PAREJAS DE HECHO Y VIUDEDAD: YA NO ES OBLIGATORIO ESTAR EN EL REGISTRO OFICIAL

El Supremo admite el certificado de empadronamiento o la escritura de la casa

A los efectos de la concesión de la pensión de viudedad, la constitución de la pareja de hecho puede acreditarse mediante un medio válido en Derecho y no solo, como venía reconociendo hasta ahora por la constancia en el registro de parejas de hecho autonómico o municipal del lugar de residencia o mediante un documento público notarial.

 

Así, lo establece el Tribunal Supremo en una sentencia, de 7 de abril de 2021, en la que reconoce la posibilidad de presentar otras pruebas como el certificado de empadronamiento o cualquier otro medio de prueba válido en Derecho que demuestre la convivencia de manera inequívoca.

La sentencia corresponde a la jurisdicción Contencioso-Administrativa al tratarse una solicitud de pensión de viudedad de la pareja de hecho de un Guardia Civil, con el que convivió en el domicilio familiar .

Tal y como ha informado el representante de esta mujer, este fallo supone la posibilidad de flexibilizar la estricta normativa e interpretación de la ley que se venía haciendo hasta ahora en esta materia.

Esta decisión, llega tras cinco años «de batalla judicial» y, según apunta el bufete CCS Abogados, la sentencia sienta jurisprudencia y dictamina que existen otros medios de prueba alternativos para demostrar la pareja de hecho, además de la inscripción registral o la constitución ante notario.

«A pesar de la jurisprudencia negativa, de los precedentes y de la literalidad restrictiva de la norma, decidimos llegar hasta el final con el asunto. Por ello, presentamos otro tipo de pruebas que pudieran acreditar la pareja de hecho, como un certificado de empadronamiento en A Coruña desde 1996 que demostraba su convivencia durante 30 años, una casa adquirida a medias, tres hijos en común, el libro de familia y declaraciones del IRPF de años anteriores», ha apuntado el representante.

«A pesar de que no se hubieran inscrito en el registro civil, todo esto suponía mucho más vínculo del que tienen muchos matrimonios», ha añadido el abogado.

Fuente: elderecho

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments