Casi la mitad de las personas que tienen trabajo o lo buscan en España (48%) tiene 45 años o más

Un total de 11.231.400 personas activas (el 48%) tiene 45 años o más, lo que supone un 12% más que hace una década, cuando representaban el 36% de la población que tenía o buscaba trabajo, según el informe ‘Tu edad es un tesoro’, elaborado por la Fundación Adecco con arreglo a los datos de la Encuesta de Población Activa, publicada trimestralmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Respecto al grupo de personas que tienen empleo, los mayores de 45 años suponen el 49% del total de los trabajadores en España. Por su parte, los desempleados de más de 45 años representan el 42% de la fuerza laboral disponible. «Estos porcentajes irán inevitablemente en aumento, a tenor de la crisis demográfica», han explicado desde Adecco.

A pesar de que las personas sénior tienen un peso creciente en el mercado laboral, como demuestran los indicadores de actividad, ocupación y desempleo, su búsqueda de trabajo se torna mucho más difícil que para el resto de los desempleados. Así lo acredita el porcentaje de paro de larga duración, que en el caso de los parados mayores de 45 años roza el 60%, frente al 47% de media general.

En concreto, actualmente 1.329.200 personas mayores de 45 años buscan trabajo en España y el 58% es desempleado de larga duración, una cifra que da cuenta de las dificultades adicionales de la fuerza laboral sénior para acceder a un empleo.

Dos factores principales subyacen, según la Fundación Adecco, tras esta mayor tendencia a la cronificación del desempleo:

– Prejuicios y estereotipos sociales que se trasladan a las empresas en forma de reticencias a la hora de incorporar mayores de 45 años a los equipos de trabajo.

– Desconocimiento, desorientación y/o desánimo a la hora de buscar trabajo por parte de los propios desempleados sénior.

A la luz de lo expuesto, queda patente una contradicción: el talento sénior son una fuerza laboral dominante, con cada vez mayor representación, pero sus barreras de acceso al empleo son dobles, un hecho que dificulta su participación en el mercado laboral y que tiende a convertirles en dependientes del Estado, en lugar de contribuyentes a su mantenimiento y sostenibilidad.

Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, advierte que «las personas sénior están adquiriendo un peso creciente y dominante en nuestra economía como trabajadores, consumidores y ciudadanos, por lo que su discriminación laboral supone un profundo contrasentido». «No solo es importante garantizar la no exclusión de los profesionales sénior, sino que es aún más estratégico reconocerles como indiscutibles agentes activos de crecimiento y desarrollo de la sociedad, siendo su participación en todas las esferas sociales, y particularmente el empleo, esencial para un futuro sostenible y competitivo», indica.

A este respecto, el directivo apela al compromiso de empresas y Administraciones Públicas para que «el envejecimiento imparable de la sociedad vaya acompañado de una mayor conciencia y sensibilidad social. El empleo de los mayores de 45 años debe considerarse un asunto de Estado, un elemento crítico para que nuestro Estado del Bienestar sea sostenible en el tiempo. De hecho, España no podrá mantener su posición competitiva global sin la fuerza laboral sénior», asegura.

La mujer sénior se enfrenta a dobles barreras en el mundo del empleo. Si bien los hombres mayores de 45 años también encuentran dificultades, suelen tener experiencias laborales más recientes en el tiempo. Además, la mujer afronta un estigma que le acompaña durante toda su vida activa: su carrera profesional tiene un menor reconocimiento social y, a menudo, es la primera en retirarse del empleo cuando la situación familiar lo requiere.

Ello explica que el porcentaje de desempleadas de larga duración mayores de 45 años ascienda al 61% entre las mujeres y descienda hasta el 50% entre los hombres.

ENLACE AL ESTUDIO DE ADECCO

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments