En un momento complejo como el actual, el diagnóstico de la situación del mercado laboral adquiere especial relevancia. Por un lado, en buena parte de los sectores, la transformación digital está modificando las competencias necesarias para mantenerse en el mercado laboral. Otra de las transiciones que está afectando al mercado de trabajo es la ecológica: la mitigación y adaptación al cambio climático y la conservación y la gestión de la biodiversidad.
El Informe del Mercado de Trabajo contribuye al conocimiento y análisis de los nuevos fenómenos y transiciones que se están desarrollando en el sistema productivo y puede servir para la búsqueda de soluciones y alternativas en las distintas.
El mercado laboral deberá responder con la creación de nuevos empleos y la reconversión o adaptación de los ya existentes. Un tercer desafío en el mercado laboral está relacionado con el envejecimiento de la población. El número de personas mayores aumenta más rápido que el de la población joven. Esta transformación demográfica está influyendo de manera directa en el tejido productivo generando nuevas actividades y puestos de trabajo y problemas para el necesario relevo generacional, en determinadas ocupaciones y sectores.
En este artículo intentamos resumir los datos más significativos que caracterizan el mercado laboral de España en 2023 compartiendo los gráficos más elocuentes.Al final de este artículo se facilita el enlace al Informe completo
ENLACE AL INFORME COMPLETO
https://sepe.es/dctm/informes:09019afa8000fde3/RElTRVdFQg==/4151-1.pdf