerme a la teoria del parentesis o a algun convenio convenio con la Seguridad Social para solucionar el problema?. Muchas gracias

Maril

Buenas tardes
Tengo 25 años cotizados. Quedé en paro en mayo de 2013, cobrando mi correspondiente prestación por desempleo y posteriormente otra por familiares a cargo. Desde entonces he estado inscrita como demandante de empleo de forma ininterrumpida.
Durante cuatro años he tenido contrato temporal, de 2 meses, en una empresa en que he cotizado en el Sistema Especial Agrario.
En agosto de 2018 se cumplió mi último contrato y no me inscribí como demantante de empleo; lo hice posteriormente en febrero de este año.
El dia 18 de marzo solicité el subsidio para mayores de 52 años y aún está en trámite.
Llamé al SEPE y al ver mi historial me dijeron que:
-Por un lado no he estado inscrita como demandante de empleo de forma ininterrumpida desde mi último contrato de trabajo
-Por otro, que al haber estado dada de alta en el Sistema Especial Agrario no tengo derecho a este Subsidio. Aunque todavía tengo que esperar a recibir la resolución.
Mi pregunga es: Para tener ahora derecho a este subsidio, ¿Qué tengo que hacer?
Gracias

Antonio

Buenas tardes,
Me han concedido el subsidio para mayores de 52 años y observo en la Resolución que es hasta que cumpla los 65 años.
No llego a los 38 años y 6 meses necesarios para jubilarme a los 65 años, por lo que creo que puede haber un error ya que tendría que jubilarme a los 67 años o es que nos tenemos que jubilar a los 65 sí o sí los perceptores de esta ayuda????
Gracias.

majo

Buenas; el 26 de marzo fui a pedir la ayuda de mayores de 52 años, acabo de cumplir 56 y estoy cobrando la RAI que me finaliza el 3 de mayo, tengo 15 años y 2 meses cotizados a la ss. cuando fui me dijeron que iba a tener suerte, y nada mas, claro yo pense, suerte seria si tuviera un trabajo que ganara 1000euros.. A dia de hoy aun no he recibido ninguna notificacion, entro en la pagina del sepe y no figura de que hay ninguna solicitud pendiente y tambien que no hay ninguna denegada ; he llamado y me han dicho que espere unos dias que igual no estaba grabada. Cobrando el Rai, ¿ se puede acceder a la ayuda?: gracias

FERNANDO VIDAL LINES

Rogaria me contestaran a unas dudas para el subsidio de 52 años. Tengo contratado fondos de inversion a a nombre de 2 titulares ( mi conyuge y yo mismo ) y estoy en bienes gananciales. A la hora de calcular el computo del valor del bien para no exceder el maximo permitido de 675 euros calculan el 100% o el 50% al ser dos titulares. La segunda tuve un fondo de inversion que cerre en diciembre del año 2018, ahora tengo el importe en cuenta corriente, como tengo que entregar la declaracion de renta del 2018, me computaran como fondo o como dinero en cuenta corriente ya que creo que no realizan el mismo computo del valor del dinero o si y me da igual ? Este mes de mayo tengo que presentar la solicitud ahora estoy en el mes de espera, y claro este mes este segundo fondo ya no lo tengo no se si computaria como ingreso de fondo,muchas gracias por su labor y un saludo, Fernando

Maril

Buenas tardes
Tengo cotizados 25 años en el RGSS, quedando en paro en el año 2014. Cobré mi correspondiente prestación por desempleo y posteriormente una prestación por familiares cargo. Desde entonces he estado inscrita como demandante de empleo, excepto durante 2 meses al año, a lo largo de 4 años consecutivos, para realizar trabajos de carácter temporal, dándome de alta en el Sistema Especial Agriario.
En agosto de 2018, que terminé mi último contrato de trabajo temporal, no me inscribí como demandante de empleo. Lo hice posteriormente en febrero de este año.
El pasado 18 de marzo solicité el subsidio para mayores de 52 años y aún está en trámite.
Llamé al SEPE y me dijeron que, por una parte no había estado como demandante de empleo de forma ininterrupida desde mi último contrato de trabajo y por otra, que al estar dada de alta en el Sistema Especial Agrario no me daba derecho a solicitar este subsidio.
Mi pregunda es, ¿Qué tendría que hacer ahora para poder tener derecho a este Subsidio?
Gracias

Adela Novi

Aclaración al mensaje anterior: tengo 30 años cotizados en regimen general me despidieron el el año 2011, cobrando los 2 años de paro, pero fue cuando cambio la ley y a partir de ese momento tenian en cuenta los ingresos de la unidad familiar.
vuelvo a cotizar 74 dias hasta el 06/04/2015 y a partir de ese momento por motivos personales dejo de sellar el paro durante un año.
muchas gracias

Adela Novi

Buenas tardes: me han denegado el subsidio para mayores de 52 porque durante un año no selle el paro, tengo 60 todos los demas requisitos los cumplo, he leido que cotizando 90 dias podria volver a solicitarlo, me hicieron un contrato para sustituir una baja por enfermedad de 74 dias, pero fue antes del periodo sin sellar el paro. en ese momento yo tenia 57 años, mi pregunta es tendria que cotizar 16 dias o 90? muchas gracias por su respuesta

Olga

Buenos días, tengo 53 años y solicité el subsidio de desempleo para mayores de 52 años ya que cumplo con los requisitos exigibles, ayer recibí la resolución sobre denegación de dicha prestación argumentando que «En la fecha en que cumplió los requisitos para acceder a un subsidio no tenía la edad exigida y no ha permanecido inscrito ininterrumpidamente desde entonces como demandante de empleo», se fundamentan en el art. 274.4 de la LGSS, el cual lo redactan pero sin hacer mención a la parte en la que dice: «Se considera cumplido el requisito de inscripción ininterrumpida cuando cada una de las posibles interrupciones en la inscripción como demandante de empleo haya tenido una duración inferior a tres meses». En mi caso he ido renovando la demanda de empleo desde que finalizó mi último contrato (hace unos 8 años) y desde la fecha de agotamiento de la última prestación por desempleo, con la salvedad de una baja con fecha de un día y subsanada al día siguiente (muy por debajo de los 90 días permitibles). Ya tengo cita con el Sepe para presentar mi reclamación, la cual espero que atiendan y dictaminen a mi favor. Mi pregunta es si saben decirme si éste es un error administrativo que está siendo habitual o es un caso aislado? es q no entiendo q lo hayan denegado cuando tienen acceso a mi informe de periodos de inscripción como demandante de empleo y aparece claramente que he permanecido inscrita ininterrumpidamente (con la salvedad comentada anteriormente… Leer más »

JUAN

BUENOS DIAS, ME HAN DENEGADO EL SUBSIDIO DE 52 AÑOS SIN DARME NINGUNA RAZON ESPECIFICA,QUE NO ESTOY EN NINGUNA DE LAS CAUSAS AL SUBSIDIO DE DESEMPLEO,CUANDO CUMPLO TODOS LOS REQUISITOS PUESTOS EN LA PAGINA OFICIAL DEL SEPE,LLAME A UN NUMERO DE TELEFONO PARA VER SI ME DABAN LOS MOTIVOS Y ME DIERON CITA ESTA MAÑANA DONDE NO HAN SIDO CAPACES DE DARME NINGUN MOTIVO,ME DICEN QUE PRESENTE LA RECLAMACION PREVIA,PERO CLARO SIN DARME EL MOTIVO NO PUEDO REDACTARLA,DONDE ME PUEDO ENTERAR DE LAS CAUSA DE LA DENEGACION,GRACIAS

JUAN

TENGO LA DENEGACION ESCRITA DONDE PONE NO ESTA EN NINGUNA DE LAS CAUSAS DE ACCESO AL SUBSIDIO DE DESEMPLEO,VAMOS QUE NO ME DAN NINGUNA CAUSA EN CONCRETO,Y EN LA CITA QUE ME DAN ELLOS PARA DARME LAS CAUSAS NO HAN SIDO CAPAZ DE DARMELAS,Y ME DICEN QUE HAGA LA RECLAMACION PREVIA POR ESCRITO SIN YO SABER EL MOTIVO DE LA DENEGACION,SABIENDO LO IMPORTANTE QUE ES LA REDACCION DEL ESCRITO

Juan

De acuerdo, gracias

francisco

el dia 13 de marzo solicite el subsidio 52 años y me meto en la pagina del sepe y desde que lo eche me pone en tramite y tampoco recibo la carta no tenian que constestar a los 15 dias

Margarita

Buenos dias, he solicitado tb la prestación y al consultar en el sepe me aparece como denegada y no entiendo la razón. Estoy en paro desde 2009, sellando la demanda sin falta y el único periodo que he trabajado han sido semanas sueltas en enero, febrero y marzo de 2018 por un total de 7 semanas. No sé si estoy ha podido afectar para concedérmelo.

Gonzalo

Buenas tardes en la Comunidad de Madrid, solicite el 14 de marzo de 2019 el subsidio de mayores de 52 años, a fecha de hoy entro a la página del SEPE para comprobar el estado de mi solicitud y figura como que no hay ninguna solicitud en curso. He llamado al teléfono del SEPE y me dicen que estan teniendo un retraso de hasta meses en resolver. ¿Es esto normal? ¿No tienen la obligación de resolver en 15 días desde que se presenta la solicitud?

Carmen

Me han denegado el subsidio 52 años por llevarme 7 meses sin sellar el paro. K puedo hacer

Carmen

Y si no tengo carga familiares y cotizó 3 meses más en rgss?

Vanessa vaz ginzalez

Solucite la prestacion dehijo a cargo en novienbre y tidavia nose si esta aprobada

TOMAS ORTIZ PUENTES

Buenas tardes, solicite el subsidio para mayores de 52 años y veo en sede electrónica que figura denegada por superar las rentas del 75% de IPREM, y es que tuve que alquilar mi vivienda para poder cuidar a mi madre de 84 años (figuro como cuidador LEY DEPENDENCIA) en un mismo inmueble en la misma planta y pisos diferntes, y con ese alquiler pago el otro sin tener ningún beneficio, y pese a que he presentado informes de SERVICIOS SOCIALES donde figuran los motivos de y la movilidad reducida de mi madre, veo que no lo han tenido en cuenta ¿hay alguna jurisprudencia a la que me podría agarrar para defenderlo?
También me gustaría saber si una vez denegada, cuando plazo hay para poderla volver a solicitar, si cambia la situación de esos ingresos, es decir si se pierde este derecho una vez transcurrido un año desde la primera denegación? o se puede seguir solicitando en años sucesivos si cambia tú situación??

También veo en sede electrónica que me han suspendido cautelarmente, la anterior prestación que tenía reconocida en el mes de diciembre de 2018 para mayores de 45 con responsabilidades familiares dado que tengo dos hijos de 7 y 8 años, uno con discapacidad y en ese caso me dijeron que tenía en cuenta las rentas de la unidad familiar divididas entre cuatro ¿ha cambiado la normativa o que puede haber pasado?

TOMAS ORTIZ PUENTES

Buenas, lo primero muchas gracias… y siendo un fallo de la administración dado que yo aporté toda la documentación… y me dijeron que sí cumplía con los requisitos, me podría reclamar la cantidades abonadas? Es un fallo suyo y yo presenté toda la documentación requerida, por lo que yo entiendo que no tengo culpa alguna??

En cuanto la segunda cuestión, siempre que siga como demandante de empleo y cumpla todos los requisitos, entiendo que lo puedo volver a solicitar en cualquier momento…aunque haya pasado un año desde la primera solicitud, etc??
Lo digo por que en los próximos meses se cumple la renovación anual de contrato mio de alquiler y pudiera haber alguna variación o cambio y poder volver a cumplir los requisitos.

TOMAS ORTIZ PUENTES

Buenos días, respecto a la última respuesta » Cuando cumplas todos los requisitos subsidio +52 podrás solicitarlo», en uno de los enlaces que me envío ayer cita: Si no cumple el requisito de carencia de rentas propias, podrá acceder al subsidio si lo cumple y lo acredito DENTRO DEL PLAZO DE UN AÑO DESDE LA LA FECHA EN QUE PRODUJO EL HECHO CAUSANTE, por lo que sigo teniendo la duda de si pasado ese año pierdes el derecho al solicitar este subsidio?? y también que fecha se considera del hecho causante ¿desde que te la deniegan en el sepe?? o cual sería?? . Gracias.

Ampato

Hola! Me gustaría saber si me pueden denegar el subsidio de mayores de 52 años si en mi último trabajo fue despedida con una baja incentivada ya que la sucursal en mi plaza desaparecia.
Yo estuve cobrando la prestación contributiva pero no sé si a la hora de solicitar un subsidio, esto es un incoveniente

Ampato

Solicite subsidio mayores de 52 años y a los pocos dias, a través de la sede electrónica me aparecía aprobada.
Hoy he vuelto a entrar porque no había recibido la carta y me pone que está en «baja cautelar por otras causas» que significa eso?

Amparo

Ya..pero ese no es mi caso.
No tengo ninguna deuda con la ss y cuando estuve en la oficina del paro, la persona que me atendió, me dijo q reunía los requisitos de sobra .
Esperaré a q llegue la notificación a casa y mañana intentaré llamar al teléfono de atención a ver si me pueden aclarar algo.
Gracias

francisco

hola solicite el subsidio mayores 52 años el 13 de marzo lo consurto en el sepe y me pone en tramite que significa

BIENVENIDO MUÑOZ

CUANTO TIEMPO TARDAREMOS EN COBRAR EL SUBSIDIO MALLORES DE 52 SI LLA LO HEMOS SOLICITADO

Adela

Hola:Yo trabaje a tiempo parcial 6 horas a la semana trabajé 4 años y lo tuve que dejar porque el trabajo iba a dar conmigo tengo una hernia discal y acababa muy mal de las lumbares al dejarlo voluntario me pasaría algo para el subsidio

pilar

Hola, solicite la ayuda para mayores de 52 años y por medio de mi certificado digital, compruebo que me lo han denegado, los motivos ponen que por no cumplir el periodo de 6 años cotizados para el desempleo y no cumplir con los 15 años que exigen para la jubilación, pues esta explicación que me dan es falsa del todo, porque, según mis nominas y base de cotización, tengo 10 años cotizados ininterrumpida en una empresa cotizando para el desempleo, y ademas en toda la vida laboral tengo 15 años y 10 meses, según vida laboral. Así que no entiendo como me ponen denegado por estos motivos ya que los paso con crece.
respecto a los demás requisitos no tengo problemas, no se a fallado en los sellos y los 2 años cotizados en los 15 últimos. gracias.

pilar

Gracias por su rápida contestación, haré lo que me indicas,pero ¿puedo ir hacer dicha reclamación solo con haber visto la deneqacion por Internet mediante mi certificado digital? o tengo que esperar a que me manden la carta certificada por correo?. Es que la realice el día 14 de marzo y a día de hoy, no me ha llegado nada al correo, gracias

pilar

Gracias por su pronta respuesta, quería saber si para hacer dicha reclamación es necesario esperar la carta certificada que mandan ellos, o puedo hacerla solo con la notificación vía web con mi certificado digital.
Y por ultimo saber si me sirven para la ayuda de los 52 años, que piden 15 años cotizados, los cotizados en el régimen agrario, ya que dentro de eso casi 16 años cotizados en mi vida laboral, 3 son en la agrícola, gracias

María

Buenas tardes estoy mirando el subsidio de 52 años q lo eché el día 15 de marzo y me pone que esta en trámite, solicitud inicial, q significa muchas gracias.

Encarnación López Lopez

Hola me han denegado lo de los 52 años.por motivo que no fichaban me dicen .yo he fichado sirnpre per.o. Me robaron el movil y hay tenia el dia que necesitaba fichar y fui a denunciar a los mossus y a los dos dia fui a comentarlo al inen para poder fichar y me lo activaron otra vez y ahora me comentan en el iinem que desde que perdi el movil y me dieron de alta.. lo de atras de fichar se ha perdido mi pregunta es como puedo recuperar el paro de años atras desde que perdi el movil

Merce

Hace una semana que solicite la prestacionde mayores de 52 y hoyherecibido notificacion de correosde cartacertificada… Respinden tan rapudo?

Merce

Gracias!!, y en caso que sea denegada que hay que hacer?

Merce

Gracias

Merce

Buenos dias, he recogido hoy en coreeos la carta del sepe,me ha extrañado que en menos de una semana tenga respuesta,resolucion negativa,no entiendo qye cuando lo solicite la semana pasada me dijeron que tenia requisitos de sobra y en la carta van y me dicen que no tengo continuacion ininterrumpida de sellar cuando no he fallado ni un dia durante muchis años,tambien que cuando lo solicite no tenia la edad,fue la semana pasada.Agradeceria tu opinion,gracias

Merce

La persona que lo tramito me dijo que reunia requisitis de sobra 34 años citizados

merce

Gracias, entonces si no lo puedo arreglar , que otra prestacion se puede solicitar, teniendo en cuenta que he acabado una rai

Merce

Esto es una injusticia, yo ya he tenido que ir al juzgado, despues de solicitar la prestacion y venir denegada volivi al sepe y me atendio creo, que un señor un poco zoquete… primero me dijo que que me lo habian hecho mal, despues que reclamara de nuevo y me dio papeles para rellenar allí mismo, despues me hizo para por que vio ya lo tenia correcto, luego me dijo que el problema era que tenia el dni duplicado.Casi me da un infarto,fue a consultarlo y nme dijo que no, que estaba correcto, para despues decirme que esperara la carta pero que vendria denegada porque no me corresponde que tenia sellado desde 2015 cuando estoy sellando desde 2012. A
l final me dijo que estaban atando corto y que se iban para atrás, al 1992.Se puede entender eso?
Ahora acabo de ver que han paralizado la prestacion por errores

Maribel

Datos de Contraste
El campo FECHA DE SOLICITUD es incorrecto.

Usuario: Identificador:
IBAN: (10 últimas posiciones)
Fecha de solicitud: Día: / Mes: / Año:
Teléfono: Número:

Buenas noches, he entrado en su enlace y me ha salido esta pantalla, al introducir la fecha de solicitud/entiendo que es la fecha cuando solicité el subsidio para mayores de 55 años, que fue el 01/03/2019, me dice que es incorrecta…………me podrían ayudar por favor???. en donde pone IBAN, he introducido los 10 últimos números de mi cuenta bancaria…¿es correcto???
Muchas gracias!!!

majo

a mi me pasaba igual, no pongas la fecha pon el telefono, deja la fecha en blanco y te saldra todo. buena suerte

Maribel

Como puedo ver por Internet el seguimiento de la solicitud del subsidio para mayores de 55 años, que presenté el pasado 1 de marzo, después de terminar mi paro?? . Todavía no he recibido ningún tipo de contestación, es normal??
Mucas gracias de antemano.

Maribel

He entrado en el enlace y donde pone fecha de solicitud, he puesto la fecha cuando solicité la prestación el 01/03/2019 y me da como error y no me deja acceder…..

Maribel

Hoy me ha dejado acceder y cual es mi sorpresa que dice que no tengo ningún tipo de solicitud pendiente ni denegación!!!!!!, y aquí tengo mi impreso sellado y firmado con fecha del 1 de marzo de 2019………no entiendo nada!!!!!. Muchas gracias……no sé que hacer!!!

Maribel

Muchas gracias!!, ya he pedido nueva cita para hablar con ellos a ver lo que pasa…….

Maribel

Buenas tardes, hoy he estado, en el SEPE, por el problema arriba comentado y con toda su cara me han dicho que desde la administración tienen orden de paralizarlo todo, tanto el subsidio para mayores de 52 años como el de mayores de 55, que es mi caso……..y por el momento no hay nada que hacer!!!!!…..así que esto es lo que hay!!!

Encarnación López Lopez

Me han denegado lo del sudsidio. De lo 52 y no lo entiendo porque. Como lo puedo saber

Gabriela

Buenas me despidieron del trabajo en febrero de 2019 y resulta que la pedir la prestación del paro me denegaron la prestación que debo hacer

Andres

El otro dia fui a la oficina de Empleo para solicitar el subsidio de mayores de 52 años. Pero mirando el seguimiento de la solicitud por Internet he comprobado que me lo han denegado por no cumplir el requisito de tener 2 años cotizados en los últimos 15. Lo demás lo cumplo todo. Podría solucionar esto de alguna manera en la oficina de la Seguridad Social? Estoy pagando un alquiler y mi esposa tampoco tiene ingresos. Gracias

jose antonio

si el mes pasado cobro un dinero y al siguente pido el subsidio para mayores de 52 años y no me lo conceden por pasarme del nivel de rentas cuando lo puedo volver ha solicitas de nuevo.

Encarnación López Acevedo

Me gustaria saber si tengo aprobada el sudsidio de los 52 años.

Encarnación López Lopez

Me gustaria saber si me han aprobado el sudsidio de los 52 años gracias

Jose luis Navarro martin

Me gustaría saber si tengo aprobado el subsidio de los 52 años que he solicitado

Juan

Hola me han denegado el subsidio de desempleo para mayores de 52 años y en la denegación no explica el motivo eso es normal?? Que ha pasado??

juan

Pero en la denegación pondría el requisito que no cumplo o no es necesario??

Juan

Donde le puedo mandar la denegación y le echa usted un vistazo y me comenta?? Muchas gracias por adelantado

JUAN

BUENAS TARDES,ME GUSTARIA SABER SI CUMPLO LOS REQUISITOS PARA SUBSIDO DE 52 AÑOS,TENGO COTIZAO COMO CAMARERO 10 AÑOS EL ULTIMO EN 1998 Y DE AUTONOMO 14 AÑOS Y 6 MESES EL ULTIMO 2013,Y HE RECIBIDO EN LOS UL TIMOS AÑOS DOS AYUDAS DE PARADOS DE LARGA DURACION RAI,TENGO 52 AÑOS Y CUMPLO LOS REQUISITOS RESPECTO A LA DECLARACION DE LA RENTA,SI ALGUIEN PUEDE COMENTARME ALGO,MUCHAS GRACIAS

jose antonio

he recivido por una venta de limones en la comunidad valenciana 27000 euros mas iva que son en total unos 30000.quisiera saber si con ese dinero cumplo la condicion de rentas que me piden para solicitar el subsidio de mayores de 52 años.pues creo que ha ese dinero hay que descontar algo, pero no se que porcentaje es.

Mari Paz

Hola, solicite la ayuda para mayores de 55 años hace cuatro meses y no me han contestado. Se puede volver a solicitar?. Reúno todos los requisitos. Gracias

jose antonio

por una venta de citricos he ganado 15000 euros brutos puedo solicitar un prestacion por desempleo

MARIA ANTONIA GONZALEZ MUÑOZ

Hola cuanto tarda en llegar la carta con la
Contestacion por que heche la solicut el dia 21 de febrero

MARIA ANTONIA GONZALEZ MUÑOZ

Gracias

MARIA ANTONIA GONZALEZ MUÑOZ

Como esque me han denegado la solicitud de desempleado si mi marido cobra paro

Eduard

Hola,
En fecha 14 de febrero de 2018 (hace mas de un año), me denegaron el PAE por no haber realizados las tres aciones de busqueda de empleo en la forma y tiempo establecidos. aunque sigo sellando el paro; Ahora tengo 54 años y he contrastado los requisitos de el subsidio para mayores de 52 recientemente aprobado y creo cumplirlos. ¿Podría solicitarlo aunque haya tenido la anterior denegación descrita. Gracias por su atención.

Eduard

Grácias.

Cristina

Hola buenas quería saber si la propuesta de extincion de mi prestacion a sido aceptada o denegada

Mercedes

Me gustaría saber si mi prestación asido acestada

ELENA VILLEN ARANDA

Me han denegado el subsidio por desempleo, puedo solicitar alguna otra ayuda?

jose lopez

Llevo dos meses esperando me comuniquen la resolución de mi solicitud de ayuda para mayores de 55
Es normal?

David

Hola e pedido me prestacion x desempleo y queria saber si a sido aceptada

Antonia

Hola he solicitado el subsidio agrario de 52años quisiera saber si está aprobado

Rocio

Hola…me han denegado el BAE a últimos de noviembre por qué nos pasábamos un pelín del SMI de 551 por cada miembro (somos 3)….mi pregunta es….¿ahora que ha subido el SMI a 675 puedo volver a solicitarlo??? Gracias

Rocio

Perdón el SED

Rocio

Y tengo que volver ha hacer el BAE??? O puedo pedir cita y volver a llevar documentación directamente

Mari Carmen Fernández López

E solicitado la ayuda de los 55 años y quiero saber si a sido aprobada o denegada

Sara

Hola, estaba cobrando un subsidio familiar el 3 de noviembre tenia que renovar mi demanda de empleo y se me pasó por completo, renovando el 17 de noviembre por cosas personales no me fue posible acercarme a mi oficina de prestaciones y me dijeron que debía justificar mi nueva inscripción como demandante de empleo le expliqué que no me encontraba cerca a mi oficina y que si podía hacerlo por otro medio me respondieron que para solicitudes lo podía hacer por la sede electrónica, correo administrativo envie mi comparecencia por correo administrativo y me deniegan la renovación, la primera ves por qué el tiempo de suspensión no habia terminado y la segunda vuelven y la deniegan no entiendo por qué si lo que me piden es que acredite mi nueva inscripción y lo estoy haciendo.

Sara

Ya estoy inscrita nuevamente como demandante de empleo lo hice por internet por qué mi oficina esta en Barcelona y yo me encuentro estos dias por Madrid acompañando a mi hermano y su esposa que han tenido un bebe y yo le estoy echando una mano no tengo dinero para ir y volver sabes menos ahora que me han suspendido la prestación, por eso he llamado y me han dicho que existía el correo administrativo, la sede electrónica para enviar la solicitud así lo e hecho y he conseguido enviarlo por correo administrativo y me la han denegado quiero saber por qué si esta diligenciada y firmada.

Sara

Me refiero a que estoy inscrita nuevamente cómo demandante de empleo pero no me reanudan la prestación

Sara

Ya pero en conclusión lo que quiero saber es si al estar inscrita nuevamente como demandante de empleo debo ir personalmente al sepe a que reanuden la prestacion o si se puede enviar por correo administrativo el formulario de comparecencia conforme justifica que estoy inscrita nuevamente, ya que en estos momentos se me dificulta un poco ir a mi oficina. Que me parece inaudito ir solo para decir mira se me olvidó ya me inscribí nuevamente.

Sara

Claro yo estoy localizable solo que tuve que venir unos dias a Madrid por asuntos familiares pero mi residencia la tengo en Bilbao, mi número de contacto se encuentra activo. En fin

Cordobesa

Hola quería que me aclararan lo siguiente. El dia 3 de enero entregué la documentación solicitada para la ayuda del sed. Me dijeron que a la semana podría llamar para informarme. Hoy me he metido por internet y mi sorpresa es que el mismo día que entrego la documentación me la denegan … Me meto en los datos y me dice que estoy soltera cuando no es así… Y tengo una niña y me dicen que no me dan la ayuda porque no tengo cargas familiares ya que los ingresos superan el 75 por ciento de la unidad familiar cuando Tampoco es así porque lo ajustamos antes de entregar papeles. Mi duda es si el averlos entregados el día 3 si es normal que me deneguen el mismo día….sin actualizar datos ni nada…no es verdad que tiene k pasar 1 semana como mínimo? Gracias espero su respuesta gracias

MARISOL

Hola buenas tardes yo solicite la pension contributiva hace 2 meses y por no tener un diagnostico elevado me la denegaron ahora ya se lo que tengo con el diagnostico que tengo puedo volver a solicitarla si no puedo trabajar en lo que trabajaba por esta enfermedad distinta gracias.,

Matias soria lorente

Hola buenas ..me an dejdado el mvl mi amiga ya k yo no tengo internet y kiero saver si me an dado la ayuda ya k no me ha venido la carta en 20 dias

Mariela

Hola llevo 3 dias de ver solicitado el subsidio extraordinario y al dia de hoy no aparese reflejada mi solicitud en la pagina del sepe . La cual ingreso yo a ver mis nominas anteriores .. lo extraño es que la solicitud no aparese . Que debo hacer

Juan

Hola buenas tardes, tengo una invalidez permanente absoluta en grado de 100 x 100 llevo pasando el tribunal médico desde hace 3 años y el 30 de noviembre pasé el 4° y no se si me vendrá aprobada o no y la verdad estoy que no vivo hasta que me llegue la resolucion.
Como podría saberlo ? Gracias y un salu2

Yaneth

Hola me an denegado el paro por que tenia que presentarlo el dia 10 por las bacaciones y la presente el dia 7 por correo por que tenia que viajar y en la solicitud rrellene la notificacion del dia en que biajaba pero ahora veo que me salio denegada pero estoy fuera del pais que puedo hacer

Yaneth

Si ise todo lo recomendado para viajar depocite todo firmado y corectamente cumplementado y solo tenia que entregar el pasaporte y el billete de salida y entrada para que me depocitaran al llegar pero me salio denegada por que lo tenia k presentar el dia 10 y lo presente el 7

Yaneth

Ok, y como lo puedo hacer si estoy fuera del pais

Yaneth

Ok gracias

Alberto

hola buenos dias

Mi mujer lleva sin trabajar desde el año pasado, y recientemente hemos sido padres de mellizas, solicitamos la ayuda por cargas familiares y nos la conceden en la oficina de Toledo, una semana despues me mandan una notificacion de que no me la conceden por mis rentas.

Tengo un papel firmado por ellos en el cual se confirma la resolucion.

Mañana voy a cantarles las 40

Alberto

Muchas gracias por la respuesta, cuando fuimos nos dieron la resolución firmada y sellada de que el subsidio se lo concedían. Realmente la notificación dice lo siguiente:

Con fecha 20/11/2018 el INEM emitió resolución por la cual reconocía el derecho a percibir un subsidio por desempleo y mencionan que se han producido determinadas circunstancias que podrían dejar sin efecto la resolución mencionada, refiriéndose a que el año pasado cuando solicito el subsidio se lo negaron por mis rentas y que no tenía cargas familiares y como que ahora si tenemos cargas familiares y alegan que está fuera de plazo
Y me han dado baja cautelar en su derecho en tanto se sustancia el procedimiento.
Perdón por la parrafada

Fran

Hola presente la solicitud del pago unico el 24 de septiembre,cuanto tiempo tardan en contestar si esta aprobada o no.

Ndy

Tengo 61 años, fue despedida por ser mujer mayor en un ere, hace ya seis años, percibo una renta mensual de 350 euros. He solicitado la ayuda para mayores de 55 años y me la han denegado. No me han mandado ninguna carta se están acogiendo a la ley del silencia, ya hace un mes y medio que la solicité ¿que puedo hacer? tengo derecho, no puedo vivir con 350 euros al mes.

Ndy

No me han comunicado nada por carta, he sido yò que me metì en la pàgina wed del Sepe.. la pedì el 4 de Septiempre y me la denegaron a los 8 dìas.

Rld

Hola tengo 58años en octubre del 2013 me despidieron por un ERE agote los dos años de desempleo en octubre del 2015 tras un mes de pausa solicite el subsidio de mayores de 55 años y me lo denegaron vervalmente por superar las rentas familiares y me concedieron el de mayores de45 años . También quiero comentar que ala hora de solicitar el subsidio para mayores de 55 años tenía los 55 años y 17 años cotizados y mi pregunta es tengo derecho al subsidio ahora

AGUSTIN DE LAS HERAS

Hola tengo 59 anos la prestacion por desempleo la agote en diciembre 2013, en agosto 2014 cumpli los 55 habiendo pasado 8 meses desde agotar paro,, fui a sepe y me dijeron q ni me molestara por cumplir requisito rentas. Entiendo ahora 4 @nos despues sigo en la misma situacion solicitarlo. Me han causado un grave perjuicio.

agustin de las heras

Hola , desde que agote la prestación por desempleo hasta que cumpli los 55 años transcurrieron 7 meses y medio, menos de 12 meses
en sepe al consultar en 2014 se limitaron a indicarme el exceso de renta de UF. A dia de hoy sigo en misma situacion de desempleo y cargas familiares.

agustin de las heras

Queria añadir un ultimo comentario, el año pasado el ayuntamiento de navacerrada para verano me hizo un contrato parcial de 2 meses julio y agosto, en el peor de los casos necesitaria me hicieran un contrato por 1 mes a jornada completa para acceder al subsidio.

Antonio

Mi caso es el siguiente, tengo 59 años, acabe de cobrar el paro el 19.03.18 y solicite el subsidio de mayores de 55 años. Al trabajar mi mujer nos pasamos de rentas y me lo rechazaron, me concedieron el de mayor de 45 años que me cumple el 20.10.18 y que estoy cobrando. Mi pregunta es la siguiente ¿ puedo pedir el subsidio de mayores de 55 años ya, y si es así, me lo convalidarían o me lo negarían hasta que se agote el de 45 años ?

Gracias por el foro y por su atención. Un saludo.

Antonio

Gracias por la respuesta. Un saludo.

Paloma

Yo acabe de cobrar paro en octubre de 2016 y como por rentas no podia solicitar prestacion mayores de 55 años solicite el de mayores de 45 y termine de cobrarlo el 10 de junio. Puedo pedir ahora que me concedan mayores de 55 años, al anular la ley que me impidio solicitarlo?

ANTONIO

Las personsas que finalizamos la prestacion contributiva posterior a la fecha del 17/03/2013 y al ir a solicitar el subsidio de mayores de 55 años , no la solicitamos por no cumplir los requisitos de ingresos familiares. Ahora no cumplimos el requisito del tiempo, pero deberiamos solicitarla ahora aunque nos vuelvan a decir que no, por el requisito del tiempo?

Elker Rocha Ribeiro

Hola, me gustaría saber si los extranjeros tiene derecho al subsidio. Muchas gracias.

María Dolores Tosca Tomás

A ver si tenemos suerte ya que algun@s la tuvimos muy mala con la reforma del PP.

Ramona Pińol Anton

Cobro una pension de viudedad de 629 euros ,tengo 62 años y llevo varios años sin encontrar trabajo però si voy a sellar, tengo derecho al subsidio?