LA INDEMNIZACIÓN MEDIA POR DESPIDO SE ESTANCA DESDE 2018

 

Cada año que pasa la indemnización por despido individual se estanca o incluso se reduce y es una tendencia que arranca en el 2010 con los cambios legislativos del Gobierno del PSOE pero que parece no tener freno.

Según los datos de la Estadística de Despidos y su Coste , en 2021 (últimos datos publicados) la indemnización media se situó entre los 18.112 € para los indefinidos a tiempo completo y los 618 € para los temporales a tiempo parcial. En 2020 para esos mismos tipos de contrato las cantidades fueron de 15.418 € y 468 € respectivamente. Si se compara con las cifras abonadas en el 2019 y 2018 los datos son de 16.078 € y 495 € (2019) y de 16.977 € y 474 € (2018)

Los datos no tienen en cuenta los despidos a través de procesos colectivos como un expediente de regulación de empleo (ERE). Tampoco los casos individuales en los que el trabajador y la empresa no consiguen llegar a un acuerdo en el acto de conciliación y acaban en los juzgados.

 

Con las reformas laborales de 2010 y 2012 la indemnización por despido improcedente bajó de 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades a 33 días y un máximo de 24 meses (720 días) y sólo se mantienen los 45 días para los años trabajados anteriores al 2012. También contribuye la caída de los salarios de los trabajadores y el que la duración de los contratos que cada vez son más cortos. Además en el 2012, se eliminó los llamados salarios de tramitación que correspondía a los salarios que el trabajador había dejado de percibir desde que había sido despedido hasta que pactaba con la empresa su salida.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments