El presidente Sánchez no deja de afirmar que la economía española “va como una moto, pero los datos lo desmienten rotundamente. Aunque haya indicadores coyunturales que parezcan hacer ver que la economía tiene vigor, lo cierto es que se ralentiza por momentos y, sobre todo, la tendencia estructural, que es lo que hay que mirar, es mala.
Hay cinco grandes mentiras económicas que destacan sobre el resto en su argumentación falsa sobre la marcha de la economía, que son las siguientes:
1.-Es mentira que vayamos mejor que el resto, porque llegamos cuarenta meses tarde al punto de partida de finales de 2019, el farolillo rojo de Europa, siendo los únicos que no habíamos recuperado dicho nivel en el cierre de 2022.
2.- Es mentira que los ciudadanos estén mejor, pues somos mucho más pobres, con creciente número de personas en riesgo de exclusión y pobreza. España es el cuarto país con más porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social de toda la UE, sólo superada por Bulgaria, Rumania y Grecia (empatado con España en el 26%).
3.- Es mentira que tengamos más futuro, pues tenemos la tasa de paro juvenil más alta de la UE y también la más alta de Europa en términos generales, doblando a la media.