PENSIONES: ¿”PUEDO PROMETER Y PROMETO”?

 

El Gobierno prometió por carta a los jubilados la subida de las pensiones antes de llevarla al Congreso

 

«Puedo prometer y prometo», a buen seguro todos los actuales pensionistas de jubilación recordamos la famosa frase usada por Adolfo Suárez durante su discurso electoral del 13 de junio de 1977. La fórmula trascendió de los símbolos de la transición española, siendo utilizada posteriormente en el lenguaje popular tanto con fines políticos como periodísticos.

 

Adolfo Suárez gobernó con audacia y valentía y abordó con entusiasmo el reto de desmontar la dictadura franquista para alcanzar un nuevo estado democrático y constitucional y en un momento como el actual, en que el descontento hacia la clase política avanza a pasos agigantados la leyenda de Adolfo Suárez, el piloto de la Transición que asombró al mundo, no ha dejado de crecer en los últimos años.

 

Los más de 9 millones de pensionistas que hay en España ya habían empezado a recibir cartas por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones donde se les anuncia la revalorización de sus pensiones de acuerdo con el último dato del IPC con carácter general. Esto choca frontalmente con lo que hemos vivido los últimos días donde se rechazaba el decreto ómnibus en el que se incluía esta revalorización de las pensiones, entre otras muchas medidas.

Esta revalorización no tendrá su aplicación a partir de febrero a no ser que el Gobierno arregle el desaguisado pero, hasta el momento, los pensionistas volverán a percibir en sus pensiones las mismas cantidades que cobraron en diciembre de 2024. En cualquier caso, tanto si se arregla la cuestión como si no, lo que está claro es que el Gobierno ha vuelto a engañar nuevamente a los pensionistas al hacerles creer que la revalorización de sus pensiones está garantizada para todo el año 2025.

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments