El sistema de protección social se basa en las cotizaciones. Es decir, si se trabaja por cuenta ajena o por cuenta propia se cotiza, en general, en función de los ingresos yla cuantía económica de la prestación dependerá de la cantidad cotizada (las bases de cotización), que es un determinado porcentaje sobre la Base Reguladora (BR) que está en función de las bases de cotización y que es diferente para cada prestación. Pero para determinar si una persona tiene o no derecho a acceder a la prestación es preciso cumplir un periodo durante el que ha estado cotizando previamente, que es lo que en el argot de las prestaciones se denomina “carencias”.
VER: PERO ¿QUÉ ES LA BASE REGULADORA DE LA SS? ¿SÓLO HAY UNA?


0
0
votes
Article Rating