LOS CONVENIOS COLECTIVOS

El convenio colectivo es el acuerdo en el cual se establecen las condiciones de trabajo y productividad tras la negociación colectiva entre empresarios y representantes de los trabajadores. Regula aspectos de la relación laboral como salarios, jornadas, vacaciones y otras condiciones de trabajo. En caso de no existir convenio colectivo, la ley general que regula los derechos básicos de los trabajadores en España es el Estatuto de los Trabajadores (ET)

 

El Diccionario del español jurídico define el convenio colectivo como «acuerdo escrito entre uno o varios empresarios y una o varias organizaciones de trabajadores en el que se establecen las condiciones de trabajo a las que deberán ajustarse las relaciones laborales en un ámbito determinado«.

 

Tal y como establece el ET en su artículo 3, el convenio colectivo es una de las fuentes de la relación laboral. Hay diferentes clasificaciones de los convenios colectivos. En primer lugar están los convenios estatutarios, conformes al Estatuto de los Trabajadores y los extraestatutarios, la diferencia entre ellos, es que los convenios colectivos estatutarios tienen la consideración de norma jurídica aplicable, a diferencia de los extraestutarios que carecen de la fuerza normativa.

Otra de las clasificaciones es la relativa a la zona geográfica a la que afecten, pueden ser de ámbito nacional, autonómico, provincial o local. También pueden ser convenios que únicamente afecten a una empresa o a varias empresas del mismo sector económico, en caso de controversia entre estos convenios, el convenio aplicable sería el convenio de empresa por encima del convenio sectorial.

 

Los convenios colectivos se publican en el BOE o bien en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma o provincia que corresponda en función del ámbito territorial del convenio. Para acceder a consultar un convenio colectivo, el Ministerio de Trabajo pone a disposición una página web con acceso a los diferentes buscadores, tanto nacional como autonómicos:

ENLACE AL BUSCADOR DE CONVENIOS COLECTIVOS

El período de vigencia del convenio colectivo de trabajo tiene que ser aprobado por las partes que intervengan en la negociación. Por norma general, los convenios se prorrogan de año en año, excepto cuando se denuncia expresamente por las partes. Además, en cualquier momento del período podrán los sujetos legitimados para ello negociar una revisión del convenio.

 

TIPOS DE CONVENIOS COLECTIVOS

Existen diferentes clasificaciones de los convenios colectivos como por ejemplo en función del área geográfica, del número de personas afectadas, del modo en que se ha hecho el convenio o del ámbito de aplicación.

 

Convenios colectivos según el área geográfica

  • Convenios colectivos de ámbito nacional
  • Convenios colectivos de ámbito autonómico
  • Convenios colectivos de ámbito provincial
  • Convenios colectivos de ámbito local

 

Convenios colectivos según el número de personas afectadas

  • Convenios colectivos de ámbito inferior a la empresa: solo afecta a una empresa
  • Convenios colectivos de ámbito superior a la empresa: afectan a varias empresas de un mismo sector económico

 

Convenios colectivos según el modo en que se han hecho

  • Convenios colectivos estatuarios: hechos conforme al Estatuto de los Trabajadores, que es una auténtica norma jurídica y tiene eficacia general
  • Convenios colectivos extra estatuarios: no han seguido los requisitos del Estatuto de los Trabajadores, y por ello tienen eficacia limitada y carecen de fuerza normativa

 

Convenios colectivos según el ámbito de aplicación

  • Convenio colectivo sectorial: se aplican en un sector de actividad económica concreto
  • Convenio colectivo de empresa: afectan solo a una empresa determinada. Dentro de ellos pueden diferenciarse por área geográfica. Además, en caso de ser necesario, el convenio de empresa prevalece sobre el sectorial.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments