EL VALOR DEFLACTADO DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN Y CÓMO AFECTA A LA CUANTÍA QUE SE COBRA

El valor deflactado de la pensión de jubilación es una medida ajustada por la inflación que permite comparar el poder adquisitivo de la pensión en diferentes momentos del tiempo. La deflación es el proceso de ajustar una cantidad monetaria para quitarle el efecto de la inflación, permitiendo así medir el valor real o constante de esa cantidad. Este ajuste afecta a la cuantía que se percibe, ya que, en un análisis deflactado, se revela si el poder adquisitivo de la pensión se ha mantenido, aumentado o disminuido a lo largo del tiempo.

 

 

Cómo se calcula

El valor deflactado de la pensión de jubilación se calcula considerando la inflación, es decir, el costo de vida en el momento del subsidio. A pesar de ser estimaciones, la Seguridad Social evalúa la evolución previsible de los precios. Este valor ajustado permite aproximar una fórmula para fomentar el ahorro y mejorar el poder adquisitivo. A partir de las cotizaciones pasadas y futuras, y considerando circunstancias personales específicas, el simulador proporcionará el valor nominal y el valor deflactado de la futura pensión. El valor deflactado descuenta el efecto de la inflación, estimando la tasa de inflación para la fecha prevista de jubilación y ajustando el valor nominal de la pensión según la siguiente fórmula:

 

VALOR DEFLACTADO =

VALOR NOMINAL/(1+TASA DE INFLACIÓN EXPRESADA COMO DECIMAL)

 

La calculadora de la Seguridad Social toma en cuenta los años cotizados y la base de cotización de los últimos 25 años. Estos factores determinan el importe final de la pensión al alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Es probable que un trabajador que calcule su futura pensión utilice datos actuales, sin considerar posibles incrementos salariales que también afectarían las bases de cotización. Por lo tanto, el resultado puede no ser completamente preciso, destacando la importancia de conocer el valor deflactado del beneficio, un indicador que aclara y ajusta los datos.

 

Aquellos ciudadanos interesados en planificar con anticipación su pensión y mejorarla respecto al valor deflactado pueden considerar diversas opciones: extender su vida laboral algunos años, cambiar de régimen si es posible o complementar la pensión pública con un fondo privado de pensiones.

 

Deja un comentario