El 30% de los votantes socialistas cree que en este debate Feijóo tiene «más razón» que el presidente del Gobierno
Según el resultado de la encuesta que encargó, realizada el pasado jueves y viernes, un día después de las votaciones en la Cámara Alta, el 70,5% de los electores -prácticamente tres de cada cuatro- consideran que es «correcto» trocear el decreto y votar las medidas por separado, incidiendo en que no se pueden utilizar medidas de amplio consenso mezcladas con otras que no son en ningún caso de urgente necesidad.
En consonancia con estas posturas, la mitad de los votantes -49,7%-, entre los que se incluye un 29,7% de electores del PSOE, considera que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «tiene más razón» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al proponer que las medidas que se incluyen en el decreto ómnibus vuelvan a remitirse al Congreso pero por separado..
En el mismo sentido, un 46,8% de los electores cree que Sánchez tiene «más culpa» que Feijóo de que el decreto no haya sido
La encuesta de los populares evidencia además que no todas las medidas incluidas en el decreto ómnibus son consideradas urgentes por la ciudadanía. De entre todas ellas, los votantes señalan como prioritaria la que supone otorgar ayudas a los afectados por la riada del pasado mes de octubre. Así opina un 70,7%. La segunda medida en importancia, según el 59,4% de los encuestados, es la que recoge una subida general de las pensiones. A mucha más distancia se señala la prórroga hasta el verano de los descuentos en el transporte público o las ayudas para el agua y la energía. La suspensión de los desahucios y la gratuidad de los abonos de media distancia y cercanías sólo es realmente urgente para el 30% y el 27,6% de los encuestados respectivamente.
Las medidas incluidas en el decreto sobre control de los operadores digitales así como la polémica cesión al PNV del palacete parisino actualmente sede del Instituto Cervantes sólo son consideradas urgentes por un 7,6% y un 5% respectivamente. En rechazar estas dos medidas coinciden los votantes del PSOE y del PP.