Dos tercios de los titulares y más de la mitad de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son mujeres

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en febrero a 688.007 hogares en los que viven 2.097.290 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 511,2 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 391,1 millones de euros.

El IMV es una política dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos.

Tanto por el perfil de los titulares como de los beneficiarios, podemos decir que el Ingreso Mínimo Vital tiene un marcado perfil femenino. En febrero, el 67,5% de los titulares (464.194) y el 53,4% de los beneficiarios son mujeres, en concreto 1.120.580.

Contexto: mujer y pobreza
Que el rostro del titular y del beneficiario del Ingreso Mínimo Vital sea de mujer no es una casualidad. Si nos fijamos en la Encuesta de Condiciones de Vida del INE de 2024, las mujeres tienen peores índices en todos los indicadores de pobreza, y muy específicamente en la pobreza severa, cuya reducción es un objetivo fundamental para el IMV.

Según la Encuesta de Condiciones de Vida de 2024, recientemente publicada por el INE, la pobreza severa tiene una mayor incidencia en las mujeres que en los hombres para la población adulta: medio punto en el caso de las mujeres en edad de trabajar y casi dos en las mayores de 65 años. Esta brecha es aún mayor en el caso de la tasa de pobreza general, que llega a ser de 4,5 puntos en el caso de las mujeres mayores de 65 años, y de 1,5 puntos en el caso de las mujeres en edad de trabajar (18 a 64 años). Igualmente, la tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión social (AROPE) también es superior entre las mujeres que entre hombres adultos.

Infancia e IMV
En conjunto, más de dos tercios de los hogares cubiertos por el IMV incluyen a menores de edad, en concreto el 68,9%. En total, son 474.075 hogares con menores entre los que hay 119.112 monoparentales.

Por otro lado, el 41,4% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes, en concreto, 867.256.

Una de las principales herramientas de lucha contra el riesgo de pobreza infantil es el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI). Este mes, el CAPI ha llegado a 475.439 unidades de convivencia. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. La cuantía media del complemento en enero ha sido de 67,15 euros por cada menor y de 121,96 euros por hogar con menores.

2,9 millones de personas protegidas desde su creación
En febrero, hay 130.602 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 23,4%. En estos hogares conviven 427.929 beneficiarios más que los registrados en febrero de 2024 (+25,6%).

En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 972.963 hogares y ha protegido a las 2.894.029 personas que forman parte de ellos. Donde más de 1,2 millones son niños, niñas y adolescentes, en concreto, 1.257.291, el 43,4% del total.

Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 14.132,8 millones de euros al abono de las nóminas de esta prestación.

Fuente: Dos tercios de los titulares y más de la mitad de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son mujeres Guía para solicitar cita previa con la Seguridad Social Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Guía sobre el complemento de Ayuda para la Infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) Guía para conocer el estado de tu solicitud de Ingreso Mínimo Vital Cómo obtener el Número de la Seguridad Social Cómo dar de alta a un beneficiario en la Seguridad Social – Revista Seguridad Social

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments