La ministra de Trabajo nombra al Papa Francisco “agente social in pectore” para su reforma laboral

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se ha reunido este sábado en el Vaticano con el Papa Francisco. Durante el encuentro, que se ha prolongado unos 40 minutos, la ministra de Trabajo ha sacado pecho de la gestión del Gobierno de la crisis provocada por la pandemia y han conversado sobre las políticas de empleo o el cambio climático.

“Ha sido un encuentro muy emocionante, tengo que ser muy respetuosa y no les voy a poder desvelar mi conversación con el Santo Padre”, ha dicho la ministra, en declaraciones recogidas por RTVE.

En concreto, la conversación ha girado en torno a las condiciones laborales, la reforma laboral o el cambio climático, según han informado fuentes conocedoras a la cadena pública, que aseguran que Díaz ha acudido a la cita como representante del Gobierno y no como líder política. Aunque el encuentro de la ministra con el Papa Francisco tiene carácter oficial, fuentes diplomáticas ya confirmaron que no fue organizado a través de la Embajada Española, por lo que es muy posible que el equipo de Díaz se sirviera de sus contactos italianos para ver a Francisco. Aun así, se ha reunido con la embajadora española antes y después de su visita al Papa y ella le ha acompañado mientras caminaba por El Vaticano.

Según explicaron fuentes cercanas a la vicepresidenta a los medios en Italia, Yolanda Díaz, ha aprovechado su encuentro para trasladarle información sobre la reforma laboral en España, así como sobre la importancia de acabar con la precariedad y de fomentar la dignidad del trabajo.

Pusieron en común el empleo decente y la necesidad de disponer de marcos legislativos que prioricen al trabajador como mejor herramienta de inclusión social. El papa y Díaz compartieron la idea de que el empleo debe tener derechos y ser de calidad, y que las democracias “más sanas” son las que tienen trabajos robustos, según las fuentes

La vicepresidenta ya reivindicó a Francisco el 12 de octubre con un tuit en el que se hacía eco de la carta del Papa a la Conferencia Episcopal Mexicana pidiendo perdón por los pecados de la Iglesia. «Es un día para reflexionar sobre nuestro pasado compartido y trabajar por reconciliarnos como decía el Pontífice», decía entonces.

La visita de Díaz al Papa ahonda en su estrategia de construir «un frente amplio» que aglutine a diferentes partidos para presentarse a las elecciones previstas en 2023. La ministra comunista busca expandir sus horizontes electorales más allá de «la esquinita a la izquierda del PSOE».

Lo cierto es que el anuncio de esta reunión ha pillado por sorpresa a la Conferencia Episcopal española. Los obispos aseguran que no se habían enterado de nada y que se encuentran “perplejos” por el encuentro que se ha celebrado hoy. La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha mostrado su “perplejidad” por el encuentro y ha asegurado que Díaz es “una ministra que está en campaña” y “busca promoción”.

Sobre los plazos para aprobar la reforma laboral, las fuentes reiteraron que el Gobierno va a tenerla lista para el 31 de diciembre, como se ha comprometido, y que el camino por el que se está avanzando con los agentes sociales es el de definir un modelo en el que el contrato ordinario sea el indefinido y se favorezca la estabilidad del empleo.

Deja un comentario