UGT Y CC.OO. SALEN MÁS CAROS QUE LA MONARQUÍA

 

El negocio sindical es ya impúdico, y los sindicatos se gastan solo en personal lo mismo que la Casa Real en todo su funcionamiento, lo que atestigua que CC.OO. y UGT le cuestan más a España que la Jefatura de Estado: por mucho que las cuotas de afiliados supongan, según ellos al menos, hasta el 90 % de sus ingresos, las subvenciones directas decididas unilateralmente por el Gobierno duplican, ya de entrada, el presupuesto que tiene al Rey a su disposición. El dato es objetivo: los “sindicatos de clase” nos salen más caros que Felipe VI y la Monarquía en su conjunto cuyo presupuesto para 2023 (congelado desde 2021) asciende a 8,43 millones.

 

SUBVENCIONES A SINDICATOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO

CC.OO. y UGT han batido todos los récords de inyecciones económicas con Sánchez y Yolanda Díaz, a las que hay que añadir un inagotable listado de convenios, programas, contratos e inversiones cuya pista es muy difícil de seguir pues la organización administrativa de los sindicatos, en federaciones, delegaciones y fundaciones territoriales; unida a la variedad institucional de sus patrocinadores públicos; hacen casi imposible saber cuánto dinero reciben de la Administración; cómo lo gastan de verdad y qué resultados prácticos tiene. Entre 2013 y 2020 las ayudas a sindicatos estuvieron congeladas en 8,88 millones de euros anuales, pero en 2021 el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos aprobó su primer presupuesto y asignó a estas organizaciones ayudas por valor de 13,88 millones y en 2022 se elevó hasta los 17 millones.

 

La incógnita se extiende al número y coste exacto de los liberados sindicales, alojados en el presupuesto público pero apartados de las funciones laborales que justificaron su contratación en un hospital, un ayuntamiento o una universidad. Todo ello conforma un negocio millonario que el PSOE ha estimulado, para consolidar su política fiscal y laboral, y tener un buen batallón de soldados en sus guerras demagógicas.

 

Los sindicatos, que eran fundamentales en una España industrial hoy desaparecida, limitan ahora su actividad a dos frentes, ambos incompatibles con su naturaleza fundacional: de un lado se han especializado en la negociación colectiva en el ámbito público, saqueando los presupuestos con la excusa de defender los servicios; y de otro se han transformado en la coartada del Gobierno para perpetrar reformas suicidas con coartadas sociales inexistentes.

 

Y todo a cambio de dinero con el que mantener estructuras innecesarias para consolidar el sanchismo: una entelequia reaccionaria, que mira a un mundo que ya no existe, para sostener un negocio político y económico que debería desaparecer por simple higiene democrática.

 

El saqueo económico es insoportable, pero peor es el intelectual: ayudan decisivamente a que una incipiente parte de la sociedad española piense que se puede vivir del Estado, cuando es el Estado quien vive de la gente. Y dentro de él, los sindicatos son la casta privilegiada de mayor enjundia. Por mucho que griten luego «a las barricadas», todo el mundo escucha ya «a las mariscadas».

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

 

Deja un comentario