¿SOMOS TODOS CADA VEZ MÁS POBRES, O ES QUE HAY MÁS DESIGUALDAD EN LA RIQUEZA?

El número de pobres se ha reducido a cifras nunca vistas en toda la historia de la humanidad, pero sigue siendo un problema que haya gente que no tenga sus necesidades básicas cubiertas.

 

Uno de los aspectos más positivos que ha traído consigo el progreso humano es que aparte de haber incrementado nuestro nivel de vida de forma sostenida desde la Revolución Industrial, también ha logrado que se haya reducido el número de pobres hasta cifras nunca vistas en toda la historia de la humanidad. Hasta la era pre-industrial, lo normal era que la inmensa mayoría de los habitantes fueran pobres o muy pobres, y hoy en día la situación es a la inversa. Esto ha llevado a que el foco no se centre tanto en la pobreza, que debería ser el enemigo que batir, sino que el debate se centre en la desigualdad.

 

Al parecer, para no poca gente, que haya ciudadanos que tengan un patrimonio superior o muy superior a otros ciudadanos es un problema social, así lo vemos como se muestra la participación del 5% más rico en el total de riqueza neta de cada país. Es España el 5% más rico en España  tiene el 41,1% del total de riqueza neta, mientras que en la Eurozona el mismo 5% participaba en el 42,8% del total de riqueza. Estos datos proceden del Banco Central Europeo y corresponden al tercer trimestre del año 2023.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

073 SOMOS TODOS CADA VEZ MÁS POBRES

Deja un comentario