Los planes de pensiones de empleo siguen muy atomizados en España

España es el mercado de la UE en el que hay más instituciones de ahorro para la jubilación en el ámbito empresarial. Sin embargo, el total de activos gestionados por estas apenas supone un 1,4% del total.

Según los datos de un informe publicados recientemente por EIOPA, en nuestro país hay 347 de las denominadas IORP, que suman un patrimonio de 38.000 millones. En mercados como Italia o Alemania, con menos de la mitad de estas instituciones, los activos gestionados se disparan a 177.700 millones y 270.100 millones, respectivamente.

El informe indica que las IORP en España tienen activos bajo gestión que varían en tamaño. Se observa una concentración en las instituciones con activos menores a 25 millones de euros, pero también hay otras con activos superiores a 1.000 millones. Al igual que en otros países, las IORP en España están experimentando una tendencia hacia la consolidación, con una disminución en el número de las más pequeñas y un aumento en el número de las más grandes.

Por otro lado, las conclusiones del informe para el mercado español apuntan a una clara tendencia hacia un aumento en la proporción de esquemas de contribuciones definidas (DC) en comparación con los esquemas de beneficios definidos (DB) y una diversificación en las estrategias de las inversiones, con una significativa proporción de activos invertidos en fondos de inversión y bonos, tanto gubernamentales como corporativos.

Fuente: El mercado español de instituciones de pensiones de empleo sigue muy atomizado – Inese

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments