El «tope» de la pensión máxima. La pensión del médico jubilado ‘resta’ 4.700 € a su cotización anual

Un informe elaborado por el vocal de Atención Primaria Urbana (APU) de la Organización Médica Colegial (OMC) y miembro del Centro de Estudios del Sindicato Médico (CESM) de Granada, Vicente Matas, denuncia que los médicos pierden hasta 4.736 euros de sus cotizaciones al pagar más de lo que pueden percibir por el importe de pensión máxima. 


“La mayoría de los médicos cotizan por encima de los importes de la pensión máxima. Si cumple los requisitos de tiempo anteriores para llegar al cien por ciento de la base reguladora, le correspondería por las cotizaciones que ha realizado, una pensión de jubilación de 2.997,76 euros/mes, en 14 pagas 41.968,64 euros/año, pero por desgracia le afecta el tope máximo y la pensión que percibirá será de 2.659,41 euros brutos mensuales (14 pagas) en total 37.231,74 euros anuales. Una vez aplicado una retención aproximada del 19 o 20 por ciento, el importe neto se queda en unos 2.100 euros/mes” contextualiza. 

Matas denuncia que, desde la crisis del petróleo de los años 70, existe un tope máximo de pensión en España que en el año 2019 es 2.659,41 euros brutos mensuales (14 pagas), en total 37.231,74 euros brutos anuales.“Este tope de pensión no se suprimirá por el Gobierno cuando suprima el tope de la cotización–denuncia-, con lo que los médicos cotizaremos más sin percibir mayor pensión”. De esta forma, y según argumenta Matas, los médicos, con las guardias, trabajan en 30 años el equivalente a más de 40 años de otras categorías.

ENLACE AL INFORME

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
14 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments
Leo

Buenas tardes,

Quisiera saber cómo consideramos/tratamos la pensión máxima cuando tenemos más de una pensión (de jubilación y de viudedad, por ejemplo) ¿En qué Ley está establecido el tratamiento?

Muchas gracias

Leo

Muchas gracias! Entiendo entonces que se aplicaría la fórmula del final establecida por primera vez en la Ley 37/1988 del 28 de diciembre?

JOAQUIN NAVIO

Yo estoy en el mismo caso, al cotizar siempre por el máximo, si ahora (58 años) suscribo un Convenio Especial con la SS. podría bajar muchísimo y con 2.500€ seguiría cobrando la pensión máxima, según el simulador. Esto es así?

Joan

Estoy lanzando un programa que te permite importar el resultado del autocálculo de la Seguridad Social, y hacer todas las cuentas que quieras. http://www.calbasw.com/simjubilacion.html

Joan

Hay una versión personal muy económica.

José de la rica torrejimeno

Tengo 60 años y me caso es parecido ya q llevo cotizando por el máximo durante los últimos (20 años) por ello he realizado la simulación y si me júbilo a los 63 de manera voluntaria me quedará casi el 100 % de la pensión ( menos un 4%)

José de la rica torrejimeno

Efectivamente por ello os indicaba q perderé un 4 % ya q tendré 48 años cotizados. Lo q si me gustaría preguntaros es si los dos últimos años podría reducir mi cotización en el convenio q tengo con la seguridad social. He realizado la simulación y efectivamente de reducirlo de 4070 euros a 2500 me sigue dando la máxima pensión.
Decirme si os envío dicha simulación y me indicais si es correcto. Muchas Gracias