VII Monitor Adecco sobre Salarios: España en el contexto europeo
El salario medio en España en 2018 ha sido de 1.658 euros mensuales, logrando un aumento del 1,2% respecto al ejercicio anterior. Entre 2011 y 2017, las remuneraciones medias han oscilado entre 1.630 y 1.640 euros mensuales.
Estos datos muestran que el salario medio en España de 2018 ha alcanzado su mayor valor desde que hay estadísticas. No hay que olvidar que el determinante último de los salarios es la productividad del trabajador. Por ello, como norma general, los salarios no pueden alejarse permanentemente de la productividad. Así, una remuneración mayor refleja la mayor productividad de quien lo percibe.
España se sitúa en una zona intermedia de la UE, con 15 países europeos cuyos salarios medios son inferiores al de España, mientras que los restantes 12 países tienen remuneraciones mayores que la española.
El estudio destaca que la situación relativa del salario español es de «clara ventaja» en comparación con los países del este de Europa, «pero sigue siendo desfavorable» con respecto de los países más avanzados de la UE. Por ejemplo, la remuneración de España es casi cuatro veces mayor (1.658 euros al mes) que la de Bulgaria (428 euros); sin embargo, es un 40,7% inferior a la alemana, de 2.794 euros (1.136 euros mensuales de diferencia).
En comparación con Francia y Portugal, la remuneración española supera a la del país luso (de 997 euros al mes), la brecha entre los dos salarios se ha ampliado este año en 39 euros al mes.
En cambio, la remuneración española es un 31,3% inferior a la francesa ampliándose la diferencia en 40 euros mensuales con respecto al año anterior
Los datos del informe indican que el caso extremo es el que surge de comparar las remuneraciones medias de Dinamarca (3.150 euros al mes) y Bulgaria (428 euros), que son separadas por una brecha de 2.722 euros mensuales.
Dentro de los 19 países que utilizan el euro como moneda, las diferencias, aun siendo menores, siguen siendo «muy amplias». El salario medio de Luxemburgo (3.133 euros), el mayor dentro de la eurozona, es casi cinco veces más grande que el de Lituania (632 euros), que es el más bajo del área.
Enlace al VII Monitor Adecco sobre Salarios: España en el contexto europeo