LA PRESTACIÓN DE DESEMPLEO TRAS LA READMISIÓN DE UN DESPIDO IMPROCEDENTE

Tras una sentencia judicial la empresa tiene que readmitir al trabajador que despidió, deberá pagarle todos los salarios que dejó de recibir

Cuando la empresa, en el plazo de cinco días desde la notificación de la sentencia de improcedencia, haya elegido readmitir al trabajador, tiene la obligación de abonarle los salarios que haya dejado de cobrar desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia (los fijará la propia sentencia al declarar su improcedencia).

El empresario deberá solicitar, entonces, el alta en la Seguridad Social desde la fecha del despido o extinción inicial y cotizar a la Seguridad Social por el periodo correspondiente. «Las cantidades que haya percibido en concepto de prestaciones por desempleo se considerarán indebidas por causa ajena al trabajador», indica el SEPE. Así, la empresa las ingresará al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y las restará de los salarios que el empleado no haya percibido y que le debe abonar, con el límite de la suma de los mismos.

Si al SEPE le consta que la empresa depositó en el juzgado los salarios pendientes de percibir por el trabajador y que por dicho motivo ésta no ha podido deducir de los mismos las prestaciones indebidamente percibidas por el trabajador, le reclamará la devolución de dichas prestaciones.

Si la cuantía percibida como prestación por desempleo supera los salarios de tramitación, la diferencia de cobro indebido se le reclamará al trabajador.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments