“EL LIBRO GORDO DE PETETE”: LAS CONSULTAS VINCULANTES FISCALES

Sabido de sobra es que en cuestiones fiscales (y en todos los ámbitos reglados por el derecho) se pueden ofrecer diferentes interpretaciones, muchas veces contrapuestas, del texto de la ley que se aplica. Por este motivo, algunas empresas tienen dudas o cierta inseguridad jurídica a la hora de aplicar el que consideran el criterio correcto ajustado a derecho, que no siempre tiene que coincidir con el que está aplicando la Agencia Tributaria. Para esto están, entre otras cuestiones, las consultas vinculantes de tributos y nos pueden ahorrar mucho dinero en nuestros impuestos.

Podemos ahorrarnos muchos “sustos” si previamente a gestionar cualquier asunto fiscal lo consultamos directamente a la Agencia Tributaria mediante una “consulta vinculante” a la Dirección General de Tributos, (DGT), que nos facilitará una respuesta por escrito a la cuestión planteada.

 

Una consulta vinculante realizada a la DGT tendrá una resolución que será vinculante para los órganos de entidades de la Administración tributaria encargada de los tributos. Dicho de otra manera, llegado el momento luego Hacienda no puede decirnos que lo hemos hecho de forma incorrecta si se aplica el criterio marcado por la consulta vinculante.

 

La presentación de la consulta se debe realizar antes de que cumpla la obligación tributaria sobre la que se ha planteado la misma. Se plantea por escrito, requiere que el consultante se identifique y se expliquen de forma detallada los antecedentes y circunstancias que motivan dicha consulta.

La consulta se realiza  a través de Internet, en la Sede Electrónica del Ministerio de Hacienda, para lo que se va a necesitar certificado electrónico, DNIe o estar de alta en Cl@ve.

 

ENLACE A CONSULTAS VINCULANTES DE LA DG TRIBUTOS

Dada la seguridad jurídica de estas consultas también se pueden utilizar para realizar una búsqueda para ver si una cuestión similar ya se ha planteado. Existen dos alternativas para hacerlo:

  • El servicio INFORMA es una base de datos que contiene, en formato pregunta-respuesta, los principales criterios de aplicación de la normativa tributaria. Es sencilla de utilizar y sabemos de esta manera el criterio de la Agencia Tributaria.

 

ENLACE AL SERVICIO INFORMA

  • La base de datos de Consultas Tributarias, popularmenteconocida como PETETE, que recoge todas las consultas realizadas desde 1997 hasta 2022 y ayuda a clarificar muchas cuestiones.

 

ENLACE A LA BASE DE DATOS

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

Deja un comentario