ALTOS CARGOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL ENGORDAN SUS SALARIOS UN 12% CON COMPLEMENTOS OPACOS

La directora del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y el director de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) presuntamente añadieron a sus salarios fijados en los Presupuestos Generales del Estado cerca de 30.000 euros anuales a través de complementos de productividad, dietas y gratificaciones extraordinarias..

 

En el año 2020 sus retribuciones fueron de 90.404,41 euros. En 2021 se incrementaron hasta los 97.871,64 euros para la directora del INSS y 97.826,10 en el caso del director de la TGSS. Esto que supone un aumento del 8,25%. En 2022 crecieron un 4% adicional para alcanzar un total de 101.764,50 euros, lo que representa una subida del 12% en sus nóminas en apenas dos años.

 

Se trata de unos ingresos adicionales que en 2021 supusieron 29.525,19 euros, cuya razón y cuantía no son justificados en modo alguno y que superan por sí solos el salario medio anual de los trabajadores según el INE en ese mismo año: 29.215,20 euros

 

Por otro lado, hay que recordar que La ley 11/2020 de los Presupuestos Generales del Estado fijaron en tan solo un 0.9% el crecimiento de las retribuciones del personal al servicio del sector público y la masa salarial del personal laboral para 2021 con respecto a los vigentes en 2020.

 

Las retribuciones del año 2021 para una Dirección General estaban distribuidas en 14.363,28 euros en concepto de sueldo, 15.126,72 euros por el complemento de destino y 26.170 euros por el complemento específico. Esto supone un total de 55.660 euros. A esta cifra hay que añadir las pagas extraordinarias de 6.560,62 euros sin incluir el complemento específico. En el caso de la directora del INSS, hay que sumarle los 6.185,80 euros que le corresponden por sus diez trienios de servicio. El total, por tanto, es de 68.346,45 euros anuales, por lo que existe una diferencia de 29.525,19 euros que engrosan la nómina final de la directora durante 2021. Esta diferencia se logra gracias a sumar a su ya elevado salario miles de euros adicionales en productividades, gratificaciones extraordinarias y dietas. Y todo ello pese las carencias de plantilla y el deterioro de la atención a la ciudadanía.

 

Esta información va a derivar en acciones judiciales para denunciar la falta de transparencia en la concesión de estos complementos opacos a altos cargos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

DATOS DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Deja un comentario