La creciente complejidad de la legislación laboral y de seguridad social en el contexto actual exige, cada vez más, reflexiones prontas, claras, precisas y fundadas, que permitan conocer con inmediatez los cambios normativos, convencionales y jurisprudenciales, que impactan directamente en nuestra disciplina y en nuestra sociedad, valorar su alcance y darles sitio en el sistema jurídico-laboral y de seguridad social, y en su funcionamiento, sin dejar de propugnar la necesidad, o no, de su nueva reforma o del cambio de la interpretación judicial.
En este marco, la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social se ha consolidado como un lugar relevante de análisis y opinión especializada, y los briefs de la Asociación, desde su creación, como una herramienta indispensable de conocimiento a partir de su fundamentado análisis sintético y de las plurales opiniones de sus autoras y autores y, en ocasiones, del rico debate surgido entre ellos.
La necesaria reforma del Estatuto de los Trabajadores, en su composición normativa, estructuración y contenidos, precisa de un estudio ensayístico que la exponga con el detalle que merece un asunto de primera importancia. Pero de la diversidad de las autorizadas opiniones expuestas en los briefs ha resultado un cuadro bastante expresivo de esa reforma de la norma central del ordenamiento laboral, que debería ser tenido en cuenta por los interlocutores sociales y por el legislador.
A lo dicho hay que añadir que ha habido cuestiones, como la indemnización legal tasada por despido improcedente, la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales de la Carta Social Europea y el ejercicio del control de onvencionalidad por el Tribunal Supremo, que han suscitado una nutrida polémica, cuya seriedad y calidad nadie podría negar.
Los lectores pueden conocer fácilmente el, no obstante, copioso mosaico de cuestiones que, en 2024, han sido objeto de la acción del legislador, europeo y estatal, o de sentencias clave, de ordinario de los altos tribunales, Este nuevo libro es
mucho más que una compilación anual de comentarios que integran esa crónica legislativa y jurisprudencial del año 2024; es un testimonio del talento y la vitalidad de nuestra doctrina y de nuestra Asociación, por tanto del compromiso colectivo con una y otra de nuestras personas asociadas y de su deseo de ser parte activa de la evolución normativa de nuestra disciplina y de su interpretación y aplicación judicial. Nos prestigia y nos fortalece
ENLACE AL LIBRO