DESEMPLEO: ALGUIEN INTENTA ENGAÑAR A ALGUIEN. ANÁLISIS DE LOS DATOS OFICIALES SEPTIEMBRE 2024

CEOE avisa de que se está desacelerando la creación de empleo, especialmente en las pequeñas empresas

La directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos, ha afirmado que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre «confirman una desaceleración en la creación de empleo, especialmente en las pequeñas empresas».

 

«Desde CEOE apreciamos que hay cierta inercia de la actividad económica, pero se están parando las decisiones inversoras que conllevan la creación de empleo, de manera muy particular en la pequeña empresa, que está sufriendo mucho como consecuencia del incremento de los costes laborales y de todos los anuncios de cambios normativos que se van a producir en el ámbito social», ha subrayado Santos.

 

En este sentido ha señalado que el empleo está creciendo en España gracias a la gran empresa, las de más de 500 trabajadores, pero ya se está destruyendo en las empresas de uno o dos trabajadores o creciendo «de manera muy tímida, rozando el cero, en las microempresas».

 

 

«La gran empresa está compensando el adelgazamiento de las plantillas en las microempresas, donde el peso del empleo sobre el total desciende del 21,6% en 2019 al 19,03% en agosto de 2024, con crecimientos interanuales que van del -0,4% en las empresas de una a dos personas trabajadoras al 8,3% en las de más de 499 trabajadores», apuntan desde la CEOE.

 

Otra de las «sombras» que arrojan los datos es, para Santos, el hecho «inexplicable» de que España sea el país con el paro más alto de la OCDE habiendo sectores que tienen vacantes y que necesitan trabajadores. Por ello, ha pedido mejorar las pasarelas entre el desempleo y la vida activa y las políticas activas de empleo.

 

 

Sánchez destaca que España crea más empleo que otras grandes economías europeas y aspira al pleno empleo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este miércoles que España “sigue creando más y mejor empleo, por encima de otras grandes economías europeas”. “España es el motor del crecimiento europeo”, ha subrayado el jefe del Ejecutivo en sus redes sociales.

 

Tras la publicación de los datos de paro y afiliación del mes de septiembre, Sánchez ha resaltado además que “nunca” ha habido en España tantos trabajadores indefinidos, una situación que esté beneficiando especialmente a jóvenes y mujeres, según el presidente.

 

“No nos conformamos. Trabajamos para conseguir el pleno empleo en nuestro país, para que nadie se quede atrás”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo en su cuenta de ‘X’, antes conocida como Twitter.

 

 

Deja un comentario