El Real Decreto-Ley 32/2021 ha modificado de forma sustancial el régimen jurídico del contrato fijo discontinuo. El problema es que la reforma se ha centrado en sus aspectos sustantivos, pero ha descuidado el impacto de la fijeza discontinua en la protección social. El objeto del presente estudio es poner en evidencia las diferencias de trato que, en el ámbito de la Seguridad Social, sufren los trabajadores fijos discontinuos en comparación con los trabajadores indefinidos ordinarios o con los trabajadores a tiempo parcial
ENLACE AL ESTUDIO