AUMENTA LA EDAD MEDIA DE JUBILACIÓN Y SE ESTANCA EL IMPORTE DE LAS NUEVAS PENSIONES DE JUBILACIÓN

La pensión de jubilación media que se cobra en España es de unos 1.257 €/mes (septiembre 2022), mientras que la pensión media del sistema (la que comprende las distintas clases: jubilación, viudedad, incapacidad, etc) es bastante inferior: 1.092 €/mes.

 

Entre las pensiones contributivas de la Seguridad Social, las de mayor cuantía son las que generan los nuevos jubilados, es decir, las nuevas altas, cuyo importe ronda los 1.400 euros mensuales computando todos los regímenes de la SS

 

Sin embargo, pese a ser más elevadas que el resto, las pagas iniciales de los nuevos jubilados han ralentizado su ritmo de aumento en los últimos años. En 2018 el importe medio del total de las nuevas pensiones de jubilación de todos los regímenes de la SS fue de 1.311 €/mes, en 2019 aumentó hasta 1.346 €/mes, en 2020 también creció hasta los 1.407 €/mes, pero en 2021 bajó hasta los 1.388 €/mes y en lo que va de 2022 (hasta junio) se ha recuperado hasta los 1.438 €/mes

 

Esta congelación en la cuantía de las nuevas pensiones es una consecuencia del endurecimiento que introdujo la reforma de las pensiones de 2011 que impuso el retraso gradual en la edad de jubilación, desde los 65 hasta los 67 años en 2027; amplió el periodo de cálculo, desde los anteriores 15 años hasta los 25 e incrementó desde los 35 a los 37 años (a partir 2027) el periodo de cotizaciones para cobrar el 100% al jubilarse.

 

En paralelo al descenso y/o contención del importe de las nuevas pensiones (que va en favor del sistema ya que ralentiza el aumento del gasto público), lo que sí parece evidente es que las medidas de reforma de las pensiones, en particular la del año 2011, ha conseguido aumentar la edad efectiva, real, a la que se jubilan los españoles, aunque todavía lejos de la edad legal ordinaria (66 años y dos meses en 2022 para quienes tengan menos de 37,5 años cotizados; o 65 años para quienes si acredite esos 37,5 años de contribuciones sociales).

 

Los datos del Ministerio constatan que las altas iniciales de jubilación en 2021 se produjeron a una edad media de 64,7 años, frente a los 64,6 años de 2020, los 64,4 años de 2019 o los 64,2 años con que se retiraban los trabajadores en 2018. En lo que va transcurrido de año, prosigue la tendencia al retraso de la jubilación, que en el acumulado hasta julio de 2022 tiene lugar a una edad media de 64,8 años.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments