SMI E IRPF: NO QUIERO UN PAÍS EN EL QUE EL DEBATE SEA EL SMI EN LUGAR DE ASPIRAR A SALARIOS MUY SUPERIORES

La polémica entre las dos facciones del Gobierno ha subido de tono. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido evitar los “discursos populistas”, mientras que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirma que “la justicia fiscal, sin populismos, empieza por los de arriba”.

 

La broma de pelea de vicepresidentas

El Ministerio de Hacienda ha decidido finalmente que no actualizará el IRPF a la nueva subida del SMI. Hacienda defiende que los contribuyentes de menor renta llevan años beneficiándose de rebajas fiscales en el gravamen, a lo que se añade que las retenciones que ahora empezarán a aplicarse afectarán solo a una pequeña porción de trabajadores (del orden del 20%), principalmente a los solteros sin hijos. Con todo, cabe la posibilidad de que el mínimo exento crezca si prosperan las iniciativas parlamentarias anunciadas por Sumar, PP y Podemos para que el SMI no tribute, algo que también rechazan socios habituales del Ejecutivo como BNG, Bildu y ERC.

 

Después de dejar casi de cuerpo presente políticamente al ministro Cuerpo al que tachó de «mala persona» por negarse a la reducción de jornada que ella se autodespachó por el «artículo 42» Díaz volvía a las andadas con un “eso no es así» espetado a la ministra-portavoz, Pilar Alegría en la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros del martes 11 de febrero..

 

Esta vez el ataque fue contra la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a propósito de la decisión de esta de finiquitar la exención del IRPF a los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Ello que, al día siguiente, la ministra de Hacienda esgrimiera el parte médico para no sentarse al lado de la ministra de Trabajo en el banco azul durante la sesión de control del Gabinete.

 

 

Sumar pide a Hacienda que convoque una reunión para alcanzar una solución negociada sobre el IRPF

Después de que el martes María Jesús Montero trasladase que este año se mantendrá el mínimo exento del IRPF, lo que obligará a tributarlo por primera vez a las personas que están en ese umbral, desde este año en los 1.184 euros.

 

Sumar mantiene su posición y seguirá dando los pasos necesarios en el Congreso de los Diputados para devolver la exención del IRPF al salario mínimo interprofesional (SMI). El grupo parlamentario ha urgido al Ministerio de Hacienda a que convoque una reunión con todas las partes para encontrar una “solución negociada”. El martes por la noche Sumar registró una proposición de ley en el Congreso en este sentido, que ahora queda en manos de la Mesa y que si se llegase a debatir podría contar con el apoyo del PP.

 

La portavoz de Sumar, eso sí, ha considerado que este diálogo se tiene que dar “ya”. Para la coalición, ha dicho, es importante “cómo se den las soluciones” pero también “cuándo”. “Y tienen que ser ya, no podemos mantener una intranquilidad para millones de personas que cobran el salario mínimo interprofesional de saber cuándo va a estar solucionado el tema de su tributación, porque esto es mucho dinero para personas que cobran las rentas más bajas de nuestro país, fundamentalmente jóvenes y mujeres”, ha opinado.

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments