ESPAÑA, A LA CABEZA DE LAS GRANDES ECONOMÍAS EUROPEAS EN TRABAJADORES DE ETT

Aportan una sexta parte de los empleos temporales. Su uso supera al de Alemania, Francia e Italia

 

La contratación a través de empresas de trabajo temporal resurgió en 2021, en sintonía con la evolución del mercado laboral, y se situó en los niveles previos a la pandemia, con un porcentaje que supera ampliamente la media de la Unión Europea.

 

En 2021, España registró 677.000 personas trabajando a través de una ETT, un 4,1% del total de los asalariados. Se trata de la cuarta mayor tasa de la Unión Europea, después de Países Bajos (5,2%), Eslovaquia (4,8%) y Eslovenia (4,2%). Pero hablamos de países con un mercado laboral mucho más reducido en términos de población.

 

Sin embargo, el dato de nuestro país queda muy por encima de Alemania (2,8%), Francia (2,7%) e Italia (1%), los principales pilares de Europa por volumen de población y PIB. España también supera la media de la Unión (2,7%) y la zona euro (3,3%).

 

En esta década se ha producido una serie de cambios legales para impulsar la transformación de estas empresas en agencias de colocación.

 

Tras las reformas en 2010 y 2013, una nueva fase de este proceso se ha vivido con la negociación y entrada en vigor de la reforma laboral. La norma trata de potenciar el convenio de ETT para impulsar la contratación fijo-discontinua: una modalidad tenía un carácter casi residual en su negocio, al suponer un 4% de los empleos que gestionaban.

 

Mayor interés hay en la reforma del Estatuto de los Trabajadores como en la reforma del Servicio Público de Empleo Estatal, que se ve como una oportunidad para reforzar el papel de las agencias de colocación para que puedan participar en la colocación de parados.

 

De hecho, pese a que de las cesiones de trabajadores por parte de las empresas de trabajo temporal se mantuvieron estables respecto a 2019, nuestro país redujo la temporalidad, del 26,9% al 25,25. De tal forma que se vio superado por Países Bajos, que escaló al 27,7%.Allí, las ETTs están detrás de uno de cada cinco trabajadores temporales.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments