La Seguridad Social tiene habilitados diversos canales para la realización de numerosos trámites sin necesidad de disponer de certificado digital o [email protected]. No obstante, si desea darse de alta en [email protected] para simplificar la realización de trámites administrativos con carácter general, y acceder a realizar trámites tanto en [email protected], como en el portal Tu Seguridad Social, la Sede Electrónica y gran parte de las administraciones públicas como la Agencia Tributaria, el Ministerio de Justicia, Tráfico y un largo etcétera, te interesará:
EL SISTEMA [email protected]
[email protected], EL PORTAL DE LA TGSS PARA TRÁMITES DE COTIZACIÓN Y AFILIACIÓN
Servicios tan habituales y demandados como consultar su Número de la Seguridad Social (NUSS) o solicitarlo si no lo tiene; descargar su informe de vida laboral; modificar sus datos de contacto y domicilio; o acceder a su cotización, datos de jornada y salario así como el resto de información relevante son fáciles de realizar en [email protected], el Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Cualquier ciudadano que haya comunicado previamente su teléfono a la entidad podrá identificarse vía SMS para acceder a su área personal y a todos los servicios y trámites que ofrece (y que son accesibles también mediante identificación con certificado digital o [email protected]). Este método de identificación es muy similar a los que usamos a la hora de pagar compras por internet o identificarnos en determinados servicios en línea. Primero deberemos seleccionar este método de identificación y rellenar los siguientes datos:
- DNI o NIE
- Fecha de nacimiento
- Teléfono móvil
Si los datos son correctos, recibirá en su teléfono móvil un código de identificación de un solo uso que deberá introducir en el portal y con el que acceder a su área personal o al servicio solicitado.
NUEVO PORTAL DE LA TGSS CON ACCESO A INFORMES PERSONALES
Si no tiene registrado su teléfono, puede darlo de alta según se indica en este artículo: deberá elegir la categoría ciudadano/trabajador y seleccionar el trámite Comunicación y variación de datos de contacto/Domicilio, además de adjuntar su documento de identificación válido y algún documento que justifique que es el titular de la línea móvil.
EL NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL Y LA SEGURIDAD SOCIAL
SOLICITUD Y TRÁMITES DE PRESTACIONES DEL INSS
El instituto nacional de la seguridad social (INSS) tiene una plataforma de solicitud y trámites de prestaciones de la seguridad a la que puede acceder tanto desde la web como desde la sede electrónica de la seguridad social. Desde este portal podrá solicitar su jubilación, su prestación por nacimiento o cuidado del menor, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria, comunicar variaciones de datos y mucho más, sin moverse de su domicilio y sin necesidad de identificación previa.
Para identificarse en esta plataforma son precisos tres sencillos pasos:
- Validación de su correo electrónico mediante el envío de un código de comprobación a la dirección señalada para garantizar que vaya a recibir las comunicaciones vía email.
- Validación de su DNI/NIE adjuntando fotografía de las dos caras de su documento de identidad.
- Foto del solicitante (selfie) en tiempo real enseñando el DNI/NIE. Puede hacer la foto desde el dispositivo en el que esté realizando el trámite o escanear un código QR con otro dispositivo que disponga de cámara.
Servicios disponibles en la Sede Electrónica mediante identificación vía SMS. En la actualidad, hay 57 servicios distintos accesibles a través de este método. Este método de identificación permite realizar trámites como solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea; consultar la situación en la que se encuentra el trámite de una prestación solicitada, en nombre propio y en representación de otra persona, y efectuar un seguimiento de las fases del proceso desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve.
Este método de identificación es aplicable lo descrito en el apartado referido a [email protected]. Es decir, es necesario tener su número registrado previamente y la identificación se realizará con el envío de un código de un solo uso a su móvil. Puede dar de alta su teléfono con el formulario mencionado anteriormente.
CONTACTO POR SMS CON LA SEGURIDAD SOCIAL
FORMULARIO PARA PRESENTACIÓN DE ESCRITOS Y SOLICITUDES
Por último, la Seguridad Social mantiene abierto un canal para permitir la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones urgentes e inaplazables para su tramitación únicamente facilitando sus datos personales y de contacto, sin métodos de identificación previa. Este canal, habilitado durante el estado de alarma por la pandemia por la COVID-19 se mantiene operativo para la realización de determinados servicios.
Si la solicitud lleva aparejada la presentación de un modelo concreto, encontrará un enlace para buscar y descargar el correspondiente y, a continuación, deberá seleccionar el método de acceso que, en este caso, será “sin certificado”. En el formulario, deberá rellenar los siguientes campos:
- NIF/NIE
- Nombre y apellidos
- Teléfono de contacto
- Código Postal
- Dirección de correo electrónico
- Provincia donde desea realizar el trámite
- Seleccionar una categoría entre el listado de servicios disponibles
- Descripción explicativa del motivo de su escrito o solicitud
- Documentación que considere necesario adjuntar
- Pregunta de seguridad (para verificar que se trata de una persona)
Si formula una solicitud, no olvide remitir copia de su DNI o documento identificativo, la documentación acreditativa y, en la medida de lo posible, en un único envío para facilitar su tramitación. Los modelos de solicitud incluyen, por regla general, un listado con la documentación necesaria e instrucciones para cumplimentarlos. Se recomienda que compruebe que ha rellenado correctamente los campos teléfono y correo electrónico puesto que será la vía de contacto en caso de que los técnicos necesiten realizar alguna comprobación o solicitar alguna documentación adicional. Si el proceso se completa con éxito aparecerá un aviso en la parte superior de la pantalla.
Para agilizar su búsqueda puede utilizar a ISSA, el asistente virtual que está accesible en una ventana flotante en el margen inferior derecho de la portada de la web y la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
En esta modalidad de envío, su escrito o solicitud no se formalizará en el Registro Electrónico de la Seguridad Social y no se generará un justificante de su envío y puede ser necesario que la Seguridad Social contacte con usted para acreditar su identidad, verificar los datos y documentación remitida o, en su caso, requerir documentación adicional por lo que son más recomendables los métodos descritos anteriormente o el acceso mediante certificado digital o [email protected]