Datos febrero 2025: crece la afiliación y bajan los demandantes de empleo, con crecimiento de la población activa.

El empleo crece en febrero, aunque a un ritmo más moderado.

Tras el descenso en la afiliación durante enero, el empleo creció en febrero con la creación de 100.340 puestos de trabajo, situando la cifra total de afiliados en 21,20 millones de personas.

En términos interanuales, el crecimiento de la afiliación es del 2,39%, con un aumento de 488.000 empleos en los últimos 12 meses. Esta evolución confirma una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento.

La afiliación a la Seguridad Social aumentó en todas las regiones excepto en Castilla la Mancha y Melilla. Los mayores incrementos se registraron en Cataluña (+23.373), Baleares (+14.670) y Andalucía (+13.784).

Por sectores, los mayores crecimientos en afiliación se dieron en Educación (+32.196), Hostelería (+27.450) y Construcción (+22.707), mientras que los mayores descensos se registraron en Agricultura (-10.762, Comercio (-10.256) y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (-7.111).

 

La diferencia entre paro registrado y paro efectivo supera las 842.000 personas.

Los demandantes de empleo se situaron en 4,47 millones, tras una reducción de 3.300 personas en febrero. En términos interanuales, la cifra descendió en 44.000 personas. Dentro de este grupo, los demandantes de empleo ocupados – que incluyen a los fijos discontinuos en inactividad – que descendieron en 104.000 personas en el último año, situándose en 1,31 millones.

El paro registrado descendió en 5.994 personas (-6,05%)  en febrero, situándose en un total de 2,60 millones de parados. La brecha entre el paro registrado y el paro efectivo superó las 842.000 personas en enero.

Más de un millón de personas han firmado más de un contrato indefinido desde enero de 2022.

La contratación descendió un 9,5% respecto a enero, con un total de 1,09 millones de contratos. En comparación con el mes anterior, el descenso de la contratación se ha producido tanto en la temporal (-12,6%) como en la indefinida (-5,20%). En términos interanuales, la caída fue del 3,4% explicada casi exclusivamente por la disminución del 7,98% en la contratación indefinida.

En febrero, se firmaron 481.683 contratos indefinidos, de los cuales el 47,8% fueron a tiempo completo, el 27,1% fijos discontinuos y el 25,1% a tiempo parcial.

Además, 24.446 personas firmaron más de un contrato indefinido durante el mes. Desde enero de 2022, esta cifra supera el 1,17 millones, reflejando un aumento de la mortalidad de los contratos indefinidos tras la entrada en vigor de la reforma laboral.

ENLACE AL INFORME

NdP-Registros-FEBRERO-2025.pdf

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments