Son ayudas destinadas a transportistas de viajeros y mercancías
Los beneficiarios sin incapacidad tienen derecho a complementos
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado este miércoles la convocatoria para las ayudas destinadas a facilitar la jubilación anticipada de los empresarios autónomos del transporte por carretera durante 2025, con un total de 9,6 millones de euros de presupuesto.
Según informa el ministerio en su página web, «las ayudas van destinadas a autónomos transportistas por carretera, tanto de viajeros como de mercancías, que deseen abandonar su actividad a partir de los 63 años o en casos de incapacidad permanente para el ejercicio de la actividad».
El objetivo de estas ayudas, explica el ministerio, es «minimizar el perjuicio económico que supone abandonar una actividad antes de los 65 años, favoreciendo así la prejubilación de los transportistas autónomos de avanzada edad». De igual forma, también quiere contribuir a reducir los riesgos laborales vinculados a la alta presencia de profesionales de elevada edad en el sector del transporte.
Requisitos para cobrar la ayuda
Los recoge el ministerio en su página web y son los siguientes:
- Tener la licencia de transporte en vigor en el momento de la presentación de la solicitud o, en su caso, en la fecha de aprobación de la pensión de incapacidad permanente en grado de total, absoluta o gran invalidez.
- Que la vigencia de la licencia no expire antes de la fecha de renuncia a la misma.
Cuantía de la ayuda
La cuantía será de 30.000 euros «por cada autorización de transporte público de mercancías o viajeros de que fuera titular», reza la nota del Ministerio de Transportes.
Además, los potenciales beneficiarios que menores de 65 años y que no tengan una incapacidad permanente absoluta reconocida, cobrarán un complemento de 5.300 euros cada seis meses completos hasta cumplir esa edad. El cómputo se realiza a contar desde el 1 de junio del año en el que se otorgan las ayudas.
Cómo pedir las ayudas
De acuerdo con la Resolución de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible (puede consultarla en este enlace), «la solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible».
Tendrán preferencia los autónomos a los que se haya declarado incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez para el desempeño de la profesión habitual de transportista y posteriormente se elaborará una lista en la que los demás posibles beneficiarios aparecerán por orden descendente de edad.