En los Juegos Olímpicos de París 2024 un total de 192 mujeres y 190 hombres españoles han competido en diferentes categorías deportivas con el objetivo de colgarse una medalla al cuello. Para estos 382 deportistas hacerse con el oro, la plata o el bronce no solo supondría una recompensa a años de esfuerzo, entrenamientos, concentración y dedicación plena, sino también una compensación económica pero Hacienda se puede quedar hasta el 45% de lo obtenido
Los deportistas que reciban alguna contraprestación económica por su participación en los Juegos Olímpicos tendrán que declararla a Hacienda como cualquier otro ingreso. Según el tramo de IRPF correspondiente, el atleta tendrá que abonar un 22,5% de la parte estatal más el porcentaje correspondiente de la parte autonómica que variará según la Comunidad Autónoma en la que resida. Si aplicamos por ejemplo otro 22,5% en la parte autonómica (que correspondería por ejemplo a Andalucía o a Castilla-La Mancha), Hacienda se quedará con un 45% del total de lo ganado en estos Juegos.
Cuánto ganan los deportistas españoles en los JJOO 2024
El Comité Olímpico Internacional no ofrece ninguna compensación económica extra a los deportistas ganadores en cada categoría más allá de las propias medallas. Son los Comités Olímpicos de cada país los que deciden de manera independiente con cuánto dinero premian a sus deportistas campeones y en el caso de España se mantienen este 2024 los mismos incentivos económicos que en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En los deportes individuales, los deportistas que logren colgarse la medalla de oro recibirán 94.000 euros, la plata será recompensada con 48.000 euros y el bronce con 30.000 euros.
En el caso de los deportes en parejas el COE premia a los deportistas que ganen el oro con 75.000 euros para cada uno, a los que consigan una plata con 37.000 euros y a los que se cuelguen el bronce con 25.000.
Finalmente, para los deportes de equipo el premio por ganar el oro será de 50.000 euros para cada integrante del equipo, de 29.000 euros por ganar la plata y de 18.000 por el bronce.
Becas ADO
Además la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO) también da becas anuales a los mejores deportistas en las pruebas deportivas más importantes como los Juegos Olímpicos o los campeonatos de Europa y del mundo.
Estas becas garantizan la cobertura de las principales competiciones deportivas y se conceden de manera anual teniendo en cuenta los resultados del ejercicio anterior. En el caso de los medallistas de los JJOO, estos mantienen las cuantías íntegras durante dos años.
Al ganador de un oro en París le corresponderá una beca anual de 60.000 euros, la plata se llevará 45.000 euros y el bronce recibirá una beca de 30.000 euros.
La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) es la primera federación internacional en otorgar premios en metálico en unos Juegos Olímpicos, recompensando con 46.000 euros, a los campeones en París 2024. La entidad destinará en total 2,2 millones de euros de la asignación de ingresos del Comité Olímpico Internacional que recibe cada cuatro años. Ese importe se utilizará para recompensar únicamente a los atletas que ganen una medalla de oro en cada una de las 48 pruebas de atletismo con 46.000 euros.