EL TRABAJO DE LOS GRADUADOS UNIVERSITARIOS CUATRO AÑOS TRAS FINALIZAR LOS ESTUDIOS

El 74 % de los graduados universitarios está afiliado a la seguridad social cuatro años después de finalizar sus estudios, sin embargo, esta cifra baja al 59 % si se comprueban cuántos de estos afiliados tienen contrato indefinido.

 

Según datos del Ministerio de Universidades, La Rioja (85), País Vasco (82), Navarra , Baleares y Aragón con el 80% son las comunidades con mejor porcentaje de afiliados a la seguridad social cuatro años después de terminar sus estudios. Por el contrario, Andalucía (69), Madrid, Murcia, Canarias y Extremadura con el 75% son las zonas que peor empleabilidad muestra.

Este mapa cambia radicalmente si se compara con el número de afiliados con contrato indefinido. Así, el porcentaje nacional se reduce al 59 % con Madrid (68), Cataluña (64), Baleares (61), Valencia (60) y Asturias (57) como las comunidades con mayor empleo de calidad. En el lado opuesto se encuentran Extremadura (49), País Vasco (49), Andalucía (51), Castilla-La Mancha (51) y Canarias (53).

Respecto al ámbito de estudio, las profesiones con mayor tasa de afiliación de los estudiantes graduados a los cuatro años son Informática (87), Salud y servicios sociales (84), Agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y veterinaria (80), Ingeniería, industria y construcción (79) y Educación (79), mientras que las peor valoradas son Artes y humanidades (62), Ciencias sociales, periodismo y documentación (70), Negocios, administración y derecho (71) y Ciencias (71).

En este sentido, también varía al comprobar los afiliados con contrato indefinido. Informática sigue siendo el estudio con mejores condiciones (89), pero luego destacan Negocios, administración y derecho (80) e Ingeniería, industria y construcción (77). Salud y servicios sociales baja, en cambio, a la última posición (36), seguido de Educación (42) y Ciencias (48).

 

En cuanto a la base media de cotización anual, Navarra es la comunidad donde más se gana (30.209 €), seguida de Cataluña (30.069 €), País Vasco (29.814 €), La Rioja (29.726 €) y Madrid (28.968 €). Las comunidades en donde menos se cobra al tiempo de acabar los estudios son Extremadura (25.733 €), Canarias (25.823 €), Andalucía (25.937 €), Murcia (26.169 €) y Valencia (26.254 €).

 

Por ámbito de estudio, las profesiones mejor pagadas son aquellas relacionadas con informática (32.655 €), Salud y servicios sociales (31.429 €) e Ingeniería, industria y construcción (30.294 €). Ciencias (24.377 €), Artes y humanidades (24.981 €), Ciencias sociales, periodismo y documentación (25.106 €) y el sector Servicios (25.402 €) se encuentran en el lado opuesto.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments