2º Informe de seguimiento de los fondos Next Generation en España: sólo 1 de cada 4 euros han llegado a las empresas

Desde CEOE se presenta el segundo informe de seguimiento de los fondos Next Generation, un informe que traslada la situación actual y las recomendaciones desde la visión empresarial, con el compromiso de contribuir a la maximización del impacto de los fondos europeos Next Generation en España, con una visión comparada de las prioridades de inversión y reforma, y para trasladar al Gobierno sugerencias sobre ámbitos de mejora, a fin de hacer más eficaz y ágil la gestión y llegada de los fondos al tejido productivo, grandes empresas, PYMES y autónomos.

Se ha utilizado un amplio abanico de fuentes de información, si bien se aprecia una insuficiencia de datos oficiales integrados respecto de la ejecución.  El informe cuenta con un enfoque muy adaptado a la realidad de las empresas y a la visión operativa de los fondos, más allá de los grandes titulares del Plan. El cumplimiento de los objetivos de inversión requiere de la llegada de un importante volumen de fondos a la economía real, algo que todavía no está ocurriendo.

Tras el primer cuatrimestre del año, el ritmo de ejecución no es el deseado. En este sentido, las conclusiones principales del informe son las siguientes:

  • Sólo 1 de cada 4 euros procedentes de Bruselas ha llegado a las empresas, lo que limita el efecto de los fondos europeos en la recuperación económica.
  • El Gobierno sigue sin publicar datos oficiales actualizados sobre la llegada de fondos a las empresas desde agosto de 2021.
  • Los principales aspectos de mejora son la excesiva atomización y los bajos presupuestos de las convocatorias; la falta de equilibrio entre proyectos grandes y pequeños; la carga burocrática existente y la lentitud de los procedimientos; el diseño continuista de las convocatorias; y las limitaciones de acceso para PYMES y autónomos que suponen los plazos y los porcentajes de cofinanciación de las ayudas establecidos.
  • Es el momento de incorporar incentivos fiscales con cargo a los fondos europeos, en línea con lo que hacen otros países, como Francia, Italia, Portugal, Dinamarca, Austria o Suecia

ENLACE AL INFORME

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments