El acusado no pagó las cotizaciones de sus trabajadores entre 2013 y 2019
La cantidad defraudada fue de 392.805 euros y se le ha multado con 1,18 millones
Para evitar pagar, creaba una nueva sociedad y se desvinculaba de la otra
Un empresario de la pizarra de la comarca de Valdeorras (Ourense) ha aceptado la pena de dos años de cárcel por no abonar unos pagos que debía a la Seguridad Social.
Concretamente, el acusado se dedicó a esta actividad entre los años 2013 y 2019, en los que cometió un fraude que asciende a 392.805 euros. No pagó las cotizaciones de sus trabajadores.
Por ello también se le ha impuesto una multa de 1,18 millones de euros y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y el derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales del mismo organismo durante ocho años.
El hombre ha reconocido los hechos en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Ourense donde se ha conformado con una rebaja de condena, ya que la Fiscalía pedía para él hasta cinco años de prisión.
Creaba nuevas SL para dificultar el cobro
También reclamaba el cuádruple de la cantidad defraudada, una cifra que ascendía a 1.571.221,6 euros, pero finalmente la sanción va a ser menor. Según lo recogido en el escrito de acusación, el empresario llegó a crear hasta tres sociedades limitadas.
Al formalizar una nueva sociedad cuando acumulaba impagos, se desvinculaba de la anterior y trasvasaba a la plantilla con bajas y altas en las distintas SL nuevas. Así conseguía eludir su responsabilidad con la Tesorería General.
“La sucesión de empresas y altas y bajas sistemáticas de trabajadores era el mecanismo que utilizaba para dificultar el cobro de las cuotas de la Seguridad Social”, recoge el escrito del Ministerio Público, que añade que no pagaba “a pesar de detraer la cuantía de las nóminas de los empleados”.
El acusado desempeñaba el cargo de administrador único, siendo el único propietario y titular en exclusiva de la dirección de las tres sociedades.
Fuente: NIUS