BONOS SOCIALES DE SUMINISTROS

Los bonos sociales de suministros están dirigidos a colectivos vulnerables y destacan los bonos de vivienda, los eléctricos (para cubrir las necesidades de energía eléctrica como la luz), térmicos (por ejemplo, la calefacción), y de infraestructura básica (acceso a servicios de telecomunicaciones)

 

¿QUÉ SE CONSIDERA CONSUMIDOR VULNERABLE?

Se considera consumidor vulnerable el hogar (la unidad familiar fiscal) cuyos ingresos no superen 1.5 veces el IPREM (en 2023 8.400 € en 14 pagas), si no hay menores, 2 veces el IPREM, si hay un menor, y 2,5 veces el IPREM en caso de que haya dos menores en la unidad familiar.

Los límites se incrementan en 0,5 veces el IPREM cuando algún miembro de la unidad familiar:

  • Tiene una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  • Es víctima de violencia de género o víctima de terrorismo.
  • Forma parte de una familia monoparental.
  • Se encuentra en situación de dependencia reconocida de grado II o III.

 

Otro supuesto que se ha ampliado recientemente es que el propio consumidor y, en el caso de formar parte de una unidad de convivencia, todos los miembros de la misma que tengan ingresos, sean pensionistas por jubilación o incapacidad permanente, percibiendo el importe mínimo vigente en cada momento para dichas pensiones, y no obtener otros ingresos cuyo valor agregado anual supere los 500 euros. También se puede incluir en este grupo cuando la persona o integrante de su unidad de convivencia sea beneficiario del ingreso mínimo vital (IMV).

 

Además, se definirá como consumidor en riesgo de exclusión social a aquel que cumple los requisitos para ser gravemente vulnerable y que es atendido por los servicios sociales de una Administración autonómica o local que le financia al menos el 50% del valor de su cuenta.

 

BONO ALQUILER PARA TITULARES DE PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA (PNC)

La cuantía anual del complemento asciende a 525 € en un pago único. La Solicitud debe presentarse Oficina de los servicios Sociales de la CCAA donde se resida y que haya sido la quien gestiona la PNC

 

Podrán ser beneficiarias de este complemento las personas que reúnan los siguientes requisitos:

  • Tener una pensión no contributiva (PNC) de vejez o invalidez
  • Carecer de vivienda en propiedad.
  • Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda.
  • No tener con el arrendador de la vivienda alquilada relación conyugal o de parentesco hasta el tercer grado ni constituir con aquél una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal.
  • Tener fijada su residencia, como domicilio habitual, en una vivienda alquilada.

 

Si en la misma vivienda alquilada conviven dos o más personas que tuvieran reconocida una PNC, solo tendrá derecho a este complemento aquel que sea el titular del contrato de arrendamiento o, de ser varios, el primero de ellos.

 

ENLACE AL MODELO DE SOLICITUD

Solicitud de Complemento para titulares de PNC que residan en una vivienda alquilada. Órganos Gestores (imserso.es)

BONO SOCIAL ELÉCTRICO

El bono social es descuento sobre la factura de hasta el 65% para los consumidores vulnerables y hasta el 80% para los consumidores vulnerables severos. Es una medida que se mantendrá temporalmente hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

Podrán solicitar el bono social como ‘consumidor vulnerable’, las unidades de convivencia donde alguno de sus miembros o todos los que tienen ingresos sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social (jubilación o incapacidad permanente)percibiendo por ello la cuantía mínima vigente en cada momento y no tener otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros.

 

Para alcanzar la categoría de ‘vulnerable severo’, tendrá que demostrar además que su renta sea igual o inferior al IPREM (8.400 €/año). También podrán acceder al bono social eléctrico aquellos pensionistas cuya renta familiar sea igual o inferior a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas (12.600 €/año) en el caso de vivir solo. Estas cuantías que pueden variar en caso de convivir con otros mayores y/o menores de edad, así como personas con discapacidad.

 

El bono social eléctrico se puede solicitar por teléfono, correo electrónico, correo ordinario, o fax directamente a alguna de las comercializadoras de referencia (con las que se tengan contratado el servicio), quienes tiene la obligación de ofrecer y financiar el bono social.

 

ENLACE A LA INFORMACIÓN OFICIAL

Bono Social de electricidad

 

BONO SOCIAL TÉRMICO

El bono social térmico es una ayuda a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina. También se conoce como bono social de gas, pero no está vinculado al gas, ya que cubre los suministros de calefacción, agua caliente o cocina, ya sean de gas o eléctricos.

 

Para beneficiarte del Bono Social Térmico solo debes ser beneficiario del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre del año anterior. A diferencia del Bono Social de luz, no es necesario solicitar el Bono Social Térmico: este es concedido de manera automática a los beneficiarios del Bono Social Eléctrico.

 

Uno de los factores que determinará el valor final de la ayuda, además del tipo de consumidor, es la zona climática en la que se encuentra la residencia habitual del solicitante. Hay 6 zonas diferentes: alfa, A, B, C, D y E, siendo las primeras las más bajas. En función de este criterio las ayudas para 2023 el Gobierno van desde los 35 a 373 euros al año, dependiendo de la zona climática en la que se resida, pero si el beneficiario tiene la condición de consumidor vulnerable severo o está en riesgo de exclusión social, la ayuda aumenta en un 60%.

 

ENLACE A LA INFORMACIÓN OFICIAL

Bono Social Térmico (bonotermico.gob.es)

BONO SOCIAL DE TELEFONÍA E INTERNET

Hasta el momento solamente Movistar brinda los servicios contemplados en la bonificación de la telefonía fija, el coste del Bono Social recae sobre todas las compañías de Internet y telefonía.

 

Dentro del Abono Social no se establece un límite en el consumo y el coste de las llamadas será el mismo que para el resto de usuarios. Las prestaciones comprendidas dentro de esta ayuda son dos:

  • 70% de la cuota de alta a la hora de contratar teléfono fijo
  • 95% de la cuota de línea mensual, establecida en las facturas telefónicas con un coste fijo de 17,40€

 

El bono que ofrece Movistar está destinada a jubilados y pensionistas, a la hora de contratar una línea de telefonía fija o una línea fija con conexión a internet, siempre que cumplan con unos determinados requisitos.

Requisitos:

  1. Ser jubilado o pensionista.
  2. La suma de ingresos y rentas de la unidad familiar no puede superar los 10.080,00 € (equivalente al 120% del IPREM).
  3. El domicilio de instalación del teléfono coincidirá con el domicilio de empadronamiento del titular, que no podrá tener otra línea con esta clasificación.

 

Los beneficiarios del Abono Social podrán disponer de:

  • una línea de telefonía fija con una reducción del 70% de la cuota de alta de la línea telefónica fija individual y del 95% de la cuota mensual de la misma
  • o una línea de telefonía fija con una conexión a internet, con varias velocidades de acceso contratables. La línea de telefonía fija incluye además llamadas ilimitadas a fijos nacionales y un bono mensual de 50 minutos para llamadas de fijo a móviles nacionales

 

La tecnología de acceso a internet podrá variar en función de la cobertura de fibra disponible en el domicilio de instalación. Los precios de la conexión a internet en función de la tecnología y velocidades de conexión son los siguientes:

  • Fibra 1 Gb a 27,37€
  • Fibra 600 Mb a 17,37€
  • Fibra 300 Mb a 13,37€
  • Internet ADSL/Radio a 13,37€

 

El abono social es incompatible con cualquier línea diferente de la línea individual telefonía fija y con el resto de productos que incluyan de manera empaquetada la cuota de línea individual, entre otros, Movistar Fusión, miMovistar, Líneas con llamadas, etc …

 

ENLACE A LA INFORMACIÓN OFICIAL DE MOVISTAR

¿Qué es el abono social de Movistar?¿cómo se solicita?

FICHA EN JPG

FICHA EN PDF

022 bonos sociales de suministros

Deja un comentario