El Índice de Precios de Consumo (IPC) general subió dos décimas en diciembre en relación al mes anterior y así la tasa interanual descendió hasta el 5,7%, su cifra más baja desde noviembre de 2021
No ha sido así en el caso de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), donde el IPC subyacente finalmente cerró diciembre en el 7%, tasa siete décimas superior a la de noviembre y la más elevada desde noviembre de 1992. De este modo, la inflación subyacente supera al índice general por primera vez desde febrero de 2021 y abre con él una brecha de 1,3 puntos, la mayor desde junio de 2020.
Los precios de los alimentos se disparan un 15,7%, nuevo récord
Los precios de los alimentos, por contra, crecieron en diciembre un 15,7% en tasa interanual, cuatro décimas más que en noviembre y su tasa más alta desde el comienzo de la serie, en 1994. En esta evolución, explica el INE, influyeron principalmente los precios de la leche, queso y huevos, aceites y grasas, agua mineral, refrescos, zumos de frutas y vegetales, y carne, mayores que en diciembre de 2021.