MARZO 2021. DESEMPLEO Y AFILIACION A LA SS. LO QUE OCULTAN LOS DATOS OFICIALES

El 12 de marzo de 2020, hace ahora poco más de un año, se decretaba el cierre de los colegios de toda España y dos días después empezaba un duro confinamiento domiciliario de los residentes en el país que duraría hasta el 21 de junio. Por tanto, los datos de afiliación a la Seguridad Social y desempleo registrado del pasado mes de marzo 2021 sirven para hacer balance. Sin embargo, las cifras oficiales de desempleo y afiliación son un «espejismo», son hacerse trampas al solitario.

 

DESEMPLEO

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 59.149 personas respecto al nefasto pasado mes de febrero cuando España rompió la barrera de los 4 millones de parados. Hacía un lustro que el número de desempleados no superaba esa catastrófica marca y en marzo ha vuelto a situarse por debajo. Eso sí, por los pelos. En total, el número de parados oficiales inscritos en las listas del SEPE situó en 3.949.640. .

En el acumulado de marzo con los datos oficiales vemos que el mes terminó con 401.328 parados más desde que llegó la pandemia, hace justo un año.

 

El gran aliado estadístico del Gobierno durante la pandemia: los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Ayer también conocimos que esta cifra terminó marzo con 743.628 trabajadores afectados, 115.913 menos que en febrero, pero por encima de los mínimos registrados a finales de verano.

Si sumamos esas 743.628 personas en ERTE a los 3.949.640 oficiales la foto laboral se va agravando todavía más. Y aquí no acaba todo. más 716.595 se han excluido de las listas oficiales por estar realizando cursos de formación o ser demandantes de empleo con «disponibilidad limitada» o con demanda de empleo específica y, además, si tenemos en cuenta que en marzo había 469.320 autónomos cobrando la prestación por cese de actividad por parte de la Seguridad Social, ya estamos hablando de  5.879.183 de personas sin trabajar y en un letargo laboral del que les va a resultar difícil salir.

 

DESEMPLEADOS REALES DATOS OFICIALES

(MARZO 2021)

Desempleados oficiales (SEPE) 3.949.640
Desempleados con disponibilidad limitada 716.595
Afectados ERTE 743.628
Autónomos en Cese de actividad 469.320
TOTAL 5.879.183

 

AFILIADOS A LA SS

Sin el ajuste estacional, marzo terminó con 70.790 cotizantes más que en febrero.

 

Todavía España no ha logrado recuperar el empleo perdido: cuenta con  329.327 menos que en febrero de 2020, cuando el coronavirus todavía no había llegado a arrasar con las vidas y las finanzas del país.

 

Si prestamos atención al concepto de afiliados efectivos que corrige la cifra de afiliados totales, restando aquellos que, por estar en ERTE o en cese de actividad, no se encuentran trabajando en estos momentos. Y en dicho caso, se trata de 1.212.948 personas, que habrá que contabilizar con signo negativo si se quiere aproximar la cifra de personas que a final de marzo eran afiliados efectivos (trabajando) en España».

 

Sin embargo, Trabajo con el mayor descaro del mundo destacó que el descenso del paro de marzo es el tercero mayor de la serie histórica y el mejor marzo desde 2015.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments