¿CAMBIO DE CICLO? 60.800 PARADOS MÁS SEGÚN LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA (EPA) DEL TERCER TRIMESTRE DE 2022

Desde el final de la anterior crisis financiera, el crecimiento del empleo en el tercer trimestre suele ser vigoroso, con cerca de 200.000 ocupados más de media entre 2015 y 2018. En 2019 el incremento fue algo inferior, con 70.000 ocupados más; mientras que en 2020 y 2021 superó la media por el margen de recuperación que dejó la pandemia, con cerca de 570.000 y 360.000 empleos creados, respectivamente.

 

Sin embargo, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE en este 2022, tras un primer trimestre de destrucción de 100.000 empleos y un segundo trimestre positivo en el que se crearon 383.000 puestos de trabajo, en el tercero el mercado laboral sufrió un frenazo y el paro ha crecido en 60.800 personas.

 

El paro, que quitando el verano del año 2020, donde creció en 355.000 personas por razones obvias, no crecía en el tercer trimestre desde 2012 y este año se sitúa en el 12,67%, lo que supone 18 centésimas más que en el trimestre anterior. En todo caso, por el buen comportamiento del mercado laboral en el último año, esta tasa ha descendido en 1,9 puntos

 

El desempleo se incrementa este trimestre en los Servicios (85.700 parados más), en la Agricultura (14.400) y en la Industria (6.400). Por el contrario, disminuye en la Construcción (–14.900). Donde más bajó el paro fue en Baleares (–22.500) y Castilla y León (–14.400), mientras que los mayores incrementos se localizan en Madrid (38.300 parados más) y la Comunidad Valenciana (23.300).

El paro crece entre las mujeres (79.300 paradas más), mientras que disminuye entre los hombres (18.500). Por edades, el paro cae entre las personas de 55 y más años (–52.800). Por el contrario, el número de parados sube en 71.500 entre los menores de 25 años y en 42.100 entre los de 25 a 54 años.

Finalmente, por nacionalidad, el paro sube este trimestre entre los españoles (incluidos aquellos con doble nacionalidad) en 71.100, mientras que disminuye entre los extranjeros en 10.300. La tasa de paro de la población española es del 11,76% y la de la población extranjera es del 18,40%.

 

ENLACE A LA EPA DEL 3 T 2022

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments