EL NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL Y LA SEGURIDAD SOCIAL

¿Donde dar de alta en la S.S. el número de teléfono móvil?

Si nunca se ha recibido un SMS de la S.S. lo más probable es que en la S.S. no figure su número de teléfono móvil. Se puede dar de alta en la web de la SS, pero sólo si se tiene certificado de firma digital.

En el caso de no tener el certificado digital se puede solicitar en alta también mediante una simple carta a la que se debe acompañar una fotocopia de vuestro DNI.:

Yo, don/doña _______________________________________

con DNI _______________________

deseo que mi número de teléfono ____________ figure en mis datos personales.

NOTA:Se debe adjuntar también una fotocopia de vuestro DNI

La carta se debe enviar a:

Tesorería General de la Seguridad Social

Aptdo. 801 F.D.

28080 Madrid

Modificación número de teléfono móvil

A través de este servicio podrá realizar el alta y/o modificación de la información relativa a teléfono móvil, teléfono fijo y correo electrónico.

Si accede con certificado electrónico, usuario+contraseña o Cl@ve (Cl@ve permanente o Cl@ve PIN)  podrá dar de alta de datos a través del formulario.y modificar los datos ya existentes a través del formulario.

Si accede vía SMS podrá modificacar los datos ya existentes a través del formulario, si previamente tiene registrado un número de teléfono móvil en la Seguridad Social en el que recibirá el mensaje con el código para realizar estas modificaciones.

ENLACE A LA MODIFICACION DEL NÚMERO DE MOVIL

Solicitudes de prestaciones y trámites sin DNIe, certificado digital ni sistema cl@ve

Si necesita solicitar una pensión o prestación; pedir un certificado; tramitar un alta, baja o modificación de datos de afiliación o realizar trámites relacionados con la cotización, la S.S. mantiene abierto un canal para permitir la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones para su tramitación por parte de las Direcciones Provinciales, únicamente facilitando sus datos personales y de contacto, sin métodos de identificación previa.

En el caso del INSS podrá solicitar las pensiones y prestaciones del Sistema de Seguridad Social (jubilación, prestación por nacimiento o cuidado de hijo, viudedad, orfandad, etc), solicitar un certificado, comunicar un cambio de circunstancias personales que afecten a una prestación reconocida, etc.

ENLACE «ESCRITOS» DEL INSS

En el caso de la TGSS, a través de este formulario podrá tramitar altas, bajas y modificación de datos de afiliación de trabajadores, empleadas de hogar, etc. o solicitar su informe de vida laboral y resto de trámites relacionados con la cotización y recaudación.

ENLACE A «ESCRITOS» DE LA TGSS

Si precisa contactar con alguna oficina física de la SS

ENLACE AL BUSCADOR DE OFICINAS

Gestiones por SMS

Con objeto de facilitar lo máximo posible el acceso a los usuarios que no dispongan de medios de autenticación digital, la S. S. implementó otra forma de acceso para ciertos servicios a través de un sistema de autenticación basado en el envío por SMS al teléfono del usuario de una contraseña de un solo uso, que deberá introducir a continuación para poder acceder al servicio.

Al acceder a cada uno de ellos, y pulsar en el acceso “vía SMS” podrá identificarse introduciendo los siguientes datos: Tipo (NIF o NIE) y número de documento de identidad, Fecha de nacimiento, Número de teléfono móvil.

Si los datos introducidos son correctos, y coinciden con los que figuran registrados en la Seguridad Social, el usuario recibirá un SMS con una contraseña de un solo uso en su teléfono móvil, previamente registrado en la Seguridad Social. A continuación, al introducir la contraseña que ha recibido podrá acceder al servicio y un su caso obtener un informe, que podrá imprimir o guardar.

ENLACE A SERVICIOS POR SMS DE LA SS

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
5 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments
Antonio

Como puedo dar mi número de teléfono en la tesorería. De la seguridad social.

jose maria

En Noviembre de este año cumplo 65 años y tendré de antiguedad laboral 41 años y siete meses. De estos los 14 primeros como funcionario y el resto como trabajador dado de alta en la seguridad social. Puedo jubilarme en Noviembre con el 100% de la pensión

jose maria

Queda totalmente claro el tema.

Muchas gracias.