La plantilla de funcionarios se dispara en 57.000 efectivos y alcanza la mayor cifra de la historia

Los ayuntamientos se convierten en una máquina para crear empleo, con 110.000 efectivos más en un semestre

El número de empleados públicos -funcionarios de carrera, personal laboral e interinos- se situó en el primer semestre del pasado año -último dato disponible- en 3.043.024 de personas. Esta es la cifra más alta de toda la serie histórica que comienza en 1990. Es la segunda vez que en el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones se rebasan los tres millones de empleados públicos, tras el anterior récord registrado en julio de 2023. Este semestre ha sido revisado y actualizado ahora, ya que las primeras cifras facilitadas (con errores) dejaban el número total de funcionarios por debajo de los tres millones.

Las cifras del boletín, muestran que en el primer semestre del año había 57.000 funcionarios más que seis meses antes. Han sido las plantillas de las Administraciones locales las que han tirado, de forma muy importante, del empleo público, con un incremento de 110.209 efectivos. Mientras, hay 12.523 más al servicio de las Administraciones autonómicas y 64.824 trabajadores estatales menos. Las jubilaciones, en una plantilla envejecida, son responsables de esta considerable caída. Aproximadamente dos tercios (61,4%) del total de efectivos están destinados a las Administraciones autonómicas, frente al 21% que presta servicio en las Administraciones locales y el 17,6% que trabaja para el sector público del Estado.

Desembarco de Sánchez

La última cifra dada a conocer supone un aumento de 459.530 empleados con respecto al mismo periodo de 2018, momento en el que Pedro Sánchez desembarcó en Moncloa. Pese a todo, hay que destacar que desde enero de 2023 se contempla un nuevo método para contabilizar a los funcionarios, el personal laboral y otro personal de las Administraciones. La nueva metodología ha permitido que salgan a la luz entre 170.000 y 200.000 trabajadores públicos que hasta enero de 2023 no existían en el cómputo oficial. Estos empleados son los que tienen contratos inferiores a seis meses y el personal en formación y prácticas.

Funcionarios interinos y eventuales

La estadística recoge que más de la mitad de los empleados al servicio de las administraciones públicas son funcionarios de carrera que han accedido a su puesto tras superar unas oposiciones. Casi 650.000 efectivos son personal laboral, sujetos al Estatuto de los Trabajadores. Por último, hay 832.880 empleados catalogados como Otro personal.

En este epígrafe se incluye, fundamentalmente, a los funcionarios interinos. Estos trabajadores, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados para el desempeño de funciones propias de personal funcionario de carrera. En el cómputo de Otro personal también se contempla a los funcionarios de plazas no escalafonadas -en vías de extinción- y el eventual –asesores y empleados de confianza-.

En cuanto a la distribución territorial, más de la mitad (54,5%) de los efectivos de las Administraciones públicas desempeña sus funciones en Andalucía, Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Con respecto a la edad, considerando al personal de ministerios, organismos autónomos estatales y agencias estatales, el 57% del total de los efectivos de la Administración del Estado tiene 50 o más años. Los menores de 40 son un 20%.

La plantilla de asesores

Por otra parte, el número de asesores del Gobierno de Sánchez alcanzó el pasado julio un récord histórico, situándose en 971. Son 129 más que solo seis meses antes, cuando se registró ya un máximo de 842. Los datos, analizados por THE OBJECTIVE y que proporciona semestralmente el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública muestran también que ya hay un 60% más de efectivos de confianza designados a dedo que los que dejó Mariano Rajoy en 2018.

El último Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas, que también recoge por primera vez más de tres millones de empleados públicos, deja patente el incremento de la guardia pretoriana que Sánchez tiene a su servicio, 471 personas. A estos habría que añadir otros 40 adscritos a Patrimonio Nacional y dos más al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Ambos organismos están adscritos a Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a cargo de Ángel Víctor Torres, es el segundo departamento, tras Presidencia, con mayor número de asesores, un total de 152.

Fuente: La plantilla de funcionarios se dispara en 57.000 efectivos y alcanza la mayor cifra de la historia

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments