La carta de la Seguridad Social que recibirán este mes 10 millones de pensionistas

Como viene siendo habitual todos los años, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, encabezado ahora por Elma Saiz, enviará en los próximos días una carta a todos los pensionistas en la que les informará sobre la subida que experimentarán sus prestaciones, así como de otros cambios. En ella, se les detallará la cuantía que van a percibir durante el año

 

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones enviará una carta a lo largo de este mes de enero para informarles una subida en sus pensiones. Acorde a lo que se pactó en el último Consejo de Ministros del año pasado, 2023, todos aquellos que reciban la pensión de jubilación recibirán un 3,8% más en el total de su cuantía este año a partir de enero.

Carta correspondiente a la revalorización de las pensiones de 2023

Sin embargo, antes de que esto ocurra, el ministerio de Elma Saiz ha asegurado que para dar constancia del incremento, todos los beneficiarios pensionistas recibirán una carta a lo largo de este mes. Por tanto, todos los que perciban cualquier tipo de estas prestaciones deberán revisar sus buzones para conocer cuál es la cantidad exacta que recibirán después de sumarles la subida, que en algunos casos será un 3,8% más, para las pensiones contributivas, un 6,9% más para las pensiones mínimas y un 6,9% más para las no contributivas.

 

Así es la carta que recibirán los pensionistas

A principios de cada año, el Ministerio de la Seguridad Social trata de informar a todos los pensionistas del país, ya sea una pensión contributiva o no contributiva, acerca de la cantidad que percibirán durante el año, y lo suele hacer mediante una carta domiciliada. No obstante, hasta el momento no se ha recibido ninguna, ya que solo nos encontramos a 12 de enero del nuevo año. Aunque sí podemos mostrar como será la carta que reciban estos beneficiarios, aunque será actualizada y firmada por la nueva ministra.

 

Con esta nueva subida, la expectación se siembra entre todos los pensionistas, algunos se adelantan y hacen el cálculo por su cuenta para saber cuál es la cantidad exacta que recibirán. Una vez reciban la carta, deberán asegurarse de que la cantidad que figura es la correcta, de no ser así deberán ponerse en contacto con la administración e informar del error y la cuantía que realmente le corresponde.

 

Si  hay un error en la cuantía

Si a la hora de comprobar la cantidad que se recibirá por la pensión con la que pone en la carta, se comprueba que no coincide, entonces se deberá informar de que hay un error, ya sea porque existe algún dato erróneo o porque la cuantía es incorrecta. Es en este momento en el que el afectado, tras reunir toda la documentación necesaria para acreditar que la pensión está mal calculada.,  tiene que recurrir a distintas vías para pedir la Seguridad Social una revisión. Si decide hacerlo por medios electrónicos, basta con acudir a la Sede Electrónica, identificarse previamente y acceder a apartado de ‘Solicitudes y comunicaciones’.

Cuando desee que en ese cambio lo ayude el personal funcionariado, basta con rellenar este formulario y entregarlo en cualquier oficina de registro o en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Para ello habrá que solicitar con anterioridad cita previa. Otra tercera vía es la telefónica, llamando a los teléfonos de atención de dicha administración.

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments