La Justicia reconoce el subsidio por desempleo a una empleada de hogar de 52 años a pesar de no cumplir el mínimo de cotización

Como la normativa anterior excluía a este colectivo, la Sala admite interpretar la norma de forma flexible

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Navarra, el 20 de febrero de 2025, ha resuelto un conflicto en favor de una empleaga de hogar, de 52 años, a la que se le denegó el subsidio de desempleo de mayores. A estos efectos, los magistrados admiten que, aunque es cierto que la demandante no cumple el periodo de cotización, en el caso de las empleadas de hogar hay que relajar esta exigiencia pues la carencia está justificada por una norma que excluía a las empleadas de hogar y que terminó por ser declarada discriminatoria.

Aunque efectivamente existe falta de cotización, esta carencia está justificada en la normativa nacional que excluía a las empleadas del hogar de la cotización por desempleo, y que ha sido declarada discriminatoria. Para restablecer la igualdad de trato, es necesario computar como cotizados los periodos anteriores a la entrada en vigor del RD-Ley 16/2022, en los que la beneficiaria estuvo de alta en el Sistema Especial del Hogar.

Siguiendo la doctrina del TJUE, una vez que queda constatada la existencia de una discriminación contraria al Derecho de la Unión, y mientras no se adopten medidas que restablezcan la igualdad de trato, el respeto del principio de igualdad solo puede garantizarse concediendo a las personas de la categoría desfavorecida las mismas ventajas de las que disfrutan las personas de la categoría privilegiada.

 

Y así lo hace el Tribunal Superior de Justicia de Navarra que reconoce el subsidio de desempleo a una empleada de hogar por no alcanzar la cotización mínima.

Como se ha visto, para restablecer la igualdad de trato, es necesario computar como cotizados los periodos anteriores a la entrada en vigor del RD-Ley 16/2022, en los que la beneficiaria estuvo de alta en el Sistema Especial, porque de otro modo se perpetuaría una situación vulneradora de derechos fundamentales a la vez que discriminatoria por razón de sexo, pues es sabido que el colectivo de empleadas de hogar está mayormente conformado por mujeres.

La empleada de hogar solo ha podido cotizar al desempleo a partir de la entrada en vigor del RD-Ley 16/2022, pues hasta entonces no tenía la posibilidad legal de hacerlo; y exigir seis años de cotización al desempleo para acceder a la protección subsidiada, implicaría en el caso, que no podría ver reconocido su derecho al percibo del subsidio para mayores de 52 años hasta octubre de 2028 (trascurridos 6 años desde la obligación de cotizar al desempleo establecida en el RD-Ley 16/2022), lo que supondría mantener una situación de discriminación indirecta que, si bien ha sido corregida formalmente mediante la entrada en vigor del Real decreto ley 6/2022, deja en desamparo a las situaciones anteriores de ausencia de cotización motivada por imposibilidad legal declarada por una norma que ha sido declarada discriminatoria y contraria al Derecho de la Unión.

El SPEE rechaza la solicitud de la demandante al no haber cotizado esta los 2160 días que exige el artículo 274.4 del TRLGSS, pero como se ha visto, esta falta de cotización, solo fue debida a la imposibilidad de hacerlo debido a la aplicación de una normativa que se revelado discriminatoria.

Añade la Sala que esta debe ser la medida correctora que debe aplicarse porque con la modificación normativa llevada a cabo por el RD-Ley 16/2022 no se ha eliminado la realidad discriminatoria de situaciones, como la presente, que no han sido contempladas por el legislador y que imponen la exigibilidad del requisito de cotización al desempleo a un colectivo, cuya acción protectora excluía, precisamente, dicha cotización, de modo discriminatorio y en contravención con la normativa comunitaria porque el RD no resuelve el problema de los posibles beneficiarios anteriores, sino solamente de los hechos causantes posteriores a su entrada en vigor.

Fuente: La Justicia reconoce el subsidio por desempleo a una empleada de hogar de 52 años a pesar de no cumplir el mínimo de cotización · Noticias Jurídicas

ENLACE A LA SENTENCIA

diariolaley – Documento

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
1 Comment
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments