El coronavirus deja 302.365 parados más en el peor mes de la historia.

La crisis del Covid-19 provoca un desplome de 833.979 de afiliados en la SS, el mes más negro

La crisis sanitaria del coronavirus ha arrasado el mercado laboral español y los peores augurios se han cumplido: marzo de 2020 ha sido el mes más negro para el empleo de toda la historia. El hundimiento repentino de la actividad económica por las medidas de restricción de la movilidad ha dejado en el paro a 302.365 personas, el máximo en un solo mes desde que hay registros. Y eso que esa cifra todavía no recoge el impacto de todos los ajustes de plantilla realizados por las empresas en las últimas semanas, ya que la avalancha de ERTES tiene en cola en las oficinas de empleo decenas de miles de expedientes que se resolverán en los próximos días y cuyos efectos se dejarán sentir en abril y mayo.

Pero más representativo que el dato de paro es el de afiliación a la Seguridad Social, que a 31 de marzo mostraba un desplome de 833.979 cotizantes, al pasar de 19.279.415 el 29 de febrero a 18.445.436 el 31 de marzo. El Ministerio que dirige José Luis Escrivá explica que esta cifra «expresa con más fiabilidad, en esta ocasión, la evolución del empleo y la repercusión de la crisis provocada por el COVID-19». «Hay que señalar que el impacto de la pandemia del coronavirus se empieza apreciar de forma notoria a partir del día 12 de marzo, por lo que el dato de afiliación media no refleja con rigor lo ocurrido en el conjunto del mes», matiza en una nota este departamento que en los últimos días ha estado estudiando cómo acoplar el golpe de esta crisis sanitaria en los datos de empleo.

Fuente La Información

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments