MODIFICACIONES RELATIVAS A LAS UNIDADES DE CONVIVENCIA DEL INGRESO MÍNIMO VITAL (IMV)

El Real Decreto-Ley 3/2021 incorpora medidas para facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) a las personas sin hogar y a otros colectivos vulnerables.

Recordemos que el IMV se dirige también a las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.

Así, a las personas con derecho a acceder a esta ayuda (art. 4 RDL 20/2020), se añaden las personas de al menos 23 años que no sean beneficiarias de una pensión contributiva o no contributiva que no se integren en una unidad de convivencia, siempre que no estén unidas a otra por vínculo matrimonial o como pareja de hecho, salvo las que hayan iniciado los trámites de separación o divorcio, aunque no se exigirá el cumplimiento del requisito de edad ni el de haber iniciado los trámites de separación o divorcio en los supuestos de mujeres víctimas de violencia de género o de trata de seres humanos y explotación sexual.

Además, cuando la persona que se ha quedado sin vivienda comparta piso o vaya a vivir con un familiar de forma transitoria se considerará su situación preexistente y no supondrá una renta agregada a la unidad familiar.

En resumen, cabe destacar:

– La ampliación de los supuestos de personas beneficiarias, como se acaba de indicar.

– Se amplía la protección a favor de «personas que figuren empadronadas en establecimientos colectivos, o por carecer de techo y residir habitualmente en un municipio».

– Las personas que viven en albergues o casas de acogida, y estén registrados también podrán solicitar el IMV.

– Se añade a la normativa un conjunto de situaciones especiales, a favor de mujeres víctimas de violencia de género que hayan abandonado su domicilio habitual (acompañada o no de hijos o de menores), o mujeres que también hayan abandonado su domicilio por inicio de trámites de separación, nulidad, divorcio o disolución de pareja de hecho, o abandono de domicilio por desahucio, accidente o supuestos de fuerza mayor.

– Se añade la consideración del domicilio en supuestos especiales, constituyéndose la unidad de convivencia por personas unidas entre sí por vínculo matrimonial, como pareja de hecho, y, en su caso, con sus descendientes menores de edad hasta el primer grado de consanguinidad, afinidad, adopción o en virtud de régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción; los descendientes citados podrán ser hasta el segundo grado si no estuvieran empadronados con sus ascendientes del primer grado.

– Es importante resaltar que, si en virtud de un contrato queda acreditado el uso individualizado, por una persona sola o por una unidad de convivencia, de una habitación en un establecimiento hotelero o similar, será considerado domicilio a los efectos del IMV.

– Cuando concurran el mismo domicilio personas entre las que no concurran los vínculos previstos para acceder a la prestación, podrán ser titulares del IMV aquella o aquellas que se encuentren en riesgo de exclusión.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
13 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments
Sara

Hola en no no noviembre del 2021 solicité el ingreso minimo vital y me la denegaron y en enero del 2022 la volvi a solicitar y me pone archivada por otra solicitud presentada eso que significa que ko le la dan?soy mare soltera con un niño empadronado conmigo sola y cobrando 461 del sepe gracias

Virtudes

Hola buenos dia.convibo con mi hijo en. Casa mis padres .hay estamos mis hermanos yo y mi hijo y mis padres.mi hijo solo tiene mis apellidos . Solicite la mínima vital y me la denegaron por no pertenece ala unida familiar . entonces a qué unida familiar pertenezco .si yo no e tenido más unida familiar k esa

Maria

Buenos dias, me denegaron el IMV por ser pareja de hecho desde hace menos de 2 años, aunque en el empadronamiento constamos viviendo juntos hace 4 años. No se que hacer, no entiendo los requisitos para la unidad de convivencia la verdad.

Anónimo

Para vosotros soy un desconocido, pero vosotros para mi: que pedazos de SER HUMANOS repartiendo bondad y gratitud a los demas, todo ello sin ser onerosos.Grande donde los Alla .

Joae

Archivada por constar otra solicitud presentada que significa alguien lo sabe??

Cesar sialer

hola, soy casado, padre de 2 niños y mis padres estan empadronados en mi domicilio, sin embargo ello(mis padres) se han mudado a alemania y mi resolucion de la solicitud del IMV me la han denegado porque ellos (mis padres ) constan en mi domicilio y mi padre recibia una prestacion.
como puedo hacer para presentar una resolucion de mi solicitud.
gracias

Anonima

Hola,

Soy madre soltera con 2 hijos menores. Vivo en casa de mis padres y sólo uno, recibe pensión por jubilación. Yo estoy desempleada y recibo 300 euros. Podría solicitar el IMV como unidad de convivencia solamente a mis hijos y a mi, como familia monoparental???
Gracias por su ayuda.