La revista Forbes vuelve a posar sus ojos sobre el arco mediterráneo español. Ha pasado a convertirse en algo habitual que la marca estadounidense elija España como el mejor lugar para vivir de todo el mundo y, en esa decisión ya prolongada en el tiempo, existe una ciudad que sigue despuntando por encima de otras y no es ni Madrid ni Barcelona, sino Valencia.
Forbes ha escogido a la capital del Turia como la mejor del mundo para jubilarse y «establecerse en un paraíso acogedor con sol y nada de estrés». Un nuevo reconocimiento que llega sólo un mes después de que el ranking InterNations seleccionara de nuevo Valencia como la metrópolis ideal para vivir de todo el planeta.
En esta ocasión, el reconocido medio de comunicación especializado en economía y turismo dirige su mensaje hacia los jubilados norteamericanos que estén dispuestos «a mirar más allá de las fronteras de los Estados Unidos» con el objetivo de «disfrutar de un estilo de vida de retiro en el el extranjero más seguro, asequible y satisfactorio».
«Valencia ofrece una jubilación en el extranjero en una ciudad culturalmente vibrante con playas mediterráneas», comienza su exposición, en la cual destaca que los jubilados pueden disfrutar de un estilo de vida totalmente equipado por menos dinero de lo que gastan en el país norteamericano.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales del gobierno estadounidense del que se hace eco Forbes, con un presupuesto mensual de 2.363 dólares, la vida en Valencia cuesta un 53% menos que el gasto medio de los norteamericanos mayores de 65 años. «Es un claro ejemplo de que es mucho más asequible vivir en el extranjero, incluso en Europa», apostilla.
Continúa alabando la tercera capital de España como «una oportunidad para añadir más emoción en la vida», al tratarse de una ciudad que oferta un «sinfín» de opciones como museos, gastronomía, eventos deportivos, representaciones de ópera, teatro en vivo y conciertos. «Valencia tiene su propiedad cultural que celebra en coloridos festivales como las Fallas, una celebración de cinco días que incluye esculturas masivas, desfiles y música», relata.
Asimismo, define las infraestructuras de Valencia como «sólidas y confiables», tanto por la eficiencia y precio de su transporte público, como en atención médica «con instalaciones modernas y profesionales sanitarios altamente capacitados». «Es una ciudad fácil para los recién llegados», resume, pero sí invita a los posibles jubilados que quieran conocer la capital del Turia que aprendan «algo» de español para mejorar su experiencia.
Además del ahorro, la revista resalta la calidad de su sistema sanitario, considerado moderno y accesible, así como una red de transporte público eficiente que permite prescindir del coche privado.
Forbes también destaca la oferta cultural de Valencia como uno de sus grandes puntos fuertes. Desde museos y teatros hasta eventos deportivos y festividades únicas como las Fallas, la ciudad ofrece una riqueza cultural inigualable. La publicación explica que este tradicional evento de marzo incluye desfiles, esculturas gigantes y música, atrayendo a miles de visitantes cada año.
La gastronomía es otro atractivo destacado, con una amplia variedad de platos locales e internacionales que complementan un estilo de vida saludable y placentero para los jubilados.
El Índice de Paz Mundial y el Índice de Prosperidad del Instituto Legatum sitúan a Valencia en posiciones destacadas, resaltando la seguridad y el bienestar que ofrece a sus residentes. Además, señalan que la presencia de una creciente comunidad de expatriados facilita la integración de los nuevos jubilados, aunque Forbes recomienda aprender español para mejorar la experiencia.
La revista también destaca que, para establecerse a largo plazo en Valencia, es necesario un visado no lucrativo. Este requiere ingresos pasivos mínimos de 2.400 euros mensuales, un trámite que permite a los jubilados disfrutar legalmente de esta ciudad idílica.
Con sus playas mediterráneas, servicios sólidos y un estilo de vida relajado, Valencia se reafirma como un paraíso para quienes buscan disfrutar de una jubilación “soleada y sin estrés”. La capital del Turia ha quedado así por delante de otras ciudades que completan el ranking como Cascais (Portugal), Medellín (Colombia), Creta (Grecia) y Mazatlán (México).
ENLACE A FORBES (en inglés)
5 Places To Enjoy A Sunny, Stress-Free Overseas Retirement In 2025